Ciclo de conferencias: “Compromiso institucional, comunicación organizacional y cultura de servicio”

Ciclo de conferencias: “Compromiso institucional, comunicación organizacional y cultura de servicio”

  En el marco de la línea  de especialización en Gestión del Talento Humano en las Organizaciones y en coordinación con la Municipalidad de Pueblo Libre, la Especialidad de Trabajo Social desarrolló el 13, 18 y 25 de noviembre un  conjunto de conferencias  para reflexionar sobre la gestión del potencial humano, en temas específicos como compromiso institucional, comunicación organizacional, cultura de servicio y sus repercusiones en la vida organizacional. Las conferencias fueron dirigidas a funcionarios y…

Leer más

Especialidad de Trabajo Social: Presentación del libro “Mito del Ave Chilalo” [video]

Especialidad de Trabajo Social: Presentación del libro “Mito del Ave Chilalo” [video]

  El jueves 10 de diciembre del 2020, la Especialidad de Trabajo Social , en el marco de la Diplomatura de Especialización en Animación Sociocultural (ASC), organizó la presentación del libro Mito del Ave Chilalo de Martha Cecilia Medina Meléndez. La autora  es animadora sociocultural, egresada de la Diplomatura mencionada. El libro evidencia su convicción de conectar la literatura y la vida, fomentando el amor por la lectura. La presentación del Libro Mito del Ave Chilalo,…

Leer más

Especialidad de Geografía y Medio Ambiente: Taller de biohuertos [fotos]

Especialidad de Geografía y Medio Ambiente: Taller de biohuertos [fotos]

  El Taller de biohuertos  estuvo a cargo del Ing. Jorge Cohen. Fue realizado bajo la modalidad virtual durante dos semanas en enero del 2021 y estuvo dirigido a profesores y estudiantes de la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente.         En el Taller se enseñó aspectos teóricos y prácticos de la siembra de hortalizas en casa.  Se sembraron diversas hortalizas (tales como lechuga, perejil, tomate, aguaymanto y romero).  Los participantes se…

Leer más

Premio de Apoyo a la Investigación 2020 [video]

Premio de Apoyo a la Investigación 2020 [video]

  Felicitamos a nuestras licenciadas y licenciados por haber obtenido la calificación de sobresaliente, y con ello, el Premio de Apoyo a la Investigación 2020 que ofrece la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, con el auspicio del Vicerrectorado de Investigación PUCP.   Gianinna Cangana Bustamante Tesis: “La comprensión lectora en niños castellanohablantes aprendices de shipibo como segunda lengua: el rol del vocabulario comprensivo y la fluidez de la lengua dominante y no dominante” Beatriz Estefanía…

Leer más

Profesores premiados en el 2020

Profesores premiados en el 2020

  A lo largo del 2020, profesores de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas fueron premiados por su trabajo académico.     Eduardo Villanueva (Especialidad de Filosofía) ganó el Premio a la Excelencia en la Enseñanza de Filosofía 2020 de la American Philosophical Association, el cual reconoce a aquellos docentes que tienen un  profundo impacto en el aprendizaje de filosofía en programas de pregrado y posgrado. Eduardo Villanueva es el primer peruano en recibir este reconocimiento….

Leer más

Actividades en homenaje a la memoria del profesor Ciro Alegría Varona [videos]

Actividades en homenaje a la memoria del profesor Ciro Alegría Varona [videos]

  Con motivo de la partida del querido profesor Ciro Alegría Varona el 17 de mayo del 2020, se realizaron actividades en  homenaje a su memoria. Las “Glosas sobre una ciencia melancólica. Homenaje a Ciro Alegría Varona” se llevaron a cabo en el cuarto mes (17 de setiembre) y en el quinto mes (17 de octubre) de su fallecimiento. En cada fecha se realizó  una presentación en la que jóvenes egresados de la Especialidad de Filosofía,…

Leer más

Humanidades Digitales: actividades académicas 2020-2 [videos]

Humanidades Digitales: actividades académicas 2020-2 [videos]

  En el marco del Seminario Permanente de Humanidades Digitales, organizado por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (PUCP), se realizaron 2 actividades académicas a lo largo del 2020-2 vía Facebook Live y Zoom.  El viernes 14 de agosto se llevó a cabo el taller “Herramientas digitales para educadores, comunica tu pasión en línea”, a cargo de Mariano Napoleón Zurita. En el taller, se profundizó  el uso de herramientas digitales para mejorar la calidad y efectividad…

Leer más

Humanidades en Acción: actividades académicas 2020-2 [videos]

Humanidades en Acción: actividades académicas 2020-2 [videos]

  En el marco de las Jornadas de Humanidades en Acción, organizadas por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (PUCP), a lo largo del 2020-2 se realizaron tres actividades académicas vía Zoom y Facebook Live. El viernes 28 de agosto se llevó la charla sobre el taller de cuentos ilustrados para niños y niñas “Déjame que te cuento”. Esta actividad estuvo a cargo de Fabiana Caballero, quien presentó sus experiencias como facilitadora del taller mencionado, la importancia…

Leer más

Proyecto Bicentenario: conferencias 2020-2 [videos]

Proyecto Bicentenario: conferencias 2020-2 [videos]

  En el marco del Proyecto Bicentenario de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, el viernes 16 de octubre del 2020 se realizó la conferencia vía Zoom y Facebook Live  “El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la diplomacia desde la Independencia hasta la Guerra del Pacífico”. El evento contó con las presentaciones  de Hugo Pereyra (Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú), con “Raúl Porras Barrenechea, historiador y diplomático”; Milagros Martínez-Flener (Universidad de Viena), con…

Leer más

XXI Diálogo de Estudiantes de Lingüística [videos]

XXI Diálogo de Estudiantes de Lingüística [videos]

  El XXI Diálogo de Estudiantes de Lingüística se celebró del 2 al 4 de diciembre del 2020 vía ZOOM y Facebook Live. El evento fue organizado por los estudiantes de la Especialidad de Lingüística. Contó con la participación de alumnos y  profesores de nuestra casa de estudios, así como de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Chile. Para ver el programa, click…

Leer más
1 2 3