IDHAL

IDHAL

Blog del Instituto de Desarrollo Humano de América Latina de la PUCP

Menú

  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto

Autor: g0000307

Desarrollo humano integral: el pensamiento social de la Iglesia al encuentro del enfoque de capacidades

Desarrollo humano integral: el pensamiento social de la Iglesia al encuentro del enfoque de capacidades

El concepto de desarrollo ha atravesado un camino de transformaciones. Hoy, fuentes de conocimiento provenientes de múltiples diciplinas se reconocen como válidas en la discusión, y se hace evidente la contribución de construir nuevos marcos análisis que orienten la generación

g0000307 27 septiembre, 202230 septiembre, 2022 Sin categoría Sin comentarios Leer más

Justicia y colapso ambiental: ¿le “debemos” algo a los seres no humanos?

Justicia y colapso ambiental: ¿le “debemos” algo a los seres no humanos?

Vivimos en una crisis ambiental global sin precedentes. La comunidad científica ha formulado una serie de respuestas a la pregunta sobre qué debemos hacer para enfrentarla. Aunque relativamente menos difundidas, la filosofía también viene ensayando algunas respuestas a esta pregunta.

g0000307 4 julio, 20224 julio, 2022 Sin categoría Sin comentarios Leer más

¿Qué pasó en 2021 con la(s) pobreza(s) en el Perú?

¿Qué pasó en 2021 con la(s) pobreza(s) en el Perú?

Ayer 5 de mayo al mediodía el INEI publicó las estadísticas oficiales de pobreza monetaria estimadas a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Hogares de 2021. Un resultado a destacar: reducción de la incidencia de pobreza monetaria

g0000307 6 mayo, 20226 mayo, 2022 Sin categoría Sin comentarios Leer más

Insatisfacción

Insatisfacción

¿Está usted satisfecho con lo que puede comprar y con lo que puede hacer? Esta es una de las preguntas que se incluyen en el reporte “How is Life in Latin América?” del OECD Development Centre presentado la semana pasada.

g0000307 1 noviembre, 20211 noviembre, 2021 Sin categoría Sin comentarios Leer más

“Vacunagate” y sobrecostos éticos

“Vacunagate” y sobrecostos éticos

Si usted vive en Perú o tiene algún vínculo con este país, muy probablemente esté indignado por el escándalo del “Vacunagate”. Políticos, servidores públicos y empresarios decidieron que no podían “darse el lujo” de morir de Covid-19 y optaron por

g0000307 16 febrero, 2021 Sin categoría 2 Comentarios Leer más

El rompecabezas de la informalidad

El rompecabezas de la informalidad

La informalidad [1] es tan compleja como un rompecabezas de mil piezas, de ahí que no haya “bala de plata” que la reduzca. En la práctica existen varios tipos de políticas para combatirla, algunas de las cuales ya vienen siendo

g0000307 9 febrero, 20219 febrero, 2021 Sin categoría 2 Comentarios Leer más

Vulnerabilidades más allá del ingreso

Vulnerabilidades más allá del ingreso

La pandemia de la Covid-19 ha colocado el término “vulnerabilidad” en el discurso de política y en los medios. No obstante, parece no quedar muy claro del todo qué se entiende por este concepto. Cuando decimos que una persona es

g0000307 6 diciembre, 20207 diciembre, 2020 Sin categoría 3 Comentarios Leer más

El Asno de Buridán y la Medición de la Pobreza Multidimensional en el Perú

El Asno de Buridán y la Medición de la Pobreza Multidimensional en el Perú

En Maximization and the Act of Choice, el premio Nobel de economía Amartya Sen recoge una curiosa historia para ilustrar situaciones en las que debemos tomar una decisión, pero en las que no es posible determinar cuál es la mejor

g0000307 19 septiembre, 202020 septiembre, 2020 Sin categoría Sin comentarios Leer más

Capturando el día a día: Apuntes metodológicos para el estudio de la relación entre pobreza multidimensional y salud mental*

Capturando el día a día: Apuntes metodológicos para el estudio de la relación entre pobreza multidimensional y salud mental*

La relación entre pobreza y salud mental ya ha sido explorada en entradas anteriores de este blog, sea para detallar cómo padecer una serie de privaciones se asocia a la presencia de síntomas depresivos, o argumentar sobre la relativa insuficiencia

g0000307 16 agosto, 202018 agosto, 2020 Sin categoría Sin comentarios Leer más

En la “nueva normalidad” una persona fallece de Covid-19 cada 8 minutos

En la “nueva normalidad” una persona fallece de Covid-19 cada 8 minutos

De acuerdo a las cifras oficiales en Perú, entre el 11 de junio y el 18 de julio han fallecido un promedio de 187 personas por día debido a la Covid-19. Esto equivale a decir que, en promedio, aproximadamente cada

g0000307 19 julio, 202021 julio, 2020 Sin categoría Un comentario Leer más
  • « Anterior

Archivos

  • septiembre 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • febrero 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (3)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (2)
  • julio 2019 (1)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (1)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
febrero 2023
L M X J V S D
« Sep    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
Dirección de correo

Encuéntranos en:

Copyright © 2023 IDHAL . Powered by WordPress. Theme: Spacious by ThemeGrill.