Gobierno masificará el uso de comprobantes de pago y libros electrónicos para desalentar la evasión

La política del Ejecutivo busca “transparentar las transacciones económicas, reducir los costos de cumplimiento y desalentar la evasión”. Más detalles aquí.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la masificación del uso de comprobantes de pago y libros electrónicos con el propósito de ampliar la base tributaria y promover la recuperación del sistema tributario.

“El 19 de junio, el Congreso delegó al Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia tributaria, financiera, gestión económica, entre otros. Las medidas de Impuesto a la Renta que venimos trabajando buscan ampliar la base tributaria, reducir la elusión, otorgar seguridad jurídica a los contribuyentes y perfeccionar el sistema”, precisó en su Mensaje a la Nación.

“Se masificará el uso de comprobantes de pago y libros electrónicos, estrategia que busca transparentar las transacciones económicas, reducir los costos de cumplimiento y desalentar la evasión”, agregó.

La recaudación acumuló cinco años de caída consecutiva, como porcentaje del PBI. Recién en el último año se han mostrado indicios de recuperación, dijo el mandatario.

“Se implementarán medidas que creen incentivos a las personas naturales para demandar comprobantes de modo que se conviertan en socios del Estado en el proceso de formalización de las actividades económicas”, anotó el mandatario.

Además, recordó la inclusión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) dentro del ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

“De esta manera se fortalece el sistema cooperativo nacional, permitiendo una mejor protección de los depósitos de los más de 1.8 millones de socios ahorristas. Además de prevenir el lavado de activos y financiamiento al terrorismo”, acotó.

Fuente: Diario Gestión del sábado 28 de julio de 2018.

Puntuación: 0 / Votos: 0

MIGUEL CARRILLO

Abogado tributarista de la PUCP, Asesor, Consultor, Capacitador, Docente y Conferencista en Temas de Derecho Tributario y Derecho Administrativo. Experiencia en consultoras, auditoras y estudios tributarios. Ladersam Consultores, Paredes Cano & Asociados, Estudios Benites. Especialista en Derecho Administrativo por el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Derecho tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires-Argentina. Experto en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional, abogado tributarista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Contáctenos al 987527476 y al correo electrónico: carrillo.m@gmail.com. Maestria en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional por la Universidad San Martin de Porres y Castilla La Mancha , Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral, Buenos Aires- Argentina. Especialista en Derecho Administrativo por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Docente en Derecho Tributario en Programas de Pos Grado en el Curso de Especialización Avanzada de Derecho Tributario de la Pontifica Universidad Catolica del Peru, en el Curso de Posgrado en Derecho Tributario de la Universidad San Martin de Porres, en la Diplomatura de Tributación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Pre-Maestria de Politica y Sistema Tributario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Maestria en Derecho Tributario de la Universidad Continental, en el Diplomado de Derecho tributario de la Universidad Continental, en los Diplomados, Diplomaturas, Diplomados Virtuales y Cursos de Especialización en Derecho Tributario del Instituto de Capacitación Juridica, Conferencista en los Diplomados de Derecho Tributario organizados por el Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Contadores del Callao, Cámara de Comercio de Lima, Cámara de Comercio Peruano- Argentina, EGACAL, Perucontable, Instituto Tributario del Norte, Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales, Grupo de Altos Estudios Empresariales, Taller de Derecho Tributario y Aduanero, Colegio de Contadores del Cusco, Instituto INEDI, Grupo Contable, Grupo Acrópolis, ESDEN, CEFICAP, GRUPO RIVEL, HEGEL, INCIPP, ENAPP, San Pablo Capacitaciones, Colegio de Abogados de Lima Norte, entre otros. Docente en Derecho Administrativo en el Instituto de Estudios Legales y Empresariales, Corte Superior de Justicia de Ventanilla, INCIPP, Ceficap, entre otras instituciones. Conferencista en temas tributarios a nivel nacional y autor de diversos artículos vinculados con el Derecho Tributario. Ex funcionario de SUNAT, MEF, SAT, Tribunal Fiscal. Coautor del Libro: Derecho Tributario Internacional Económico. Aduanero, Contable, Ambiental. Autor de diversas publicaciones en revistas especializadas en materia tributaria. e-mail: carrillo.m@gmail.com , miguel.carrillo@pucp.edu.pe Teléfono para contacto: 987527476

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *