Archivo de la categoría: Filosofía

Filosofía

Sinead O’Connor escribe carta abierta a Miley Cyrus

Querida Miley:

No iba a escribir esta carta, pero hoy he estado recibiendo varias llamadas telefónicas de distintos periódicos que quieren que yo comente tus declaraciones en la revista “Rolling Stone”, donde dices que el video de “Wrecking Ball” fue diseñado para ser similar al de “Nothing Compares 2 U” … Bueno, esto es lo que tengo que decir … y te lo digo con espíritu maternal y con amor.

Estoy muy preocupada por el hecho de que los que te rodean te han hecho creer, o han alentado tu propia creencia, de que es de alguna manera “cool” salir desnuda y lamiendo martillos en tus videos. De hecho, lo que haces es opacar tu talento al dejarte que te prostituyan, siendo la industria de la música o tú misma tu propia proxeneta.

Nada más que daño vendrá en el largo plazo al permitir que te exploten así. Absolutamente y de ninguna manera lo que haces representa una forma de empoderamiento ni para ti ni para ninguna otra mujer. Lo que estás haciendo es dar el mensaje de que tu valor es tu atractivo sexual más que tu evidente talento.

Yo estoy feliz de saber que soy algo así como un modelo a seguir para ti y por eso espero que prestes mucha atención a lo que te estoy diciendo.

Al negocio de la música tú y el resto de nosotros le importamos una mierda. Te prostituirán por todo lo que vales, y de forma muy inteligente, te harán pensar que era lo que tú querías. Cuando termines en rehabilitación como resultado de haber sido prostituida, “ellos” estarán tomando el sol en Antigua con los yates que se compraron por la venta de tu cuerpo. Allí te encontrarás muy sola.

A ninguno de los hombres que te observan tampoco le importas una mierda. No te dejes engañar. Muchas mujeres confunden deseo con amor. Que ellos te deseen sexualmente, no quiere decir que les importas, mucho más si tú misma das a entender que no te quieres ni un poquito. A nadie que realmente le intereses puede aprobar que te dejes prostituir. Y eso te incluye a ti misma”.

Sí, estoy sugiriendo que no te valoras a ti misma. Y eso tiene que cambiar. Debes de ser protegida como la preciosa jovencita que eres en tu trabajo y por los que te rodean y por ti misma. Este es un mundo peligroso. Nosotros no alentamos a nuestras hijas a que salgan caminando desnudas porque eso las hace presa de los animales y los que son menos que animales que son los que trabajan en esta industria y en la media en general.

*Tú vales más que tu cuerpo o tu atractivo sexual. Pero el mundo del espectáculo no ve las cosas de esa manera*, les gusta que las cosas se vean de otra forma. Las revistas que te quieren en su portada, o lo que sea, no te hagas ilusiones, todos ellos te quieren porque están haciendo dinero con tu juventud y tu belleza. No podrían hacerlo de no ser porque tu juventud te hace ciega a los males del mundo del espectáculo. Si tienes un corazón inocente no podrás reconocer a aquellos que no lo hacen.

Te lo repito: tienes el talento suficiente para no dejar que la música haga de ti una prostituta. No dejes tampoco que te tomen por una tonta. No pienses que realmente les interesas. Ellos están allí por el dinero, nosotros estamos aquí por la música. Siempre ha sido así y siempre será así. Cuanto más pronto una joven se entera de esto, más pronto estará realmente al control.

Le dijiste a la “Rolling Stone” que la mirada de tu video se basa en la mía. La mirada que yo elegí fue una decisión que tomé en un momento en que mi compañía de discos me alentaba para que haga lo que tú estás haciendo. Yo sentí que preferiría ser juzgado por mi talento y no mi aspecto y estoy feliz de haberlo pensado así, sobre todo porque no me veo como antes ahora que tengo casi 47 años de edad y, desgraciadamente, muchas mujeres artistas que han basado su imagen en torno a su sexualidad, terminan en cuando llegan a la edad madura.

Tu real empoderamiento como mujer se dará en ese futuro en el que te niegues a explotar tu cuerpo o tu sexualidad para que los hombres hacer dinero con eso. Yo no necesito siquiera hacer la pregunta. He estado en este negocio el tiempo suficiente para saber que los hombres están haciendo más dinero que tú cuando te desnudas. Realmente, no es “cool”. Y el mensaje que le das con esto a otras jovencitas es peligroso. Por favor, en el futuro, di que no cuando te ofrezcan prostituirte. Tu cuerpo es tuyo y de tu novio. No es para esos sucios enfermos que navegan en la red ni para un codicioso ejecutivo de cualquier compañía discográfica que te usa para comprarle diamantes a sus amantes.

En cuanto a eso de que quieres alejarte de la imagen de Hannah Montana y quien te dijo que desnudarte es la mejor manera de hacerlo está equivocado, no te respetó ni a ti como jovencita ni tu talento. Tus discos son lo suficientemente buenos para que estés preocupándote en que se olviden de “Hannah Montana”. Ella ya se ha ido ahora y no porque saliste desnuda, sino por la música que hiciste”.

Nos guste o no, las mujeres de esta industria somos modelos a seguir y como tal tenemos que tener mucho cuidado con los mensajes que enviamos a otras mujeres. El mensaje que estás dando ahora es que es muy “cool” prostituirse, y en realidad no es así. Miley, eso es peligroso. Las mujeres deben ser valoradas por algo más que su sexualidad. No somos solo objetos de deseo. Te invito a que le des mensajes saludables a los que te siguen. Ellos y tú son más de lo que estás mostrando actualmente en tu carrera, así que lo deberías hacer es despedir muy amablemente a aquel hijo de puta que no te ha alarmado sobre esto y al que, obviamente, no le importas un carajo”.

Leer más »

Costos Locos

Soy ingeniero industrial y durante toda mi carrera nos tuvieron locos con el tema de los costos fijos y los costos variables. Nos decían por ejemplo que los costos fijos unitarios son variables y los costos variables unitarios son fijos y demás cosas por el estilo que mal que bien terminaron asentándose incómodamente en mi cabeza. Luego ingresé a una empresa en donde revisaba los costos de producción asignando tiempos estándar a cada artículo fabricado y me di cuenta que debía haber algo más que solo costos fijos y costos variables. En mi siguiente empresa entendí que los costos fijos no son tan fijos y que los costos variables tampoco son tan variables. Por ejemplo los empleados. Teníamos alrededor de 100 obreros antes de la crisis del 2008 y a inicios del 2009 se redujeron a 80 con la salvedad que los mismos 80 tenían que realizar el trabajo de los otros 100. No creo que para la empresa dichos costos “fijos” fuesen tan fijos. Otro costo fijo que “varió” fue el alquiler mensual de las instalaciones. Como el contrato de arrendamiento vencía y los valores inmuebles subían la dueña del local no quiso renovar tan fácilmente el contrato y a punto estuvo de desalojarnos. Felizmente, conversaciones de por medio, se llegó a un mejor acuerdo comercial cuyo costo fijo “varió” sensiblemente. Por otro lado tenemos también costos variables que llegan a ser más o menos fijos, por ejemplo el valor total del kardex de inventario.Si aumenta la producción debería aumentar proporcionalmente el valor de los materiales, pero como política interna el valor total de nuestro inventario no debería superar cierto monto fijo
y esto es preocupación constante del área logística.

Llegodo a este punto uno se preguntará para que puede servir la clasificación de costos fijos y variables; pregunta que puede ocasionar hondas y profundas cavilaciones mentales por cierto. Por ahí leí que conociendo los costos fijos uno puede saber si seguir trabajando o no determinada producción, por ejemplo: sabes que tienes que pagar si o si de costos fijos (alquiler + luz) unos S/.8000 y costos variables (mano de obra + materia prima) unos S/.5000 lo que resulta en S/.13000. La empresa tiene ingresos por ventas de solo S/.12000 es decir vende a pérdida. De no trabajar igual tienes que pagar S/.8000 pero trabajando y vendiendo solo tienes que pagar S/.1000 debido a que las ventas te ayudan a pagar parte de los costos fijos. Pero algo básico que no se consideró en este análisis son los gastos administrativos. Dicho sea de paso la diferencia entre costos y gastos también me parece poco relevante.

A la hora de los loros lo que ve un empresario es si su venta le deja un margen o no. Que los costos “fijos” o “variables” sean mayores o menores no le interesa en lo más mínimo. Qué me importa si mis costos “fijos” son S/.10 y mis costos “variables” S/.5500 si resulta que mis ingresos son menores a S/.4000. O que mis costos fijos sean de S/.7000 y mis costos variables de solo S/. 25 si llego a ganar S/.11000. Lo que importa fundamentalmente es cuanto queda.

Entonces queda la duda de cómo se debe realizar el análisis de costo/beneficio. Una cosa que me queda sumamente clara es que el análisis debe ser global, es decir contrastar todos los ingresos versus todos los egresos. Hacerlo por partes puede resultar engañoso y confuso. Otra conclusión importante es que debemos identificar el margen de utilidad de cada producto que vendemos, tarea nada fácil por cierto, y partir de dicho análisis empezar a tomar decisiones de donde reducir costos o donde impulsar las ventas.

En resumen, pienso que el tema del análisis de costos se ha complicado mucho por los muchos paradigmas que se han definido, como por ejemplo los costos fijos y variables, y que es necesario tener una visión integral de la empresa.

Leer más »

Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo

Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco,
los días se convierten en años.
Pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu convicción no tiene edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.
Detrás de cada línea de llegada, hay una partida.
Detrás de cada logro, hay un desafío.
Mientras estés vivo, siéntete vivo.
Si extrañas lo que hacías, vuelve hacerlo,
no vivas de fotos amarillas….
Sigue, aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr trota
Cuando por los años no puedas caminar,
usa el bastón.
Pero…..¡¡¡Nunca te detengas!!!

Madre Teresa de Calcuta

Leer más »