¿PELIGRA LA ECONOMÍA POR CANDIDATURA DE VILLARAN?: Guerra sucia

Estimados amigos:

Se produjo un escandalete desde las declaraciones de PPK reproducidas por Radio Programas. A continuación la posición de Augusto Álvarez Rodrich, que comparto, publicada en el Diario La República el 22/09/2010.

—–
Por Augusto Álvarez Rodrich

¿Quién hace terrorismo económico hoy en el Perú?

Algunos diarios destacaron ayer la noticia de que el posible triunfo de Susana Villarán está poniendo nerviosos a los inversionistas y produciendo sacudones peligrosos en la economía peruana.

“Está creando un sacudón sobre todo en los mercados financieros que están un poquito preocupados por esto, yo no sé si justificadamente o no, pero el sacudón ocurrió, ya hoy la tasa de interés que debe pagar el Perú en los mercados ha subido a raíz de esto”, dijo Pedro Pablo Kuczynski.

La noticia me interesó porque antes he leído estudios que concluyen que las decisiones de los inversionistas están cada vez más desligadas del turbulento proceso político peruano, lo cual se constató, por ejemplo, en la anterior elección presidencial entre Alan García y Ollanta Humala. Asimismo, porque Villarán compite nada más que por la alcaldía de Lima y no por la Presidencia de la República.

Revisé, entonces, lo ocurrido en la bolsa, y encontré que el lunes el índice general creció 1.02% y el selectivo 0.66%. No sonaba muy crítico. Ayer, también, en la reunión anual del SAE de Apoyo Consultoría, constaté en sus clientes un gran optimismo y me enteré de la proyección de que se está produciendo la inversión privada más importante de la historia peruana. El diario Gestión, por último, que a diferencia de otros medios no se presta a cuchipandas por encargo, no aludió al supuesto sacudón.

Algunos que han querido justificar el sacudón mencionan el reporte ‘Posible ruido político se aproxima’, de Barclays Capital, que alude a las debilidades tradicionales del marco institucional peruano que están ahí desde hace tiempo y permanecerán por mucho más, y que los empresarios solo recuerdan, cuando se acercan las elecciones, en los CADE electorales.

Quise seguir buscando dónde andaba el sacudón y entonces me acordé que PPK es candidato presidencial y aliado del postulante municipal Humberto Lay, quien anda rezagado.

Al respecto, el equipo técnico de Restauración es de menor peso que el de, por ejemplo, PPC-UN y, también, del que está originando el supuesto sacudón, el de Fuerza Social, que es particularmente valioso por estar integrado por profesionales de distintas generaciones y de gran calidad. A pesar de ello, hay quienes pretenden denigrarlo como parte de la guerra sucia que han emprendido para llevar agua para su molino.

Ser candidato no autoriza a decir barbaridades para conseguir votos, ni a los medios a difundir tonterías para atacar al enemigo. No hay derecho a que algunos mientan para poner nervioso al inversionista que, por el contrario, debería ser informado de que tanto Susana Villarán como Lourdes Flores han conformado estupendos equipos de trabajo para manejar la ciudad de Lima.

Puntuación: 1.00 / Votos: 1

Acerca del autor

Luis Alberto Duran Rojo

Abogado por la PUCP. Profesor Asociado del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Director de ANALISIS TRIBUTARIO. Magister en Derecho con mención en Derecho Tributario por la PUCP. Candidato a Doctor en Derecho Tributario Europeo por la Universidad Castilla-La Mancha de España (UCLM). Con estudios de Maestria en Derecho Constitucional por la PUCP, de Postgrado en Derecho Tributario por la PUCP, UCLM y Universidad Austral de Argentina. Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET) y la Asoción Fiscal Internacional (IFA).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *