Breve nota sobre el topónimo Lima

Introducción

La ciudad de Lima cuenta a la fecha con 489 años y, aunque parezca extraño, no se conoce con exactitud de donde proviene su nombre. ¿Qué significa este nombre? ¿Era un nombre usado antes de que los españoles llegaran? Revisaremos un poco la historia de este nombre y buscaremos revelar su misterio desde el estudio de las lenguas andinas se hablaron en dichos territorios.

 

Resumen 

-Los topónimos son los nombres que le ponen a los lugares y suelen describir características del territorio o hablan de la presencia de alguna deidad del lugar. En muchos casos, advierten también sobre las lenguas que se hablaron en tales territorios.

-Las etimología populares suelen ser impresionistas y terminan en muchos casos en interpretaciones equivocadas. Para Lima, por ejemplo, se utilizó como explicación la presencia del fruto. El problema de este ejemplo es que deja de lado la historia de este territorio antes de la llegada de los conquistadores de España.

-Las fuentes coloniales nos hablan de que ya se usaba el término mucho antes de la llegada de los españoles. Es más, su variada pronunciación nos habla del lugar de procedencia de estos.

-El término es quechua, pero con sustrato aimara y superstrato castellano. Es decir, en ese territorio primero hubo hablantes de aimara, luego de quechua y luego de castellano. Esto es posible de dilucidar por los sonidos de la palabra. Rimaq es quechua, pero por acción de una pasado aimara, se transforma en Limaq. Luego, por comodidad al pronunciar se pierde la consonante final en boca de los españoles, dejando la forma actual.

Los topónimos: fuente de información para lengua sin escritura

Un topónimo es el nombre que le ponen los hablantes a un lugar específico. Este, por lo general, describe alguna característica relevante de dicho espacio, alguna práctica que se llevaba a cabo o nos habla sobre alguna deidad que se celebraba en el territorio en mención. Un ejemplo interesante sobre esto y que nos puede advertir también el cuidado que hay que tener con este tipo de términos es “Quillabamba” capital del distrito de Santa Ana, en la Convención Cuzco.  Este término de origen quechua tiene dos elementos: quilla y bamba. El primero se suele interpretar como “luna” en el quechua actual y “bamba” como territorio. Ahora bien, sería curioso que un lugar se llame “tierra de la luna” sin mayor motivación. Por ello, la investigación de diccionarios antiguos nos permite identificar los siguiente: “quilla” antes de ser “Luna” es “coca”. Por lo tanto, y en consonancia con los cultivos que se pueden encontrar en la actualidad, interpretamos el nombre como “tierra o terreno para el cultivo de coca”. Esta es, de manera general, la manera en que se estructuran estos términos en el mundo andino.

El estudio de la toponimia en el mundo andino revela, como advertimos, muchas de las características de un lugar o, como es el caso de esta nota, de desplazamientos humanos en un mismo territorio. En esta ocasión, abordaremos el origen del nombre  <Lima>, capital del Perú, y reconoceremos que fue un territorio ocupado primero por grupos aimaras, luego por quechuas y, en última instancia, por españoles. Todas estas ideas inferidas de la forma de dicha palabra.

Etimología y explicaciones populares

Existe dos etimología populares sobre el nombre Lima: una habla del fruto; la otra, sobre el río y su caudal. Revisemos rápidamente ambas. La primera vincula el nombre con la presencia del fruto en este territorio. Para algunas interpretaciones, principalmente folclóricas, el nombre Lima proviene del fruto. Este, si bien está presente en el valle, sobre todo en la zona de Huaura, tiene un origen en el sudeste asiático y no es originaria de los andes. Es decir, vino con el contingente español al momento de la conquista.

La segunda vincula el nombre quechua con el ruido que genera el río al cargar piedras. Esta se desprende de la traducción del quechua al pie de la letra, que se traduciría como “hablador” y se complementa con la idea de que el río “habla” al estar cargado de piedras.

Ambas versiones pertenecen a lo que se denomina etimología popular por articular sin rigor histórico, en el primer caso, ni lingüístico, en el segundo, interpretaciones sobre el nombre de los lugares.

 

La forma inicial según las fuentes cercanas

La forma primigenia sugerida para el nombre es <*Límaq>. Esta forma alterna en distintos documentos coloniales con <Limac>, <Lima>, <Lyma>. Como es fácil advertir y como veremos más adelante, esta forma proviene del verbo quechua <Rima->, que significa “hablar” y del sufijo agentivo <–q>. Dicha forma se traduce por “el que habla” como consigna el Inca Garcilaso de la Vega. Lo que expondremos es cómo se llega de esta forma <Rimaq> al actual nombre “Lima”.

Cuenta el cronista colonial Bernabé Cobo que si un hablante proveniente de la sierra iba rumbo a Lima y le preguntaban a dónde se dirigía, este respondía: “rimacman” (hacia rimac). Si la misma pregunta se le realizaba a un nativo costeño, este respondía “limacman” (Cobo en Cerrón Palomino 2008: 306). Esto refleja un cambio fonético muy puntual: el cambio de [r] por la [l] a inicio de palabra. Para dicho cronista, este era un rasgo que distinguía a los hablantes de la costa frente a los de la sierra sureña. Curiosamente, y como apunta Cerrón-Palomino, dicho cambio tiene lugar también en la zona huanca, hoy el departamento de Junín. La causa específica de este cambio en la sierra central es la influencia del aimara a manera de sustrato: esto supone que, en dicho territorio, antes de que se hablase quechua huanca, se hablaba alguna variedad de aimara. Situación que no debería sorprendernos por la presencia de un enclave aimara en la zona de Yauyos en la actualidad y un amplio número de topónimos del mismo origen en este territorio. Como se advirtió antes, síntoma ineludible de que esta zona fue habitada por hablantes de esta lengua.

En este sentido, es posible suponer que el cambio que tiene lugar en territorio costeño también esté motivado por dicha influencia, pero de manera menos radical que en la zona de Junín. De esta manera, podemos concluir que el cambio en este sonido responde al hecho de que antes de que se hable quechua en la zona costeña central, propiamente en Lima, se habló aimara. Con esto obtenemos la forma <Límaq> y sus variantes como se consignó líneas arriba.

Lo que queda por explicar es por qué pierde esa consonante final. Según cuenta el mismo Cobo sobre el topónimo <Lunahuanac>: “nosotros que no gustamos de muchos [sic] consonantes [pronunciamos] Lunahuaná, quitada la “c” (Cobo en Cerrón Palomino 2008: 308). Esto advierte que el hablante de español presenta un rechazo natural a consonantes oclusivas al final de palabra, fenómeno que se atestigua en el pasado como en el presente: pared > paré, carnet > carné, etc.

Cuál es su significado original

Ahora es importante fijar el significado. Según Cerrón Palomino (2008: 309), la estructura quechua de la palabra podría dar dos interpretaciones: “el que dice” o “hablador”. La primera respondería a la interpretación que seguimos, la segunda se podría entender como “charlatán”. En primer lugar, vale mencionar que dicho territorio era asociado a un oráculo de la cultura Ychma: “Rímac, guaca de los indios de Lima que se decían Ychmas, dónde está poblada la ciudad de los Reyes, era una piedra redonda” (Albornoz, 1581). Se indica además que tal oráculo estaba situado en la zona donde se ubica el Hospital de Santa Ana en la Plaza Italia de Barrios Altos. La segunda interpretación parece ser muy posterior y proviene de la etimología popular. Asimismo, la restitución de la forma Rímac, como se conoce hoy en día al río y no a la ciudad, es el resultado del Tercer Concilio Limense y basar sus etimologías en la variedad sureña del quechua y no en la forma normalizada que se usaba en dicho entonces como atestigua la cita de Albornoz presentada líneas arriba.

En resumen, el nombre <Lima> proviene del quechua <Rímaq> que significa “el que dice” haciendo referencia al oráculo de dicho territorio. Luego pasa a nombrar al río por estar en el dominio de dicha huaca. Asimismo, este elemento léxico sufrió un cambio en la consonante inicial por influencia del aimara y la pérdida de la consonante final por las prácticas articulatorias españolas. Es decir, en este territorio, primero hubo grupos aimaras, luego quechuas y, por último, los conquistadores españoles.

 

Bibliografía 

CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo

2008   Lima: oráculo antes que río hablador. En: Voces del ande. Ensayos sobre onomástica   andina.   PUCP: Lima

GARCILASO DE LA VEGA, Inca

[1609] 1991 Comentarios Reales de los Incas. Dos volúmenes. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

El nombre de Lima: http://www.yachay.com.pe/especiales/lima/reyes.htm

Estados de agregación de la materia: una revisión

Introducción

Los tres tres estados básicos de la materia son el sólido, líquido y gaseoso. Se les considera básicos porque se pueden identificar en condiciones naturales dentro de nuestro planeta. En los últimos años, el estado plasma y el condensado Bose-Einstein han adquirido mayor presencia como estados de la materia en textos de divulgación científica y en materiales escolares: el primero es el estado de las estrellas y el estado más abundante en nuestro universo; el segundo es un estado producido por llevar un tipo de partículas llamadas bosones hacia temperaturas cercanas al cero absoluto. No obstante, estos no son los únicos estados de la materia descubiertos hasta el momento ¿Qué es un estado?, ¿por qué adquiere las formas que adopta?, y sobre todo y finalmente, ¿cuántos estados hay? Estas preguntas serán respondidas en el siguiente informe.

Resumen

-Los átomos que conforman la materia están compuestos por distintas partículas subatómicas: los neutrones, los protones y los electrones, por ejemplo.

-Un estado de la materia es la manera en que se describe la forma que adoptan las partículas  en un material.

-A estos estados también se le conoce como estado de agregación o fase. El primero porque describe cómo se agregan o no partículas para la constitución de los materiales. El segundo porque da cuenta de un estado que puede cambiar.

-En la escuela conocimos tres de estos: sólido, líquido y gaseoso. Con el tiempo, se introdujo también el plasma. En la actualidad contamos con cuatro más: el condensado Bose-Einstein, el condensado de Fermi, el material de neutrones y el estado de libertad asintótica.

-Los tres primeros estados se consideran básicos por encontrarse en la Tierra de manera natural. El plasma le sigue por presentarse principalmente en la materia de las estrellas.

-El condensado de Bose-Einstein, el material de neutrones y el estado de libertad asintótica son estados principalmente hipotéticos, pero capaces de aparecer en las condiciones extremas que describen los científicos.

Qué es un estado de la materia

Todas las cosas que vemos alrededor nuestro están formadas por materia. Nuestro cuerpo, los cuerpos de los animales y plantas, nuestra ropa, las estrellas y nuestro planeta están todos constituidos por materia. Los estados son las diversas formas en que se puede presentar la materia en el universo. Estos estados son determinados por cómo están organizados los átomos que la constituyen. Se conocen también como estados de agregación de la materia, ya que las partículas subatómicas, es decir, los constituyentes más pequeños de los átomos, se agregan y agrupan de maneras diferentes en cada estado. Dicha organización le da la forma con que las conocemos. Esto quiere decir que, dependiendo de cómo se organizan estas partículas, la materia presenta sus diversos estados. Esta será la vía que usaremos para describir cada estado de la materia en el desarrollo de este texto.

Estado sólido

Si las moléculas se encuentran en relación de acoplamiento, es decir, uno al lado del otro y uno detrás del otro, obtenemos un estado sólido de la materia.  Esta descripción nos advierte que los átomos presentan estabilidad y tienen un rango muy reducido para moverse o desplazarse. Asimismo, las partículas, por su constitución y carga electromagnética, presentan mayor atracción entre ellas, lo que reduce su movimiento y las posibilidades de interacción.

En esta misma línea, la fuerza de atracción entre las partículas individuales es mayor que la energía que causa separación. Esto es que la fuerza nuclear fuerte es más intensa que la fuerza nuclear débil, ambas, junto al electromagnetismo y la gravedad, son dos de las cuatro fuerzas fundamentales. Debido a esto, mantienen su forma y presentan una consistencia sólida. La percibimos como materia fija y es resistente a los cambios de forma y volumen. Ejemplos de este estado son las rocas, madera, utensilios de metal, vidrio, hielo y grafito, entre otros.

Estado líquido

Si los átomos de un material presentan mayor libertad de desplazamiento, pero mantienen cierto estado de cohesión, estamos ante un estado líquido. Es decir, las partículas se atraen entre sí, pero con una distancia mayor entre sus constituyentes que en los sólidos. Se suele indicar además que la forma que adopta la materia en este estado es el de la base del recipiente. Es decir, al verter un material en este estado adopta la forma del contenedor.

Estado gaseoso

Si las partículas de un material se encuentran separadas estamos ante un estado gaseoso. En un estado de este tipo las partículas están muy apartadas, tanto que la única manera de mantenerlas juntas es en un recipiente.

Las partículas se encuentran en expansión, por lo cual son más dinámicas que los sólidos y los líquidos. Los gases ocupan todo el espacio disponible porque, como indicamos, no hay cohesión entre sus átomos.

Como se indicó, hasta acá tenemos a los tres estados básicos que se pueden encontrar en condiciones naturales del planeta. Ahora, revisaremos cinco estados más.

Estado plasma

Este estado se obtiene cuando un gas es sometido a altas temperaturas. No estamos hablando de temperaturas ordinarias, sino  a las que se acerca a los 10,000 grados kelvin. En estas condiciones, la temperatura es tan alta que a los átomos les cuesta mantenerse juntos en su propia estructura y pasan a disociarse en elementos más simples. Por ejemplo, los electrones y protones se disocian. Cuando un gas alcanza estas condiciones se obtiene un gas ionizado o también conocido como estado plasma.

Curiosamente, este es el estado más abundante en nuestro universo al estar las estrellas en este estado y estas ser abundantes en nuestro universo. Por ejemplo, nuestro sol, centro del sistema que habitamos está en este estado de la materia.

Bosones y fermiones en condiciones extremas.

Ahora bien, vimos que los gases al ser sometidos a altas temperaturas entran en el denominado estado plasmático. Pero qué sucede si conducimos a la materia a las condiciones opuestas, es decir, en vez de aumentar la temperatura, la reducimos de manera radical casi hasta llegar al denominado “cero absoluto”: temperatura hipotética equivale a -273.15°C  y, en ella, los átomos ralentizan su dinámica y pierden sus propiedades de interacción por la reducida energía presentada. En estas condiciones hay dos efectos y dependen de las partículas que se ven afectadas. Gracias al denominado modelo estándar en física de partículas podemos reconocer que la materia se constituye de dos tipos de partículas: los bosones  y fermiones. Para la mecánica cuántica, estas partículas se distinguen por el tipo de spin que presentan: un número cuántico que describe el tipo “giro” que realiza la partícula. Los bosones tienen un número entero en su descripción y los fermiones un número expresado con fracciones. Para la teoría de cuerdas, los bosones representan cuerdas cerradas en sí mismas y pueden atravesar las dimensiones sin problemas; por otro lado, los fermiones son cuerdas abiertas y ponen un punto de la cuerda en una dimensión y otro en otra dimensión. Los primeros cruzan dimensiones, los segundos las entrelazan.

Estos distintos tipos de descripción sólo quieren dar cuenta de que los bosones constituyen a las fuerzas fundamentales del universo y los fermiones se encargan de darle constitución a la materia.

Un pequeño pero central detalle. La razón por la cual los fermiones pueden formar materia es porque cumplen con el Principio de exclusión de Pauli: no pueden haber dos partículas con los mismos números cuánticos. Y al no poder estar dos partículas en un mismo estado cuántico, pasan a organizarse en capas o niveles. Esto deviene en formas y consistencias distintas.

Los bosones no siguen este principio y sí pueden organizarse en un mismo estado cuántico. Esto último permite que sus interacciones sean más intensas. En resumen, los fermiones constituyen la forma de la materia y

Condensado Bose-Einstein

Entonces, si por un lado los bosones son llevados al cero absoluto, la energía se reduce al extremo y los posibles estados de la materia también se reducen. En este sentido, los bosones pasan a un estado de mínima energía y pasan a formar un condensado que, curiosamente, aún mantiene propiedades del campo cuántico.  A este estado se le conoce como condensado de Bose-Einstein.

A estas temperaturas los átomos se aglutinan y pasan a un nivel de energía mínima, conocido como estado fundamental. En este estado, los átomos se comportan como un gran sistema cuántico, es decir, como si se tratara de un único “superátomo”.

Por el momento, solo se ha conseguido llevar la materia a este estado en un laboratorio, recurriendo a técnicas experimentales de física cuántica. Se espera que en un futuro el condensado de Bose-Einstein sea una revolución en el campo de la electrónica, pero actualmente la temperatura necesaria para que se forme es tan extrema que dificulta su estudio y aplicación. Sin embargo, un estado de superfluidez sirve como ejemplo de este estado. Este es el caso del helio. Este cuando se enfría se licúa, si se sigue enfriando los átomos de helio (que son bosones) descienden al nivel de mínima energía, el 0 Kelvin. Esto hace que los átomos no adquieran energía por fricción y evita que se disipe energía por movimiento. El resultado es un plano horizontal infinitamente estrecho; como lo que pasa en el interior de las supernovas cuando su periodo vital se agota y se transforman en agujeros negro

 

Condensado de Fermi

Ya vimos a los bosones puestos en condiciones de frío extremo. Veamos ahora qué sucede con los fermiones. Al igual que los bosones, los fermiones pasarían a un estado de mínima energía y la posibilidad de estados se reduce también. Sin embargo, y aquí reside la diferencia, los fermiones ven reducida la posibilidad de organizarse en órbitas atómicas y en capas o niveles. Es como si no pudieran organizarse.

Los investigadores añaden a este estado, se  le induce un campo magnético para que las partículas se vayan organizando. Lo que sucede con este estado es que las mismas se van organizando en pares y estos en otros pares y en los fermiones pasan a vincularse con otros fermiones de la misma carga. Al producto de llevar los fermiones a un cero absoluto y además de inducir un campo magnético para forzar su interacción se le conoce como superfluido con cero viscosidad, llamado también Condensado de Fermi.

La tecnología desarrollada para lograr los condensados fermiónicos, en la que prácticamente se manipulan los átomos casi en forma individual, permitirá el desarrollo de la computación cuántica, entre otras tecnologías.

Materia de neutrones

El estado aquí descrito se encuentra en los objetos con mayor nivel de energía en el universo: las estrellas de neutrones. Estas surgen como un remanente de estrellas muertas que superaron en su momento ocho veces la masa de un sol como la nuestra, o en términos técnicos, superan en ocho el denominado límite de Chandrasekhar. Este sol antiguo estalló por contener esta cantidad de energía en una supernova y dejó el núcleo de la estrella pero con una altísima densidad. Esto es una gran cantidad de masa, aproximadamente dos masas solares, condensadas en una estrella de 15 kilómetros.

Esta alta densidad hace que las partículas que la conforman se fusionen entre sí. Es decir, los protones se fusionan con electrones dando paso a los neutrones y a la emisión de neutrinos. Para algunos investigadores, estas estrellas son núcleos atómicos gigantes. Este tipo de organización de partículas da cuenta de un estado llamado Materia de neutrones.

En resumen, como vimos, toda la materia que nos rodea está compuesta de átomos. Estos tienen núcleos densos, que comprenden protones y neutrones, y están rodeados de electrones cargados negativamente. Sin embargo, dentro de las estrellas de neutrones, se sabe que la materia atómica se colapsa en materia nuclear inmensamente densa en la que los neutrones y protones están tan juntos que la estrella entera puede considerarse un solo núcleo enorme.

La curiosidad de este estado es que la materia que reside dentro de los núcleos de las estrellas de neutrones estables más masivos se parece mucho más a la materia de quarks que a la materia nuclear ordinaria.

Estado de libertad asintótica

Como se puede observar a los largo de nuestra presentación, para que los estados salgan de las formas usuales en que los conocemos, debemos llevar la materia a extremos de presión, densidad y energía. Un escenario que sin duda cumple con estas condiciones extremas es el del origen del universo. En este la presión era tan alta que las partículas estaban disociadas, no entre ellas solamente, sino en su interior. Esto dio paso a una mazamorra de elementos subatómicos.

A este estado hipotético de la materia se le conoce como Estado de libertad asintótica o también, y de manera más vulgar, como mazamorra de quarks y gluones. Como se comentó, si bien es un estado hipotético es posible que pueda encontrarse en el interior de las estrellas de neutrones y en las condiciones al interior de un agujero negro: lugares donde se replicarían las condiciones del universo primordial.

 

Las cuatro fuerzas fundamentales del universo

0. Introducción.

La historia de las ciencias naturales siempre ha perseguido el ideal de la unificación. Esto es reducir el funcionamiento del universo de fenómenos conocidos a un conjunto de leyes y elementos como un código claramente determinado. Es más, en la actualidad, es el deseo de los físicos, por ejemplo, integrar el mundo de la mecánica clásica con la mecánica cuántica. Eso nos daría una teoría del Todo, pero aún no es esquiva.

Pero intentos de este tipo han habido varios y con resultado, por lo general, satisfactorios. Por ejemplo, y cada uno por sus propio camino, Galileo y Kepler: el primero describiendo los efectos de la gravedad en la Tierra y, el segundo, describiendo el movimiento planetario de manera independiente. Sin embargo, en 1678, Newton, el Moisés moderno, unificó ambos trabajos y advirtió nuevos fenómenos mediante la descripción de la fuerza gravitatoria. En este mismo espíritu, y antes del siglo XIX, Volta y Coulumb habían descrito el fenómeno eléctrico con grande detalle. Pero fue en el 1820 que Orsted identificó magnetismo en relación a la electricidad, sin llegar a vincular ambos fenómenos plenamente. Fue hasta 1861 que Maxwell estableció ecuaciones de la onda electromagnética y, con ello, unificó ambos fenómenos en un solo concepto: el electromagnetismo. Por último, y ya en épocas más actuales y con el desarrollo de la física nuclear, se descubrieron la fuerza nuclear fuerte y débil. Este avance fue importante, pero con el surgimiento del modelo estándar, esta idea de unificación en la que todos los elementos que interactúan se listan, se entendió que estas fuerza tienen lugar gracias a la interacción de bosones. Es decir, los bosones son las partículas portadoras de dichas fuerzas. Así fue que se explicó un fenómeno inicialmente visto como fuerzas en interacciones de partículas.

En esta breve revisión, hemos podido observar el impulso de síntesis que guía a las ciencias. Y, de la misma manera, hemos podido encontrar a las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza que explican cómo interactúan las partículas y los cuerpos en todo el universo conocido. En lo que queda de nuestro texto, revisaremos cada una con cierto detalle.

Resumen

-La gravedad es la fuerza de atracción que actúa entre todas las masas del universo. Es la más débil de las cuatro fuerzas, pero tiene un alcance infinito y es la dominante a grandes escalas, como en la interacción entre planetas y estrellas.

-Para la Teoría General de la Relatividad de Einstein, la gravedad no es una fuerza en el sentido clásico, sino una curvatura del espacio-tiempo provocada por la presencia de masa y energía.

-El electromagnetismo es la fuerza que actúa entre partículas cargadas eléctricamente. Abarca tanto la fuerza eléctrica como la magnética y es responsable de casi todas las interacciones cotidianas a nivel atómico y molecular.

-La Fuerza nuclear fuerte es la que mantiene unidos a los protones y neutrones en el núcleo atómico. Es extremadamente fuerte, pero actúa a distancias muy cortas, del orden de los tamaños nucleares. El ejemplo clásico de esta fuerza es la estabilidad de los núcleos atómicos.

La Fuerza nuclear débil es responsable de ciertos tipos de desintegración radiactiva y de las interacciones que involucran neutrinos. Es más débil que la fuerza nuclear fuerte y el electromagnetismo, pero más fuerte que la gravedad a nivel subatómico.

 

  1. Gravitación

Es la fuerza de atracción que actúa entre todas las masas del universo. Es la más débil de las cuatro fuerzas, pero tiene un alcance infinito y es la dominante a grandes escalas, como en la interacción entre planetas y estrellas. Para citar un ejemplo en nuestra vida cotidiana podríamos mencionar la caída de un objeto: cuando sueltas un lapicero, cae al suelo debido a la atracción gravitacional de la Tierra. Se sabe además que la aceleración gravitatoria es de aproximadamente 9.81 m/s² en la superficie terrestre.

Otro ejemplo serían las reglas que organizan la órbita de la Luna: esta orbita alrededor de la Tierra por la fuerza gravitacional que ejerce nuestro planeta. Esta interacción gravitacional entre la Tierra y la Luna crea una fuerza centrípeta que mantiene a la Luna en órbita alrededor de nuestro planeta.

Como se sabe, para la Teoría General de la Relatividad de Einstein, la gravedad no es una fuerza en el sentido clásico, sino una curvatura del espacio-tiempo provocada por la presencia de masa y energía. Esto hace que los cuerpos de menor masa se vean “atraídos” al entorno de los cuerpos con una masa mayor. Además, es la fuerza que mayor problema trae en la actualidad para hacerla calzar en el denominado “modelo estándar”. Esto porque entedemos la gravedad como una fuerza geométrica y no como la interacción entre partículas como en las otras fuerzas a explicar. Seguro más adelante dedicaremos un post exclusivo sobre esta fuerza específica.

 

  1. Electromagnetismo

Es la fuerza que actúa entre partículas cargadas eléctricamente. Abarca tanto la fuerza eléctrica como la magnética y es responsable de casi todas las interacciones cotidianas a nivel atómico y molecular. La fuerza electromagnética es descrita por las ecuaciones de Maxwell, y es responsable de una gran variedad de fenómenos físicos, desde la luz hasta las interacciones químicas entre átomos y moléculas.

Tengo dos ejemplos cercanos: el imán de una nevera y la carga de estática de un globo por frotación. Por un lado, un imán se adhiere a la puerta metálica del refrigerador debido a la fuerza magnética. Por otro lado, cuando frotas un globo contra tu cabello y luego lo acercas a pedacitos de papel, estos son atraídos hacia el globo debido a la carga eléctrica que se ha acumulado. Lo que ha sucedido es que se transfiere una cantidad de electrones al globo y con ello genera una diferencia de potencial eléctrico que atrae pequeños objetos debido a las fuerzas de Coulomb. A esta se le conoce como electricidad estática.

 

  1. Fuerza Nuclear Fuerte

 

Es la fuerza que mantiene unidos a los protones y neutrones en el núcleo atómico. Es extremadamente fuerte, pero actúa a distancias muy cortas, del orden de los tamaños nucleares. El ejemplo clásico de esta fuerza es la estabilidad de los núcleos atómicos: los protones en el núcleo del átomo de helio están muy cerca unos de otros y se repelen por sus cargas positivas, pero la fuerza nuclear fuerte los mantiene unidos.

  1. Fuerza Nuclear Débil

Es responsable de ciertos tipos de desintegración radiactiva y de las interacciones que involucran neutrinos. Es más débil que la fuerza nuclear fuerte y el electromagnetismo, pero más fuerte que la gravedad a nivel subatómico. Hay dos ejemplos canónicos de esta fuerza: la desintegración beta y las reacciones nucleares en el sol. Por un lado, en el proceso de desintegración beta, un neutrón en un núcleo atómico se transforma en un protón, un electrón y un anti-neutrino. Todo esto debido a la fuerza nuclear débil. Por otro lado, la fuerza nuclear débil juega un papel crucial en las reacciones de fusión nuclear que tienen lugar en el Sol, donde los protones se convierten en neutrones, liberando energía. Estas son la causa de las explosiones que podemos observar en el sol.

 

Averroes: filósofo y lector de Aristóteles

  1. Introducción

Ernst Gombrich cuenta que los musulmanes comenzaron su expansión militar con un espíritu enardecido y deseoso de conquista. El mismo estaba motivado, entre otras razones, por las enseñanzas de su fundador y guía, Mahoma, quien conminó a su pueblo a extender la nueva enseñanza de dios hasta los rincones más alejados. Sin embargo, y es lo que resalta luego Gombrich, este espíritu violento se apaciguó y se convirtió en un deseo de conquista intelectual. Ahí empezaron a aprender de todos los pueblos que habían dominado y a traducir a su lengua, el árabe, los diversos textos que consideraron de gran valor. Así es como llegan hasta nosotros los principales textos filosóficos de la antigua Grecia. Con los años, el mundo árabe ha ganado reconocimiento en el rol de conservación del pensamiento griego y medieval. Situación novedosa y gratificante porque hace poco tiempo su mención era anecdótica, por no decir, desdeñosa. Actualmente, y en un panorama renovado, se puede reconocer con más detalle el aporte de los primeros pensadores, filósofos y comentadores del mundo árabe sobre los textos fundamentales de los pensadores griegos. Entre ellos, surge fulgurante la imagen de Averroes, el comentador de Aristóteles, uno de los pensadores más complejos y llamativos de la historia. Pero, ¿quién fue Averroes?, ¿cuál fue su pensamiento?, ¿fue solo un comentador o fue un filósofo propiamente? Estas preguntas serán atendidas en la siguiente nota.

Resumen

-El nombre Averroes es la versión latina de Abu-l Walid Muhammad ibnRusd, importante filósofo árabe nacido en Córdoba en el 1126 después de Cristo. Perteneció a una reconocida familia de legisladores. Así, fue jurista pero también médico, astrónomo y filósofo. Murió en Marruecos en el 1186.

-Los aportes de Averroes se pueden distinguir en tres áreas: el derecho, la medicina y, claro, la filosofía. Sin dejar de lado, desde un punto de vista más general, sus alcances en ciencias y astronomía.

-Averroes creía que la razón y la ley divina no eran incompatibles, sino que podían complementarse para lograr una comprensión más profunda de la ley. Según su idea, si la verdad es una, todos los caminos transitan hacia ella.

-Averroes creía que la medicina no solo debía basarse en la teoría y el conocimiento teórico, sino también en la observación cuidadosa de los pacientes y en la experiencia práctica.

-Se pueden organizar los aportes de Filosofía de Averroes en torno a tres tesis puntuales: a) el primado de la razón y de la filosofía, b) la eternidad del mundo y c) la unidad del intelecto humano.

 

  1. Vida temprana

El nombre Averroes es la versión latina de Abu-l Walid Muhammad ibnRusd, importante filósofo árabe nacido en Córdoba en el 1126 después de Cristo.

Perteneció a una conspicua familia de legisladores: su padre había sido cadí de Córdoba; su abuelo desempeñó este mismo cargo y fue considerado una autoridad en derecho malikita, y se convirtió en consejero de varios soberanos y príncipes.

Averroes continuó la tradición jurídica de la familia y alcanzó, a temprana edad, renombre de entendido en leyes gracias a su libro Punto de partida del jurista supremo y de llegada del jurista medio. Sin embargo, su formación académica formal comienza con el estudio de materias teológicas y literarias. Se formó también en medicina, área en la que ganó renombre. Asimismo, estudió Astronomía en el Almagesto y Filosofía siguiendo las obras de Avempace, IbnBayya, filósofo hispano árabe muerto en 1139.

Averroes gozó rápidamente, y a lo largo de su vida, del reconocimiento de ilustrado: su fama era tal que sus biógrafos indican que desde su juventud hasta su muerte no cesó de estudiar, salvo el día de su boda y el de la muerte de su padre. Finalmente, murió en Marruecos en el 1186.

  1. Cargos de poder.

El lugar de Averroes dentro del poder árabe es ampliamente conocido. El primer califa ‘Abd al-Mumin (1130-1163) le confió diversas misiones de corte político; Yusuf (1163-1184), el califa siguiente, lo mantuvo cerca también de su grupo de poder. Este soberano era ilustrado y gustaba, según se cuenta, discutir temas filosóficos: él mismo planteó cuestionamientos a Averroes cuando le fue presentado por el médico de la corte, IbnTufayl, otro filósofo conocido en Occidente por la novela místico-filosófica HayyibnYaqzan.

Averroes reconocía los riesgos de practicar Filosofía en un ambiente fuertemente religioso; pero cuando vio que el califa planteaba estos temas sin problemas, conquistó con su doctrina el ánimo de esta autoridad. Este retribuyó el ejercicio de Averroes con regalos: un suntuoso abrigo de pieles y una bella cabalgadura. Sin que dichos obsequios fuesen suficientes, lo nombró médico de corte y le confió, en España y en Marruecos, una serie de misiones que culminaron en 1182 con el nombramiento de cadí de los cadíes de Córdoba. Bajo el reinado del tercer califa, Yaqub al-Mansur (1184-1199), continuaron los honores; pero en 1195, cediendo ante las presiones de teólogos temerosos del pensamiento filosófico, se publicó un decreto contra los cultivadores de estas disciplinas. En esta situación política, se confinó a Averroes al exilio en Lucena, a poca distancia de Córdoba. Este ya había experimentado el disgusto de ver cómo se quemaban sus obras en la plaza pública y de ser expulsado, juntamente con su amigo IbnZuhr (Avenzohar), de la mezquita por fanáticos religiosos. Tres años después, en 1198, el califa revocó sus edictos y volvió a llamar a Averroes. El filósofo murió pocos meses después en Marruecos en diciembre de dicho año.

  1. Aporte de Averroes.

Los aportes de Averroes se pueden distinguir en tres áreas: el derecho, la medicina y la filosofía. Ahora revisaremos con cierto detalle estos alcances.

  • Aportes en derecho.

Escribió una valiosa obra de Fiqh o Derecho islámico, la Bidaya, que dedica al estudio de los fundamentos del Derecho. En él se presenta un análisis comparativo de las diferentes escuelas jurídicas islámicas.

Una de las contribuciones más importantes de Averroes al derecho fue su interpretación racionalista de la Sharia, la ley islámica, que se basaba en la razón y la lógica, así como en el conocimiento y la comprensión de la realidad. Averroes creía que la razón y la ley no eran incompatibles, sino que podían complementarse para lograr una comprensión más completa y profunda del Derecho. Según su idea, si la verdad es una, todos los caminos transitan hacia ella.

Otra de las contribuciones de Averroes al derecho fue su enfoque en la ética y la justicia. Averroes creía que la ley islámica debía ser justa y equitativa, y que los jueces debían tener en cuenta las circunstancias individuales de cada caso para tomar decisiones justas. Este es un pensamiento fuertemente aristotélico aplicado al derecho.

Además, Averroes hizo importantes contribuciones a la teoría legal islámica. En particular, en lo que respecta a la relación entre la ley divina y la ley humana, y cómo la interpretación y aplicación de la ley deben realizarse en el contexto de una sociedad en constante evolución.

  • Aportes en medicina y ciencia.

Sus contribuciones a la medicina se centraron principalmente en la traducción y comentario de las obras de Hipócrates y Galeno, y en la integración de la medicina griega y la medicina islámica. Escribió diversos tratados entre los que destacan el Kulliyyât o Libro de las generalidades de la medicina, traducido al latín medieval bajo el título de Colliget de amplia difusión en el Renacimiento, así como los Comentarios a Galeno.

Una de las contribuciones más importantes de Averroes a la medicina fue su enfoque en la observación y la experiencia empírica como base para la práctica médica. Averroes creía que la medicina no solo debía basarse en la teoría y el conocimiento teórico, sino también en la observación cuidadosa de los pacientes y en la experiencia práctica.

Además, Averroes hizo importantes contribuciones a la farmacología. Puso singular atención a la preparación y uso de medicamentos, y en la descripción de los efectos terapéuticos de diversas sustancias. También escribió extensamente sobre la anatomía humana, incluyendo la estructura y función del cerebro y el sistema nervioso.

Otra de las contribuciones de Averroes a la medicina fue su defensa de la relación entre la salud física y mental, y la importancia del bienestar emocional para la salud en general. Averroes creía que la mente y el cuerpo estaban interconectados, y que la salud emocional era esencial para la salud física.

Sus contribuciones a la ciencia se centraron principalmente en la filosofía natural, la astronomía y las matemáticas.

Averroes planteó la necesidad de elaborar una astronomía física basada en la observación y no meramente en la matemática, ya que estaba insatisfecho con las teorías analíticas de Ptolomeo. Construyó así una filosofía estricta, sobre los cimientos del pensamiento griego, buscando especialmente un retorno a un aristotelismo integral, menospreciando la teología especulativa o kalâm.

Doscientas diecinueve tesis averroístas fueron censuradas por el obispo parisino Étienne Tempier en 1277 a causa de su incompatibilidad con la doctrina católica; sin embargo, muchas de éstas sobrevivieron en la literatura posterior de mano de autores como Giordano Bruno o Pico de la Mirandola. Así, encontramos una propuesta para la defensa de la superioridad de la vida contemplativa-teórica frente a la vida práctica.

Una de las contribuciones más importantes de Averroes a la ciencia fue su defensa de la razón y la lógica como herramientas para comprender el mundo natural. Averroes creía que la razón y la observación eran fundamentales para la comprensión del universo, y que la verdad científica debía basarse en la evidencia empírica y en la lógica.

Además, Averroes hizo importantes contribuciones a la astronomía, en particular en lo que respecta al estudio de los movimientos celestes y la relación entre el movimiento y el tiempo. Averroes también escribió sobre la geometría, la trigonometría y el álgebra, y sus contribuciones ayudaron a sentar las bases para la posterior Revolución Científica.

  • Aportes en filosofía

Se pueden organizar los aportes de Filosofía de Averrores en torno a tres tesis puntuales: a) el primado de la razón y de la filosofía, b) la eternidad del mundo y c) la unidad del intelecto humano.

Averroes se esforzó en aclarar cómo piensa el ser humano y cómo es posible la formulación de verdades universales y eternas por parte de seres finitos. Para Averroes, la razón es la actividad superior del ser humano y la filosofía la cultiva mediante un doble ejercicio: la aplicación de las leyes lógicas que rigen el pensamiento y la reflexión sobre los datos que nos proporciona la observación del mundo natural. La filosofía es, por tanto, autónoma y se rige por una dialéctica interna que permite tanto superar el error y avanzar en el proceso de conocimiento del universo. Esta posición es contraria a la posición de los escolásticos para quienes la filosofía debía estar sometida a la teología.

Averroes lidia con la lógica para afirmar la eternidad del mundo y su relación con lo divino.

Se suele considerar a Averrores como un comentarista de la doctrina aristotélica. La noética, formulada en su obra Gran comentario, parte de la distinción aristotélica entre dos intelectos, el nouspathetikós (intelecto receptivo) y el nouspoietikós (intelecto agente o creador). Averroes postula también que el mundo es eterno, que el alma está dividida en dos partes, una individual perecedera, y otra divina y eterna correspondientes a los tipos de intelectos antes mencionados. Averroes distingue, además, entre dos sujetos del conocimiento: el sujeto mediante el cual esos inteligibles son verdaderos y el sujeto mediante el que los inteligibles son un ente en el mundo. Consecuentemente, el sujeto de la sensación existe fuera del alma; y, el sujeto del intelecto, dentro.

Asimismo, el filósofo cordobés se distancia de Aristóteles al subrayar la función sensorial de los nervios y reconocer en el cerebro la localización de algunas facultades intelectivas como la imaginación y la memoria. De esta manera, sitúa el origen de la intelección en la percepción sensible de los objetos individuales y concreta su fin en la universalización. Esta no existe fuera del alma: el proceso consiste en sentir, imaginar y, finalmente, captar el universal. En cualquier caso, es el intelecto el que proporciona la universalidad de lo que parte de las cosas sensibles. En su obra Tahâfut, expone la necesidad de que la ciencia se adecúe a la realidad concreta y particular, pues no puede existir conocimiento directo de los universales.

La ley religiosa, había dicho Averroes en su Tahafut al-tahafut, proporciona la misma verdad que el filósofo alcanza indagando en la causa y la naturaleza de las cosas; sin embargo, ello no implica que la filosofía actúe en modo alguno en los hombres cultos como sustituto de la religión: «los filósofos creen que las religiones son construcciones necesarias para la civilización (…)». La existencia de la religión es también necesaria para la integración del filósofo en la sociedad civil.

Una de las contribuciones más importantes de Averroes a la filosofía fue su trabajo en la filosofía aristotélica, especialmente su comentario sobre las obras de Aristóteles. Averroes creía que la filosofía aristotélica era la mejor manera de entender el mundo natural y humano, y su comentario sobre las obras de Aristóteles ayudó a preservar y difundir la filosofía aristotélica durante la Edad Media.

Junto a ello, Averroes hizo importantes contribuciones a la metafísica, en particular en lo que respecta al estudio de la existencia y la esencia. Averroes creía que la existencia era el atributo más importante de los objetos, y que la esencia era simplemente la descripción de las propiedades que se pueden atribuir a los objetos. Otra de las contribuciones de Averroes a la filosofía fue su defensa de la razón y la lógica como herramientas para comprender el mundo y resolver problemas filosóficos. Averroes creía que la razón y la lógica eran las mejores herramientas para comprender la verdad, y que la filosofía debía basarse en la evidencia empírica y en la lógica.

 

 

Ciudades en la Amazonía: las antiguas ciudadelas Upano

Introducción

Una antigua crónica atestigua los desencuentros que tuvieron los incas cuzqueños con los habitantes de la selva. Al parecer, los señores andinos, buscando entablar redes políticas y de comercio con las élites de las etnias amazónicas, presentaron obsequios, mujeres y una ceremonia propia de su grandeza. Sin embargo, parece que las etnias encontradas no entendían de estas jerarquías ni de vínculos políticos de sangre y parentesco. El trato, sencillamente, no se dio y los incas se llevaron una imagen bastante disminuida de los amazónico: fueron vistos como habitantes salvajes, dados a la diversión y sin organizaciones claras.

Es importante señalar, a su vez, que el narrador de esta historia fue un español y veía en los incas del relato un afán civilizador, muy similar al que se le atribuía a los españoles al llegar a América. Sea como sea, y con el añadido occidental del cronista de por medio, la imagen de los amazónicos que establecieron los incas en ese momento es la que se mantuvo y extendió a lo largo de los límites ecológicos y temporales de estos pueblos quizá hasta nuestros días. Sumado, además, como se desprende del relato, a su falta de arquitectura y su carácter de pueblo aislado, teníamos la imagen de un pueblo, por decirlo menos, salvaje. Sin embargo, en los últimos años y a raíz de nuevas investigaciones, y sin duda, desde nuevas perspectivas sobre las dinámicas sociales, dichos prejuicios han empezado a caer. En este texto atenderemos a uno de los más reciente e importantes descubrimientos realizados por la arqueología de mano de la tecnología: las ciudadelas Upano. Y con ello, buscaremos poner en cuestión, principalmente, lo que envuelve a los prejuicios antes mencionados.

Resumen

-El descubrimiento fue realizado por un equipo internacional de científicos. Ellos encontraron una extensa red de ciudades antiguas de hace 2.500 años, ocultas en la densa selva amazónica.

-Entre las ciudades había, intercalados, campos de cultivo rectangulares, y en las laderas que las rodeaban, terrazas donde se plantaban cultivos como el maíz, la yuca y el camote.

-El Lidar, el método de teledetección por láser utilizado en este descubrimiento, permitió a los investigadores visualizar más de 6.000 montículos y plataformas de tierra.

-Las primeras plataformas, proyectan los científicos, fueron construidas entre 500 años antes de nuestra era y unos 300 o 600 años después, coincidiendo con la época del Imperio romano. Asimismo, con el fin de la cultura Chavín en Perú.

-Aunque aún se está investigando, se cree que estas ciudades pertenecían a una cultura indígena avanzada que habitó la región antes de la llegada de los europeos. Pero no se conoce con certeza a cuál.

-Los arqueólogos y expertos continúan investigando las ciudades Upano para determinar su extensión, función exacta y relación con otras culturas de la Amazonía. Esto incluye excavaciones, estudios de cerámica, análisis de restos humanos y otros artefactos encontrados en el área.

-Este descubrimiento desafía la percepción occidental tradicional de las civilizaciones amazónicas, y muestra que la región no solo albergaba a cazadores-recolectores, sino también a poblaciones urbanas complejas.

-Rostain insta a reconsiderar las opiniones despectivas sobre la Amazonía y a reconocer su rica historia y diversidad cultural a partir de hallazgos como este, a parte de valorar dinámicas distintas vistas a las propuestas por los pueblos europeos.

 

El descubrimiento

El descubrimiento fue realizado por un equipo internacional de científicos. Ellos encontraron una extensa red de ciudades antiguas, de hace 2.500 años, ocultas en la densa selva amazónica. Estas ciudades, al parecer pobladas densamente en su momento, pertenecían a una civilización agraria aún desconocida, según un reciente estudio publicado en la revista Science

El arqueólogo francés Stéphen Rostain, director de investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), detectó las primeras pistas de esta civilización, denominada “Upano”, hace 25 años. Luego, en 2015, una compañía contratada por el Gobierno de Ecuador utilizó tecnología Lidar para revelar la magnitud del asentamiento a través del entramado forestal. Este es un tipo de tecnología de teledetección láser para medir distancias y generar mapas topográficos altamente detallados.

El artículo señala que “los principales núcleos ceremoniales, con plataformas monumentales, plazas y calzadas, son comparables en tamaño a los de otras grandes culturas del pasado, como la mexicana de Teotihuacán o la egipcia de la meseta de Giza”. Esto apunta a que no solo se trata del entramado urbanístico más antiguo encontrado hasta ahora en dicha zona, sino también del más grande y organizado de la región. “La característica más notable del paisaje”, dice el artículo, “es el complejo sistema de carreteras que se extiende a lo largo de decenas de kilómetros”. Al parecer, las ciudades estaban conectadas entre sí por carreteras anchas y rectas, con barrios y casas por calles bien definidas. No es posible pensar en la ausencia de un proceso urbanístico planificado y con ello la presencia de una sociedad con alto nivel de complejidad social.

Entre las ciudades había, intercalados, campos de cultivo rectangulares, y en las laderas que las rodeaban había terrazas donde se plantaban cultivos como el maíz, la yuca y el camote. Por lo tanto, una conclusión relevante, que en conjunto con lo anterior, contradice la romantizada y, a la vez, reduccionista idea de la selva desconectada entre sí, es que “los habitantes prehispánicos de la Amazonía fueron notables constructores que modificaron intensamente su entorno y cambiaron la morfología de sus territorios y su cubierta vegetal”.

El Lidar, el método de teledetección por láser utilizado en este descubrimiento, permitió a los investigadores visualizar más de 6.000 montículos y plataformas de tierra. Estos constituían los cimientos de las viviendas. Los hallazgos superaron todas las expectativas, siendo calificados por Rostain como un ‘El Dorado’ científico.

Las primeras plataformas se estima que fueron construidas entre 500 años antes de nuestra era y unos 300 o 600 años después, coincidiendo con la época del Imperio romano. Asimismo, con el surgimiento y caída de Chavín en territorio del actual Perú. Este descubrimiento sugiere que la región amazónica albergó civilizaciones complejas mucho antes de lo previamente conocido.

Esta región es habitada por diversas etnias indígenas dentro de la espesa selva del valle de Upano, en la provincia amazónica de Morona Santiago, a 380 kilómetros al sureste de Quito. Las ciudades Upano fueron descubiertas en la cuenca del río con el mismo nombre, en una zona de densa selva amazónica.

El sitio arqueológico, ubicado al pie de la cordillera de los Andes, abarca más de 1.000 kilómetros cuadrados. Este complejo incluye una veintena de asentamientos interconectados por una red de carreteras y evidencia un nivel de urbanismo sin precedentes para su época en la Amazonía.

La localización del descubrimiento solo refuerza la idea que, en dicha zona, el intercambio fue bastante frecuente y dinámico. Es el denominado valle bajo, lugar donde la cordillera de los Andes presenta un área que posibilita el paso desde la Amazonía hacia la costa y en sentido contrario.

Los hallazgos arqueológicos incluyen estructuras que sugieren la existencia de asentamientos urbanos complejos, con plazas, calzadas, y posibles templos ceremoniales. Estas características indican una organización social y estructuras administrativas desarrolladas.

El descubrimiento arqueológico incluye cinco grandes asentamientos y 10 más pequeños, que se asumen como ciudades, extendidos en una superficie de 300 kilómetros cuadrados, cada uno densamente poblado y con estructuras residenciales y ceremoniales.

Las ciudades descubiertas presentan características urbanas avanzadas, con grandes calles rectas y una estructura en damero, comparables a las de Nueva York o Teotihuacán. Estas rutas no solo servían para el comercio, sino también para ceremonias. Los montículos más altos indican la presencia de espacios colectivos para rituales o fiestas, y los campos muestran una sociedad agraria avanzada.

Durante las excavaciones, los científicos encontraron numerosos artefactos domésticos. Estos incluyen granos, piedras de moler, utensilios y jarras de cerámica. Estos vestigios sugieren una sociedad nómada estratificada, probablemente con una autoridad central y una ingeniería avanzada.

Aunque aún se está investigando, se cree que estas ciudades pertenecían a una cultura indígena avanzada que habitó la región antes de la llegada de los europeos. Esto podría implicar que estas ciudades fueron centros importantes de poder político y religioso en la Amazonía ecuatoriana.

La datación establece la presencia de al menos cinco grupos humanos, entre ellos primero la cultura kilamope y la upano entre el 500 a. C. y los años 300 y 600 de nuestra era, y luego, tras un periodo de transición, grupos de la cultura huapula entre los 800 y 1.200 de nuestra era. Esta segunda etapa coincide ya con los desarrollos de Tiawanaco y Huari en Perú. En la actualidad, las nacionalidades que habitan esa zona son la shuar y la achuar, aunque también existe gran presencia de colonos.

Los arqueólogos y expertos continúan investigando las ciudades Upano para determinar su extensión, función exacta y relación con otras culturas precolombinas de la Amazonía. Esto incluye excavaciones, estudios de cerámica, análisis de restos humanos y otros artefactos encontrados en el área.

Los arqueólogos y expertos continúan investigando las ciudades Upano para determinar su extensión, función exacta y relación con otras culturas de la Amazonía. Esto incluye excavaciones, estudios de cerámica, análisis de restos humanos y otros artefactos encontrados en el área. Pero, hasta el momento, podía decirse dos cosas sobre este punto: un centro urbanos y un centro religioso.

Dos mitos puestos en cuestión

Este descubrimiento desafía la percepción occidental tradicional de las civilizaciones amazónicas y muestra que la región no solo albergaba a cazadores-recolectores, sino también a poblaciones urbanas complejas. Rostain insta a reconsiderar las opiniones despectivas sobre la Amazonía y a reconocer su rica historia y diversidad cultural. Acá haremos un breve comentario al respecto.

  1. No hay construcciones urbanas en la selva.

Dos de los principales elementos dentro de nuestra perspectiva clásica sobre la Amazonía es la ausencia de construcciones complejas y su fuerte carácter nómade. El primer punto se explicaba sobre la materialidad de los mismos: la ausencia de piedras como en los andes y de su proclive deterioro por las condiciones climáticas del entorno evitaban la permanencia de vestigios. Si bien vivir en un espacio como el amazónico de por sí una compleja hazaña en diversos sentidos, la presencia de construcciones siempre se ha considerado un elemento central para caracterizar culturas como complejas gracias al uso del espacio y del entorno. Obviamente, esto parte de una perspectiva eurocéntrica fuerte. Y, en esta misma línea, los grupos amazónicos, si bien nómades en muchos sentidos, llevaban a cabo esta estrategia en espacios no tan grandes. Es decir, más que un nomadismo desordenados, es el uso de la tierra, del espacio, y del descanso de la misma para su recuperación. Por lo cual, en realidad, se puede asumir como un tipo de aprovechamiento pleno del espacio. Ahora, con el descubrimiento comentado en este texto, podemos indicar entonces que en las sociedades amazónicas coexistían ambos tipos de mecanismos de asentamiento, elevando incluso más la complejidad de estos grupos y su interacción con el espacio.

2. No hay intercambio fluido entre andes y Amazonía

Ahora bien, ya establecidas las ideas del sedentarismo y del nomadismo complejo, otro punto que entra en cuestión es la relación entre Andes y Amazonía. Por lo general, se asumió que estos territorios no se relacionaron de manera frecuente o, en todo caso, y como el relato inicial presenta, con desencuentros más que con relaciones fluidas. El descubrimiento de las ciudades Upano demuestra de una manera fehaciente las ideas actuales en arqueología: la interacción era fluida. Basta con revisar la iconografía Chavín y la zona donde esta tiene lugar. La vertiente oriental de la cordillera de los Andes por el río Huancabamba se ha destacado como la zona con la menor altura para pasar de la Amazonía hacia la sierra y la costa. Dicha situación se ve reforzada como los vínculos con Chavín y su iconografía de guacamayos, felinos y reptiles amazónicos. Asimismo, con otras culturas y sugerentes asentamientos costeños aún no demostrar. Por lo tanto, podemos indicar, junto a Peter Kaulike, que las imágenes Chavín no eran la evocación de un pasado mitológico, sino muestra de un intercambio fuerte por estas rutas. Sobre ello, las ciudades Upano representan otro punto central por cerrar, de alguna manera, un esfera de interacción cultural, esta vez, con fuertes vestigios arqueológicos.

El mochica: la lengua de Naylamp

Introducción

En el año 1988, se organizó un congreso sobre lenguas peruanas en la ciudad de Lambayeque. En este se iba a presentar al último hablante vivo de mochica: lengua, aparentemente extinta, oriunda de la costa norte del Perú. El congreso generó una fuerte expectativa entre los investigadores y curiosos. Dado el día, el supuesto hablante, un hombre de 50 años de edad, solo conocía algunos sustantivos, algunos pocos verbos, pero no era posible decir que era un hablante fluido de la lengua. No contaba con dominio en el área central de la misma: la sintaxis. Pasó el tiempo y dicho evento quedó como anécdota. Sin embargo, veinte años después sucedió algo llamativo en dicha región: la lengua mochica había revivido. En la actualidad, la misma es hablada con fervor, sobre todo, en el ámbito escolar donde se usa para declarar poemas y hacer discursos institucionales. Parece que diversos aportes de gramáticas antiguas, diccionarios e incluso estos hablantes con dominio pasivo de la lengua, como el del congreso mencionado, aportaron elementos para traer a la vida esta lengua y usarla hoy en día. ¿Qué es el mochica?, ¿dónde se habló?, ¿cómo se descubrió?, ¿cómo desapareció?, ¿qué camino siguió para su revitalización? Serán preguntas que responderemos en la siguiente nota.

 

Resumen

-El mochica fue una lengua hablada en la costa norte y en parte de la sierra norte del Perú. Se habló desde Trujillo hasta Saña y contó con variedades más centralizadas y otras más periféricas. Esto para los autores es un problema al momento de clasificar con claridad los límites dialectológicos de esta lengua. Pero su presencia es incuestionable.

-La primera documentación de esta lengua proviene de 1644 y fue realizada por el obispo Fernando de la Carrera. Sin embargo, una de la lista léxicas más importantes es la otorgada por Martínez Compañon.

-Esta lengua presenta características muy distintas a las otras lenguas andinas. Las mismas difieren desde el ordenamiento de sus elementos hasta los sonidos que presenta.

-El mochica, luego de alcanzar un auge breve, fue eclipsado por la imposición cultural de los incas tras la victoria de Túpac Inca Yupanqui. Este último mandó a que las élites y las clases administradoras aprendiesen el quechua, respetando a la par la lengua y los cultos de carácter local. Luego de la supremacía serrana sobre este territorio, vendría la imposición española.

 

Qué es el mochica

El mochica  (muchik) o yunga ​(del quechua yunka) fue una de las lenguas que se hablaban en la costa y parte de la sierra norte del Perú. Junto al quechua, aimara y puquina fue una de las lenguas generales del país a la llegada de los españoles en el siglo XVI. Es decir, era una lengua con un uso extendido que se sobrepone como lengua de negocios e intercambio a las hablas locales, conocidas en épocas coloniales como “wawa simi”.  Además, se le asocia fuertemente con la cultura chimú y mochica antes de que esta pasaran por un proceso de quechuización y castellanización al ser conquistados por dichas culturas, respectivamente y en sus momentos correspondientes.

Parece que el nombre de la lengua se usa recién en época colonial y significa en esta lengua “hombre”. Hay que recordar que nombrar a una lengua no era una práctica en el mundo andino prehispánico. Esta necesidad surge con la llegada de los españoles a nuestro territorio.

El mochica exhibe, sin embargo, muchas características radicalmente diferentes de las lenguas quechuas y de las lenguas aimaras, las dos mayores familias lingüísticas andinas, que sí intercambiaron gran cantidad de léxicos. Esto nos habla de culturas distintas que entraron en coexistencia, ya sea comercial o de manera más política.

 

Dónde se habló

Antes de la llegada de los europeos, el idioma mochica o yunga, era una lengua ampliamente difundida y hablada por un número elevado de personas y de otras comunidades nativas en la zona norte del Perú. Esto se conoce por las crónicas, las relaciones y la toponimia de dichos territorios.

Según la lista del Vicario de Reque y autor del Arte y de Fernando de la Carrera, los pueblos que en 1664 hablaban la lengua mochica eran los siguientes:

En el corregimiento de Trujillo: Santiago, Magdalena de Cao, Chocope, valle de Chicama, Paiján.

En el corregimiento de Saña: San Pedro de Lloc, Chepén, Jequetepeque, Guadalupe, Pueblo Nuevo, Eten, Chiclayo, San Miguel, Santa Lucía, Parroquia de Saña, Lambayeque con cuatro cuartos, Reque, Monsefú, Ferreñafe, Túcume, Íllimo, Pacora, Mórrope y Jayanca.

En el corregimiento de Piura: Motupe, Salas, Olmos, Frías y Huancabamba.

En el corregimiento de Cajamarca: Santa Cruz, San Miguel de la Sierra, Ñopos, San Pablo, la doctrina de las balsas del Marañón, una parcialidad de Cajamarca, Cachén, Guambos y otros lugares de la sierra de Cajamarca.

Actualmente más de tres siglos y medio después de la publicación de El arte de la lengua mochica o yunga (1664), escrito por el español Fernando de la Carrera, de los aproximadamente cuarenta mil hablantes de esa lengua, que podían existir a finales del siglo XIX se ha pasado a unos pocos hablantes en el pueblo de Eten (el actual Puerto Eten) de la Región Lambayeque y en poblados andinos de Cajamarca. Aunque, y como mencionaremos más adelante, la misma se ha reconstruido y revitalizado gracias a estos materiales de la Colonia temprana y a una labor importante por parte de las escuelas de dicha zona.

 

Cómo sabemos de ella

La investigación realizada por Alfredo Torero acerca de esta lengua tiene como fuente de datos principal la Gramática de la lengua yunga que escribió en 1644 el sacerdote peruano Fernando de la Carrera Daza. Del mismo modo se toma en cuenta el Rituale seu Manuale Peruanum de Luis Jerónimo de Oré de 1607 con sólo seis páginas sobre el mochica escritas por un autor anónimo (este manual era un compendio de rezos y sermonarios breves en varias lenguas de la época). Además se considera la lista de voces mochicas que elaboró el obispo Baltazar Martínez Compañón a fines del siglo XVIII y a la obra de Ernst Middendorf, Das Muchik oder die Chimu-Sprache de 1892.

Así mismo, el historiador José Toribio Polo, apoyado en las crónicas de Garcilaso de la Vega, afirma que los idiomas emparentados, mochica y chimú, también se hablaron en los valles del Rímac, Lurín, Mala, Chilca, Cañete y, posiblemente, hasta Chincha. Lo más probable es que hayan sido mitimaes incas llevado a modo de castigo a dichos territorios tras las revueltas chimúes.

Quizá la información más interesante es la que proporciona el Obispo de Trujillo Baltazar Martínez Compañon. Este sacerdote erudito cubrió en su arquidiocesis los territorios actuales de Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y San Martín. Él nos deja, entre los diversos materiales, una lista de palabras que compara las lenguas indígenas en el territorio en el que se encontraba y, además, la única canción mochica de la que se tiene conocimiento: la canción de chimo. Acá dejo el link para apreciar dicha joya.

Qué características tenía esta lengua

En este punto comentaremos dos aspectos: el primero es la tipología y, segundo, los sonidos. En primer lugar, la tipología de la lengua es sujeto-verbo-objeto. Mediante esta información, junto a la fuentes anteriores, se puede deducir que son lenguas post posicionales, es decir, presenta elementos que van luego de los núcleos léxicos y que tienden a la sufijación. Asimismo, el modificador precede al núcleo, el poseedor al poseído y la oración subordinada precede a la principal. En segundo lugar, presenta sonidos muy particulares. Por ejemplo, tenemos el sonido /æ/ como en palabras como [comæn] que significa “barba”, o [ei æp] que significa “crear”. Es un sonido distinto, y muy particular de esta lengua, ya que no está presente en otras lenguas de los andes. También hay unión de consonantes “extrañas” para lo usual dentro del repertorio fonológico andio como [laftic] que significa “costilla”. Estas características permiten rápidamente dar cuenta de que esta lengua se distinguía de otras en el antiguo territorio peruano.

La lengua del mítico Naylamp

Existen autores que postulan un vínculo entre la lengua mochica y la lengua del mítico dios Naylamp, Naymlap o Ñañlap. Este fue un personaje mitológico del Antiguo Perú. De acuerdo a los relatos recogidos por cronistas españoles, provino del mar, trayendo la civilización a las tierras del (norte del actual) Perú, donde fundó un reino o señorío en el que se sucedieron varios reyes. Esta sería la cultura lambayeque, antes de ser conquistada por los chimúes. En el arte precolombino se le representa con rasgos antropomorfos y zoomorfos combinados (preferentemente de ave). Su nombre significa en la lengua muchik, “ave o gallina de agua”.

Ahora bien, si bien el vínculo es patente para algunos autores la procedencia de este personaje sería del norte del Perú según el relato del cronista Cabello de Valboa. Este personaje desembarca en el río Faquisllanga, el nombre antigüo del río Lambayeque. Esto se asume porque los textos indican que este personaje venia procedente de “la parte suprema del Perú”. La interpretación de esta última sección ha llevado a muchos investigadores a pensar en un vínculo entre mesoamérica y esta cultura. Sin embargo, y como lo indica el peruanista Jhon Rowe, la historiadora María Rostworowski y la arqueólogo Izumi Shimada parece que esta referencia es hacia el sur más bien y que Naylamp y su comitiva habrían llegado desde el sur, procedentes para algunos investigadores desde Nazca luego de un colapso climático producido por la tala indiscriminada de huarango blanco.

 

 

 

Elementos mochica en el castellano actual y actualidad de la lengua

Para muchos investigadores términos como pallar, lapa, faique, toquilla y poto provienen de esta lengua. Es decir, son términos de origen mochica que han pasado al castellano cotidiano. Es lo que se considera, préstamos lingüísticos.

A inicios del siglo XXI, algunas instituciones lambayecanas como el INC y algunos colegios de Chiclayo han lanzado programas de enseñanza de esta lengua sobre la base de la bibliografía rescatada por los investigadores, como La Gramática de De la Carrera. Acá un video sobre el tema. En la actualidad, este trabajo tiene como foco el pueblo de Mórrope y se enseña en 38 colegios.

 

Viracocha: apuntes sobre el origen y etimología del principal dios andino

Introducción

Uno de los nombres más importantes y, a la vez, más oscuros en su significado dentro de los términos políticos y religiosos del mundo andino es “Viracocha”: nombre de una de las principales deidades del panteón andino. Su historia nos remonta a un momento primigenio de la historia, etapa de gigantes míticos y diluvios y nos pone a este personaje como un ente civilizador que marca una antes y después en el tiempo.  ¿Quién fue esta figura?, ¿cuál es el significado de su nombre?, ¿por qué se hace tan esquivo para los investigadores encontrar una interpretación plausible sobre este término? La presente nota busca dar luces desde las últimas investigaciones en torno al nombre de este dios.

 

Resumen

-Viracocha es el nombre de la divinidad más importante del panteón andino. Es representado como el dios de los báculos y se encuentra registro de él desde la cultura Caral (3000 a.C a los 1800 a.C) en el valle de Supe. Aunque, sus representaciones principales y culto más difundido provienen de la cultura Tiahuanaco (400 a.C a 1200 d.C).

-Historias sobre este dios provienen de cuatro fuentes: Pedro Sarmiento de Gamboa, Juan de Betanzos, Guamán Poma de Ayala y el Manuscrito de Huarochirí. En estas versiones, se asocia su figura con una época primigenia del mundo y de los hombres.

-Etimológicamente, Viracocha es un término con un significado oscuro desde su aparición en los textos coloniales por presentar una antigüedad que va mucho más allá de los incas.

-El sacerdote Diego González Holguín y el Inca Garcilaso de la Vega son los primeros autores que buscan desentrañar la etimología del nombre. El primero lo hace desde el quechua, y nos proporciona la versión tradicional divulgada en escuelas: “grasa de mar”. El segundo no se aventura a una traducción literal por reconocer que se trata de un nombre propio.

-Ya en el siglo XX contamos con cinco interpretaciones y pertenecen al naturalista Johann Jakob von Tschudi; la segunda es del historiador polaco Jan Szemiñski; la tercera es del lingüista peruano Alfredo Torero, la cuarta es del quechuista francés César Itier y la quinta es del lingüista Rodolfo Cerrón Palomino.

-Esta última tiene tres características novedosas: parte del aimara para su intrpretación, atiende a procesos fonológicos registrados en la historia de la lengua y considera un proceso de normalización posterior a su origen. Proceso propio de la época en que el quechua se expandía como la lengua del imperio y el aimara retrocedía en difusión en el área andina.

Viracocha en la historia e interpretación tradicional del nombre

Huiracocha, Uiracocha, Viracocha, o Wiracocha, también llamado el dios de las varas, está vinculado con la idea de un “dios creador”. El nombre varía en su escritura porque el alfabeto español aún carecía de normativa clara para las lenguas nativas del Perú cuando los primeros cronistas llegaron a América. Por ello era común el uso tanto de la “v” como de la “u” para representar indistintamente la vocal [u] y la semiconsonante [w]. Por tal motivo fue transcrito por los españoles como Viracocha, aunque también como Uiracocha, Huiracocha y Wiracocha. En este texto usaremos Viracocha para mantener la forma inicial.

Autores como María Rostorowski y Waldemar Espinosa Soriano han asociado su figura con la ciudad de Caral y con la cultura Chavín, pero sobre todo con la cultura Tiahuanaco donde está representada en la Puerta del Sol. Esto por el vínculo entre el dios de los báculos como símbolo binario que comparte con Viracocha, pero la mayoría de cronista coinciden en que el culto y su representación ya estable surge en el sur, propiamente el lago Titicaca.

Por ejemplo, el cronista Juan de Betanzos postula el origen de su culto en el lago Titicaca, a orillas de la Isla del Sol. Luego este es llevado al Cuzco y se convierte en la divinidad principal de los incas. Este último dato es importante para interpretar el término desde el aimara y no del quechua, como suele hacerse.

Desde un principio, se le reconoce como creador del mundo, del Sol y de la Luna. Las investigaciones realizadas por el investigador francés César Itier lo vinculan también con una sustancia originaria que imprime vida y fertilidad a las cosas. Se le reconoce así la creación de la substancia de la cual se originan todas las cosas o Kamaqen. Según Betanzos y Quiroga, este dios se está asociado a un primer momento de luz sobre el mundo ante la oscuridad del pasado y representa orden y civilización. Sobre estos rasgos hablaremos más adelante con detalle.

Problemas con el significado de Viracocha

Investigadores como Franklin Pease, Alfredo Torero y Cerrón Palomino dan dos razones para explicar por qué es un término cuyo significado es tan difícil de fijar. La primera es su temprana cristianización y, la segunda, su origen remoto. En primer lugar, el término Viracocha es un término adoptado muy tempranamente por los evangelizadores españoles: fue utilizado para denominar al dios padre y creador de la religión católica. En este sentido, según Franklin Pease “la razón fundamental de las primeras investigaciones sobre religión andina fue así la evangelización católica” (Pease 2014: 13). A partir de estas se “homologó” esta divinidad con el dios católico al reconoce su centralidad en el panteón andino.

Este vínculo inicial atiende, además, a cierto parecido semántico: Viracocha era un concepto que presentaba “aires de familia” con la idea de Dios cristiano ya que era un dios muy antiguo, relacionado con una época temprana donde crea al hombre, ya sea materialmente o proporcionándole algún tipo de organización. Si bien el término tuvo una temprana inclusión en el léxico de los evangelizadores, no se puede asegurar que fue “claro” para los pobladores andinos antes de la Conquista.

La segunda razón para dicha opacidad es que el término provenía de una época muy antigua. Es decir, que ya era un término opaco para los mismos hablantes de quechua en el incanato. Si tomamos en cuenta que la divinidad proviene de culturas primigenias como Caral o Chavín y que, además, se había desplazado en diversos territorios en el mundo andino, es esperable que no se pudiera mantener su uso primordial. Asimismo, y gracias al Manuscrito de Huarochirí y otros relatos, vemos un uso asociado únicamente con cierto carácter “señorial”, valor utilizado por los propios españoles para llamarse a ellos mismos en la etapa colonial. Con esto observamos que el valor divino inicial ya se encontraba desgastado. De este tipo de uso de puede encontrar en la actualidad, cuando los pobladores del campo se refieren a los de las urbes. Concluimos por esta información que el término no era claro en su origen tampoco para la época de los incas y menos para cuando los españoles arribaron porque lo adaptaron rápido motivado por sus intereses.

De esta manera, la pesquisa sobre el significado se ve complicada por la temprana adopción de los evangelizadores y por la antigüedad del término, incluso para los incas.

 

Los relatos sobre Viracocha

Hay seis aspectos que se repiten en la mayoría de historias sobre el dios: que, en un primer momento, es el creador del mundo; luego, por desobediencia de estos primeros hombres, provoca una catástrofe y salva a tres de ellos. Estos hombres junto al dios emprenden el trabajo de civilizar al mundo andino. Y, sobre todo, el escenario de estos relatos es el lago Titicaca y una posterios migración rumbo al norte. Este sería el núcleo de los relatos. Aunque, el mismo varía ligeramente en algunas versiones tempranas mantiene esta estos tópicos eje.

En la historia del explorador Pedro Sarmiento de Gamboa, erudito enviado por la corona a territorio americano, es denominado Viracocha Pachayachachic que, según su traducción significa, “el creador del mundo oscuro”. En esta primera versión del mundo crea unos gigantes que no acatan las órdenes del dios. Por esta razón, los convierte en piedra y causa una inundación que cubre la Tierra por completo. Con esto termina la primera versión de los hombres y el mundo oscuro y el primer acto el relato. El segundo acto tiene lugar luego de esta catástrofe, Viracocha Pachayachachic salva a tres personas y se dirige con ellos al lago Titicaca. Es en este momento en que la divinidad crea la Luna, el Sol y las estrellas. Con esto comienza una segunda versión del mundo. Uno de los tres, llamado Taguapaca desobedece también al dios y es arrastrado hasta el fondo del lago en forma de estatua de sal. Luego de esto, los otros dos sobrevivientes toman caminos diferentes: uno rumbo al mar del sur y el otro hacia los Andes. En su camino, pueblan la tierra y crean las naciones andinas. En un tercer acto del relato, Viracocha toma rumbo hacia la región de Charcas, Bolivia donde tratan de matarlo. Él hace que un fuego caiga del cielo y muchos mueren. Viracocha apaga el fuego con su bastón. Después de esta demostración, las personas de dicha zona pasan a rendirle culto y extenderlo en la zona sur.

La versión de Juan de Betanzos, historiador y explorador español presente en el grupo que llegó con Francisco Pizarro, es muy similar a la de Pedro Sarmiento de Gamboa. Varía en que se le atribuye el origen de los distintos linajes de la humanidad y otorga diferentes ropas, lenguas, música, sistema agrícola y religión a las diversas etnias. Esta versión incide más en la faceta organizadora del dios y no tanto la propiamente creadora. Según Betanzos también manda a dos hombres con rutas específicas para poblar la Tierra. Ellos toman el mismo camino que los criados del relato de Pedro Sarmiento de Gamboa. En esta versión, Viracocha toma camino a la sierra, hacia una región llamada Caxamalca. Luego continua su viaje rumbo a Cuzco para unirse a los dos hombres que envió antes. Tiempo después y juntos, según este relato, desaparecen sobre el mar. Usualmente, se utiliza esta escena para justificar el nombre de la divinidad como “espuma de mar”.

En el Manuscrito de Huarochirí, texto de vital importancia para entender la religión de los andes desde la propia boca de sus habitantes, la identidad de Viracocha está combinada con la del dios Cuniraya, el dios del campo. La adición del nombre de Viracocha para adorar a ese ídolo es al parecer un signo de respeto hacia su divinidad y en relación al carácter señorial que adquiere el término y se sostiene aún en nuestros días como mencionamos líneas arriba. Este uso se mantiene en algunas variedades del quechua sureño, donde se antepone al nombre de alguien para mostrar agradecimiento.

En este mito se cuenta cómo Cuniraya Viracocha engaña a la bella Cavillaca. Se cuenta que todos la deseaban, pero ella nunca se había acostado con ninguno de sus pretendientes. Un día, Cuniraya Viracocha se transformó en un pájaro y plantó su germen en una fruta. Cavillaca comió la fruta y quedó embarazada. Cuando ella buscó al padre de su hijo, Cuniraya Viracocha apareció como un mendigo y trató de recuperar a su hijo. Cavillaca lo rechazó y corrió rumbo al mar, donde ella y su hijo se transformaron en islas cerca al santuario de Pachacamac. El dios la buscó y en el camino le pidió ayuda a varios animales dándole atributos a algunos y quitándole a otros, pero no llegó a alcanzar a la mujer con el niño. El relato no queda ahí, ya que al llegar al mar, violó a la hija más joven de Pachacamac. Cuando se descubrió el hecho, la madre de la joven trató de castigarlo, pero él escapó.

En la obra Nueva Corónica de Guamán Poma de Ayala, el nombre de Viracocha aparece como Uari Uiracocha runa y se usa para referirse a la primera generación de los hombres que poblaron estos territorios. El cuento conecta el linaje de los andinos con el linaje de los españoles porque todos descendieron de Adán, Eva y Noé. Ellos adoraban a Dios, el creador, y no a los ídolos, demonios o huacas. A través del tiempo, la gente perdió “la fe y esperanza de Dios y la letra y mandamiento de todo perdieron” pero el cuento afirma que ellos tenían “una sombrilla y luz de conocimiento del creador y hacedor del mundo.” Como salta a la vista, este relato ya presenta una fuerte influencia de la doctrina católica y relaciona la inundación de los otros relatos míticos con la figura del Noé bíblico.

Qué dicen las fuentes tempranas sobre el nombre

Qué propuestas etimológicas podemos encontrar en la Conquista temprana con relación a este término. Tenemos dos fuentes de esta época: Diego Gonzales Holguín y al Inca Garcilaso de la Vega. En primer lugar, el sacerdote Diego Gonzales Holguín indica que Viracocha es “epíteto del Sol, honroso nombre del dios que adoraban los indios” ([1608]). Este autor propone la versión clásica y, advertimos de antemano, errada del nombre al analizarla desde el quechua como “espuma del mar”. Esto porque la palabra “wira” en quechua significa espuma, manteca y grasa y “cocha” laguna o mar. Esta versión quedó fijada desde muy temprano y se mantiene hasta nuestros días. Al parecer, esta versión gozó de tal aceptación y divulgación por ser una etimología amigable para los hablantes del quechua actual y asociado a la idea de que los incas tenían a esta como “la lengua única” del imperio. Hubo dos interpretaciones populares que buscaron justificar esta interpretación. La primera asocia la idea de grasa como elemento vital del organismo y se relacionaba con la labor de los pishtacos para extraerla. La segunda con la vía láctea al asociarla con la espuma de mar en su forma visible en el cielo. Ambas, si bien imaginativas, no eliminan el problema de partir del quechua para su interpretación.

En segundo lugar, tenemos al Inca Garcilaso de la Vega. Él rechaza esta interpretación, argumentando que no se puede realizar una interpretación literal del nombre por ser un nombre propio.  Alega además que los nombres propios no pueden estudiarse con la misma transparencia que un nombre de lugar, por ejemplo. Lo curioso en este punto es que no se haya tomado en cuenta la sugerencia del Inca Garcilaso y haya prevalecido la de Gonzales Holguín. Es llamativo porque siendo él unos de los principales alimentadores de la teoría del quechuismo inca tenga reparos en interpretar dicho término en esta lengua.

Qué dicen las interpretaciones modernas

Existen cinco interpretaciones contemporáneas sobre el término. La primera se la debemos al investigador Johann Jakob von Tschudi; la segunda es del historiador polaco Jan Szemiñski; la tercera es del lingüista peruano Alfredo Torero, la cuarta es del quechuista francés César Itier y la quinta es del lingüista peruano Rodolfo Cerrón Palomino. Revisemos con detalle cada una de ellas.

En primer lugar, Von Tschudi propuso que Vira provenía de “wira” y que esta era una forma modificada de ”wayra”, término que significa “viento” o “aire” en quechua. De esta manera obtiene la traducción “lago de viento”. Su argumento central son los fuertes vientos que tienen lugar en el borde del lago Titicaca. El problema de esta propuesta está en la modificación que supone para la palabra de [ay]>[i] la cual no tiene motivación lingüística concreta: si bien es una posibilidad de cambio fonético es muy poco común en el quechua. No es posible encontrar este tipo de cambios de sonidos ya sea en el actual como en el que se registra en época colonial y nos hace desconfiar de la propuesta de este investigador. Para postular este tipo de cambios se necesita evidencia de que ha sucedido antes y no sugerirla como un posible cambio teórico. Esto la descarta.

La segunda interpretación se la debemos al investigador polaco Jan Szemiñski. Este autor asocia el término “wira” con “vira” en quechua y lo asocia también al término “vila” del aimara donde significa “sangre”. Es decir, asume que “wira” proviene de “vira” y esta es una variación de “vila”. Esto es factible, ya que el paso de la “r” a “l” es una transición común en lugares donde se habló aimara y luego quechua. Ejemplo de ello es el paso de “rímac” a “lima(c)”. Lo que presupone este autor es un camino inverso, una restitución, de “l” a “r” motivado por el paso del aimara al quechua como lengua oficial en algún momento de la historia inca. Un  ejemplo de este fenómeno es el término, “lunahuaná” que proviene de “runa-wana-q” que significa “lugar ausente de personas”.

La variación central de este autor reside en interpretar la palabra “cocha” por “qᶦucha”, la cual, para él, tiene el significado de “almácigo” o “semillero”. La traducción que alcanza sería la de “semillero de sangre”. Es una propuesta complicada, pero interesante. Por un lado, lo llamativo es cómo este autor usa otra lengua más allá del quechua para darle sentido a su traducción. Es una excelente intuición, ya que asume al aimara como una lengua de importancia anterior al quechua. Por otro lado, no justifica con claridad la traducción que realiza del segundo elemento la misma que se mantendría en el quechua, sin fuentes que lo sustente. De este modo, no obtenemos una interpretación satisfactoria, pero, como indicamos, una intuición importante.

La tercera interpretación se la debemos al lingüista peruano Alfredo Torero. Este autor propone que el término “wira” es una metátesis, es decir, un intercambio de vocales entre sílabas, de “wari, el nombre de la cultura y de su divinidad principal”. Ahora bien, esta modificación de vocales es extraña también frente a los registros de esta lengua y a los trabajos de reconstrucción en general. La misma suele tener como protagonista a las sílabas completas y no a vocales aisladas. Asimismo, siendo un término de alta importancia política, es llamativo que las personas vacilen en su uso y se genere un “error” de esta naturaleza al momento de pronunciarse. Torero asume, también, que dicho culto se habría difundido de la zona Wari de Abancay hacia el Lago Titicaca mediante el pastoreo. Esta interpretación del término también queda descartada por la modificación advertida de vocales que no tiene una justificación clara. Hay que sumar la idea de que Viracocha es un culto principalmente agrícola, por lo que este sería un uso posterior.

En cuarto lugar, tenemos la interpretación del investigador francés César Itier. Este propone como significado “mar del primer amanecer”. Para empezar, Itier proponer que “wari” proviene de “*waray” que significa amanecer en más de una variedad de quechua. Luego, este elemento, siguiendo lo que propone Torero, se convertiría en “wira”. La traducción que propone Itier es la mencionada anteriormente.

En las propuestas revisadas hasta acá hay dos errores comunes: el primero, y más grave, es partir del quechua como fuente de la raíz de la palabra y la segunda es recurrir a modificaciones fonéticas que resultan extrañas frente a los comportamiento registrados en los estudios sobre el quechua mismo. Revisemos la última. La misma que busca subsanar los problemas mencionados previamente.

La quinta es de Rodolfo Cerrón Palomino, lingüista de la PUCP. La misma tiene tres elementos a considerar: no se parte del quechua para interpretar, pero sí del aimara, lengua que se hablaba antiguamente en el territorio del lago Titicaca y luego por los incas antes que adoptaran el quechua; se explica mediante procesos fonéticos registrados en dicha variedad (aunque sea de manera inversa, ya lo veremos) y proceso de normalización posterior, propio de la época en que el quechua se expandía como la lengua del imperio y el aimara retrocedía en difusión en el área andina.

Según su investigación, Tupac Yupanqui habría institucionalizado sacrificios humanos con relación al culto solar que se realizaba en dicho lago: lugar de origen de este culto. Huayna Cápac siguió también con dicha práctica y con incluso más fervor, pero la desplazó a la isla de Apinguela, ahora conocida como “Vilacota”. Se cuenta que los sacrificios fueron tan numerosos que las costas se teñían de sangre y de un color púrpura. Por ello, el  nombre “vila” que significa “sangre” y cota “lago”. Ambos términos del aimara. Por lo tanto, el nombre haría referencia a este hecho. Asimismo, dicho término fue interpretado por los quechuahablantes posteriores como una perversión de un término quechua en fonética aimara. Sin embargo, la dirección es justamente la opuesta. El término aimara fue interpretado como quechua y se le aplicó las modificaciones correspondientes, a saber, “vila”> “wira” y “cota”>”cocha”. Por último, y como tercer aspecto a considerar, se asume que este proceso de normalización tiene lugar cuando el quechua se difunde con mayor fuerza en la última etapa de los incas. Esto nos lleva a interpretar que el aimara fue la lengua anterior de los Incas, hasta Huayna Capac, por lo menos, y que luego esta fue retrocediendo frente al quechua. En términos simples, y como idea para interpretar muchos términos de oscura procedencia, debemos asumir que el quechua, la tercera lengua usada por los incas, funciona como superestrato de elementos aimaras y puquinas, complicando su interpretación que de por sí es ya oscura.

Las lenguas de señas: no un mecanismo mnemotécnico ni una traducción. Sí una lengua natural

Introducción

En el 2014, la película “La tribu”, film del director ucraniano Myroslav Slaboshpytskiy, mostró la vida dentro de un internado adolescente donde la violencia y prostitución eran pan de cada día. El gran detalle de esta película es que el centro educativo era de gente sorda. Este elemento hizo que el film intensifique sus emociones y evidencie el gran poder expresivo de esta lengua. Y, sin ir muy lejos, en todo el proceso de cuarentena en Perú, hemos apreciado a Moisés Piscoya Arteaga, intérprete de lengua de señas en la imagen inferior, aparecer diariamente para presentar las disposiciones del gobierno sobre la crisis sanitaria vivida. Ambos elementos son síntomas de que la realidad que viven estas personas ha ido mejorando con el paso del tiempo gracias a múltiples políticas inclusivas en los últimos años, aunque su integración total y constante exposición necesita de una estrategia más poderosa que deje en claro que esta también es una lengua originaria en nuestro país. Siguiendo esta idea, abordaremos el tema de la lengua de señas: pero, ¿qué es una lengua de señas?, ¿es un medio o una lengua natural?, ¿tiene variedades?, ¿desde cuándo se usa? Estas preguntas serán respondidas en la siguiente nota y trataremos, con ello, de contribuir con familiarizar a la gente con estas comunidades.

Resumen

 

– Una lengua de señas es una lengua natural que usa una configuración gesto-espacial y de percepción visual para su expresión. Es decir, usa gestos visibles como unidades para comunicar y tiene al espacio como canal para ello.

– Las lenguas de señas han existido desde el inicio de la humanidad y han sido utilizadas por comunidades tanto de personas sordas como oyentes. Las lenguas de señas modernas cambian y evolucionan con el tiempo. En este sentido, es considerada una lengua histórica con variedades geográficas, sociales y situacionales. Las cuatro principales desde donde derivan la gran mayoría son: i) Las lenguas originadas de la lengua de señas de Kent; ii) Las lenguas originadas de la antigua lengua de señas francesa; iii) Las lenguas originadas del código británico (BSL) y iiv) lenguas originadas de la lengua de señas alemana (DGS.

-Las lenguas de señas poseen una fonología abstracta, llamada en este caso querología. Esta analiza rasgos de posición, orientación y configuración, de modo análogo a los rasgos fonemáticos de las lenguas orales. Las lenguas de señas tienden a ser analíticas con poca morfología. Los procesos morfológicos más usados son los procesos de formación de palabras: derivación y composición. Además, poseen una sintaxis que obedece a los mismos principios generales que las otras lenguas naturales.

-Hay diversos mitos sobre las lenguas de señas. En este texto revisaremos tres. Esto son los siguientes: “La lengua de señas es un mecanismo mnemotécnico”; “La lengua de señas es una traducción de los idiomas”; y “La lengua de señas no cambia a través del tiempo”. Al rebatirlos presentaremos las características más relevantes de estas lenguas.

 

Qué es una lengua de señas

Una lengua de señas es una lengua natural que usa una configuración gesto-espacial y de percepción visual para su expresión. Es decir, usa gestos visibles como unidades para comunicar y tiene al espacio como canal para ello. La misma cumple con todos los rasgos de una lengua histórica y presenta diversos niveles estructurales de constitución lingüística como la fonología, morfología y sintaxis. Además, la misma se aprende en un entorno comunitario y cambia de acuerdo a las necesidades expresivas de sus usuarios. Mediante este código las personas sordas pueden comunicarse con su entorno social, conformado por otras personas sordas o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada.

 

Origen y variedades

Las lenguas de señas han existido desde el inicio de la humanidad y han sido utilizadas por comunidades tanto de personas sordas como oyentes. De esto hay muchos ejemplos. Acá presentaremos cuatro de manera muy breve.

En primer lugar, tenemos el caso de indios en las llanuras de América del Norte. Ellos usaban una lengua de señas para hacerse entender entre etnias de lenguas con fonologías extremadamente diversas. En este caso la lengua de señas funcionaba como una lengua franca para agilizar la comunicación entre grupos distintos. El sistema estuvo en uso hasta mucho después de la llegada de los españoles.

En segundo lugar, en el siglo XX, se documenta el caso de la lengua de señas Urubu-Kaapor, en Brasil gracias a los reportes de finales de los años sesenta del lingüista estadounidense Jim Kakamasu. Aunque la misma, se reconoce por los historiadores desde mucho antes y con un rol social muy importante. Esta tribu, y sus aproximadamente seis pueblos anexos, tiene una gran parte de sus integrantes con discapacidad auditiva debido a la herencia y la difusión de un gen dominante entre sus integrantes. El mismo produce un niño sordo cada 75 habitantes. Estos usaban esta lengua gestual entre sí tanto entre oyentes como no oyentes.

En tercer lugar, un caso similar se desarrolló en la isla de Martha’s Vineyard, al sur del estado de Massachusetts. En este lugar, debido al gran número de personas sordas, se empleó una lengua de señas que alcanzó a ser de uso general. Incluso entre oyentes hasta principios del siglo XX. Este número oscilaba entre 30 a 40 mil pobladores.

En cuarto lugar, y como un caso mixto, tenemos el caso de la tribu taungurung de Australia, quienes usan un sistema de señas exclusivamente para los números. Esto motivado por su perfil de cazadores quienes para advertir el número de presas usan signos. Con ello evitan el ruido y pueden transferir información a cierta distancia.

Con estos ejemplos se demuestra que el uso de señas es natural como medio de comunicación en el ser humano y se advierte su uso único o de manera mixta desde la aparición del lenguaje actual. Sin embargo, no existen referencias documentales sobre estas lenguas hasta antes del siglo XVII. Los datos que existen desde aquel entonces son, principalmente, de métodos educativos para personas sordas. Revisemos los principales ya que dan cuenta de la perspectiva que había sobre las mismas al momento de su publicación y porque de ellas se derivan los sistemas más usados actualmente.

Una de las primeras menciones es de Jerónimo Cardano, en el siglo XVI, médico de Padua, Italia, quien sugería un método para que las personas sordas se permitan entender: un sistema referencial que combinaba símbolos escritos y objetos del mundo. En este tratado queda en claro que se reconoce un problema en el canal, mas no en la capacidad expresiva del sujeto sordo.

En 1620, Juan de Pablo Bonet publicó el primer tratado moderno de logopedia su “Reducción de las letras y Arte para enseñar á hablar los Mudos”. En este documento se proponía un método de enseñanza oral para las personas sordas mediante el uso de señas alfabéticas configuradas para una sola mano. Este se divulgó en toda Europa y el mundo con bastante rapidez. Este alfabeto manual mejoró la comunicación de las personas con discapacidad auditiva por uniformizar las señas en Europa y en sus colonias. En 1817, Thomas Hopkins Gallaudet, investigador de Yale, pionero en estos temas en Estados Unidos, fundó la primera escuela para personas sordas, en Hartford, Connecticut.

Laurent Clerc, pedagogo francés, que a raíz de un accidente conoció la lengua de señas francesa, lleva a América este sistema y se convierte en el primer maestro sordo de lengua de señas en dichos territorios. Poco tiempo después de la aparición de estos pioneros, las escuelas para personas sordas aparecieron en varios estados. Entre ellos, la Escuela de Nueva York, que abrió sus puertas en 1818. En 1820, otra escuela se abrió en Pensilvania, y un total de veintidós escuelas se habían establecido a lo largo de los Estados Unidos hasta el año 1865.

Del tratado sobre “Reducción de las letras y Arte para enseñar á hablar los Mudos” se hicieron traducciones a las principales lenguas.​ Sobre la base del alfabeto divulgado por Juan Pablo Bonet, Charles-Michel de l’Épée publicó en el siglo XVIII su alfabeto: este es el que ha llegado hasta la actualidad, siendo conocido internacionalmente como alfabeto manual español.

 

Variación a través del tiempo

Las lenguas de señas modernas cambian y evolucionan con el tiempo. En este sentido, es considerada al igual que una lengua natural una lengua histórica con variedades geográficas, sociales y situacionales. Bajo este criterio, los investigadores clasifican estas lenguas en familias. Estas son las cuatro principales:

 

  1. Las lenguas originadas de la lengua de señas de Kent. Esta fue usada durante el siglo XVII y dio lugar a la lengua de señas usada en Martha’s Vineyard, Massachusetts. Se considera como la base de la lengua de señas americana o ASL por sus iniciales en inglés.
  2. Las lenguas originadas de la antigua lengua de señas francesa. Estas se remontan a las formas estandarizadas de las lenguas de señas usadas en España, Italia y Francia desde el siglo XVIII en la educación de personas sordas. En concreto, la antigua lengua de señas francesa se desarrolló en el área de París, gracias a los esfuerzos del abad Charles Michel de L’Épée en su escuela para personas sordas. En tiempos más actuales, esta lengua ha dado lugar a otras varias, como la lengua de señas americana (ASL), la lengua de señas mexicana (LSM), la moderna lengua de señas francesa (LSF), la lengua de señas italiana (LIS), la lengua de señas de Irlanda (IRSL) y las lenguas de señas ibéricas. Estas últimas fueron desarrolladas por los educadores españoles de personas sordas del siglo XIX formados en el Instituto Nacional de Sordomudos de París. De ellas se ramifican dos lenguas diferentes con cierta comprensión entre ellas: la lengua de señas española (LSE) y la lengua de señas catalana (LSC).
  3.  Las lenguas originadas del código británico (BSL). Esta se diversifica en el siglo XIX en la lengua de señas australiana (Auslan), la lengua de señas de Nueva Zelanda (NZSL) y la lengua de señas de Irlanda del Norte (NIRSL).
  4. Las lenguas originadas de la lengua de señas alemana (DGS), se considera que está relacionada con la lengua de señas de la Suiza alemana (DSGS), la lengua de señas austríaca (ÖGS) y probablemente la lengua de señas israelí (ISL).

 

Características de una lengua de señas

Aunque suene llamativo, las lenguas de señas poseen una fonología abstracta, llamada en este caso querología. Esta analiza rasgos de posición, orientación y configuración, en un modo análogo a como son analizados los rasgos fonemáticos de las lenguas orales. Además, la realización de cada signo está sujeto al mismo tipo de variación que sufren los sonidos de las lenguas orales como variación dialectal, asimilación y cambio lingüístico.

El conjunto de unidades simbólicas mínimas o “fonemas” de la mayoría de lenguas de señas puede analizarse en términos de siete parámetros formativos básicos:

  1. Configuración. Forma que adquiere la mano para realizar un signo
  2. Orientación de la mano: palma hacia arriba, hacia abajo, hacia el usuario de las señas.
  3. Lugar de articulación. Lugar del cuerpo donde se realiza el signo: boca, frente, pecho, hombro.
  4. Movimiento. Movimiento de las manos al realizar un signo: giratorio, recto, vaivén, quebrado.
  5. Punto de contacto. Parte de la mano dominante (derecha si eres diestro, izquierda si eres zurdo) que toca otra parte del cuerpo: yemas de los dedos, palma de la mano, dorso de los dedos.
  6. Plano. Es donde se realiza el signo, según la distancia que lo separa del cuerpo, siendo el Plano 1 en contacto con el cuerpo, y el Plano 4 el lugar más alejado (los brazos estirados hacia delante).
  7. Componente no manual. Es la información que se transmite a través del cuerpo: Expresión facial, componentes hablados (componentes orales) movimientos del tronco y hombros. (Como ejemplo; al expresar futuro nos inclinamos ligeramente hacia delante, y al expresar pasado, hacia atrás).

Estos son paralelos con los parámetros usados para analizar la fonología de las lenguas orales.

Muchas lenguas de señas tienden a ser lenguas analíticas con poca morfología. Es decir, utilizan elementos aislables y no amalgamados en un solo elemento. Esto, sin embargo, puede ser más una consecuencia del origen histórico de las mismas: su fuerte origen europeo. En la mayoría de lenguas de señas, por ejemplo, los procesos morfológicos más usados son los procesos de formación de palabras: derivación y composición. Esto quiere decir que se encargan de ampliar significados y de crear nuevas palabras más que en cumplir funciones gramaticales como la flexión verbal.

Poseen una sintaxis que obedece los mismos principios generales que las otras lenguas naturales. Por ejemplo, presentan tipología. Esto es un orden canónico para la construcción de oraciones. Por lo general, este orden es sujeto-verbo-objeto, aunque las hay sujeto-objeto-verbo. Esta variación es semejante al de las lenguas naturales.

 

 

Mitos

Una manera de revisar algunas de las características principales de estas lenguas es rebatir mitos sobre las mismas. Algunos se replican hasta nuestros días y terminan por ocultar la riqueza lingüística de este tipo de sistemas. A continuación, revisaremos tres mitos, de entre los muchos que aún existen, relacionados sobre este tema.

 

Mito 1: “La lengua de señas es un mecanismo mnemotécnico”.

Muchos piensas que la lengua de señas se utiliza para remitir a los elementos de las lenguas naturales. Muy similar al trabajo de taquigrafía. Pero este no es el caso. Las lenguas de señas son lenguas naturales que tienen estructuras gramaticales perfectamente definidas. De hecho, existen personas, incluso oyentes, cuya lengua materna es una lengua de señas. Además, el proceso de adquisición lingüística estudiado en niños sordos sigue las mismas etapas de aprendizaje que las lenguas orales. Y, como comentamos, sus construcciones se ven afectadas por procesos morfológicos, hay movimiento de elipsis sintáctica, y cambios “fonológicos” tienen lugar en las lenguas de señas.

Mito 2: “La lengua de señas es una traducción de los idiomas”.

Este mito apunta a que la lengua de señas solo es una traducción de la lengua histórica hablada en el lugar donde esta se usa. Sin embargo, y gracias a la gramática que presentan, la lengua de señas y la lengua oral más usada en los mismos países difieren gramaticalmente en diversos aspectos. Uno de los más claros es la posición del núcleo sintáctico que determina tipologías distintas o, como vimos, el orden sintáctico de los constituyentes también puede diferir.

Mito 3: “La lengua de señas no cambia a través del tiempo”.

Al considerarse simples mecanismos de expresión o recursos mnemotécnicos, se asume que las lenguas de señas no cambian a través del tiempo y que son códigos fijos. Las lenguas de señas difieren entre sí, tanto en el léxico como en la gramática, tanto como difieren entre sí las lenguas orales.

 

 

En general, las lenguas de señas son independientes de las lenguas orales y siguen su propia línea de desarrollo. Por último, un área que tiene más de una lengua oral puede tener una misma lengua de señas, pese a que haya diferentes lenguas orales.​ Este es el caso de Canadá, los EE. UU. y México, donde la lengua de señas americana (ASL) convive con las lenguas orales inglesa, española y francesa. De manera inversa, en una zona donde existe una lengua oral que puede servir de lengua franca, pueden convivir varias lenguas de señas, como es el caso de España, donde conviven la Lengua de signos española (LSE) y la Lengua de signos catalana (LSC).

El descubrimiento del homo naledi: cuestionamientos recientes sobre nuestra línea genealógica

Introducción

La evolución humana es un tema de amplio alcance, pero también un terreno de fuerte disputa entre la interpretación de los datos y lo que representa para el ser humano actual. Por un lado, la distinción entre género, especie y familia sigue siendo sumamente complicada al momento de aplicar clasificaciones. No sólo por el debate conceptual que implica, sino por la abundante información que arrojan los nuevos descubrimientos actualmente. Por otro lado, encontrar el momento exacto en que ha surgido el hombre, el homo sapiens moderno, nuestra especie, es complicado de determinar. Además, si es que nos guiamos de algunos rasgos como el lenguaje, el arte y la cultura, y si estos son suficientes para considerar a uno sujeto dentro de nuestra especie. Entre estos debates, el descubrimiento del homo naledi en el 2013, y la difusión de información sobre este en años posteriores, no hace más que aumentar los problemas para estos dos caminos de investigación antes mencionados. En el siguiente texto, presentaremos estos descubrimientos y cómo los mismos no hacen más que demostrar que nuestro conocimientos sobre el pasado está en constante cambio.

Resumen

– En el año 2013, el paleontólogo Lee Berger, junto a un grupo de investigadores, descubrieron los restos fósiles de quince individuos en la cámara Dinaledi de Rising Star a 40 km de Johannesburgo en Sudáfrica.

– Los fósiles encontrados presentan rasgos mixtos entre un homo temprano como el australopitecus y el sapiens moderno. Asimismo, las características de la caverna son especiales al presentar un acceso difícil para los investigadores y, según presentan los geólogos, para el propio homo naledi en su momento.

– El descubrimiento de estos ejemplares ha sido una real sorpresa para los científicos. Ha puesto en problemas sobre dos puntos concretos: la datación y la presencia de tres elementos que suelen ser atribuidos al ser humano moderno. Estos son las ceremonias fúnebres, el uso del fuego y la presencia de arte.

– Para algunos investigadores el homo naledi es una rama temprana de la especie homo, similar a la del homo habilis, con una anatomía primitiva y tuvo una evolución compleja similar a nuestra línea evolutiva, con la que, según los datos, debió coexistir en algún momento. Además, esta rama, en algún momento de su desarrollo, quedó trunca y no pudo llegar hasta nuestros días.

– Para otros investigadores, el homo, y sus rasgos característicos como el arte, el uso del fuego y ceremonias fúnebres complejas, son más antiguas de lo que se cree y deberíamos considerar a esta especie como parte de nuestra especie en un sentido general.

El descubrimiento

En el año 2013, el paleontólogo Lee Berger, junto a un grupo de investigadores, descubrieron los restos fósiles de quince individuos en la cámara Dinaledi de Rising Star a 40 km de Johannesburgo en Sudáfrica. Sin embargo, este descubrimiento solo se ha divulgado en los últimos años luego de exhaustivos trabajos de investigación.

 

 

Dicho descubrimiento fue notificado en su momento y cuenta con una primera publicación en 2015. Pero es recién en el 2022 cuando la información se hace masiva. Tuvieron que pasar ocho años para cerciorarse de que lo encontrado correspondía a las primeras impresiones de los investigadores: un entierro fúnebre de una especie homo muy antigua, pero con rasgos mixtos de difícil clasificación. Esto fue lo que se publicó ya en dos artículos académicos en la revista elife y en una conferencia de la Universidad de Stony Brook de New York.

Características

En la siguiente sección revisaremos las características de este descubrimiento. Y observaremos dos aspectos: los rasgos de los fósiles encontrados y las características de la caverna.

 

Del sujeto

Los sujetos encontrados presentan características, en cierta medida, desconcertantes. Esto porque mezclan rasgos del homo moderno y del primer ejemplar del género, el austrolopitecus. Esto se ve en el análisis del cráneo y de las extremidades.

En primer lugar, la morfología general de los cráneos encontrados se aproxima a la de los primeros homos. El volumen endocraneal era de unos 500cm3, muy similar al del australopitecus y del floreciensis. Estos últimos con 430cm3 de promedio. Esto contrasta fuertemente con el cerebro del erectus de un promedio de 727 a 1220 cm, del sapiens de 1350 cm y del neandertal de 1450 cm. En términos muy sencillos, el naledi presentaba un cerebro del tamaño de una naranja. Asimismo, su estatura era de un metro y medio, y su peso aproximadamente de 45 kilos. En segundo lugar, las manos, los pies y las piernas presentaban adaptaciones humanas modernas. Pero el tronco, con forma de campana, y el fémur, de distinto grosor al sapiens, muestran características encontradas en los austrolopitecus. En tercer lugar, el pulgar y la muñeca muestran características similares al sapiens y al neandertal. En estos rasgos resalta un pulgar opuesto y extenso. Mas, curiosamente, sus falanges son primitivas, largas y curvadas como la de los ancestros humanos. Esto quiere decir que era una especie apta para andar por los árboles. Esta idea se refuerza por la información de los huesos de vértebras y tórax, que, al igual que el erectus evidencian muy poca habilidad y resistencia para grandes recorridos a pie.

 

De la caverna

El yacimiento fue encontrado por espeleólogo aficionados Rick Hunter y Steven Tucker en setiembre 2013. Los depósitos están 90 metros de la entrada a la cueva y a 30 metros por debajo de la superficie exterior. Ambos exploradores se contactaron con un colega espeleólogo y geólogo, Pedro Boshoff, quien sabía exactamente a quién preguntar. Siguiendo su consejo, los espeleólogos llevaron fotografías del hallazgo al profesor Lee Berger, paleoantropólogo y explorador residente de National Geographic, de la Universidad de Witwatersrand. El profesor Berger reconoció inmediatamente que los huesos pertenecían a un homínido. Pero por la descripción que hicieron de la cámara casi inaccesible, se supo que se necesitaría un equipo especializado de científicos para recuperar los huesos. En la siguiente imagen se detallan las características del lugar.

Dos problemas

 

El descubrimiento de estos ejemplares ha sido una real sorpresa para los científicos. Y ha puesto en problemas sobre dos puntos concretos: la datación y la presencia de tres elementos que suelen ser atribuidos al ser humano moderno. Estos son las ceremonias fúnebres, el uso del fuego y la presencia de arte. Esto, como comentamos en la introducción de este texto, aumenta el cuestionamiento de qué tipo de espécimen es y si puede ser considerado como un humano moderno por sus prácticas. Veamos este punto con detalle.

 

La datación

Ha habido tres momentos de sobre la datación de estos fósiles; sin embargo, hasta este momento puede decirse que es incierta. Veamos:

La primera datación fue propuesta por el propio Berger. Por las características anatómicas del naledi, los rasgos del tórax y fémur antes mencionados, fueron vinculados con los primeros sujetos de la especie homo. Una variedad entre los austrolopitecus y el homo erectus. De esta manera, este investigador ubica a esta especie entre los dos y dos y medio millones de años antes de nuestros días.

Un segundo momento es el cuestionamiento sobre esta primera datación. La misma surge por parte de la paleontóloga de la Universidad Simon Fraser Mana Dembo. Ella, basada en los rasgos más modernos del naledi, ubica su surgimiento en unos 912 000 antes de nuestros días. Es decir, atiende a su andar más erguido y la forma de sus manos, principalmente.

Lo que podemos observar hasta acá es que la primera y la segunda datación representan propuestas basadas en los rasgos mixtos de estos ejemplares. Por una parte, los rasgos de manos muy avanzados y con un pulgar claramente humano y, por otra parte, los brazos y las piernas muy cercanas a las del austrolopitecus. Ahí es donde las dataciones se hacen complicadas. Por ello, debió entrar a tallar ciencia de mayor alcance. Esto sucedió con el tercer momento de fechado.

El tercer momento, y gracias a datación radiométrica de las capas de calcita que había cubierto parte de los restos, se obtuvo que los entierros fueron realizados en el 236 000 años antes de nuestros días. Asimismo, tres dientes del naledi fueron sometidos a diversos métodos de datación. Estos obtuvieron como fechado, como máximo, 335 000 años de antigüedad. Esto los posiciona mucho más cerca al surgimiento del humano moderno, aunque persistan en su fisionomía rasgo arcaicos. Es decir, esta especie de rasgos mixtos coexistió en un mismo tiempo con los humanos modernos que prevalecerían luego sobre todas las especies.

 

Rasgos de homo avanzado: fuego, ceremonia fúnebres y arte

Las características físicas del naledi vienen acompañados de rasgo culturales propios del humano moderno. Tres son los aspectos más llamativos: encontraron uso de fuego en la caverna, entierros con carácter simbólico y trazos que pueden ser considerados “arte”. Veamos.

En primer lugar, en 2022 se notificó que en la caverna existen vestigios del uso de fuego. Este fue usado en dos sentidos: para iluminar el paso por estas cámaras y, al parecer, algunos de estos puntos presentaban la utilización de un fuego constante. Esto último hizo sospechar a los investigadores que, además de tener un control de este elemento de manera compleja, pudo usarse también para cocinar. Estos mismos alcances fueron cuestionados en su momento, pero la gran cantidad de estos puntos, como se ve en la foto de abajo, aparecen de manera sistemática y permite describir el recorrido que realizaban estos individuos hace miles de años para entrar en las zonas más profundas de la caverna. Por ello, se puede asegurar un uso complejo para la iluminación, pero se deja abierta la posibilidad de su uso para cocinar por falta de pruebas más contundentes.

