Jornadas Historiográficas 2021-1 [videos]

Jornadas Historiográficas 2021-1 [videos]

  A lo largo del 2021-1 se realizaron ponencias en el marco de las Jornadas Historiográficas, evento académico organizado por la Especialidad de Historia. Entre ellas, Adrian Masters (Universidad de Tübingen) estuvo a cargo de la ponencia “La república de indios y españoles: ¿realidad indiana o mito historiográfico?”. La ponencia se realizó el viernes 19 de febrero vía ZOOM. Click en la imagen para ver el video.       El jueves 27 de mayo, Anna Cant…

Leer más

Jornadas Historiográficas: “Crisis política, sucesión presidencial y golpes de estado en el Perú republicano. Un análisis desde la Historia” [video]

Jornadas Historiográficas: “Crisis política, sucesión presidencial y golpes de estado en el Perú republicano. Un análisis desde la Historia” [video]

  El jueves 26 de noviembre del 2020 se llevó a cabo vía Facebook Live y ZOOM la conferencia “Crisis política, sucesión presidencial y golpes de estado en el Perú republicano. Un análisis desde la Historia” como parte de las Jornadas Historiográficas, actividad académica organizada por la Especialidad de Historia. El evento estuvo a cargo de Natalia Sobrevilla (Universidad de Kent) y Carlos Contreras (PUCP).   Para ver la conferencias, click en la imagen.    …

Leer más

XXX Coloquio Internacional de Estudiantes de Historia [videos]

XXX Coloquio Internacional de Estudiantes de Historia [videos]

  El Coloquio Internacional de Estudiantes de Historia PUCP es un evento académico y de promoción a la investigación, organizado por los estudiantes de la Especialidad de Historia que, desde 1990, abrió sus puertas no solo a la comunidad de nuestra Casa de Estudios, sino también a otras instituciones educativas del país y del resto del mundo. La trigésima edición del Coloquio se realizó del lunes 2 al viernes 6 de noviembre. Contó con la…

Leer más

Ciclo de conferencias virtuales de Historia para Maestros 2020-2 [videos]

Ciclo de conferencias virtuales de Historia para Maestros 2020-2 [videos]

  Durante el semestre 2020-2, Historia para Maestros (PUCP) ha desarrollado tres conferencias virtuales a través de las plataformas ZOOM y Facebook Live. Estas actividades estuvieron dirigidas, sobre todo, a tender puentes entre la investigación académica reciente y la enseñanza escolar de las Ciencias Sociales.   La primera conferencia del semestre 2020-2, “¿Qué narran los monumentos? La materialidad y su papel en la construcción de la memoria”,  estuvo a cargo de Rafael Vega Centeno (PUCP) y se…

Leer más

Jornada Historiográfica: “Ser historiador en el Perú del siglo XIX. Aproximación a una biografía colectiva” [video]

Jornada Historiográfica: “Ser historiador en el Perú del siglo XIX. Aproximación a una biografía colectiva” [video]

  En el marco de las Jornadas Historiográficas, la Especialidad de Historia organizó la conferencia “Ser historiador en el Perú del siglo XIX. Aproximación a una biografía colectiva”, la cual estuvo a cargo del  José de la Puente Brunke, decano de nuestra Facultad. Los comentarios estuvieron a cargo de Claudia Rosas y Joseph Dager. El evento se realizó el viernes 3 de julio a las 6:00 p.m. vía ZOOM. Click en la imagen para ver el…

Leer más

Ciclo de conferencias virtuales de Historia para Maestros 2020-1 [videos]

Ciclo de conferencias virtuales de Historia para Maestros 2020-1 [videos]

  Durante el semestre 2020-1, Historia para Maestros (PUCP) ha desarrollado tres conferencias virtuales a través de las plataformas ZOOM y Facebook Live. Estas actividades estuvieron dirigidas, sobre todo, a tender puentes entre la investigación académica reciente y la enseñanza escolar de las Ciencias Sociales. La primera conferencia fue organizada con el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM). Se tituló “Uso de fuentes digitales para la investigación en violencia y memoria”….

Leer más

Libro | 25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú Bicentenario

Libro | 25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú Bicentenario

El Proyecto Especial Bicentenario publicó el libro 25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú Bicentenario. La publicación virtual cuenta con textos exclusivos de destacadas personalidades del mundo académico e intelectual quienes reflexionan en torno a la conmemoración de la Independencia del Perú, en un contexto tan inesperado como inédito: la pandemia producida por el COVID-19. En el texto participan nuestros docentes: Alonso Cueto, Francesca Denegri, Miguel Giusti y Pablo Quintanilla. “El objetivo de…

Leer más

José Agustín de la Puente Candamo (1922-2020) y la PUCP

José Agustín de la Puente Candamo (1922-2020) y la PUCP

Han pasado cuatro meses desde que el Dr. José Agustín de la Puente Candamo, querido profesor de nuestra casa de estudios, nos dejó. Su hijo, el Dr. José de la Puente Brunke, lo recuerda con un repaso de su vida y el estrecho vínculo que lo unió, desde la cuna, a nuestra Universidad. Mi padre estuvo vinculado a la PUCP casi desde la cuna. Mis abuelos –José de la Puente Olavegoya y Virginia Candamo Álvarez Calderón–…

Leer más

Conferencia: “Historiografía y documentación sobre el clero regular español: los dominicos de Castilla, desde la reforma a la desamortización” [fotos]

Conferencia: “Historiografía y documentación sobre el clero regular español: los dominicos de Castilla, desde la reforma a la desamortización” [fotos]

  El miércoles 13 de noviembre, se realizó la conferencia “Historiografía y documentación sobre el clero regular español: los dominicos de Castilla, desde la reforma a la desamortización” a cargo de Guillermo Nieva (Universidad Nacional de Salta, Argentina) en la Sala de Grados de nuestra Facultad. La actividad fue organizada por la Especialidad de Historia.   La conferencia contó con la participación de estudiantes y público en general.            

Leer más

Conferencia: La corrupción virreinal en el siglo XVII: problemas de metodología y fuentes [video]

Conferencia: La corrupción virreinal en el siglo XVII: problemas de metodología y fuentes [video]

  En el marco de las Jornadas Historiográficas, el lunes 11 de noviembre, la especialidad de Historia organizó la conferencia “La corrupción virreinal en el siglo XVII: problemas de metodología y fuentes” a cargo  de Francisco Andújar  (Universidad de Almería, España). El evento se realizó en la Sala de Grados de nuestra Facultad.   A continuación, compartimos el video de la conferencia.         El video de la nota ha sido tomado de…

Leer más
1 2 3 4 5