Archivo por meses: septiembre 2009

Entrevista a Vanel Sanchez

Vanel

Reencuentro: William Moreno, Vanel Sánchez, Diego Ortecho y Carlomario Castañeda, coordinando para que todo marche sobre ruedas.

1. Nombre, edad y elo?
VANEL=> USCF standard 2086 / quick 2125– Provisional FIDE 2191 (US OPEN 2004)
2. Como así te empezó a gustar el ajedrez?
Aprendí a jugar a los 4 años, pero en realidad aprendí mis primeras aperturas a eso de los 11 años en academia de verano
3. Cuál ha sido tu mayor logro deportivo?
Tengo varios que en su debido momento me parecieron increíbles, pero después con la edad uno lo pone en un contexto ya no tan extraordinario…uno de ellos tú te acordarás, fue cuando fuimos Co-Campeones Nacionales sub-18 (te acuerdas la partida que jugamos? LOL), el otro fue cuando campeonamos en el Nacional Universitario 1996 por equipos organizado por la U De Lima, y lo hicimos con el equipo B (sin nuestros 2 primeros tableros: Abanto y Rojas) de la Universidad Nacional de Trujillo (te acuerdas que ganamos el match contra la Católica?)…en ese equipo contábamos con Adolfo Ascoy Valera, Carlos Alvarado y Fidel Alfaro en adición a mi persona. Después están algunos logros en USA, como ser el TOP 4th Board en el Intercollegiatte Chess Championship in Baltimore in 1996 con 5.5. de 6 (jugando contra universidades como Yale, Chicago, etc.)….también después el haber campeonado en torneos en Utah y Colorado….
4. Has llorado alguna vez por una partida?
“No Coments”
5. Quién fue la primera chica que te ganó? Cómo te sentiste?
La primera que me gano en partida oficial fue la ex-campeona nacional american Anna Hahn http://en.wikipedia.org/wiki/Anna_Hahn_(chess_player) en el World Open de Philadelphia de 1999. Como me sentí?…con ganas de jugar la revancha, porque “me combiné solo” en la partida…después otra jugadora femenina que me gano fue la Campeona Mundial Femenina Alexandra Kosteniuk http://en.wikipedia.org/wiki/Alexandra_Kosteniuk , jugamos en el torneo blitz del US OPEN en Florida en el 2004, yo tenía una torre de ventaja, y me gana por tiempo, pero después me vengó Rodrigo Vásquez de Chile http://www.chessgames.com/player/rodrigo_vasquez.html , quien la “masacró” en la siguiente ronda
6. La ajedrecista peruana más atractiva?
Soy casado, ya no me fijo en esos detalles.
7. La mejor partida de tu vida?
La que jugué contra GM Igor Ivanov en el Utah Open, era la primera vez que jugábamos, tenía una pieza de más, al final termine con Rey, Alfil y Caballo contra su rey, y como dicen “de Ripley”, me contaron hasta 50 y no pude darle mate, así que fue tablas (después me entere que había sido un jugador de renombre en la Soviet Unión y que había sido uno de los pocos en ganarle a Anatoli Karpov cuando era campeón reinante, Igor deserto después de jugar un torneo en La Habana, Cuba, hicieron una parada en Canadá y allí en el aeropuerto se pudo deshacer de los agentes de la KGB que viajaban con los jugadores soviéticos) http://en.wikipedia.org/wiki/Igor_Vasilyevich_Ivanov
8. Tu derrota más dolorosa?
Una partida rápida que jugué en un torneo en Las Vegas contra GM Aleks Wojtkiewicz, donde me “masacró” en mi línea favorita
9. Tu rival más difícil, por qué?
Mi pata William Moreno, (porque teníamos el mismo profe)…pero hasta ahora estamos igualados en partidas oficiales jugadas entre nosotros (me acuerdo de unas tablas en el Ciudad de Trujillo del 91 (o 93?) que demoró las 6 horas)…asumo que ahora será mas difícil vencerlo…LOL
10. Alguna anécdota memorable?
Muchas, cada torneo que se juega brinda muchas anécdotas y experiencias…creo que una de las que me gusto mas, fue cuando vi a William hacer la cola para cobrar su premio en Las Vegas y saludarse con el ruso (un viejito de California…pero buen jugador) en la cola con el que se repartieron mas de US $6,000 (ellos hicieron tablas en la penúltima ronda)….uno hablando español y el otro ruso, pero súper felices comunicándose…LOL

Leer más »

Hay que ganarle a Argentina

No tenemos equipo, no tenemos entrenador, no tenemos dirigentes, pero que importa, hay que ganarle a Argentina este 10 de Octubre, eliminarlos del Mundial y de paso borrar afrentas (deportivas) del pasado.

eliminados

Arriba Perucito, Renzo Leer más »

La Importancia De Las Cosas

A veces nos molestamos porque no conseguimos comprar alguna atractiva oferta o porque alguien va a llegar tarde y tenemos que esperarle o porque no tenemos un carro y si lo tenemos no es ni de la marca ni del modelo que quisieramos. A veces las cosas suceden de muchas maneras y no necesariamente como uno quisiera y a veces hay que adaptarse o simplemente sonreir como el papá del siguiente video:

Relájense, Renzo Leer más »

Cómplices

El año 92 estaba escuchando atentamente mi clase de psicología cuando una tonadita que venía del fondo del salón no me dejaba concentrarme. Eran un par de amigos que tarareaban una canción. Los mandé callar. Al rato empecé a conversar con otro amigo. Los del fondo me mandaron callar, aunque valgan verdades la discusión con mi otro amigo era por un tema académico.

Quién iba a sospechar que años después esta canción terminaría convirtiendose en uno de los más populares hits del grupo Cómplices y para mí una de las mejores letras en español de todos los tiempos. La canción se llama Es Por Ti y solo queda escucharla. Les dejo la letra también:

Es por ti que veo ríos
donde sólo hay asfalto
Es por ti que hay océanos
donde sólo había charcos.
Es por ti que soy un duende
cómplice del viento
que se escapa de madrugada
para colarse por tu ventana.
Es por ti que no hay cadenas
si sigo el ritmo de tus caderas.
Es por ti que rozo la locura
cuando navego por tu cintura.
Es por ti que soy un duende
cómplice del viento
que se escapa de madrugada
para colarse por tu ventana.
Y decirte…
Tus labios son de seda,
tus dientes del color de la luna llena,
tu risa la sangre que corre por mis venas,
tus besos la tinta de mis versos,
que siempre te cuentan.
Oh, oh, oh…
Es por ti que veo ríos
donde sólo hay asfalto
Es por ti que hay océanos
donde sólo había charcos.
Es por ti que soy un duende
cómplice del viento
que se escapa de madrugada
para colarse por tu ventana.
Tus labios son de seda,
tus dientes del color de la luna llena,
tu risa la sangre que corre por mis venas,
tus besos la tinta de mis versos
que siempre te cuentan.
Oh, oh, oh…
Que siempre te cuentan.

Leer más »

La Mente

Descubrí a La Mente un noche que fui a comprar un regalo a la tienda El Cuy en la Av. Larco. Estaban pasando una canción bastante buena y le pregunté a la tendera que quiénes eran. Al mencionar el nombre de La Mente empecé a hacer memoria. En realidad hacía algunos meses un amigo me avisó que los escuche pero no se por qué olvidé su consejo.

La Mente es un proyecto paralelo de Nicolás Duharte, Ricardo Wiesse y Santiago Pillado, integrantes de Suda y El Hombre Misterioso, dos bandas peruanas que graban para el sello Descabellado Records.

La Mente, que también graba en este sello, practica una fusión latina llamada por ellos mismos electropical, que combina el ska, el dancehall, la electrónica y la cumbia.

Sus letras son bastante buenas y además muy sociales. No les encuentro parecido a Molotov ni podría decir que tienen algo de Daniel F o de los NSQ y NSC, pero han elaborado una propuesta muy interesante y bastante original. Les dejo una canción que me ha gustado bastante:

Saludos, Renzo

Leer más »

Aventuras con mi celular

Algunas veces recargar un celular puede resultar muy complicado. Sobre todo si como yo tienes mala memoria o eres muy distraído. Es que acordarse de todos los números de un móvil y marcarlos correctamente puede volverse una operación muy ingrata. Pensaba que con los modernos avances tecnológicos actuales esto podría cambiar pero me equivoqué.

celu

El caso es que cansado de comprar tarjetas de recarga y digitar los más de 20 dígitos necesarios para culminar la operación decidí probar una recarga virtual a través de la página del BCP. Parecía más sencillo, ingresas a tu cuenta del BCP, registras tu número y destinas una cantidad adecuada para el monto de recarga. Eso si, nunca olvides revisar los números de de tu equipo porque queda claro que un 4 no es un igual que un 5 por más cerca que se encuentre en el teclado.

– ¿Alo, Claro?
– Si señor, en que podría ayudarlo?
– Bueno, acabado de realizar una recargar virtual a través del BCP y mi saldo aparece en cero, podría verificarlo.
– Si señor, un momento….hum no, aquí no aparece ninguna recarga virtual.
– Que raro, si la acabo de hacer ahora mismo.
– Tal vez el sistema demore un poco en reportar la transacción.
– (Transacción es lo que te voy a dar) Bueno habrá que esperar, gracias

Un poco desanimado revise mi correo. Siempre envío un mensaje de la operación a mi correo como medida de precaución. A ver que hay por aquí…Oh! Había recargado otro número que terminaba en 434. El mío termina en 435. ¿Ahora? Ya sé, le llamo y le digo que por error recargue su celular y por ahí podemos llegar a algún acuerdo.

– Ringggg…..ringggg…..ringggg
– Hum, nada. Ni modo, ya fue

Dos horas después me llaman de un celular que no conozco. Era la voz de un chico:

– ¿Alo?
– Disculpe, usted me llamó a mi celular.
– Hum, no para nada, nunca he marcado este número.
– Bueno en realidad no fue a este número, fue a otro número.
– Ya, pero a qué número.
– Un número claro
– (Por qué tanto misterio) Ah, tal vez no será el número ######434
– Si ese es.
– Humm.

Entonces le explique todo el rollo.

– Ah, bueno pero mira, yo nunca recargo mi celular así que no creo que se pueda hacer nada ok.
– Ok, ni modo, gracias igual

Pasaron otras dos horas. Ahora me llamo una mujer:

– ¿Alo?
– Hola, disculpa, te llamo porque creo que tu recargaste mi celular por error verdad.
– Este, si, me equivoqué en el número a la hora de hacer la recarga.
– Ah mira, lo que pasa es que no quiero que te perjudiques. Yo misma voy a comprar una tarjeta de veinte soles y te recargo tu celular, te parece.
– Oye te lo agradecería bastante, en serio, muchas gracias.
– Ya bueno, yo te llamo más tarde y te pedriría que no trates de llamarme por favor.
– Ok, no te preocupes, esperaré tu llamada.

Al día siguiente:

– Hola
– Hola, sabes, ya recargue tu celular
– Ok, gracias
– Ok, chao.

Reviso, mi saldo, efectivamente mi celular había sido recargado. Mm, bueno lo mínimo que puedo hacer es enviarle un mensaje de agradecimiento pienso.

MSN: “Gracias por la recarga, espero que vaya todo bien, Renzo”

Pasaron otras dos horas. Era la chica:

– ¿Alo?
– Alo, disculpa, tú me enviaste un mensaje hace un rato verdad.
– Si, era yo, quería agradecerte por tu amabilidad.
– Ah, ya no te preocupes, bueno de nada
– Gracias de verdad

Y colgó.
Leer más »

Espacios y Encuestas 3 y 4

 

Hace un buen tiempo una amiga me contó que en su colegio religioso y exclusivamente femenino, a las monjitas del lugar se les ocurrió la genial idea de invitar a un grupo de chicos para que instruyan un poco a sus alumnas acerca de las relaciones de pareja. Entre los muchos consejos que recibieron, uno de ellos resalto el hecho de dar el espacio correspondiente a la pareja de turno. Claro que cada uno tiene su propia y personal forma de querer y entregarse como para que alguien le este dando las pautas de cómo hacerlo, pero como dicen un consejo hasta de un conejo. El caso es que darle el espacio adecuado a tu pareja es algo mucho más complicado de lo que a primera vista pareciera.

Para simplificar un poco las cosas, construyamos una escala de valores del 1 al 10, en la que 1 representa que tú le das poco o nada de espacio a tu pareja y 10 significa que le das demasiado espacio o simplemente la dejas libre para que haga lo que le plazca. Para no ser injustos digamos que eres una persona equilibrada y que a las distintas parejas que tengas siempre le vas a dar 5. Hasta aquí hemos seguido el consejo del muchacho e intentamos no ser ni demasiados posesivos ni demasiado indiferentes. ¿Pero qué pasa con la otra persona? ¿Nos hemos acaso puesto a pensar qué es lo que a nuestra media naranja le gustaría? ¿O cómo se siente ella respecto a la libertad que le damos? Esto es de suma importancia porque no todas las personas necesitan la misma cantidad de libertad por parte de su pareja y algunas prácticamente nada. Por ejemplo a mí, que soy bastante solitario, me gusta que me den mucha libertad y estaría bastante contento con un 7 por ejemplo. En mi caso debo reconocer que además mi grado de tolerancia es alto y podría soportar tranquilamente hasta un 3 pero valgan verdades no todas las personas somos muy tolerantes. Tenemos también el lado opuesto. Se me vienen a la mente muchas personas, no sé por qué en su mayoría del sexo femenino, que exigen de su pareja un 3 o inclusive un 2 o sea muy poca libertad y que se sienten bien si su pareja esta detrás de ellas todo el tiempo. Conozco algunos amigos que se comportan así también pero no son muchos y a los que recuerdo tienen personalidades por decir lo menos bastante particulares. Sin embargo es claro que no se trata solo de ser buenamente democrático e intentar dar un cierto grado de libertad estándar. Imaginemos que como comentamos intentamos brindar a nuestra pareja un 5 de espacio y resulta que ella requiere un 2. Sencillamente ella se sentirá abandonada o desamparada o disgustada por tu poco interés y afecto aunque tú por tu lado estés poniendo mucho de tu parte para que ella se siente bien contigo. Puede también puede suceder todo lo contrario. Tú estas intentando conscientemente un 5 mientras que tu pareja requiere un 8. En este caso tu pareja se sentirá acosada o asfixiada por tu presencia la cual le parecerá exagerada. Esto te traerá confusión pues lo único que quieres es compartir valioso tiempo con ella aunque no quieres hacerla sentir atosigada o parecer espeso.

Lo ideal claro sería encontrar pares de parejas correspondientes. Por ejemplo el par (1-1,4-4) ó (7-7,2-2) pero nadie tiene un cartel que diga, “Ey, yo requiero 2 y doy 7, estoy buscando alguien que requiera 7 y de 2. No, lamentablemente no. Por otro lado y para complicar un poco más la situación nuestras necesidades no son estáticas y si bien ahora podemos querer un 3 mañana más tarde nos gustaría un 6. Y mientras que ahora podemos ofrecer un 5 tal vez en unos años nos sea muy difícil pasar de un 3.

Lo que si me sorprende de todo esto es que muchos, tanto chicas como chicos, se quejan de que ahora que están con pareja no pueden salir como antes. Vamos, no se trata de ser un vagabundo sin rumbo, pero tampoco debemos llegar a extremos. Muchas veces les pregunto a mis amigos ¿Qué es lo que cambió en tu vida cuando estuviste con tal persona? Y por lo general me contestan: “Pues no podía salir con mis amigos/amigas como antes”. Y yo les pregunto ¿Y eso por qué tenía que cambiar? No me refiero a la gente malograda que sale exclusivamente para emborracharse, gilear ó agarrar. Me refiero a la gente que sale con sus amigos y disfruta estar con ellos y conversar con ellos. Estas salidas no tienen porque cortarse y eso es algo que inclusive debe valorarse y protegerse.

puppo

Recuerdo una conversación que tuve con un amigo hace poco:

– ¿Qué planes para el sábado en la noche?
– Ninguno en especial
– Qué no vas a salir con tu flaca
– No, lo que pasa es que ella tiene una reunión con amigos del colegio
– Qué y tu normal?
– Si normal, ella me avisó con tiempo y nos pusimos de acuerdo
– Vaya, está bien creo, pero me sorprende un poco.
– Bueno, no sé, así he pensado desde los 19, creo que cada quién debe y tiene que salir con sus amigos, por algo son sus amigos no?
– Este, si pero en mi caso eso es algo que aprendí después de mucho tiempo.
– Ah bueno, de todas formas no creo que haya sido muy maduro a los 19 pero si tenía mis ideas claras respecto a la libertad de mi pareja.

Debo reconocer que no soy el mismo chico confiado de cuando tenía 19. Después de algunas ingratas experiencias a uno le quedan siempre alguno que otro rezago, pero trato de ser coherente con mis ideas. No se trata tampoco de ser el tipo más cándido del mundo, pero como le decía a una amiga: “Ok, entiendo que no te guste que a tu enamorado la llame una amiga pero míralo de esta manera, tal vez el ponga su celular en modo silencioso cuando este contigo y luego cuando tú te vas igual conversa con su amiga. En principio con tu actitud no has logrado mucho, excepto que haga sus cosas a escondidas.”

Para terminar y si me han seguido hasta aquí les agradecería llenar las siguientes encuestas:

De una escala del 1 al 10, donde 1 representa que tú le das a tu pareja poco o nada de espacio y 10 representa que le das a tu pareja total libertad para hacer sus cosas,
20150424-cuanto_espacio_le_darias_a_tu_pareja.jpg

De una escala del 1 al 10 donde 1 representa que te gustaría recibir de tu pareja poco o nada de espacio y 10 representa que te gustaría recibir de tu pareja mucho espacio,
20150424-cuanto_espacio_te_gustaria_recibir_de_tu_pareja.jpg

Buena vida para todos, Renzo

Leer más »

Los Mox!

Los Mox! es una banda de hardcore punk chilena con influencias de crossover thrash. Los integrantes han afirmado no interpretar rock en esencia, sino un estilo propio definido como hueveo-core, debido a sus líricas poco usuales que hablan de experiencias empíricas como beber alcohol y salir con mujeres entre otras cosas.

Los Mox intentan ser originales simplemente proponiendo letras que nadie se atrevería a tocar, como en el video que sigue, pero pienso que intentar ser originales con lo grotesco o con las excresiones del cuerpo como en este caso no necesariamente resulta en una propuesta artística válida. De todas formas si uno solo quiere escuchar algo divertido pues pueden escucharlos un rato.

No es mi estilo pero ahí les va, Renzo Leer más »

GRUPO TRIANON

Esta foto es de mi trabajo, del año pasado cuando iniciamos la implementación de la Norma ISO 9001:2000. Muchos de estos chicos por una u otra razón ya no trabajan con nosotros.

TRIANON

El día de hoy, un año después, hemos aprobado la Auditoría de Pre-Certificación. De no mediar inconvenientes debemos obtener la Norma a fin de mes.

Que todo vaya bien, Renzo Leer más »