 

En segundo lugar, la caverna donde se han encontrado estos restos se han identificados entierros. Se ha encontrado más de un cuerpo en posición fetal, en perfecta posición planeada y, además, en un caso en particular, un sujeto enterrado sosteniendo una pieza lítica tallada en su mano (en la imagen siguiente se ve el utensilio). Al parecer una herramienta de trabajo que caracterizaba al sujeto que fue enterrado según los investigadores. Así que tanto la disposición del cuerpo, el hecho de estar enterrado en una posición planificada dentro de la caverna y ser enterrado con una herramienta, invita a los investigadores a pensar en que el homo naledi presentaba ya pensamiento simbólico complejo. El entierro y vincularlos con un ritual advierte de alguna manera la idea de un mundo más allá del presente. Este rasgo suele ser identificado como uno de los rasgos que hacen a los seres humanos como tal.

 

En tercer lugar, en la parte anterior a la zona más profunda del sistema de cavernas se encuentran marcas en la pared de la cueva. Esta es conocida de manera generalizada como marcas hashtag por su parecido al usado en la actualidad. Las mismas parecen ser producto de un trabajo lento y progresivo por parte de un ser inteligente. Es un trabajo de grabado y de detalle. El mismo es tomado como un trabajo de expresión artística. Los científicos parte del equipo de exploración ha encontrado un patrón similar en neandertales en Europa y en Asia. Este último dato ha respaldado la idea de que un trabajo que va más allá de la función de marcado la entrada a la cueva. Es, más bien, parte del sistema ceremonial que la cueva empieza a describir.

Estos tres rasgos rápidamente revisados dan cuenta de elementos que, se entendía hasta el día de hoy, como propios del homo sapiens modernos, la especie a la que pertenecemos. Sin embargo, la datación y los rasgos de estos ejemplares ponen en duda si estos era rasgos únicos de nuestra especie. Por lo cual no es claro si deberíamos considerarlos como humanos, o es que son rasgos que venían desde antes del sapiens y no eran patrimonio único de ellos. Sobre este punto comentaremos en la siguiente sección.

 

De dónde salió este espécimen: ¿dónde ubicar estos ejemplares en la línea de nuestra especie?

El debate en este punto es álgido y, hasta el momento, es complejo determinar con seguridad una respuesta final. Para algunos investigadores el homo naledi es una rama temprana de la especie homo, similar a la del homo habilis, con una anatomía primitiva y tuvo una evolución compleja similar a nuestra línea evolutiva, con la que, según los datos, debió coexistir en algún momento. Además, esta rama, en algún momento de su desarrollo quedó trunca y no pudo llegar hasta nuestros días.

Para otros investigadores, el homo, y sus rasgos característicos como el arte, el uso del fuego y ceremonias fúnebres complejas, son más antiguas de lo que se cree y deberíamos considerar a esta especie como parte de nuestra especie en un sentido general. Y, lógicamente, considerar estos rasgos culturales ya no como patrimonio único del homo sapiens.

En resumen, para algunos, el homo naledi es un miembro temprano de nuestra especie que tuvo un desarrollo complejo y paralelo al nuestro. Pero quedó trunco. Para otros, este fue un espécimen más de nuestra especie y los rasgos que presenta pudieron ser compartidos por más de una especie homo y no solo el sapiens.

 

 

Silbo: la lengua que nos enseña cómo pudo ser el lenguaje antes del hombre

 

 

 

Introducción

Existen muchas teorías sobre el origen del lenguaje humano. Para algunos investigadores, como Derek Bickerton, este surgió de manera abrupta mediante una mutación en el cerebro de los homos sapiens hace ya cien mil años antes de nuestros días. Pero que alcanza las características de hoy en día hace, únicamente, setenta mil. Para otros, como Michael Tomasello, este paso fue gradual y responde a un desarrollo cultural. Fue el impulso de un despligue cultural sin precedentes lo que forjó el lenguaje como lo conocemos. Sin embargo, ambas posiciones reconocen que la naturaleza ya expresaba sin necesidad de lenguaje y que una vía que inspiró al sapiens a desarrollar comunicación pudieron ser los animales, sobre todo las aves. Esta intuición se mantiene al ver en nuestros días un amplio número de culturas que adaptan sus lenguas históricas a los silbidos. En la actualidad, hay un fuerte interés en estas por tres razones entre otras: estar en un lento proceso de extinción; para estudiar cómo el cerebro humano extrae significados de los sonidos y, acaso, conocer cómo pudo originarse el lenguaje humano. ¿Cómo funcionan estas lenguas?, ¿en qué contextos se usa? Responderemos estas preguntas en el siguiente informe y pondremos mayor atención al silbo gomero, la variedad mejor estudiada de estas lenguas desarrollada en las Islas Canarias.

Resumen

-Las lenguas silbadas son un sistema de comunicación que adapta lenguas históricas a silbidos.

-En el mundo existen alrededor de setenta culturas que usan el silbido como adaptación de sus lenguas históricas. Por lo general, se usan en tres espacios geográficos: territorios agrestes, espacios montañosos y selvas tupidas.

-Según el investigador, Julien Meyer del CNRS francés estas lenguas funcionan porque muchos elementos del habla natural pueden ser imitados por el silbido.

-Para los lingüistas, el estudio de este tipo de lenguas representa tres intereses: reconocer el comportamiento del cerebro para comprender los sonidos; investigar cómo el cerebro extrae significados de sonidos; y cómo puede haber pasado un lenguaje holístico, analógico, que incluía música, canto y silbidos como herramientas al lenguaje digital que utilizamos hoy en día.

-La lengua de silbidos más estudiada es el silbo gomero de las Islas Canarias. La misma traduce a silbidos el castellano, pero anteriormente lo hizo con el Guanche, lengua originaria, y ya extinta, de dicha isla. El silbo gomero se usa para comunicarse a través de barrancos y puede utilizarse en distancias de 2 a 5 km.

-Por las limitaciones de este medio, la lengua de silbidos trabaja mediante mensajes cortos y a menudo deben reforzarse mediante repetición. La misma codifica sonidos vocales y consonantes en silbidos tonales de 120 decibeles, es decir, más que un claxon de auto, y con acentos de 4 khz los cuales se distinguen fácilmente del sonido ambiental.

-Se afirma, además, que sirve en esta comunidad para convocar a fiestas, funerales, romerías, bodas y bautizos. Asimismo, afirman los pobladores, es un lenguaje público para comunicar lo que puede decirse en voz alta.

-A partir de los años 40 del siglo XX, la emigración masiva, el incipiente turismo y la mejora en todo tipo de sistema de comunicación han reducido a un pequeño grupo de personas el uso del silbo.

 

Una tecnología para territorios particulares

Las lenguas silbadas son un sistema de comunicación que adapta lenguas históricas a silbidos. Esto quiere decir que el silbido convierte fonemas, sílabas y frases en tonos, longitudes e intensidades. La mayoría de estas lenguas usan la boca como instrumento y una fracción de estas, identificada en África, usa silbatos.

Por lo general responde a tres espacios geográficos: territorios agrestes, espacios montañosos y selvas tupidas.

En el mundo existen alrededor de setenta culturas que usan el silbido como adaptación de sus lenguas históricas. Estas se pueden encontrar en América, Asia, Europa y África. En América, por ejemplo, se usa en México en las lenguas amuzgo, chinanteco, chol, kikapú, mazateco, náhuatl, otomí, tepehua, totonaca y zapoteca.  En Brasil usan silbidos los hablantes de piraha, una lengua particular además por la estructura de su gramática, como podemos ver en esta nota. En Asia usan silbidos en Birmania con la lengua chin; en Nepal con la lengua clepang y en Turquía con la lengua kuskoy.  En Europa se usa en Grecia, Francia y España. En la primera se adapta el griego de la zona de Antia; en Francia se usa en los Pirineos y en España en las Islas Canarias: en La Gomera y El Hierro. Sobre la variedad de Silbo Gomero, hablaremos más adelante.  En Oceanía se usa el silbido en la lengua gasup en Papúa Nueva Guinea.

 

Relevancia para los investigadores

Según el investigador, Julien Meyer del CRNS francés estas lenguas funcionan porque muchos elementos del habla natural pueden ser imitados por el silbido.

Una vocal como una “e” larga, por ejemplo, se forma más alta en la boca que una “o” larga. Esto quiere decir que para pronunciarla, la mandíbula se eleva más que en el caso de “o”. Esto se representa en el silbo como un sonido más agudo. El silbido usa la calidad del sonido,  el timbre de la vocal y lo usa para distinguir entre sonidos. Por otro lado, las consonantes también se pueden silbar. La “t”, por ejemplo, tiene frecuencias más altas que “k”, lo que le da a los dos sonidos un timbre diferente. Para generar estas distinciones también se realizan modificaciones sutiles en los movimientos de la lengua. Un dato interesante proviene de personas enfrentadas por primera vez a este tipo de lenguas. Anaïs Tran Ngoc, estudiante de posgrado en lingüística de la Universidad de la Costa Azul ha descubierto que los músicos entrenados reconocen mejor las consonantes que los no músicos, y los flautistas son mejores que los pianistas y violinistas. Además, ella misma músico, especula que esto se debe a que los flautistas están entrenados para usar sonidos como t y k para ayudar a articular notas con nitidez.

Para Meyer, la habilidad de los silbadores experimentados reside en capturar todas estas distinciones variando el tono y la articulación de su silbido. Lo interesante es que esta habilidad también implica adaptar lenguas históricas a esta tecnología de silbidos.

Un punto importante es que estas adaptaciones a silbidos solo funcionan con lenguas que no usan el tono para distinguir significado. A estas se les denomina lenguas no tonales como el inglés, el español y la mayoría de los demás idiomas europeos. Por el contrario, lenguas como el chino donde una misma sílaba puede ser distinta en significado dependiendo de si el tono es ascendente, descendente, o neutro. Quizá las lenguas tonales ya hayan integrado las propiedades del silbido en su gramática.

Para los lingüistas, el estudio de este tipo de lenguas representa tres intereses: reconocer el comportamiento del cerebro para identificar los sonidos, investigar cómo el cerebro extrae significados de sonidos y cómo puede haber pasado un lenguaje holístico, musical al lenguaje digital que utilizamos.

En primer lugar, en la actualidad, se asume que el cerebro íntegro se encarga de realizar las funciones de manera organizada. Sin embargo, se sigue manteniendo la idea y ahora reforzada por el uso de herramientas electromagnéticas, que hay sectores especializados o que demuestran una actividad mayor para ciertas actividades. Este es el caso del lenguaje hablado, el cual es localizado usualmente en el hemisferio izquierdo. Los científicos que estudian el silbo han encontrado dos datos interesantes: primero, que la mayor cantidad de lenguajes silbados se interpretan, procesan y decodifican en el hemisferio izquierdo en áreas similares al lenguaje hablado. Y, segundo, que hay una lengua de silbidos que utiliza explícitamente las dos áreas: el silbido turco, el kuskoy, hablado en la zona del mar Negro por cerca a diez mil personas. Esto, indican los especialistas, se debe a que esta lengua codifica melodía, frecuencia y tono de manera compleja y estos rasgos son usualmente procesados por el hemisferio derecho, al momento de escuchar música, por ejemplo.

En segundo lugar, un punto crucial para los investigadores es cómo el cerebro humano extrae significados de estos segmentos de sonido silbado. El cerebro humano, para interpretar lenguaje oral, segmenta elementos discretos y los contrasta con un banco de información en la memoria. El proceso es más complejo en estas secuencias, pero estaría, en la base, el mismo proceso: hacer discreto secuencias continuas. Es ahí donde las pausas, los cambios de tono y las secuencias repetitivas juegan un rol para que el cerebro intuya dónde comienza un mensaje y dónde termina.

En tercer y último lugar, muchos autores desde hace bastante tiempo, encuentran un vínculo entre esta herramienta y el origen del lenguaje. Para Julien Meyer, por ejemplo, este tipo de silbido podría ser un precursor del lenguaje que utilizamos en tanto la cantidad de información que transmite no es muy alta, es de frases hechas y sin una alta complejidad sintáctica. No es que el lenguaje hablado provenga directamente del lenguaje silbado, sino que este último da muestras de cómo debió ser un protolenguaje y cómo debió haberse procesado en nuestro cerebro primigenio.

Esta hipótesis, con múltiples versiones, tiene larga data ya que podemos encontrarla en el Origen del Hombre (1874) de Darwin quien encontraba en la música, el canto y los silbidos, y en una supuesta forma unificada un protolenguaje musical. Con el paso del tiempo estos rasgos se han independizado. Otros autores, ven el paso de un lenguaje analógico a uno digital. Esta sería una situación cercana a la anterior y se representaría en los estudios del cerebro, como en la lengua de Turquía que mencionamos. Sería del paso de utilizar ambos hemisferios del cerebro a una especialización de un área específica que atiende más a los elementos discretos que a las ondas continuas. Para los científicos de corte materialista, muchos ven una continuidad en la expresividad de la naturaleza desde niveles atómicos, moleculares, celulares, pluricelulares hasta los seres complejos alegando que la naturaleza tiene como objetivo su propia expresión. En este sentido, la comunicación de las plantas, animales y seres humanos respondería a un mismo imperativo pero con distintos grados de complejidad.

 

El silbo Gomero de las Islas Canarias

La lengua de silbidos más estudiada es el silbo Gomero de las Islas Canarias. Las misma traduce a silbidos el castellano, pero anteriormente lo hizo con el Guanche, lengua originaria y ya extinta dentro de dicha isla. El silbo Gomero se usa para comunicarse a través de Barrancos y puede utilizarse a través de distancias de 2 a 5 Km. Esta es una isla de origen volcánico, el cual ha configurado un espacio particular para que este recurso se pueda aprovechar mediante su acústica. Asimismo, la distancia de los poblados, provocada inicialmente por la actividad aparentemente dormida de los volcanes, ubicó casa a kilómetros de distancia, incluso en las puntas distantes de dos cerros.

Por las limitaciones de este medio, la lengua de silbidos trabaja mediante mensajes cortos y a menudo deben reforzarse mediante repetición. La misma codifica sonidos vocales y consonantes en silbidos tonales con cerca a 120 decíbeles, es decir más que un claxon de auto, y con acentos de 1 a 4 khz los cuales se distinguen fácilmente del sonido ambiental.

Acá un breve video sobre el mismo: Silbo Gomero. Unesco

Se dice además que sirve en esta comunidad para convocar a fiestas, funerales, romerías, bodas y bautizos. Asimismo, afirman los pobladores es un lenguaje público para comunicar lo que puede decirse en voz alta. Es fácil encontrar en las escuelas primarias de estas regiones intentos por revitalizar el silbo. Este trabajo ha detenido de alguna manera su rápida desaparición.

 

Si bien es de un alto interés científico y cultural, esta lengua está en extensión. A partir de los años 40 del siglo XX, la emigración masiva fuera de todo territorio español por acción de las guerras internas y europeas, el incipiente turismo y la mejora en todo tipo de sistema de comunicación, el silbo ha quedado reducido a un pequeño grupo de personas. Frente a esto, y no de menor importancia, es la fuerte urbanización que sufrió la isla, considerando que la actividad volcánica no regresaría, y acortando las distancias para el uso del silbo. Lamentablemente, en la actualidad, dicha irrupción del espacio natural ha traído catástrofes a la isla.

1 2 3 4