Viernes Ambientales (2022-2)

Viernes Ambientales (2022-2)

  En el marco de los Viernes Ambientales, se celebraron diferentes ponencias a lo largo del 2022-2, organizadas por el Centro de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente y por nuestra Facultad. El viernes 16 de setiembre, se llevó a cabo la ponencia “rol de la Geografía en el contexto de la crisis alimentaria”, a cargo de Andrea Vite. La segunda charla estuvo a cargo de Katherine López; la tercera, de Leonardo Olivera (quien compartió su experiencia en…

Leer más

Ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente 2022-2 [videos]

Ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente 2022-2 [videos]

  A lo largo del 2022-2, se continuaron realizando eventos académicos en el marco  del Ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente 2022. La actividad ha sido organizada por la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente, el Centro de Investigación en Geografía Aplicada (CIGA) y nuestra Facultad.           El jueves 25 de agosto, se celebró la conferencia “Soluciones locales para la seguridad hídrica global”, a cargo de  Wouter Buytaert (Imperial…

Leer más

Ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente 2022-1 [videos]

Ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente 2022-1 [videos]

  A lo largo del 2022-1, se realizaron eventos académicos en el marco  del Ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente 2022. La actividad ha sido organizada por la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente, el Centro de Investigación en Geografía Aplicada (CIGA) y nuestra Facultad.         El jueves 31 de marzo se realizó la conferencia “Ciencia, estudiantes y la sociedad: la aplicación de hidrogeología y la coproducción de conocimiento en…

Leer más

III Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente [videos]

III Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente [videos]

  En el 2022-1, la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente organizó el III Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente, evento que se realizó el  1, 2 y 3 de junio, vía ZOOM y Facebook Live. En esta edición, el Webinar tuvo como eje temático “La Geografía en tiempos de pandemia”.   Click en la imagen para ver la primera  mesa.         Click en la imagen para ver la segunda mesa.  …

Leer más

Ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente “ALLPA SAYWACHI 2021-2” [videos]

Ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente “ALLPA SAYWACHI 2021-2” [videos]

  A lo largo del 2021-2, se realizaron eventos académicos en el marco  del Ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente, denominado “ALLPA SAYWACHI 2021”. La actividad ha sido organizada por la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente, la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, y el Centro de Investigación en Geografía Aplicada (CIGA).   La conferencia “Distribución de plantas exóticas en el occidente de México” se llevó a cabo el jueves 26 de agosto. Estuvo…

Leer más

Presentación de las Memorias de los Coloquios Internacionales de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente, 2018 y 2019 [video]

Presentación de las Memorias de los Coloquios Internacionales de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente, 2018 y 2019 [video]

El jueves 2 de diciembre, se llevó a cabo la Presentación de las Memorias de los Coloquios Internacionales de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente de los años 2018 y 2019 vía ZOOM y Facebook Live. El evento fue organizado por la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente.   La presentación contó con la participación de Martha Bell (coordinadora de la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente), Karla Landa (coordinadora general del X Coloquio Internacional de…

Leer más

Ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente “ALLPA SAYWACHI 2021-1” [videos]

Ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente “ALLPA SAYWACHI 2021-1” [videos]

  A lo largo del 2021-1, se realizaron eventos académicos en el marco  del ciclo de conferencias de Geografía y Medio Ambiente, denominado “ALLPA SAYWACHI 2021”. La actividad ha sido organizada por la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente, la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, y el Centro de Investigación en Geografía Aplicada (CIGA).   La primera conferencia, “Monitoreando el clima para la mitigación y adaptación al cambio climático – el servicio C3S del programa Copernicus”,…

Leer más

II Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente [videos]

II Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente [videos]

  En el 2021-1, la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente organizó el II Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente, evento que se realizó el  3, 4 y 5 de junio, vía ZOOM y Facebook Live. En esta edición, el Webinar tuvo como objetivo mostrar distintos estudios multidisciplinarios con enfoques geográficos. Desde la disciplina de la Geografía, se viene impulsando a la aplicación de diferentes metodologías para abarcar problemas socioeconómicos, políticos y ambientales….

Leer más

Especialidad de Geografía y Medio Ambiente: Taller de biohuertos [fotos]

Especialidad de Geografía y Medio Ambiente: Taller de biohuertos [fotos]

  El Taller de biohuertos  estuvo a cargo del Ing. Jorge Cohen. Fue realizado bajo la modalidad virtual durante dos semanas en enero del 2021 y estuvo dirigido a profesores y estudiantes de la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente.         En el Taller se enseñó aspectos teóricos y prácticos de la siembra de hortalizas en casa.  Se sembraron diversas hortalizas (tales como lechuga, perejil, tomate, aguaymanto y romero).  Los participantes se…

Leer más

Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCP [videos]

Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCP [videos]

  A lo largo de junio y julio del 2020, la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente organizó el  Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente.  La actividad  se desarrolló a través de la plataforma ZOOM y contó con la participación de los alumnos y profesores de la Especialidad, así como de estudiantes de otras universidades peruanas y de casas de estudios internacionales.   A continuación, compartimos los videos de cada jornada del Webinar…

Leer más
1 2 3