Ciclo de conferencias “Actualidad del pensamiento de Hegel” [videos]

Ciclo de conferencias “Actualidad del pensamiento de Hegel” [videos]

  A lo largo del 2021-1, se llevó a cabo el ciclo de conferencias “Actualidad del pensamiento de Hegel”, evento académico organizado por el Centro de Estudios Filosóficos de la PUCP, y la Red Germano-Latinoamericana de Investigación y Posgrado en Filosofía (FILORED). Las conferencias se realizaron cada lunes, del lunes 5 de abril al 21 de junio, vía el Facebook Live del Centro de Estudios Filosóficos de la PUCP.   Para ver la primera conferencia,…

Leer más

II Coloquio sobre las Post-Humanidades: “Otras presencias”. Sobre lo virtual y lo posthumano [videos]

II Coloquio sobre las Post-Humanidades: “Otras presencias”. Sobre lo virtual y lo posthumano [videos]

  El II Coloquio sobre las Post-Humanidades: “Otras presencias. Sobre lo virtual y lo posthumano” se realizó el 11 de setiembre, 16 de octubre, 13 de noviembre y 11 de diciembre del 2020. Contó con la participación de Francesca Ferrando (Universidad de Nueva York), Víctor J. Krebs (PUCP), Lorena Rojas (Universidad Católica Andrés Bello) y Paula Sibilia (Universidad Federal Fluminense). El Coloquio fue organizado por HERMES, Seminario Permanente de Filosofía Contemporánea,  y la Facultad de Letras y…

Leer más

XVI Simposio de Estudiantes de Filosofía [videos]

XVI Simposio de Estudiantes de Filosofía [videos]

  El XVI Simposio de Estudiantes de Filosofía, denominado “Emociones, Intersubjetividad y Sociedad”, se realizó del martes 24 al viernes 26 de noviembre del 2020 vía Facebook Live y ZOOM. En líneas generales, esta actividad académica buscó explorar las siguientes  preguntas en torno a la relación entre las emociones, la intersubjetividad y la sociedad: ¿de qué manera nuestras disposiciones afectivas juegan un rol en la constitución de la intersubjetividad?, ¿hasta qué punto pueden las estructuras sociales…

Leer más

Libro | 25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú Bicentenario

Libro | 25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú Bicentenario

El Proyecto Especial Bicentenario publicó el libro 25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú Bicentenario. La publicación virtual cuenta con textos exclusivos de destacadas personalidades del mundo académico e intelectual quienes reflexionan en torno a la conmemoración de la Independencia del Perú, en un contexto tan inesperado como inédito: la pandemia producida por el COVID-19. En el texto participan nuestros docentes: Alonso Cueto, Francesca Denegri, Miguel Giusti y Pablo Quintanilla. “El objetivo de…

Leer más

Semblanza del Dr. Ciro Alegría Varona (Lima, 1960-2020)

Semblanza del Dr. Ciro Alegría Varona (Lima, 1960-2020)

El decano, el Consejo de Facultad, el personal y los alumnos y alumnas de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas lamentan profundamente el fallecimiento del profesor Dr. Ciro Alegría Varona. Como sus colegas, compañeros de trabajo y alumnos, nos unimos en el recuerdo a tan querido docente en la semblanza de la Dra. Cecilia Monteagudo, coordinadora de la especialidad de Filosofía y miembro del consejo de Facultad: “Nuestro querido colega y amigo, Ciro Alegría…

Leer más

XV Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica

XV Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica

Del miércoles 20 al viernes 22 de noviembre, se realizaron las XV Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica, organizadas por el Centro de Estudios filosóficos (CEF), y el Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica (CIphER). El evento se realizó en el Auditorio de Humanidades y contó con la presencia  del Ignacio Quepons (Universidad Veracruzana) y  Anthony J. Steinbock (Universidad de Nueva York en Stony Brook).    

Leer más

XV Simposio de Estudiantes de Filosofía [fotos]

XV Simposio de Estudiantes de Filosofía [fotos]

Durante el lunes 4 al jueves 7 de noviembre, se celebró el XV Simposio de Estudiantes de Filosofía, evento dirigido a estudiantes, profesores y todo el público interesado en temas pertenecientes a la tradición filosófica.     En esta edición, se contó con la participación de los  invitados internacionales como Christoph Horn (Universidad de Bonn) y John A. Dudley (Universidad de Lovaina), ambos especialistas en filosofía antigua       El Simposio contó, también, con la participación…

Leer más

VI Jornadas sobre Teoría Crítica, Justicia y Reconocimiento: Crítica del capitalismo y crisis de la democracia [fotos y video]

VI Jornadas sobre Teoría Crítica, Justicia y Reconocimiento: Crítica del capitalismo y crisis de la democracia [fotos y video]

  El miércoles 28 y jueves 29 de agosto se realizaron las VI Jornadas sobre Teoría Crítica, Justicia y Reconocimiento: Crítica del capitalismo y crisis de la democracia en la Sala de Audiencias de la Facultad de Derecho. Las Jornadas fueron organizadas por el Centro de Estudios Filosóficos (CEF PUCP), el Grupo de Investigación sobre la Actualidad del Pensamiento de Hegel, el Grupo de Investigación sobre Teoría Crítica y la Universidad de Oldenburg (Alemania).      …

Leer más

II Simposio de Filosofía de la Música: más allá de lo musical: arte sonoro e intermedialidad

II Simposio de Filosofía de la Música: más allá de lo musical: arte sonoro e intermedialidad

  El viernes 20 de setiembre, se llevó a cabo el II Simposio de Filosofía de la Música: más allá de lo musical: arte sonoro e intermedialidad en la  Sala de Conferencias 2 de Estudios Generales Letras. La actividad fue organizada por el Centro de Estudios Filosóficos (CEF), el Grupo de Investigación sobre Arte y Estética, el Departamento de Humanidades, el Vicerrectorado de Investigación, y el Centro de Investigaciones Filosóficas de Argentina.   Mariano Mart presentó la ponencia titulada “Intermedialidad: el acompañante invisible de la humanidad”; Ryan L. Revoredo, “Ideología y psicoanálisis en…

Leer más

VII Congreso Internacional Wittgenstein en Español: Wittgenstein y la Ciencia [videos]

VII Congreso Internacional Wittgenstein en Español: Wittgenstein y la Ciencia [videos]

  Del lunes 14 al viernes 18 de octubre, se celebró el VII Congreso Internacional Wittgenstein en Español: “Wittgenstein y la Ciencia”, actividad organizada por el Centro de Estudios Filosóficos (CEF PUCP) y promovida por el Círculo de Investigación en Filosofía Analítica de la PUCP (CIFA) con la colaboración académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Congreso se realizó en el Auditorio de Humanidades y contó con la participación de profesores, alumnos y público en…

Leer más
1 2 3 4