Conozca las exoneraciones y beneficios tributarios que vencen al 31.12.2019

Beneficios y exoneraciones tributarias que vencen al 31.12 2019

 

  • Exoneración del Impuesto a la Renta a las rentas de fundaciones afectas y asociaciones sin fines de lucro hasta el 31.12.2019.

 

Ley N° 30898 publicada el 28.11.2018, prorrogó hasta el 31.12.2020 las exoneraciones contenidas en el artículo 19° de la Ley del  Impuesto a la Renta,   salvo las fundaciones afectas y asociaciones sin fines de lucro, cuyo instrumento de constitución comprenda exclusivamente, alguno o varios de los siguientes fines: beneficiencia, asistencia social, educación, cultural, científica, artística, literaria, deportiva, política, gremiales, y/o vivienda, cuya prórroga vence el 31.12.2019.

 

  • Prórroga de exoneraciones y beneficios tributarios vinculados con el IGV

Ley N° 30899 publicada el 28.11.2018 prorrogó hasta el 31.12.2019 la vigencia de los siguientes beneficios y exoneraciones tributarias:

  • Devolución de impuestos que gravan las adquisiciones con donaciones del exterior e importaciones de misiones diplomáticas y otros.
  • Devolución del IGV a titulares de la actividad minera en fase de exploración
  • Devolución del IGV para la exploración de hidrocarburos
  • Exoneración del IGV por la emisión de dinero electrónico efectuada por las empresas emisoras, a que se refiere el artículo 7 de la Ley N°29985
  • Exoneración del IGV contenida en los apéndices I y II de la Ley del IGV

 

  • Exoneración del IGV a la importación y/o venta en el país de los libros y productos editoriales afines, así como el reintegro tributario, según establece la Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura.

El beneficio tributario vence el 11.09.2019.

Ley N° 30853 Prorrogó por el plazo de un (1) año la vigencia de los beneficios tributarios a que se refiere la Ley N° 30347.

 

  • Beneficio tributario a la deducción adicional del 75% y 50%, respectivamente,  para las empresas que efectúen gastos en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica, vinculados o no al giro de negocio.

El beneficio tributario vence el 31.12.2019

Ley N° 30309  publicada el 13.03.2015 y vigente a partir del 2016

 

  • Prórroga por única vez a la exoneración del IGV a la importación de bienes que se destinen al consumo de la Amazonía

Ley N° 30896 publicada el 28.12.2018

Cabe mencionar que este beneficio vence sí o si el 31.12.2019, toda vez que el artículo 2° de la aludida Ley N° 30896 deja sin efecto a partir el 1.1.2020 dicha exoneración.

Puntuación: 5 / Votos: 1

MIGUEL CARRILLO

Abogado tributarista de la PUCP, Asesor, Consultor, Capacitador, Docente y Conferencista en Temas de Derecho Tributario y Derecho Administrativo. Experiencia en consultoras, auditoras y estudios tributarios. Ladersam Consultores, Paredes Cano & Asociados, Estudios Benites. Especialista en Derecho Administrativo por el Colegio de Abogados de Lima. Especialista en Derecho tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires-Argentina. Experto en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional, abogado tributarista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Contáctenos al 987527476 y al correo electrónico: carrillo.m@gmail.com. Maestria en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional por la Universidad San Martin de Porres y Castilla La Mancha , Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral, Buenos Aires- Argentina. Especialista en Derecho Administrativo por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Docente en Derecho Tributario en Programas de Pos Grado en el Curso de Especialización Avanzada de Derecho Tributario de la Pontifica Universidad Catolica del Peru, en el Curso de Posgrado en Derecho Tributario de la Universidad San Martin de Porres, en la Diplomatura de Tributación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Pre-Maestria de Politica y Sistema Tributario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Maestria en Derecho Tributario de la Universidad Continental, en el Diplomado de Derecho tributario de la Universidad Continental, en los Diplomados, Diplomaturas, Diplomados Virtuales y Cursos de Especialización en Derecho Tributario del Instituto de Capacitación Juridica, Conferencista en los Diplomados de Derecho Tributario organizados por el Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Contadores del Callao, Cámara de Comercio de Lima, Cámara de Comercio Peruano- Argentina, EGACAL, Perucontable, Instituto Tributario del Norte, Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales, Grupo de Altos Estudios Empresariales, Taller de Derecho Tributario y Aduanero, Colegio de Contadores del Cusco, Instituto INEDI, Grupo Contable, Grupo Acrópolis, ESDEN, CEFICAP, GRUPO RIVEL, HEGEL, INCIPP, ENAPP, San Pablo Capacitaciones, Colegio de Abogados de Lima Norte, entre otros. Docente en Derecho Administrativo en el Instituto de Estudios Legales y Empresariales, Corte Superior de Justicia de Ventanilla, INCIPP, Ceficap, entre otras instituciones. Conferencista en temas tributarios a nivel nacional y autor de diversos artículos vinculados con el Derecho Tributario. Ex funcionario de SUNAT, MEF, SAT, Tribunal Fiscal. Coautor del Libro: Derecho Tributario Internacional Económico. Aduanero, Contable, Ambiental. Autor de diversas publicaciones en revistas especializadas en materia tributaria. e-mail: carrillo.m@gmail.com , miguel.carrillo@pucp.edu.pe Teléfono para contacto: 987527476

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *