Especialidad de Geografía y Medio Ambiente: Taller de biohuertos [fotos]

Especialidad de Geografía y Medio Ambiente: Taller de biohuertos [fotos]

  El Taller de biohuertos  estuvo a cargo del Ing. Jorge Cohen. Fue realizado bajo la modalidad virtual durante dos semanas en enero del 2021 y estuvo dirigido a profesores y estudiantes de la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente.         En el Taller se enseñó aspectos teóricos y prácticos de la siembra de hortalizas en casa.  Se sembraron diversas hortalizas (tales como lechuga, perejil, tomate, aguaymanto y romero).  Los participantes se…

Leer más

Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCP [videos]

Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCP [videos]

  A lo largo de junio y julio del 2020, la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente organizó el  Webinar Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente.  La actividad  se desarrolló a través de la plataforma ZOOM y contó con la participación de los alumnos y profesores de la Especialidad, así como de estudiantes de otras universidades peruanas y de casas de estudios internacionales.   A continuación, compartimos los videos de cada jornada del Webinar…

Leer más

Charla magistral: “¿Por qué los desastres naturales no son ‘naturales’?: una perspectiva postcolonial sobre la investigación de desastres”

Charla magistral: “¿Por qué los desastres naturales no son ‘naturales’?: una perspectiva postcolonial sobre la investigación de desastres”

  El jueves 28 de noviembre, se realizó la charla magistral “¿Por qué los desastres naturales no son ‘naturales’?: una perspectiva postcolonial sobre la investigación de desastres” a cargo de Ayesha Siddiqi (University of London Royal Holloway). El evento se llevó a cabo en la Sala de Grados de nuestra Facultad. Fue organizado por el Departamento de Humanidades, nuestra Facultad y la Maestría en Desarrollo Ambiental.   Ayesha Siddiqi es profesora de Geografía Humana en…

Leer más

Especialidad de Geografía y Medio Ambiente: salida de práctica de campo a Madre de Dios [fotos]

Especialidad de Geografía y Medio Ambiente: salida de práctica de campo a Madre de Dios [fotos]

  En el marco del Programa Académico del curso de Ecogestión de Fronteras, los alumnos de la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente  se trasladaron (con el acompañamiento del profesor Zaniel Novoa) a la Región Madre de Dios, fronteriza con Brasil y Bolivia, para realizar actividades de Práctica de Campo entre los días 31 de octubre y 3 de noviembre. Este espacio de frontera política reúne características muy particulares: un sector trifronterizo Iñapari-Villa Assis-Bolpebra, una…

Leer más

Especialidad de Geografía y Medio Ambiente: agosto-octubre (2019) [fotos]

Especialidad de Geografía y Medio Ambiente: agosto-octubre (2019) [fotos]

  Durante los meses de agosto-octubre del presente año, alumnos de la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente han participado en un proyecto de compostaje.  El Grupo de Cartografía para Escuelas desarrolla este proyecto  con el ingeniero ambiental Roger Verde. El proyecto se realiza en coordinación con la Cafetería Central y, hasta la fecha, se han procesado más de 120 kilos de materia orgánica. El grupo de compostaje está conformado, también, por estudiantes de Educación y…

Leer más

XI Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente (2019-1) [fotos]

XI Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente (2019-1) [fotos]

  El miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de junio del 2019, se celebró el XI Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente. La inauguración del evento contó  con la participación del decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, José de la Puente, de la presidenta de la Sociedad Geográfica de Lima, Nicole Bernex, y de la coordinadora de la especialidad de Geografía y Medio Ambiente de la PUCP, Martha…

Leer más

Seminario especial: “Adaptaciones socioecológicas en los paisajes posglaciares” [fotos]

Seminario especial: “Adaptaciones socioecológicas en los paisajes posglaciares” [fotos]

  El lunes 25 de marzo, se inauguró el año académico de la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente con un seminario especial de Geografía ofrecido por Kenneth Young (Universidad de Texas, Austin).           El profesor Young ha trabajado en los Andes peruanos desde 1985. Se ha enfocado en aspectos de conservación y manejo de ecosistemas andinos. Su ponencia se tituló “Adaptaciones socioecológicas en los paisajes posglaciares”. En ella fueron presentados resultados recientes de…

Leer más

Semestre 2018-2: Elaboración de afiches científicos en el curso de Análisis Espacial

Semestre 2018-2: Elaboración de afiches científicos en el curso de Análisis Espacial

  En el marco de las prácticas del curso Análisis Espacial (GEO-305) 22 estudiantes de la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente elaboraron afiches científicos de un estudio a lo largo del semestre en temas de modelamiento hidrológico dentro de dos cuencas de la costa peruana.       El estudio consistió en generar un propio modelo hidrológico en el programa libre RS MINERVE con datos geoespaciales para poder simular la oferta de agua comparando datos climáticos de precipitación y…

Leer más

Aula Itinerante | El riesgo de desastre en el sector bajo de la subcuenca Santa Eulalia

Aula Itinerante | El riesgo de desastre en el sector bajo de la subcuenca Santa Eulalia

Alberto Enrique García Rivero y Lizardo Seiner Se realizó un taller con la participación de funcionarios, especialistas y pobladores de Santa Eulalia donde se presentaron y discutieron los objetivos del proyecto y su factibilidad de desarrollo en el periodo eleccionario para la Alcaldía. El proyecto centró su atención en la actualización del estado de las principales quebradas, que representan importantes escenarios de peligros por huaycos ante la presencia de fuertes y/o prolongadas lluvias, en los…

Leer más

Ciclo de conferencias: La Geografía en el mundo actual: ¿Qué hacemos los geógrafos? [fotos]

Ciclo de conferencias: La Geografía en el mundo actual: ¿Qué hacemos los geógrafos? [fotos]

  La especialidad de Geografía y Medio Ambiente ha realizado un ciclo de conferencias a cargo de ex alumnos, quienes compartieron sus experiencias y aprendizajes en el mundo laboral. Las conferencias fueron presentadas el jueves 27 de setiembre, y el 4 y 11 de octubre en el aula H-204 (1:00-3:00 p.m).              

Leer más
1 2 3 4