Proyecto de Ley N° 6768/2023-PE que reduce de cuatro (4) a dos (2) los regímenes tributarios: RUS y Régimen General del IR

Estimados seguidores, comparto con Uds. el Proyecto de Ley N° 6768/2023-PE que busca modificar la Ley del Nuevo Régimen Único Simplificado y el Código Tributario y que tiene por finalidad:
-Reducir de cuatro (4) a dos (2) los regímenes tributarios: RUS y Régimen General del Impuesto a la Renta.
-Establecer que no estarán sujetos al Régimen del Nuevo RUS los sujetos cuyos ingresos brutos o monto de adquisiciones en el ejercicio excedan el tope de diecinueve (19) UIT.
-Establecer una categoría única para los sujetos del Nuevo RUS los cuales podrán abonar una cuota mensual general de S/ 50 o una cuota mensual diferenciada de S/ 20.
-Derogar el RER y el RMT.
-Incorporar de oficio a los sujetos del RER y del RMT al Régimen General.
Puede ser una imagen de resguardo de tickets y texto que dice "Proyecto 3/2023-PE "Decenio del ENE. Igualdad de oportunidades para mujeres hombres" OFICIO 007 -2024 Lima, enero de 2024 ALEJANDRO SOTO REYES Presidente Congreso República Presente. Tenemos consideración conformidad con agrado dirigirnos Constitución Congreso República, con voto probatorio Consejo modifica Texto Nuevo Régimen Unico dispuesto Tributario. Mucho estimaremos que sirva disponer URGENTE, por del otro particular, sentimientos trámite carácter Constitución propicia la oportunidad para renovarle los Atentamente, Woypoluont ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA Presidenta e República UISLERTE ALBERTO OTÁROLA Presidente Consejo Ministros"
Puede ser una ilustración de texto que dice "REPÜBLICA.DEL PERÚ Ley PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: CONGRESO DE Ha dado la Ley siguiente: REPÚBLICA; QUE MODIFICA EL TEXTO DEL NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO TRIBUTARIO tiene presente incisos 6.2 objeto modificar inciso artículo primer Tercera por del artículo ;el numeral inciso artículos incisos último Texto 937. Legislativo Segunda Régimen Modificación inciso artículo Nuevo Régimen Único numeral eln incisos del enúltimo último párrafo Texto Régimen incisos numera artículo primer párrafo, artículo del los numeral primer Final Simplificado, aprobado términos: Para efecto del presente Decreto, Decreto UIT entenderá por: A Unidad Impositiva Tributaria del ejercicio gravable curso. (...)"."
Puede ser una imagen de texto que dice "Artículo comprendidos están omprendidos numeral 2. del articulo que incurran Régimen los sujetos que refiere cualquiera los siguientes supuestos: cada en tanto enajenación ingresos Régimen fijos que los venta, dominio título acto definitiva, más explote bajo Se este una forma de donde oficina ferias Cuando efectos de dispuesto título erederos 100) fijos presente los aquellos bienes recibidos propiedad común Cuando Reglamento transcurso ejercicio gravable servicios afectados incisos en| yb) Categoría del artículo exceda fijos en tanto las que activos encuentren no incluyen las arrendamientos unidad reglamento establecerá considerar gravable el importe explotación exceda tres los importe utiliza arrendamiento a"
Puede ser una imagen de texto
Puede ser una ilustración de planos y texto
Puede ser una imagen de texto
Puede ser una imagen de texto
Puede ser una imagen de texto
Puede ser una ilustración de texto
Puede ser una ilustración de texto que dice "PERU Ley algún algunos meses comprendidos en requerimiento. resultado refiere brutos como consecuencia numeral anterior, determina los nuevo importe Régimen partir mes brutos. numeral anterior límite Unica Régimen, segün señalado numeral cual superó referido límite máximo de este efectos ode dará derecho General nuevos importes refiere nueva que omisión de crédito fiscal alguno. efectos del inciso Articulo Código Tributario. dispuesto presunción propias presente numeral en será "Artículo aplicación tratándose de rige registros vinculados registros contables se "Artículo tributarios. donde Exhibición documentos proporcionados Régimen exhibir isible emblemas signos distintivos SUNAT este deberán prescritos." emitido aquellos conforman los original sus activo"
Puede ser una imagen de texto que dice ""DISPOSICIONES FINALES Segunda. De las percepciones declaración que presente SUNAT poner disposición sujetos refiere segundo mes precedente de En dictar las que MEF hasta monto de cuota mensual que meses siguientes, aplicarán contra final cuotas mensuales siempre ejercicio gravable verifica compensado solicitado devolución SUNAT declarados dictan saldo percibidos oficio percepción. Para para la anterior Régimen señalado que efectua por acogerse RUS, de diciembre año RUS, saldo solicitar aplicable este caso| 31 RUS contra aplicable sujetos RUS opten artículo primer tributario devolución que SUNAT, de General Vqu hayan partir con artículo dichos plazo establecid de Ley"
Puede ser una ilustración de planos y texto
Puede ser una ilustración de texto que dice "2025. PRIMERA. Vigencia dispuesto presente Ley entra vigencia partir Reglamentación Poder mediante Economia Finanzas, dicta de enero del cómo que que supremo por Ministro amentarias correspondientes. Nuevo RUS cuota puede señalar la sujetos que tengan mes que desde en acogimiento. |Registr Único primera meses emisor seis mensuales sujetos Nuevo RUS Soles calidad por trabajadores para los Genera que trabajadores, ejercicios que efectos requisitos: netos inicie partir de y modalidad contribuyente correspondientes partes estado gravable los intangibles. planilla electrónica Soles) una más 24 supere los rabajadores 700 (Un Mil cumplido durante 700 remuneración elpromedio imprecisa variable delas 2025, 2026 2027"
Puede ser una ilustración de texto
Puede ser una imagen de texto
Puede ser una imagen de texto
Puede ser una imagen de texto
Puntuación: 0 / Votos: 0

MIGUEL CARRILLO

Abogado tributarista de la PUCP, Asesor, Consultor, Capacitador, Docente y Conferencista en Temas de Derecho Tributario y Derecho Administrativo. Experiencia en consultoras, auditoras y estudios tributarios. Ladersam Consultores, Paredes Cano & Asociados, Estudios Benites. Especialista en Derecho Administrativo por el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Derecho tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires-Argentina. Experto en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional, abogado tributarista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Contáctenos al 987527476 y al correo electrónico: carrillo.m@gmail.com. Maestria en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional por la Universidad San Martin de Porres y Castilla La Mancha , Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral, Buenos Aires- Argentina. Especialista en Derecho Administrativo por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Docente en Derecho Tributario en Programas de Pos Grado en el Curso de Especialización Avanzada de Derecho Tributario de la Pontifica Universidad Catolica del Peru, en el Curso de Posgrado en Derecho Tributario de la Universidad San Martin de Porres, en la Diplomatura de Tributación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Pre-Maestria de Politica y Sistema Tributario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Maestria en Derecho Tributario de la Universidad Continental, en el Diplomado de Derecho tributario de la Universidad Continental, en los Diplomados, Diplomaturas, Diplomados Virtuales y Cursos de Especialización en Derecho Tributario del Instituto de Capacitación Juridica, Conferencista en los Diplomados de Derecho Tributario organizados por el Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Contadores del Callao, Cámara de Comercio de Lima, Cámara de Comercio Peruano- Argentina, EGACAL, Perucontable, Instituto Tributario del Norte, Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales, Grupo de Altos Estudios Empresariales, Taller de Derecho Tributario y Aduanero, Colegio de Contadores del Cusco, Instituto INEDI, Grupo Contable, Grupo Acrópolis, ESDEN, CEFICAP, GRUPO RIVEL, HEGEL, INCIPP, ENAPP, San Pablo Capacitaciones, Colegio de Abogados de Lima Norte, entre otros. Docente en Derecho Administrativo en el Instituto de Estudios Legales y Empresariales, Corte Superior de Justicia de Ventanilla, INCIPP, Ceficap, entre otras instituciones. Conferencista en temas tributarios a nivel nacional y autor de diversos artículos vinculados con el Derecho Tributario. Ex funcionario de SUNAT, MEF, SAT, Tribunal Fiscal. Coautor del Libro: Derecho Tributario Internacional Económico. Aduanero, Contable, Ambiental. Autor de diversas publicaciones en revistas especializadas en materia tributaria. e-mail: carrillo.m@gmail.com , miguel.carrillo@pucp.edu.pe Teléfono para contacto: 987527476

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *