SUNAT facilita uso del sistema integrado de registros electrónicos

SUNAT facilita uso del sistema integrado de registros electrónicos
 
No se aplicarán multas si se regularizan omisiones hasta el 30 de abril del 2024.
 
11/11/2023 La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) dispuso la suspensión de la aplicación de multas para los contribuyentes que no hayan efectuado el cierre de sus registros en el Sistema de Libros Electrónicos, previo al uso del SIRE o, no hayan utilizado dicho servicio dentro de los plazos establecidos, siempre y cuando regularicen sus omisiones hasta el 30 de abril del 2024.
 
Con esta medida que utiliza la facultad discrecional para no sancionar cuando se cometen infracciones, la SUNAT brinda un plazo adicional para que los contribuyentes voluntarios y obligados a utilizar el SIRE se adecuen al uso de la nueva herramienta, que es un soporte 100% digital que les proporciona una propuesta de registros de compras y ventas que deben confirmar, modificar o reemplazar.
 
Este nuevo beneficio, aprobado mediante la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos N.º 000039-2023-SUNAT/700000 publicada ayer en edición extraordinaria de las normas legales, facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.
 
Beneficios del SIRE
 
Este nuevo servicio de la SUNAT, disponible” en línea” las 24 horas del día sin ninguna restricción, facilita el llevado de los registros de compras y ventas, reduciendo los gastos de almacenamiento y conservación, así como los errores en la información.
 
Asimismo, contribuye con la gestión de la empresa proporcionando reportes sobre las actividades comerciales y envía alertas preventivas sobre posibles errores para subsanarlos oportunamente.
 
Fuente: Diario Oficial El Peruano del 11 de noviembre de 2023.
 
https://www.elperuano.pe/noticia/227579-sunat-facilita-uso-del-sistema-integrado-de-registros-electronicos
Puntuación: 5 / Votos: 1

MIGUEL CARRILLO

Abogado tributarista de la PUCP, Asesor, Consultor, Capacitador, Docente y Conferencista en Temas de Derecho Tributario y Derecho Administrativo. Experiencia en consultoras, auditoras y estudios tributarios. Ladersam Consultores, Paredes Cano & Asociados, Estudios Benites. Especialista en Derecho Administrativo por el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Derecho tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires-Argentina. Experto en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional, abogado tributarista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Contáctenos al 987527476 y al correo electrónico: carrillo.m@gmail.com. Maestria en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional por la Universidad San Martin de Porres y Castilla La Mancha , Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral, Buenos Aires- Argentina. Especialista en Derecho Administrativo por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Docente en Derecho Tributario en Programas de Pos Grado en el Curso de Especialización Avanzada de Derecho Tributario de la Pontifica Universidad Catolica del Peru, en el Curso de Posgrado en Derecho Tributario de la Universidad San Martin de Porres, en la Diplomatura de Tributación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Pre-Maestria de Politica y Sistema Tributario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Maestria en Derecho Tributario de la Universidad Continental, en el Diplomado de Derecho tributario de la Universidad Continental, en los Diplomados, Diplomaturas, Diplomados Virtuales y Cursos de Especialización en Derecho Tributario del Instituto de Capacitación Juridica, Conferencista en los Diplomados de Derecho Tributario organizados por el Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Contadores del Callao, Cámara de Comercio de Lima, Cámara de Comercio Peruano- Argentina, EGACAL, Perucontable, Instituto Tributario del Norte, Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales, Grupo de Altos Estudios Empresariales, Taller de Derecho Tributario y Aduanero, Colegio de Contadores del Cusco, Instituto INEDI, Grupo Contable, Grupo Acrópolis, ESDEN, CEFICAP, GRUPO RIVEL, HEGEL, INCIPP, ENAPP, San Pablo Capacitaciones, Colegio de Abogados de Lima Norte, entre otros. Docente en Derecho Administrativo en el Instituto de Estudios Legales y Empresariales, Corte Superior de Justicia de Ventanilla, INCIPP, Ceficap, entre otras instituciones. Conferencista en temas tributarios a nivel nacional y autor de diversos artículos vinculados con el Derecho Tributario. Ex funcionario de SUNAT, MEF, SAT, Tribunal Fiscal. Coautor del Libro: Derecho Tributario Internacional Económico. Aduanero, Contable, Ambiental. Autor de diversas publicaciones en revistas especializadas en materia tributaria. e-mail: carrillo.m@gmail.com , miguel.carrillo@pucp.edu.pe Teléfono para contacto: 987527476

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *