• Es adjetivo.
  • Se refiere a la persona, especialmente a los investigadores extranjeros, que aprecia la historia y cultura peruana.
  • El plural de esta palabra es ‘peruanistas’.

Ejemplos de uso:

«William Rowe es un peruanista inglés (U. de Londres) especializado en los llamados Cultural Studies (o Estudios Culturales) y, como interesado desde hace años en la obra y personalidad de Arguedas, ha escrito libros ya clásicos sobre él, como por ejemplo, Arguedas: los ríos profundos (1973), Mito e ideología en la obra de José María Arguedas (1979) y Ensayos arguedianos (1996), con los cuales se ubica entre los más lúcidos analistas del escritor peruano».

Batalla, Carlos. “José M. Arguedas y su obra son un campo aún inexplorado”. LaRepublica.pe. Lima: 5 de septiembre de 2004. http://bit.ly/291tji4

«El Dr. R. Tom Zuidema es uno de los peruanistas que no necesita mayor presentación, su amplia obra lo respalda. El día viernes 10 de junio a las 6:30 p. m. presenta su último libro El calendario inca. Tiempo y espacio en la organización ritual del Cuzco. La idea del pasado, en la Sala Paracas del Museo de la Nación. Los comentarios estarán a cargo del Dr. Manuel Burga Diaz y Marco Curatola. El libro ha sido editado gracias a los Fondos Editoriales del Congreso de la República y de la PUCP. Adjuntamos la invitación al evento y la nota de prensa respectiva».

“Presentación del libro ‘El calendario inca’ de R. Tomo Zuidema”. Historiadores peruanos – Peruanistas. Lima: 7 de junio de 2011. http://bit.ly/28V6H1Z

…………………………..
¿Cómo citar esta fuente?
LOVÓN CUEVA, Marco Antonio (2016). “peruanista”. El diccionario de los castellanos del Perú. Lima. 25 de junio de 2016. http://bit.ly/28Vv9hU
…………………………..


 

Puntuación: 0 / Votos: 0