Aula Itinerante (PUCP-UNHEVAL): El Talón de Aquiles en marcha por las universidades del Perú [fotos]

Aula Itinerante (PUCP-UNHEVAL): El Talón de Aquiles en marcha por las universidades del Perú [fotos]

  Los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre se realizó, en el marco del Proyecto de Aula Itinerante, “El Talón de Aquiles en marcha por las universidades del Perú” (destinado a promover, a través de nuestra plataforma virtual y sus redes sociales, el debate en torno a temas relevantes de actualidad desde una perspectiva filosófica, así como a establecer contacto con universidades e instituciones externas a la PUCP, principalmente de provincias), un viaje…

Leer más

Conferencia: What is this thing called Anthropocene and how it matters to Philosophy [video]

Conferencia: What is this thing called Anthropocene and how it matters to Philosophy [video]

  El martes 14 de mayo se llevó a cabo la  conferencia “What is this thing called Anthropocene and how it matters to Philosophy”  a cargo del profesor Joao Ribeiro Mendes (Universidade do Minho, Portugal). El evento se desarrolló en la Sala de Grados de nuestra Facultad y fue organizado por el Centro de Estudios Filosóficos y la Escuela de Posgrado. En la conferencia se  buscó   dar una breve caracterización del concepto y/o hipótesis del Antropoceno, así…

Leer más

Aula Itinerante PUCP-UNT: jornada “Ética y Política” [fotos]

Aula Itinerante PUCP-UNT: jornada “Ética y Política” [fotos]

  En el marco del Proyecto de Aula Itinerante: “El Talón de Aquiles en marcha por las universidades del Perú” (destinado a promover, a través de nuestra plataforma virtual y sus redes sociales, el debate en torno a temas relevantes de actualidad desde una perspectiva filosófica, así como a establecer contacto con universidades e instituciones externas a la PUCP, principalmente de provincias), el viernes 5 de julio se llevó a cabo una Jornada de trabajo…

Leer más

Mesa redonda: “La Epistemología: ¿una ciencia empírica?” [fotos y video]

Mesa redonda: “La Epistemología: ¿una ciencia empírica?” [fotos y video]

  El 11 de abril, se llevó a cabo la mesa redonda “La Epistemología: ¿una ciencia empírica?” a cargo de Héctor Maletta. Los comentarios estuvieron a cargo de los profesores Sandro D’Onofrio y Pablo Quintanilla, quienes brindaron sus apreciaciones a la presentación a partir de distintas tradiciones. El evento fue organizado por la Especialidad de Filosofía y el Centro de Estudios Filosóficos (CEF).     Hector Maletta es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de…

Leer más

Ciclo de conferencias “Filosofía y vida” a cargo de Jesús Adrian Escudero [fotos y videos]

Ciclo de conferencias “Filosofía y vida” a cargo de Jesús Adrian Escudero [fotos y videos]

  Del 25 de marzo al 9 de abril, se llevó a cabo el ciclo de conferencias “Filosofía y vida” a cargo del filósofo español Jesús Adrián Escudero (Universidad Autónoma de Barcelona). Los temas de las conferencias fueron sobre filosofía política, género y poder y la problemática filosófica de la traducción. El ciclo estuvo conformado por tres conferencias, realizadas el martes 26 de marzo y el martes 2 y 9 de abril.      …

Leer más

Ganadores del concurso de ensayos “¿Cómo pensar el arte hoy?”

Ganadores del concurso de ensayos “¿Cómo pensar el arte hoy?”

  El jueves 25 de octubre se premió a los ganadores del concurso de ensayos “¿Cómo pensar el arte hoy?”, organizado por el Grupo de Investigación en Arte y Estética y contó, como actor importante, a nuestra Facultad Los ganadores fueron los estudiantes Lucía Mancilla, Sergio Tolentino y Gonzalo García.       La imagen que encabeza la nota ha sido extraída del Facebook del Grupo de Investigación en Arte y Estética.

Leer más

Aula Itinerante: Pensar lo virtual. Taller de reflexión filosófica para escolares

Aula Itinerante: Pensar lo virtual. Taller de reflexión filosófica para escolares

El proyecto “Pensar lo virtual” estuvo a cargo de Víctor Krebs y en este se desarrolló el “Taller de reflexión filosófica para escolares” . Esta actividad  tuvo como objetivo abrir un espacio filosófico  fuera del ámbito académico para introducir en él a adolescentes y escolares de los últimos años de secundaria, y propiciar reflexión y diálogo sobre la vida virtual a partir de sus propias experiencias y a través de productos y fenómenos de la…

Leer más

V Jornadas sobre Teoría Crítica [videos]

V Jornadas sobre Teoría Crítica [videos]

    Durante el 20 y 21 de septiembre del 2018, se realizaron  las V Jornadas sobre Teoría Crítica. Esta edición contó con la participación del profesor José Medina  (Universidad de Northwestern, Estados Unidos),  especialista en teoría crítica de la raza, teorías queer y feminista, Epistemología Social, así como en las obras de Ludwig Wittgenstein y Michel Foucault. El evento fue organizado por el Grupo de Investigación sobre Teoría Crítica.   Fuente: Página web de Northwestern…

Leer más

XIV Simposio de Estudiantes de Filosofía [fotos]

XIV Simposio de Estudiantes de Filosofía [fotos]

  La XIV edición del Simposio de Estudiantes de Filosofía  contó con mesas de estudiantes que abordaron temas diversos, entre ellos: Historia de la Filosofía, Estética, Filosofía Social y Filosofía de la Ciencia.     El Simposio se llevó a cabo del lunes 17 al jueves 20 de setiembre y fue organizado por la especialidad de Filosofía. Las mesas magistrales estuvieron dedicadas a temas de Filosofía Política, una a la discusión sobre la relación entre…

Leer más

Presentación del libro “Los caminos de la Filosofía. Diálogo y método” [video]

Presentación del libro “Los caminos de la Filosofía. Diálogo y método” [video]

  El miércoles 13 de junio, se realizó la presentación del libro Los caminos de la Filosofía. Diálogo y método, editado por los profesores Cecilia Monteagudo y Pablo Quintanilla. La presentación se llevó a cabo en el Auditorio de Estudios Generales Letras (5:00 p.m.) y contó con los comentarios de Juan José Botero (Universidad Nacional de Colombia) y Gianfranco Casuso (Pontificia Universidad Católica del Perú).   A continuación, compartimos el video completo de la presentación. Fuente: Canal de…

Leer más
1 2 3 4