1. ¿Qué establece la Ley Nº 30131?
La Ley Nº 30131 autoriza a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) a disponer, de manera rápida y efectiva, de mercancías abandonadas, incautadas o comisadas almacenadas hasta el 31 de marzo de 2013 en los almacenes aduaneros.
2. ¿Qué tipo de mercancías están comprendidas en esta disposición?
Están comprendidas mercancías en situación de abandono, incautadas o comisadas, incluyendo aquellas provenientes de la minería ilegal. Se excluyen mercancías comisadas o embargadas conforme al Código Tributario.
3. ¿Qué procedimientos puede seguir la SUNAT con estas mercancías?
La SUNAT puede proceder al remate, adjudicación, destrucción o entrega al sector competente de las mercancías, según su naturaleza o estado de conservación.
4. ¿Qué ocurre si las mercancías tienen un proceso administrativo o judicial pendiente?
- Si existe un procedimiento administrativo en trámite, se notificará al propietario según el Código Tributario.
- Si hay un proceso judicial en trámite, la SUNAT comunicará al órgano jurisdiccional correspondiente dentro de los 30 días hábiles posteriores a la disposición de la mercancía.
5. ¿Qué pasa si después de disponer las mercancías se ordena su devolución administrativa o judicialmente?
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, pagará al propietario el valor de las mercancías determinado en el avalúo más los intereses legales desde la fecha del avalúo.
6. ¿Cuál es la obligación de las entidades públicas que reciben mercancías adjudicadas?
Deben retirar las mercancías dentro de 30 días hábiles; si no lo hacen, la SUNAT podrá disponer nuevamente de ellas.
7. ¿Cómo se asegura la transparencia en la adjudicación de mercancías?
- La SUNAT publicará mensualmente en su portal web las resoluciones de adjudicación.
- Las entidades adjudicatarias informarán en su portal web el destino dado a las mercancías en un plazo máximo de 5 días hábiles posteriores a su recepción, notificando también a la Contraloría General de la República.
8. ¿Qué rol cumple la Contraloría General de la República en este proceso?
La Contraloría verifica de manera permanente el adecuado uso y destino de las mercancías adjudicadas.
9. ¿Qué sucede si hay mercancías que son evidencia en procesos judiciales o investigaciones fiscales?
La SUNAT informará al fiscal u órgano judicial competente, y estos tendrán 30 días hábiles para tomar medidas que aseguren las pruebas (muestras, fotografías, videos). Transcurrido este plazo, la SUNAT podrá continuar con el remate, adjudicación o destrucción, asegurando la cadena de custodia.
10. ¿Cuándo entró en vigencia esta ley?
La Ley Nº 30131 entró en vigencia al día siguiente de su publicación, es decir, el 19 de diciembre de 2013.
Deja un comentario