Archivo por meses: agosto 2009

Yo Quiero Ser un Blog Star

Mi hermana que trabaja en Yell (antes Páginas Amarillas) me comentó que su empresa era la que organizaba el concurso 20 Blogs Peruanos que culminó recientemente. Como parte de las celebraciones algunos bloggers peruanos prepararon este entretenido video que comparto con ustedes:

Coincido plenamente con todo lo cantado! Mañana 31 de Agosto es el Blog Day, desde aquí mis felicitaciones a todos los bloggers del Perú.

Un abrazo, Renzo Leer más »

Teoría de los juegos de las aseguradoras de salud

La semana pasada renuncié a la cobertura de Seguros Rimac en mi trabajo después de recibir por parte de ellos una pésima atención un par de veces. Conversando con un amigo médico me comentó que hice bien al salirme porque el servicio de Rimac en general era malo pero también me recomendaba tomar seguros Pacífico porque uno nunca sabe que le depara el futuro y le parecía que se preocupaban más por sus clientes. Lo pensé bien y después de meditarlo bastante quede con Solidaridad. La atención es buena, rápida y los precios módicos. Si tuviera que operarme puedo acudir a Essalud aunque claro fácil me ponen en lista de espera hasta el próximo año. Pero prefiero eso a saber que en Rímac voy a pagar por gusto para nunca atenderme o en caso de alguna emergencia quedar fuera de la cobertura.

Bueno después de esta catarsis quería analizar un poco el tema planteándolo desde la óptica de la teoría de los juegos. Los jugadores son los siguientes: Las aseguradoras que quieren que más gente se afilie a sus coberturas y el gran público que desea obtener un respaldo confiable en caso de algún suceso. Las aseguradoras buscan maximizar sus ganancias expandiendo su mercado y diversificando sus coberturas. El gran público busca minimizar sus pérdidas en caso que necesiten acudir a un centro de salud. Planteo los siguientes supuestos:

1. El gran público no está obligado a tomar los servicios de una aseguradora.
2. El gran público solo puede elegir los servicios de una “gran” aseguradora.
3. La aseguradora puede brindar un buen servicio o un mal servicio.
4. Si la aseguradora brinda un buen servicio sus costos aumentan.
5. Si la aseguradora brinda un mal servicio sus costos disminuyen.
6. En caso de no tomar los servicios de la gran aseguradora el gran público deberá asumir los costos totales de los servicios de salud que utilice.
7. Si la aseguradora brinda un mal servicio el gran público deberá asumir gran parte de los costos de los servicios de salud que utilice aun habiendo tomado la decisión de afiliarse.

Estos supuestos me llevaron a la siguiente tentativa matriz de pago:

seguros

La matriz nos indica que el punto de equilibrio en este juego no cooperativo se encuentra cuando el Gran Público se afilia a los servicios de la Gran Aseguradora, que es lo que suele ocurrir, mientras que por su parte la Gran Aseguradora tenderá a brindar un mal servicio al Gran Público, que también es lo que suele ocurrir. Siempre de acuerdo a la Teoría de los Juegos caemos en la cuenta que a menos que el entorno y por lo tanto las condiciones del juego cambien será siempre el Gran Público el más perjudicado. Para mejorar las condiciones del GP planteo las siguientes mejoras del entorno:

1. Ingreso de más aseguradoras de salud que compitan por el mercado ofreciendo mejores servicios o precios más atractivos.
2. Intervención del Estado para fiscalizar el comportamiento de las aseguradoras de salud a fin de garantizar un buen servicio para el GP.

En el caso peruano no se dan precisamente las mejores condiciones dado que tenemos un oligopolio muy fuerte manejado por Rimac y Pacífico y por otro lado tenemos un Estado muy débil a la hora de defender los derechos de los asegurados. Sin embargo esto puede cambiar si las pequeñas aseguradoras que están entrando al mercado se fortalecen y logran posicionarse en algún segmento determinado. Por nuestro propio bienestar espero que ocurra pronto.

Saludos, Renzo

Leer más »

Festival Lima Music 2009

Lima se vestirá de fiesta este viernes 28 de Agosto, cuando la legendaria banda argentina de rock Los Enanitos Verdes se presente en la primera versión del Festival Lima Music 2009. Al lado de los Enanitos participarán las bandas nacionales Los Nosequien y los Nosecuantos y Ádammo, en un evento que albergará aproximadamente a 12 mil espectadores.

Los NSQ y NSC son viejos conocidos nuestros. En tanto la banda Ádammo representa a la nueva generación de agrupaciones de rock peruano. Su rápida acogida entre el público juvenil los ha convertido en una de las agrupaciones con mayor proyección local e internacional.

Mención aparte merecen Los Enanitos Verdes. La gente de mi generación creció con sus canciones y seguramente estarán agradecidos de verlos de vuelta por estos lares. Yo sin embargo los “redescubrí” hace pocos años cuando en mi trabajo un fanático ochentero me hizo escuchar muchos de sus temas. En las largas noches de trabajo que tuve fueron una grata compañía que me hacían las amanecidas mucho más llevaderas.

He leído muchas críticas al festival en su mayoría innecesarias. Vamos, los grupos son entretenidos, los precios cómodos y el lugar muy asequible además que uno puede aprovechar para hacer muchas otras cosas en el mall. Yo he ido un par de veces y la he pasado muy bien.

Les dejo con un tema que me gusta mucho: Solo alguien como vos

Fecha: Viernes 28 de Agosto 2009 – 20:30 hs
Lugar: C.C. Plaza Lima Norte
Precio: Lima Music S/.180.00
Vip S/.100.00
Normal S/. 50.00
Entradas: Teleticket de Wong y Metro

Leer más »

El Orgasmo Femenino

01. Asmática: ¡Aahh, ahhh, ahhh!
02. Geográfica: ¡Aquí, aquí, aquí, aquí!
03. Matemática: ¡Más, más, más, más!
04. Religiosa: ¡Ay Dios mío, ay Dios mío!
05. Suicida: ¡Me muero, me muero!
06. Homicida: ¡Si paras ahora te mato!
07. Zootecnista: ¡Venga mi macho, venga!
08. Porrista: ¡Dale, dale, dale!
09. Profesora de inglés: ¡Oh yes, oh good!
10. Tipo Proyecto Uno: ¡No pares, sigue sigue! ¡No pares, sigue sigue!
11. Negativa: ¡Nooo, noooo!
12. Positiva: ¡Si, si, si!
13. Profesora: Si… eso… por ahí… muy bien… correcto… perfecto.
14. Desinformada: ¿Qué es esto?… ¿Por qué?… ¿Qué me haces?
15. Analista de sistemas: OK. El proceso ha finalizado con éxito.
16. Clarividente: Lo siento venir… ya casi viene… lo veo, lo veo.
17. El Orgasmo falso: ¡Ay! ¡Ay! ¡Bájate ya!
18. El Orgasmo confuso: ¡Oh si, oh no, Oh Dios!
19. El orgasmo Beisbolista: ¡Me voy, me voy, me fui!
20. El orgasmo profético: ¡Me vengo, me vengoooo!

Orgamo femenino

Luego de los orgasmos pasamos a los momentos después del mencionado acto:

01. El momento peruano: ¡Te juro que es mi primera vez!
02. El momento secreto: ¡Júrame que no le vas a decir a nadie!
03. El momento optimista: Me llamas mañana
04. El momento adolescente: ¡Vístete, ahí vienen mis papas!
05. El momento hotelero: ¡Nunca había venido a un lugar de estos!
06. El momento viajero: ¿Cuándo llega tu esposa?
07. El momento de oficina: Entonces… ¿Si me va a dar el aumento?
08. El momento higiénico: Pásame un Kleenex por favor
09. El momento de duda: ¿Te viniste adentro?
10. El momento de asombro: ¿Otra vez?
11. El momento social: ¿Y tu cómo te llamas?
12. El momento de negocios: ¿Cuánto te debo?
13. El momento de credibilidad: Ahora si te creo que eras virgen
14. El momento Guiness: Yo que creía que los burros la tenían grande

Ja, ja, Renzo
Leer más »

La Era de Hielo 3

Hace poco vi esta interesante película de Carlos Saldanha. La historia intenta ser original y sus personajes aportan mucho aunque entiendo que ver a tantos dinosaurios juntos de alguna manera satura la pantalla gigante. De todos modos quiero dejar mi aporte personal analizando los principales personajes femeninos. Algunos tal vez se pregunten qué tienen que ver los personajes femeninos en esta parte de la saga pero les sorprenderá saber que bastante y mucho más de lo que a primera vista pareciera. Esta tercera entrega de la Era de Hielo es un sublime paseo por muchos de los roles que asume la mujer en la sociedad y la forma en la que enfrenta diversas situaciones exclusivas de su género.

Tenemos por ejemplo a Ellie, la última mamut hembra de la tierra que representa en muchos casos a la mujer independiente de nuestros días, siempre tomando sus propias decisiones y siempre dirigiendo sus propios pasos a pesar de lo cual ella es muy consciente que necesita de la ayuda de los demás como cuando le pide a la comadreja Buck los guíe para encontrar a su amigo perdido Sid.

Ellie también representa a la madre gestante con toda la responsabilidad que esto significa lo que no le impide tampoco tomar algunas decisiones arriesgadas. Pero lo que más me gusta de este personaje es su capacidad de discutir sin pelear, de llevar a buen término sus conflictos de una manera firme pero conciliadora como podemos apreciar en muchas de sus conversaciones con Manny.

Otro personaje que asume un rol femenino muy fuerte es Momma Dino, la mamá Tiranosauro Rex que primero busca desesperadamente a sus hijos perdidos y luego los protege hasta verse en la obligación de pelear con Rudy, un dinosaurio fantástico de dimensiones colosales.

Scraty

Y finalmente tenemos a Scraty, la ardilla voladora, que es a su vez varios personajes en uno. Al inicio del film personifica a una femme fatale que utiliza sus encantos para apropiarse de la bellota que con tanto ahínco andaba buscando la ardillita Scrat. Durante el film y después de muchas persecuciones estos supuestos rivales se enamoran y se casan olvidándose de la bellota por un tiempo. En esta convivencia surge un personaje más, el de la esposa dominante que busca controlar a su marido hasta que Scrat, cansado de tanto maltrato e incomprensión deja el hogar para perseguir a la bellota nuevamente.

Hay dos frases dichas por Ellie en la película que me parecen muy buenas para cerrar el post: “Si no fuera por nosotras” y “Lo he escuchado todo”.

Espero comentarios, Renzo

Leer más »

100 PALABRAS

colegio universidad carrera deporte ajedrez viajes amigos Carlos nieve frío miedo temor familia cariño lealtad amistad contabilidad oficina computadora amigas Rocío niños pensamiento ajedrez jugada voces ojos seducción besos amor tiempo perdón magia sol lluvia angustia confusión concentración manos pies caminar correr caída dolor músculos nadar lentes gorro risas engaños traición serpiente fantasma infancia oscuridad alegría abuelo caída herida lavadero patín incendio calle futbol niños jardín elefante natación grasa comida chifa vino chapa puerta robo delirio escoba música casette labios peinado indiferencia timidez nerviosismo solitario vela apagón agua balde canal fiesta escalera gaseosa taxi lentes cabello camino desierto esperanza luz
chato

Leer más »

¿Adelanto de Sueldo del BCP?


Acabo de llamar al Banco de Crédito del Perú (BCP) para solicitar mi afiliación al producto Adelanto de Sueldo que tanto pregonan por la radio y la televisión y me di con la sorpresa que la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) me ha calificado como agente de riesgo y por tal motivo el BCP no me afiliará a dicho producto.

Lo que no entiendo entonces es por qué empleados del BCP me llaman a cada rato a casa o a mi celular ofreciéndome una tarjeta con una línea de crédito que supera varias veces mi sueldo. Y no lo entiendo porque el supuesto adelanto de sueldo es nada más y nada menos que un simple préstamo con una tasa de interés de 3% mensual.

sorpresa

Si amigos, lo que no sale en la propaganda ni nunca saldrá es que el bendito “adelanto” de sueldo es en realidad un engañamuchachos que te cobra 12 soles ó 4 dólares mensuales por adelantarte el 20% de tu sueldo neto hasta un máximo de S/. 400 ó $ 140. Es decir para poder adelantar el máximo de 400 soles uno deberá ganar aproximadamente S/. 2500 ó más y si por ejemplo ganas S/. 800 netos solo podrás adelantar hasta S/. 160. Pero claro esto no sirve de nada si, como yo, uno no califica a través de la SBS.

Eso no es todo, existen más requisitos, algunos realmente ridículos, como por ejemplo tener un ingreso salarial neto mínimo de S/. 200 soles o US $ 60 dólares (!). Saquen ustedes mismos sus conclusiones, por mi parte la próxima vez que vea un comercial del BCP tomaré mi control y cambiaré de canal.

Saludos, Renzo

PD: Información extraída del siguiente link del BCP

http://www.viabcp.com/zona_publica/01_persona/interna.asp?SEC=1&JER=3298

Leer más »