Sunat ejecuta cobranza coactiva a 15 clínicas con deudas que superan los 5 millones de soles

Sunat ejecuta cobranza coactiva a 15 clínicas con deudas que superan los 5 millones de soles

26/06/2024 La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) realizó un nuevo operativo de cobranza coactiva, que en esta oportunidad estuvo dirigido al rubro de servicios médicos, específicamente a clínicas que operan en distritos de capital que, en conjunto, mantienen una deuda exigible en cobranza coactiva superior a los 5 millones 100,000 soles.
Como parte de estas acciones se hicieron embargos en forma de intervención en recaudación, teniendo en cuenta que estos contribuyentes declaran ventas, pero no están pagando la deuda que mantienen.

El operativo contó con la intervención de 70 colaboradores de la Sunat, entre ejecutores, auxiliares coactivos, interventores y personal de apoyo, que, de manera simultánea, intervinieron 15 conocidas clínicas y centros médicos que tienen, en total, 20 locales de atención ubicados en La Molina, San Isidro, Miraflores, Pueblo Libre, Cercado de Lima, Barranco, Comas, Breña, La Victoria y Lince.

Mediante el embargo, en forma de intervención en recaudación, se toma el control de los ingresos del contribuyente en el establecimiento comercial donde se perciben, con la finalidad de retenerlos para hacer el pago de la deuda, conforme a lo regulado en el Reglamento de Cobranza Coactiva. Dentro de la deuda por recuperar, se incluye la de años anteriores al 2024.

La cobranza coactiva es la última etapa de la gestión de cobro de la deuda tributaria, considerando que ante el incumplimiento de las obligaciones se procede a emitir los valores (Órdenes de pago, Resoluciones de determinación o Resoluciones de multa) que, al no ser cancelados, inician el procedimiento de cobro, mediante la notificación de la Resolución de Ejecución Coactiva (REC).

En esta resolución se otorga a los contribuyentes un plazo de siete días hábiles para que paguen su deuda. Si no regulariza su situación, la Sunat está facultada a dictar las medidas que considere necesarias para la recuperación de la deuda. Una de ellas es el embargo en forma de intervención en recaudación.

Fuente: Diario Oficial El Peruano del 26 de junio de 2024.

https://elperuano.pe/noticia/246454-sunat-ejecuta-cobranza-coactiva-a-15-clinicas-con-deudas-que-superan-los-5-millones-de-soles

Puntuación: 0 / Votos: 0

MIGUEL CARRILLO

Abogado tributarista de la PUCP, Asesor, Consultor, Capacitador, Docente y Conferencista en Temas de Derecho Tributario y Derecho Administrativo. Experiencia en consultoras, auditoras y estudios tributarios. Ladersam Consultores, Paredes Cano & Asociados, Estudios Benites. Especialista en Derecho Administrativo por el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Derecho tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires-Argentina. Experto en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional, abogado tributarista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Contáctenos al 987527476 y al correo electrónico: carrillo.m@gmail.com. Maestria en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional por la Universidad San Martin de Porres y Castilla La Mancha , Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral, Buenos Aires- Argentina. Especialista en Derecho Administrativo por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Docente en Derecho Tributario en Programas de Pos Grado en el Curso de Especialización Avanzada de Derecho Tributario de la Pontifica Universidad Catolica del Peru, en el Curso de Posgrado en Derecho Tributario de la Universidad San Martin de Porres, en la Diplomatura de Tributación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Pre-Maestria de Politica y Sistema Tributario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Maestria en Derecho Tributario de la Universidad Continental, en el Diplomado de Derecho tributario de la Universidad Continental, en los Diplomados, Diplomaturas, Diplomados Virtuales y Cursos de Especialización en Derecho Tributario del Instituto de Capacitación Juridica, Conferencista en los Diplomados de Derecho Tributario organizados por el Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Contadores del Callao, Cámara de Comercio de Lima, Cámara de Comercio Peruano- Argentina, EGACAL, Perucontable, Instituto Tributario del Norte, Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales, Grupo de Altos Estudios Empresariales, Taller de Derecho Tributario y Aduanero, Colegio de Contadores del Cusco, Instituto INEDI, Grupo Contable, Grupo Acrópolis, ESDEN, CEFICAP, GRUPO RIVEL, HEGEL, INCIPP, ENAPP, San Pablo Capacitaciones, Colegio de Abogados de Lima Norte, entre otros. Docente en Derecho Administrativo en el Instituto de Estudios Legales y Empresariales, Corte Superior de Justicia de Ventanilla, INCIPP, Ceficap, entre otras instituciones. Conferencista en temas tributarios a nivel nacional y autor de diversos artículos vinculados con el Derecho Tributario. Ex funcionario de SUNAT, MEF, SAT, Tribunal Fiscal. Coautor del Libro: Derecho Tributario Internacional Económico. Aduanero, Contable, Ambiental. Autor de diversas publicaciones en revistas especializadas en materia tributaria. e-mail: carrillo.m@gmail.com , miguel.carrillo@pucp.edu.pe Teléfono para contacto: 987527476

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *