Archivo de la etiqueta: Eliminatorias

Perú vs Argentina o el partido que nos eliminó definitivamente

Si lo se, me pueden tildar de loco, de pesimista, de aguafiestas. Me pueden decir que no soy hincha o que no soy patriota pero la verdad es que mi Perú, mi querido Perú, mi patria, mi país necesitaba de un milagro para pensar siquiera en el repechaje eliminatorio y ese milagro era ganarle hoy a Argentina, de local, con toda la hinchada dispuesta en el Estadio Nacional.

Se intento de todo, desde los doce pasos y luego cinco trancos más allá Primero de penal y luego de un tiro directo. En ambas oportunidades el gol quedó de las redes como el grito de gol tan lejos de las gargantas afónicos de cada hincha peruano presente en las tribunas del Nacional. Claudio Pizarro tuvo en su pies el triunfo parcial de Perú sobre Argentina y falló. No se le culpa, pero, definitivamente, la poca eficacia que mostró hoy fue la única desventaja que tuvo el equipo de Sergio Markarián.

No se consiguió un empate más bien diríase que perdimos un triunfo. Y es que la selección peruana fue superior a la de Messi y compañía en cada una de sus líneas. Se atacó bien, aunque sin ser efectivos al cien por ciento, algo que Argentina sí tuvo. En prácticamente dos remates claras al arco de Fernández anotó y le bastó para llevarse un empate a casa.

Perú fue superior sobre todo en el segundo tiempo pero no supo traducir esa superioridad en el resultado. Al final se empató y este marcador obliga a la selección de Markarián a sacar tres puntos en su próxima visita a Bolivia, en octubre.

PRIMERA ETAPA CASI PERFECTA

Se jugó una primera etapa casi perfecta. No lo fue porque Pizarro erró un penal y Argentina nos anotó en el primer remate al arco que tuvo. Los albicelestes pusieron el empate porque Perú cometió la única falla en defensa. En ataque se perdió la chance del penal apenas a los tres minutos. Más allá de eso, se hizo un buen juego. Messi no lució, fue anulado por Lobatón, sin ser, necesariamente, un Lucho Reyna.

El gol peruano (minuto 21) fue perfecto. Desde la decisión de arriesgar a realizar una jugada preparada hasta la culminación de la misma. Pase milimétrico de Cruzado para la llegada de Advíncula por derecha, quien echó un centro rasante para que Zambrano la meta de zurda. Hasta ahí era todo perfecto, salvo el penal errado. Perú jugaba de igual a igual a los argentinos, y era más en el campo. Con decir que la presencia de Guerrero y Vargas ni se sintió. Al menos nadie los mencionó.

Se manejó la posesión del balón. Se generó peligro en el área albiceleste y Ramírez, Cruzado y Farfán destacaron. Perú basó su juego por el lado derecho, con un Jefferson enchufado. De hecho, el penal fue por una falta en contra suya por ese sector. Luego el árbitro Roldán no echó a Higuaín por una agresión contra Zambrano. No lo hizo y luego el delantero del Madrid puso el empate a los 37 minutos en el primer remate de Argentina al arco. Este fue producto de un balón a la espalda de Yotún, que fue el lado por cual se sufrió más.

EL PALO DIJO QUE NO

La casi perfección del juego dispuesto por Perú en la primera etapa se repitió e la segunda. Bien la defensa y el ataque. Se perdió la posesión del balón, pero se generó peligro. Se jugó al fútbol. Se tuvo tres claras. Un palo que se vistió de albiceleste y devolvió un remate de ‘Cachito’ Ramírez. Una buena pared entre Farfán y Pizarro que el primero no pudo rematar con claridad dentro del área y un cabezazo de Pizarro, solo, que falló.

A los 71 minutos, cuando Perú buscaba por todos lados el gol del triunfo, Pizarro lo volvió a perder. Nuevamente solo. Recibió un centro desde la izquierda, el defensa argentino se cayó, y su cabezazo pasó desviado. Fue la más clara, quizás, la que hubiera vuelto a cambiar la historia, la que hubiera ganado la guerra del casi.

En la última jugada del partido, Argentina casi lo gana. Primero con un remate de Higuaín echado al córner por Fernández. Y luego tras el centro de este mismo, que terminó por guiñar el travesaño del arco del ex arquero de Universitario.

Con este resultado, Perú sumó siete puntos y se mantiene séptimo en la tabla de posiciones. En lo personal pienso que se quemaron las últimas chances de llegar al repechaje. Esperar ganar a Bolivia en la Paz o a Paraguay en Asunción son largamente utopías de reporteros que necesitan alimentar la esperanza para poder vender. Y no se diga que Perú esta evolucionando. Perú jugo hoy de lejos su mejor partido y empatamos de local. ¿Qué pasará cuando juguemos “normalito no más” y de visita? Lejos estoy de desearle mal a mi terruño pero lamentablemente debimos ganar hoy, debimos realizar el milagro hoy, en casa para resucitar al muerto. Ahora solo nos queda echarle la mortaja.

Leer más »

Eliminatorias Brasil 2014

Mañana es el partido de Perú versus Uruguay e independientemente del resultado quiero dejar por sentada una idea que me parece meridianamente clara: “Ya estamos eliminados”. No, no, por favor, no me tilden de pesimista, ni de antipatriota, muchos menos de negativo o de ver el vaso medio vacío. Tampoco, por favor, insistan con esa idea ingenua de que la eliminatoria es larga o que en el futbol no hay lógica o que matemáticamente aún tenemos posibilidades. Como dicen es probable que clasifiquemos pero lamentablemente ya no es posible. Y no es posible porque vamos ÚLTIMOS a la fecha en las eliminatorias o clasificatorias si desean usar un eufemismo. No es posible porque todos los equipos tienen a su gente motivada y con pocos lesionados. No es posible porque no tenemos gente con nivel ni compromiso suficiente para clasificar. No es posible porque Claudio Pizarro viene a tomarse sus vacaciones a costa de nuestros nobles intereses mundialistas. No es posible porque nuestras mejores cartas no tienen el biotipo necesario para meter cuerpo cuando la situación apremia. Y no será posible porque no hay forma que alcancemos el quinto lugar siquiera partiendo de donde partimos y esperar que los que estén quintos ahora o cerca no se aferren desesperadamente a ese puesto y luchen como leones por mantenerlo o alcanzarlo. Claro que estoy mencionando que el resultado de mañana es irrelevante para mi hipótesis, es decir que incluso ganando mañana a un Uruguay de local, considerado el segundo mejor equipo del mundo y actual campeón de América, con su equipo completo contra un equipo completamente remendado, con muchos de los jugadores lesionados y otros tensionados, viniendo Perú de perder con Colombia en casa y Uruguay habiendo dejado escapar un punto ante la ya no tan sorpresiva Venezuela y que va a poner todos los medios para asegurarse 3 puntos más en casa. Si señores, aún con todos estos hándicap si ganase Perú, aún así creo que ya somos unos zombies. La prensa obviamente nos va a vender ilusiones, para vender, es su negocio. Las derrotas a priori no venden, pero la sorpresa, la lucha de David y el hecho estrictamente humano de aferrarnos al último resquicio de esperanza nos anima a seguir consumiendo ese producto tan marketero como es la ilusión de vernos en el mundial.

No queriendo ser tan pesimista sin ser constructivo primero encontremos a los culpables: Los jugadores tienen la culpa en ser conformistas, juergueros y poco profesionales, no todos claro esta pero basta que un 30% lo sean y ya tenemos un equipo mermado en un 30% suficiente para quedar eliminados antes ya de empezar las eliminatorias. Los jugadores tienen la culpa también de no amar su camiseta, de no sudarla, de cuidar las piernas. Esto último se entiendo viniendo de jugadores engreídos y que están quemando ya sus últimos años. Los jugadores no tienen la culpa de ser chatos o flacos o faltos de técnica dado que en muchos casos es una lamentable herencia de nuestra sociedad en donde muchas veces falta el combo necesario para fortalecer esos huesos y esos músculos y en donde además se premia la criollada, la viveza y el menor esfuerzo. Otro gran culpable es la dirigencia de nuestro Perú, ese manojo de inescrupulosos dirigente que en su orden de prioridades el desarrollo del fútbol está en último lugar. Esos dirigentes que anteponen la taquilla a la seguridad, la primera plana al resultado deportivo, el favor político al esfuerzo individual y que prefieren mejorar el lema a poner el lomo. Esos dirigentes que interiormente ya se siente eliminados y que no se creen de verdad en el mundial y que saben que esta es un buena oportunidad para seguir chupando con más fuerza esa mamadera llamada Federación Deportiva Peruana de Futbol y demás instituciones involucradas. El público en cambio solo tiene la culpa de creer ciegamente en nuestro debilucho equipo, de cerrar los ojos y abrir el alma, de sorber esas gotas de fantasía que de vez en cuando se convierten en goles de ilusión. Le echo la culpa también a nuestra infraestructura que favorece la práctica del fulbito pero que no alcanza para promocionar el futbol a todo nivel social. Y por último quisiera echarle la culpa al entrenador, pero aquí si me detengo y observa que está haciendo lo mejor que se puede hacer con lo que tiene. Lástima que por política no puede decir que estamos eliminados, pero ya en alguna entrevista menciono que “con este equipo no sé si vamos a clasificicar”. Yo te lo digo más claro Mago, con este equipo definitivamente no vamos a clasicar.

¿Qué hacer ahora? Dejarnos de sucedáneos y trabajar duro pero muy duro de cara al mundial de 2018. Pensar de otra manera es caer en el mismo error de siempre. Debemos tener una mesa redonda y plantear un plan a no tan largo plazo para ver a Perú en el mundial. Usar esta eliminatoria para foguear a jóvenes con talento y un promisorio futuro. Empezar la construcción de canchas de futbol en los conos emergente de Lima y de todo el país. Empezara a seleccionar chicos entre los 14 años con un buen biotipo y trabajarlos desde ahora. Promover una cultura que premio la sobriedad, el profesionalismo, la entrega y sobre todo el amor a la camiseta que tanta falta nos hace últimamente. Les dejo con la insufrible tabla de posiciones que nunca miente.

20120610-tabla2.jpg

Por cierto hoy veré el partido e hincharé por Perú y esperaré al menos por 90 minutos estar equivocado.

Arriba Perú, Renzo

Leer más »

Hay que ganarle a Argentina

No tenemos equipo, no tenemos entrenador, no tenemos dirigentes, pero que importa, hay que ganarle a Argentina este 10 de Octubre, eliminarlos del Mundial y de paso borrar afrentas (deportivas) del pasado.

eliminados

Arriba Perucito, Renzo Leer más »