¡Hola, queridos lectores!
En este artículo exploramos el fascinante caso de la Apelación Nº 859-2023 Lima Este, que aborda el proceso de exequatur en el contexto del derecho internacional privado. Este caso no solo es un ejemplo perfecto de cómo las leyes de diferentes países interactúan y afectan las vidas personales, sino que también plantea preguntas importantes sobre la justicia, la equidad y la protección de los derechos humanos en el ámbito global.
Nos encantaría saber qué piensas sobre estos temas:
¿Cómo crees que los tribunales deberían manejar los casos de exequatur?
¿Qué opiniones tienes sobre la reciprocidad legal y su impacto en las decisiones judiciales internacionales?
¿Cuál es tu perspectiva sobre cómo se tratan los derechos de custodia y la división de bienes en los divorcios internacionales?
Te invitamos a compartir tus opiniones y experiencias en la sección de comentarios de nuestro blog. Tu participación es esencial para fomentar un debate enriquecedor y diverso. Además, si te sientes inspirado, estamos abiertos a recibir colaboraciones para publicaciones como invitado; envíanos tus ideas al siguiente correo electrónico: afernandezv@usmp.pe y podrías ver tu artículo publicado en nuestra plataforma.
No olvides que también puedes participar a través de nuestras redes sociales, donde la discusión continúa con preguntas semanales, encuestas y más. ¡Síguenos para mantenerte al día y conectarte con otros apasionados del derecho internacional y temas legales!
Para participar, simplemente dejanos tu comentario. ¡Estamos ansiosos por leer tus aportes y aprender juntos en esta comunidad de entusiastas del derecho!
Gracias por ser parte de nuestra comunidad.
¡Esperamos tus comentarios!
[Visto: 3336 veces]CAS. N° 1075-2015 LIMA Declaración de Bien Propio SUMILLA: El bien inmueble adquirido con posterioridad a la sentencia extranjera, constituye un bien propio, pues sus efectos se retrotraen a la fecha de expedición de su fallo y no… Continua leyendo →
[Visto: 3480 veces]CAS. Nº 16668-2013 LIMA Sumilla: En concordancia con lo expuesto, se tiene que lo dispuesto por el artículo 2081º de la norma civil, en cuanto refiere que el derecho al divorcio y a la separación de cuerpos se… Continua leyendo →
© 2025 ARTURO FERNÁNDEZ VENTOSILLA — Mejorado por WordPress
Tema por Anders Noren — Arriba ↑