Más contribuyentes usan plataforma de Sunat para facilitar factoring

Más contribuyentes usan plataforma de Sunat para facilitar factoring

Instrumento facilita mayor liquidez en el menor tiempo posible.
19/10/2023 Desde su implementación, en diciembre del 2021, a la fecha el uso de la plataforma de confirmación de facturas y recibos por honorarios electrónicos por operaciones al crédito para facilitar el factoring, ha tenido un significativo crecimiento por parte de los contribuyentes principalmente micro y pequeñas empresas que obtienen el financiamiento necesario para el desarrollo de sus negocios.

Durante septiembre, la plataforma de factoring permitió que más de 312 mil contribuyentes puedan convertir sus más de 6.7 millones de facturas al crédito, por un monto de 90 mil millones de soles en facturas negociables y, de esa manera, obtener mayor liquidez en el menor tiempo posible.

Como se sabe, mediante dicha plataforma, los clientes pueden visualizar las facturas y recibos por honorarios electrónicos emitidos al crédito, otorgar conformidad, advertir alguna disconformidad para que los emisores puedan subsanarla, entre otras; cuando los comprobantes son confirmados, se encuentran listos para su anotación en Cavali y posterior negociación a través del factoring.

Así, en Cavali, en setiembre último se han registrado 131,814 facturas por un monto de 36 mil millones de soles.
Asimismo, 97 mil contribuyentes, principalmente micro y pequeñas empresas, se beneficiarían de esta herramienta financiera al obtener de manera inmediata el pago de sus transacciones y liquidez para sus negocios.

Es importante indicar que la implementación de la plataforma fue posible gracias a la estrategia de incorporación de la tecnología en la masificación de los comprobantes de pago electrónicos, lo que nos permite tener la capacidad de procesar millones de facturas electrónicas y recibos por honorarios electrónicos en pocos minutos.

Cabe mencionar que en el año 2022 (un año después de implementada la plataforma), la negociación del factoring registró un crecimiento importante del 38% en comparación con el año 2021. Se negociaron más de un millón 147 mil facturas, por un monto total de S/ 30 458 millones permitiendo así el financiamiento a 17 843 empresas a nivel nacional de las cuales 15 019 fueron micro y pequeñas empresas.

La Sunat recibió una mención honrosa del premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023 en la categoría Promoción del Desarrollo Económico otorgado por la organización Ciudadanos al Día (CAD), por el producto “Plataforma de confirmación de facturas y recibos por honorarios electrónicos emitidos al crédito”.

Fuente: Diario Oficial El Peruano del 19 de octubre de 2023.

https://www.elperuano.pe/noticia/225740-mas-contribuyentes-usan-plataforma-de-sunat-para-facilitar-factoring

Puntuación: 0 / Votos: 0

MIGUEL CARRILLO

Abogado tributarista de la PUCP, Asesor, Consultor, Capacitador, Docente y Conferencista en Temas de Derecho Tributario y Derecho Administrativo. Experiencia en consultoras, auditoras y estudios tributarios. Ladersam Consultores, Paredes Cano & Asociados, Estudios Benites. Especialista en Derecho Administrativo por el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Derecho tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires-Argentina. Experto en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional, abogado tributarista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Contáctenos al 987527476 y al correo electrónico: carrillo.m@gmail.com. Maestria en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional por la Universidad San Martin de Porres y Castilla La Mancha , Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral, Buenos Aires- Argentina. Especialista en Derecho Administrativo por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Docente en Derecho Tributario en Programas de Pos Grado en el Curso de Especialización Avanzada de Derecho Tributario de la Pontifica Universidad Catolica del Peru, en el Curso de Posgrado en Derecho Tributario de la Universidad San Martin de Porres, en la Diplomatura de Tributación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Pre-Maestria de Politica y Sistema Tributario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Maestria en Derecho Tributario de la Universidad Continental, en el Diplomado de Derecho tributario de la Universidad Continental, en los Diplomados, Diplomaturas, Diplomados Virtuales y Cursos de Especialización en Derecho Tributario del Instituto de Capacitación Juridica, Conferencista en los Diplomados de Derecho Tributario organizados por el Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Contadores del Callao, Cámara de Comercio de Lima, Cámara de Comercio Peruano- Argentina, EGACAL, Perucontable, Instituto Tributario del Norte, Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales, Grupo de Altos Estudios Empresariales, Taller de Derecho Tributario y Aduanero, Colegio de Contadores del Cusco, Instituto INEDI, Grupo Contable, Grupo Acrópolis, ESDEN, CEFICAP, GRUPO RIVEL, HEGEL, INCIPP, ENAPP, San Pablo Capacitaciones, Colegio de Abogados de Lima Norte, entre otros. Docente en Derecho Administrativo en el Instituto de Estudios Legales y Empresariales, Corte Superior de Justicia de Ventanilla, INCIPP, Ceficap, entre otras instituciones. Conferencista en temas tributarios a nivel nacional y autor de diversos artículos vinculados con el Derecho Tributario. Ex funcionario de SUNAT, MEF, SAT, Tribunal Fiscal. Coautor del Libro: Derecho Tributario Internacional Económico. Aduanero, Contable, Ambiental. Autor de diversas publicaciones en revistas especializadas en materia tributaria. e-mail: carrillo.m@gmail.com , miguel.carrillo@pucp.edu.pe Teléfono para contacto: 987527476

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *