Terapia Existencial

[Visto: 1222 veces]

La Terapia Existencial

La psicoterapia se refiere generalmente a un proceso centrado más en resolver problemas mentales, y emocionales de una persona, principalmente en cuanto a individuo.

La terapia existencial, en cambio, ve todo el contorno de la vida, sus sentimientos, valoraciones, metas, y relaciones con las demás personas.

Ve la vida en la forma más amplia, interesándose en lo que la persona  vivencia, compartiendo con empatía y enfocando la relación de ayuda, en un trato más de persona a persona y menos de especialista a paciente.

En la psicoterapia existencial el terapeuta ayuda a las personas a incrementar su consciencia de las formas en que piensan y experimentan el yo y el mundo, se les alienta a mirar con profundidad en sus propias emociones, metas, temores; a ser cada vez mas abiertos a su propia experiencia y a modificar los aspectos autoderrotistas de su sistema de constructos del yo y del mundo. Ayuda a explorar la verdadera naturaleza y significado de sus conductas, emociones y relaciones con los demás.(Carl Rogers).

La persona existe en su experiencia concreta, que no es definible a través de conceptos, estructuras o definiciones fijas. Es un enfoque fenomenológico no se centra en un solo aspecto de la vida psiquica sino incluye sus valoraciones, y se interesa en su experiencia como existente, de su ser en el mundo.

La persona como ser existencial, se pregunta por el valor y significado de la vida y esto es algo que pertenece a la esencia del género humano. Viktor Frankl abordó lo espiritual en el ser humano y por ello señaló ciertas dimensiones que van más allá de lo físico y mental. También incluye algún tipo de libertad y responsabilidad. La libertad de tomar decisiones que van más allá de las reacciones instintivas y compulsivas.(Lukas, E.)

La Existencia, es estar en la vida, conciencia de ello y propósito, deseo de vivir, ganas de estar en algo que nos de ilusión, lucharla con ganas, actuar y relacionarse con las demás personas en buena forma, logrando vínculos de valor duradero. Cultivar el esfuerzo de mejorar uno cuestionándose las malas vibras que a veces tenemos con o sin justificación, ya que eso es restarnos fuerzas.

Tener buen humor y hacer bromas si ello ayuda, decir las cosas que no nos parecen bien de acuerdo a lo ético, ya que no voy a renunciar a mis principios y valores por caerle bien a nadie.

La propia autoestima bien alta, sin sentirse superior, pero menos inferior, soy único y distinto y valgo por lo que soy. Cuanto mas alegría logre ponerle a mi vida, mejor energía positiva lograré, aumentando la fuerza que tenga para lograr mis objetivos, teniendo una visión que iluminará la vida de los demás, pensando en la humanidad.

REFERENCIAS

Lukas, Elisabeth  & Alexander Batthyány.Logoterapia y análisis existencial Hoy. Ed. Herder AMAZON

Lukas, Elisabeth  Life is worth living.

https://www.elisabeth-lukas-archiv.de/welcome/current-texts/an-update-of-logotherapy/

Carl Rogers.

Psicoterapia Centrada en la persona. Ed Amorrortu   http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2013/teo-per/13.pdf

Carl Rogers Grupos de Encuentro. Ed Amorrortu

http://blog.pucp.edu.pe/blog/psicotemas/2023/07/23/grupos-de-encuentro/

 Gendlin, E.T. (1957). 

http://blog.pucp.edu.pe/blog/abarcador/2023/08/07/psicoterapia-experencial-fenomenologica/

A descriptive introduction to experiencing. Counseling Center Discussion Papers, 3 (25). Chicago: The University of Chicago (Special Collections: Archival Monographs) (8 pp.).

Psicoterapia Experencial Fenomenológica Focusing/Fotuna.Vision General. Revista De Psicoterapia, julio, 2018, Vol. 29, Nº 110, págs. 241-256

Characteristic practices of existential psychotherapy: A worldwide survey of practitioners’ perspectives.https://psycnet.apa.org/record/2017-20823-001

https://theweekenduniversity.com/

Existential Philosophy and Psychotherapy – Emmy van Deurzen                    Existential Approaches to Therapy. Professor Mick Cooper

http://blog.pucp.edu.pe/blog/abarcador/2022/08/29/psicoterapia-fenomenologico-existencial/

http://blog.pucp.edu.pe/blog/abarcador/2022/07/13/fenomenologia-y-la-vida-emocional/

http://blog.pucp.edu.pe/blog/abarcador/2023/08/07/psicoterapia-experencial-fenomenologica/

http://blog.pucp.edu.pe/blog/abarcador/2022/09/07/la-logoterapia-a-la-luz-de-las-circunstancias-actuales/

Foto: Trois souvenirs da ma jeunesse.Película Francia, 2015

 

Puntuación: 5 / Votos: 22

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *