Archivos de Categoría: ARTÍCULOS ACADÉMICOS

La reforma de las deducciones reales del impuesto a la renta de las personas naturales

Categoría : ARTÍCULOS ACADÉMICOS

[Visto: 1669 veces]

Edgardo Bernuy Giraldo

Con fecha 9 de octubre de 2016 fue publicada en el diario oficial El Peruano, la Ley 30506 en virtud de la cual, el Congreso de la República delegó en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de reactivación económica y formalización, seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, agua y saneamiento y, reorganización de PETROPERÚ S.A.

Es preciso mencionar que la citada Ley autorizó al Poder Ejecutivo a fin que, por un plazo de 90 días calendario, éste pueda, entre otros, legislar a fin de:

(…) Ampliar la base tributaria e incentivar la formalización a través de la modificación de tasas impositivas, mayor simplicidad y mejores procesos de recaudación; establecer incentivos para que las personas naturales exijan comprobantes de pago (…). Las medidas tributarias que se aprobarán en el marco de la delegación de facultades son las siguientes:

(…)

a.2) Modificar la Ley del Impuesto a la Renta y demás normas que regulen el Impuesto a la Renta para:

(…)

ii.Modificar la determinación del Impuesto a la Renta de los contribuyentes domiciliados en lo referente a las rentas del trabajo y rentas de fuente extranjera, manteniendo la deducción de siete (7) Unidades Impositivas Tributarias.

Adicionalmente la deducción de al menos una (1) UIT en gastos tales como salud, educación, vivienda, servicios profesionales, servicios de agua y saneamiento, energía eléctrica y telefonía, sustentados en comprobantes de pago.”

Ahora, como se aprecia, en el caso del Impuesto a la Renta por rentas del trabajo de las personas naturales, la modificación autorizada por el Congreso implicará el incremento de la deducción, actualmente aplicable de 7 UIT, en un monto aun por determinar[1], aunque, según lo habría adelantado el Ministro de Economía y Finanzas Alfredo Thorne, dicho monto adicional a las primeras 7 UIT, sería de aproximadamente 3 UIT[2].

Ahora, la deducción adicional bajo comentario debería corresponder a gastos de salud, educación, vivienda, servicios profesionales, servicios de agua y saneamiento, energía eléctrica y telefonía.

Esta situación, en mi opinión genera un importante primer paso hacia la modernización del sistema tributario peruano.[3]

¿Por qué sostengo que la deducción de gastos reales es un primer paso para la modernización del sistema tributario peruano? Muy sencillo, en primer lugar, porque, en general, los países integrantes de las economías miembros de la OCDE[4], mantienen –en mayor o menor medida- sistemas tributarios que permiten la deducción de gastos reales; lo que, en segundo y más importante lugar, se condice, en mi opinión, con una economía de tamaño mediano –por cierto, también para las economías grandes- y, con una clase media cade vez más importante y numerosa, como la peruana.

En efecto, el sistema tributario peruano actual –es decir, uno de deducciones fijas para las rentas del trabajo- es bajo mi forma de ver, adecuado para una economía de tamaño reducido y con una clase media limitada, en la que, la gran masa de contribuyentes no paga impuestos –al estar por debajo del mínimo no imponible de 7 UIT-[5].

Sin embargo, ¿qué viene ocurriendo desde hace unos años en el Perú, en el que, se verifica que, un importante porcentaje de la población empieza a ser considerada clase media y, justamente, en razón de ello, requiere satisfacer nuevas e ingentes necesidades en materia de seguros de salud privados con los que antes no contaba, educación privada a la que antes no accedía, adquisición de viviendas que antes no compraba, servicios de profesionales legales o contables a los que antes no recurría,  entre otros?

La respuesta cae por su propio peso; en el sistema actual de deducciones fijas vigente a 2016, las familias de clase media, ven mermada su capacidad de ahorro –dado que no les es permitido deducir gastos por los conceptos detallados- dificultando el acceso de un mayor número de familias a una pujante clase media o, el mantenimiento de tales familias como parte de una clase media, lo que puede, perfectamente, bajo mi perspectiva, causar un retorno a la pobreza.[6]

En ese sentido, un sistema de deducciones reales, aunque se trate de uno que se limite a la suma de 3 UIT al año –sustentado en comprobantes de pago-, coadyuva bajo mi forma de ver las cosas, en el bienestar de la clase media y fomenta el consumo, el ahorro y la formalización tributaria, dado que, la exigencia de comprobantes de pago por parte de aquellas personas que obtengan rentas del trabajo, obligará a aquellos que actualmente no cumplen con el pago de sus impuestos (al no emitir comprobantes), a emitirlos y, por ende a pagar un Impuesto a la Renta, es decir, un círculo virtuoso, dado que el ahorro y el consumo, son potenciales generadores de bienestar en la sociedad.

En conclusión, opino que este primer paso de establecer deducciones reales para perceptores de rentas del trabajo, es positivo. En el futuro, este primer paso, deberá estar seguido, probablemente, por un incremento del límite por deducciones reales, ya sea éste: (i) aplicable para la generalidad de los ciudadanos o, (ii) aplicable por tramos de ingresos –a mayor el ingreso, mayor la deducción-, a efectos de lograr una mayor justicia y neutralidad en la recaudación[7].

[1] Este monto debería ser de, por lo menos, 1 UIT –tal como lo dispone la Ley 30506- . Dicho monto se determinará a través del Decreto Legislativo que modifique la actual Ley del Impuesto a la Renta, sobre la base de las facultades delegadas. Esta publicación deberá producirse, dentro del plazo establecido en la Ley 30506 y, a efectos que entre en vigencia a partir de 2017, deberá ser publicada, como más tarde, el 31 de diciembre de 2016.

[2] Diario Gestión del día 16 de septiembre de 2016. Inicialmente, la deducción adicional se planteaba en 7 UIT, las que sumadas a las actuales 7 UIT, otorgaban una deducción de 14 UIT; sin embargo, ésta sería finalmente de 3 UIT, la que sumada a las actuales 7 UIT, otorgarían una deducción de 10 UIT.

[3] Actualmente, el sistema tributario peruano, en materia de Impuesto a la Renta por las rentas del trabajo de las personas naturales es uno que permite deducciones fijas o “ciegas” aplicables a todos los contribuyentes, sin excepción.

[4] La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico a la que el Perú pretende ingresar a 2021.

[5] Estas 7 UIT que, actualmente, equivalen a la deducción fija aplicable a la rentas del trabajo, las que, en el fondo, no son otra cosa que un monto mínimo, debajo del cual, las rentas del trabajo, no se sujetan a imposición.

[6] A 2014, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) determinó que, entre 1.2 y 1.6 millones de personas en el Perú, se encuentran en situación de vulnerabilidad, lo que podría ocasionar que caigan (o retornen) a la pobreza por ingresos. En: PNUD. Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe Progreso multidimensional: bienestar más allá del ingreso. P. 318.

[7] Recuérdese que, el ahorro en las familias y el consumo en la sociedad generan bienestar y, por ende, mayores ingresos, lo que, a su vez, eleva la calidad de vida –y el gasto de la clase media- lo que, determinará que, en el futuro, la deducción de gastos reales deberá ser incrementada en tanto, cuando las necesidades básicas se encuentren satisfechas, la proporción de gastos de vivienda, educativos, de salud, etc., tendería a ser mayor que la proporción actual.


La innovación y su interacción en el desarrollo de una Start Up

[Visto: 1266 veces]

En los últimos años la economía del país ha venido creciendo constantemente, y las oportunidades de generar negocios se ha visto beneficiada por dicho crecimiento. El Perú se caracteriza por ser uno de los países con más nivel de emprendimientos a nivel mundial. Así, en la actualidad, la creación de Start Up es un tema que se encuentra en boca de todos. Uno de los aspectos de las Startups, es su carácter de innovación orientado a satisfacer la necesidad del cliente. Es por ello, que en la siguiente entrevista realizada al docente y especialista en el área Jean Pierre Seclen, se desarrollará cómo los Startups se ven influenciados por la gestión de la innovación.

¿Qué es innovación?

Antes se asociaba la innovación con los cambios que se hacían en la forma de gestión y técnicas de producción, ello relacionado a brindar productos de calidad acorde a la necesidad del cliente y exigencias del mercado. Asimismo, se ha ido asociando la innovación con cambios relacionadas a la tecnología. En mi opinión, la innovación está totalmente asociada a la definición que hace el manual de Oslo: “Los procesos por los cuales las empresas desarrollan nuevos productos empleando nuevos procesos productivos, estructuras de organización y formas comercialización”, de modo que aporte un crecimiento sostenible en sociedad y en el medio ambiente.

¿Cuáles son los tipos de innovación?

Básicamente, hay dos tipos: La innovación de tipo incremental y la innovación de tipo radical; saberlo nos permite llegar a un análisis más profundo sobre el alcance de la innovación. Así, no es lo mismo llevar a cabo una innovación (incremental) al interior de la empresa o llevar a cabo una innovación (radical) para el mercado o el mundo. Por ejemplo, cuando una empresa decide comprar un nuevo software en gestión, para no perder la competitividad, a esto le llamamos innovación incremental; y si una empresa lanza un producto que nunca nadie ha desarrollado, esa es innovación radical.

En cuanto a las tipologías de innovación de acuerdo a su naturaleza, podemos identificar cuatro tipos de innovación: i) en producto, ii) en procesos, iii) formas de comercialización, y iv) formas de organización. Los cuatro tipos funcionan de manera separada. Sin embargo, si se quiere lanzar un producto nuevo y disruptivo; pasan a complementarse unas con otras; ya que, al innovar radicalmente exige, también, un cambio en los modos de producir, comercializar y, finalmente, gestionar.

¿Cuáles son las principales herramientas de innovación? ¿Cómo un gestor puede aplicar herramientas de innovación si quiere iniciar una Start Up?

Para iniciar una startup es importante tener claro el producto que se quiere proponer. En cuanto a las herramientas, la creación de un emprendimiento de este tipo está asociado a la gestión de la innovación en vistas de su carácter sistémico y de dirección. En el proceso de la gestión de la innovación hay etapas diferentes, y las herramientas se emplean en cada una de las etapas. Por ejemplo, si hablamos de la fase preliminar, antes del lanzamiento de un producto, podemos utilizar el brainstorming, sistema de quejas de clientes, y estudios de mercados; estas herramientas aportan en el entendimiento de la captura de una idea adecuada. Asimismo, la idea de la innovación no es crear un producto nuevo de la nada, sino que en el proceso intervienen diversos factores internos y externos de la empresa.

En la siguiente fase, cuando se ha seleccionado la idea, unas de las herramientas más importantes es desarrollar un plan de trabajo Gantt o un plan de marketing estratégico para conocer nuestro target del producto y el comportamiento del consumidor. Finalmente, cuando se quiera introducir el producto ya testeado, podemos utilizar las herramientas que nos brinda el marketing operativo, las 4p’s del marketing.

Según su libro, Gestión de la Innovación empresarial: un enfoque multinivel explica la evolución de modelos de innovación ¿Cuál de estos considera el mejor modelo para el desarrollo de una Start Up en el Perú?

Los modelos de innovación se entienden por la evolución de la gestión de la innovación; es decir, estos se han desarrollado de acuerdo al contexto cambiante de las organizaciones en las sociedades a través de los años. Como hago referencia en mi libro, el paradigma dominante en los años 50, se centraba en la idea de “si el producto es bueno se vende solo por si mismo”; se pensaba que para desarrollar un producto solo bastaba enfocarse en el campo científico técnico. El enfoque influyente de esta época se etiquetó como “el enfoque de la miopía del marketing”; productos que se vende por sí solo. Tiempo después, en la década de los 60’s, ese paradigma cambia y surgen enfoques alternativos como el concepto de que realmente un producto se debe ajustar a la necesidad del consumidor. Así, la evolución de los modelos de la innovación se ha desarrollado acorde al cambio de paradigmas.

Hoy en día en los negocios, la innovación es abierta; es decir, que a partir de la colaboración de trabajar en redes, la oportunidad de crecimiento se potencia en vistas de que el 80% de los conocimiento se genera al exterior de las empresas, consultoria centro de investigación, universidad, etc. lo cual permite una mejor toma de decisiones al interior de la organización, vivir de espaldas a ese conocimiento es pérdida de oportunidad. A mi consideración, el mejor modelo es el que está vigente, basado en la colaboración de estar en redes, que implica una comunicación de las áreas externas e internas.

¿En qué etapa considera que la innovación es un factor crucial en la gestión de una Start Up?

En cuanto al proceso preliminar del desarrollo de una Startup, el design thinking es una metodología que permite prototipar y diseñar productos o servicios acorde a una necesidad real identificada. El resultado del design thinking es el prototipo final, lo cual no se considera innovación. Para llamar a algo innovación tiene que ser aceptado en el mercado. El proceso del design thinking funciona de forma parecida a la gestión de la innovación; sin embargo, no son iguales, ya que tienen propósitos distintos. En términos generales, la innovación es transversal y se puede aplicar en cualquier etapa del desarrollo de la Start up. De este modo, la aplicación de las herramientas o instrumentos de innovación es una constante en cada proceso de la gestión de una Startup.

Por otro lado, la innovación no es un proceso estático, es dinámico; es un espiral que se va moviendo de manera constante. Una vez que el producto está en el mercado, se mantiene en continuo cambio en respuesta a la fuerte competencia del mercado que intentarán lanzar productos que van a intentar sustituirlo. Así, las organizaciones plantean nuevamente sus procesos o normativas ante el surgimiento de nuevas tecnologías.

En el contexto actual, de este nuevo Gobierno, ¿Que propuestas o proyectos brinda el Estado para impulsar la innovación a través del apoyo a Startups?

Actualmente, el gobierno continúa con la política de promover financiamiento de startups, a través de su principal programa “Start Up Perú”. Asimismo, en el ámbito privado, podemos mapear programas como Wayra Perú.

En el 2012, la OCD realizó un estudio que identificó al Perú como un país que no implementaba recursos financieros suficientes para el desarrollo de Startups. El perú recién está comenzando a incentivar estos tipos de proyectos. Por ello, es vital la promoción de financiamiento para seguir creando redes, como business angel o capital riesgos. Del mismo modo, se tiene que seguir promoviendo la conformación de más aceleradoras e incubadoras para un mejor acompañamiento en el proceso de creación y crecimiento de los emprendedores. Por otro lado, es clave señalar, que los instrumentos de política que se suelen emplear en el Perú son estándares en el mundo, lo que se tiene que hacer es personalizar las herramientas para una mejor adaptación, sostenibilidad y logro de resultados tangibles.

HOJA DE VIDA

Nombre: Jean Pierre Seclen Luna

Profesión: Economista de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Cargo: Docente investigador de la Facultad de Gestión y Alta Dirección – PUCP

Grado: Ph. D en Economía, Universidad del País Vasco – España.

Redacción: Axel Mendoza

 


De invisibles a ciudadanos: El poder de la información en el mejoramiento de asentamientos humanos

[Visto: 1109 veces]

Héllen López

Magister en Desarrollo Internacional: Pobreza y desigualdad

UNIVERSIDAD DE MANCHESTER

En 2006, la población mundial que vivía en las ciudades aumentó hasta un 50%. La Organización de las Naciones Unidas proyecta que para el 2050, sería dos tercios, es decir, 6 mil millones de personas. Ante este escenario, la pobreza urbana se ha vuelto prioridad para todo el hemisferio sur y los gobiernos nacionales junto con el tercer sector necesitan desarrollar nuevas estrategias que sean efectivas y sostenibles. Dentro de las experiencias de gestión social en zonas urbanas, aquellas iniciativas desarrolladas desde abajo (Bottom-up), por la comunidad, vienen siendo las más exitosas. Los países africanos que cuentan con grandes áreas de asentamientos humanos, tienen todas las carencias de la pobreza urbana: falta de acceso a agua y saneamiento, condiciones de viviendas deplorables, hacinamiento e insalubridad. Sin embargo, en Uganda se viene desarrollando una iniciativa que tuve la oportunidad de visitar, liderado por la Federación Nacional de Pobladores de Asentamientos Humanos, NSDF por sus siglas en inglés. Usan el poder de la información para evitar ser desalojados de los asentamientos humanos y diseñar proyectos de mejora urbana.

La primera gran barrera para diseñar y ejecutar intervenciones sociales en zonas urbanas es la falta de información. Patel, Baptist y D´Cruz (2012) mencionan que los Gobiernos Nacionales no tienen información del 60% de la población en condiciones de pobreza, ellos solo mantienen registros de las personas en viven en viviendas formales. Para cubrir esta brecha, se creó la Federación Nacional de Pobladores de Asentamientos Humanos (NSDF) con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población. Recibió el apoyo de la Organización Internacional de Pobladores de Asentamientos Humanos (SDI – sigas en inglés), una red de organizaciones sociales de base de pobladores pobres urbanos presente en 33 países en África, Asia y América Latina. La finalidad de SDI es construir voz y capacidad colectiva en comunidades urbanas y desarrollar una alternativa al mejoramiento urbano de los asentamientos teniendo a los pobladores como actores centrales.  A través tres herramientas diseñadas por SDI, Perfilado, Enumeración y Cartografía, los pobladores se volvieron agentes de su propio cambio.

  • Perfilado: Provee la estimación de la población a nivel de la cantidad de servicios básicos con los que cuenta el asentamiento humano así como la percepción de la población sobre cuáles son los problemas principales del asentamiento. Esta información es recogida por los propios pobladores los cuales son entrenados por la Federación.
  • Enumeración: Provee información más precisa a nivel de vivienda a través de encuestas que se realizan de manera censal en el asentamiento por los pobladores. Los pobladores que realizan el censo reciben un certificado del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano. Asimismo, la información recogida sirve para negociar con el Estado futuros proyectos.
  • Cartografía: Provee una representación visual del asentamiento humano, los límites y localiza los servicios básicos como los baños públicos. Los pobladores son entrenados en tecnología GPS pues ellos son los que aplican la herramienta.

Una de las razones por la cual estas tres herramientas son poderosas es porque une a la comunidad de manera que pueden socializar sus problemas y compartir sus miedos y esperanzas. Al colectivizar sus problemas, la comunidad entiende que para obtener soluciones efectivas debe actuar en conjunto y liderar el proceso desarrollando capacidades (D´Cruz y Mitlin 2005). Los Censos Nacionales no cuentan con esta ventaja de crear vínculos entre los pobladores de los asentamientos, asimismo, los resultados de los Censos no son de fácil acceso para las personas. En contraste, la información recogida del perfilado y enumeración es usada para diseñar proyectos de infraestructura por la misma comunidad. Debido a que la población ya conoce las necesidades de forma específica y documentada, puede acercarse a las autoridades y hacer escuchar su voz. Por ejemplo, los miembros de la comunidad de Soweto diseñaron una propuesta para construir un baño público con las características que ellos querían. No tuvieron que “rogar” a las autoridades locales para este servicio o esperar el deseo político o los recursos disponibles. Los pobladores ya contaban con uno de los recursos más importantes: información.

Como resultado, los pobladores de los asentamientos humanos son reconocidos como ciudadanos por las autoridades locales debido a que participan de procesos de participación ciudadana. En Uganda se institucionalizó el Foro de Desarrollo Municipal en el cual los habitantes de asentamientos humanos son participantes activos en el desarrollo urbano. Los gobiernos locales tratan a los pobladores como socios. De acuerdo a la Escalera del Ciudadano desarrollado por Arnstein (1969), esta experiencia coloca a los pobladores y gobiernos locales en el nivel de Asociatividad debido a que ambas partes comparten la planificación y toma de decisiones para el desarrollo local. Los pobladores brindan información sobre las necesidades de los asentamientos humanos y la Municipalidad acepta los proyectos incluyéndolos en el Planeamiento Urbano. Por ello, los pobladores ya no son invisibles ante el Estado, ahora son ciudadanos de Uganda. El reto es reforzar estas relaciones para continuar reduciendo las brechas de servicios básicos e infraestructura en los asentamientos humanos. Esta experiencia puede ser adaptada al contexto peruano en el cual producto de las migraciones, los espacios urbanos están recibiendo una población extensa sin estar preparados para la provisión de servicios básicos. Una vez más el trabajo entre la sociedad civil y el Estado es prioritario para que estas iniciativas bottom-up ofrezcan una alternativa viable para el desarrollo local de las zonas urbanas.

Referencias:
  • Arnstein, S. (1969) ‘A Ladder of Citizen Participation’, Journal of the American Institute of Planners, Vol. 35 (4): 216-24.
  • D´Cruz, C., Mitlin, D. (2012) ‘Shack/Slum Dwellers International: One experience of the contribution of membership organizations to pro-poor urban development’, International Institute for Environment and Development, pp.1-38.
  • Patel, S., Baptist, C. & D´Cruz, C (2012) ‘Knowledge is power – informal
    communities assert their right to the city through SDI and community-led enumerations’, Environment & Urbanization, 24(1): 13–26.
Página Web:
  • SDI (2012) Introduction, [Online], Disponible: http://sdinet.org/ [Acceso: 13 April 2016].

Un problema mayor en el comercio marítimo internacional: El caso de Hanjin Shipping

[Visto: 1538 veces]

Miguel Córdova Espinoza

MBA e Ingeniero Industrial con experiencia en cargos directivos, sólida formación en las áreas de Logística, Operaciones, Marketing y Tecnología de Información. Experiencia en sectores tales como la industria farmacéutica, consumo masivo, energía eléctrica, construcción y tecnología de información.

hanjin-shipping

El comercio marítimo representa en la actualidad no menos del 80% del intercambio comercial de mercancías a nivel mundial. Su elevada capacidad de carga reduce sustantivamente los costos de transporte, lo que hace a este medio el preferido por importadores y exportadores en todo el mundo. Sumado a esto, las inversiones en infraestructura y unidades de transporte que favorecen al comercio marítimo están avanzando en la medida que la demanda lo exige, tal es el caso de la reciente ampliación del Canal de Panamá en junio del 2016, la cual permite recibir barcos de hasta 12,000 TEUs (contenedores de 20 pies); o la fabricación de nuevos barcos con mayor capacidad y mayor seguridad para la mercadería. Si nos referimos al entorno local, en Perú, podríamos mencionar que durante el mes de agosto del 2016 hemos recibido por primera vez a un barco portacontenedores con capacidad de 12,967 TEUs, algo que no se hubiera podido hacer sin las mejoras implementadas en el puerto del Callao; o también las nuevas grúas pórtico implementadas en el puerto de Paita (Piura) durante el mes de julio 2016 (pese a que en el caso peruano, todavía existe una brecha importante por cerrar en lo que se refiere a servicios logísticos frente a la demanda necesaria de los mismos).

Sin embargo, todavía parece existir espacio para algunos ajustes por realizar en lo que se refiere al campo regulatorio en el comercio marítimo internacional. Hace unos días recibimos la noticia de la bancarrota de una de las empresas navieras más grandes de Corea del Sur: la firma Hanjin Shipping. Si bien no tenemos a la mano los detalles por los cuáles la empresa se vio en la necesidad de declararse en quiebra, lo que si conocemos es lo que está ocurriendo en estos momentos con sus barcos en el océano.

Alrededor de 540,000 contenedores (lo que representaría un aproximado de 50 barcos) están detenidos en alta mar sin ningún destino específico, ya que al declararse en quiebra la compañía naviera, ningún puerto quiere incurrir en los altos costos que representa el proceso de desembarque con el riesgo que nadie pague por dicho servicio. Lo que hace más grave el asunto es que la mercadería contenida en estos 540,000 contenedores le pertenece a diversos clientes de diferentes países quienes utilizaron el servicio de transporte, que ahora se han visto en un problema mayor al tener sus bienes en alta mar, dentro de los contenedores estacionados, esperando una solución al problema. La mercadería transportada en estos barcos es de distintas características y, si bien los contenedores pueden controlar factores de humedad y temperatura, sufren más el impacto de este impase los bienes perecibles o con fecha de caducidad, cuyo tiempo de vida útil va transcurriendo sin que los propietarios puedan hacer rotar dicho capital. También el problema lo tienen los bienes de venta estacional, como pueden ser las prendas de vestir o los productos enviados por alguna campaña especial; ya que muy probablemente no alcancen su destino para satisfacer la demanda en el momento oportuno, lo que generaría un incremento en los inventarios, sobre costos y tal vez una posterior reducción de las ganancias al verse obligados a vender dichos bienes a menores precios.

Toda esta situación nos lleva a pensar que, como mencionamos anteriormente, aun no existen planes de contingencia establecidos o regulaciones en el comercio marítimo internacional que nos permitan hacer frente de manera rápida a situaciones mayores como la que se ha presentado con la firma naviera Hanjin Shipping. Considerando lo que esta vía representa para el comercio mundial de mercancías, tenemos por delante un tema que se debe analizar desde muchas perspectivas, no solamente de gestión o de mercados, sino también desde el punto de vista jurídico y gubernamental.

Para ver la nota informativa original ir a http://www.bbc.com/mundo/noticias-37252803


Métodos para la evaluación de inversiones

[Visto: 6042 veces]

Juan Bertolotto

Magíster en Finanzas por la Universidad del Pacífico. Con 20 años de experiencia a nivel gerencial en banca y finanzas. Actualmente profesor de finanzas en la Pontificia Universidad Católica del Perú, es además consultor financiero especializado en estructurar emisiones de deuda y valorización de negocios. Experto en Leasing Financiero y en Sistema Privado de Pensiones.

1. Introducción
Mucho se ha escrito acerca de los métodos que se utilizan en finanzas para la evaluación de las inversiones o de los proyectos de inversión. Son conocidos el Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR), el Periodo de Recuperación (PR o PRD según sea el caso) y el Índice de Rentabilidad (IR). En este breve artículo abordaremos algunas características que habitualmente son poco mencionadas en cada uno de estos métodos.

2. Valor Presente Neto (VPN)
El principal cuidado a tener aquí es que los flujos de caja y la tasa de descuento (WACC) deben estar ambos expresados en la misma moneda. Eso significa que cuando se hace uso de los datos de un mercado de valores externo para fines de calcular el costo del capital propio (Ke), lo cual es muy común, no se debe perder de vista que esos datos corresponden a la moneda que se utiliza en dicho mercado. Así por ejemplo cuando se utiliza como tasa libre de riesgo la rentabilidad (yield) de los bonos del Tesoro norteamericano (T-Bonds) está implícito que dicha tasa corresponde a instrumentos que están denominados en dólares americanos; si se hizo eso entonces al buscar la prima de mercado (Rm – Rf), para mantener coherencia hay que usar aquella que corresponde a la diferencia entre el índice S&P 500 y el T-Bond; y lo mismo para el Riesgo País (Rp) que debe corresponder a bonos emitidos por el Estado peruano denominados en dólares.
Cuando se elaboran flujos de caja en soles es común utilizar un WACC calculado en dólares para descontar dichos flujos a valor presente, lo cual sin decirlo significa que se está asumiendo que no habrá devaluación de la moneda local. Ese supuesto puede ser peligroso por lo cual es recomendable asumir un porcentaje de devaluación, y transformar la tasa WACC en dólares a una tasa WACC en soles. Para tener a mano una devaluación sustentable se puede tomar el diferencial entre las tasas que paga el Estado peruano por sus bonos en soles y en dólares.

3. Tasa Interna de Retorno (TIR)
Cuando se evalúan proyectos la TIR y el VPN generalmente conducen a la misma decisión excepto cuando se trata de inversiones alternativas que se excluyen mutuamente y tienen diferente escala de inversión o distinta temporización de los flujos de caja. Veamos como ejemplo los dos casos siguientes asumiendo que la tasa de descuento es de 12% anual y son periodos anuales:

Cuadro1 BERTO

En el caso 1 notamos que el proyecto con inversión más pequeña tiene una TIR más alta pero en términos de valor genera menos que el proyecto de mayor tamaño. En este caso si no hay limitaciones al acceso a financiamiento lo recomendable sería el proyecto B.
En el caso 2 el proyecto C genera flujos más rápido que el proyecto D, pues éste último madura lentamente, y por eso tiene una TIR más alta pero en términos de valor su aporte es menor. En este caso la TIR premia al proyecto que madura más velozmente pero la decisión final dependerá de la preferencia que tengan los inversionistas respecto a la velocidad de recuperación de su inversión.
4. Periodo de Recuperación
La teoría de finanzas habla de la superioridad del Periodo de Recuperación Descontado (PRD) frente al Periodo de Recuperación (PR) simple. Desde el punto de vista teórico eso es cierto pues el PRD considera el valor del dinero en el tiempo. Sigamos con el Caso 2 anterior:
Cuadro2 BERTO
El proyecto C recupera más rápido la inversión utilizando cualquiera de los métodos PR ó PRD. En la vida real la interpretación que se da al Periodo de Recuperación es más sencilla de lo que expresa la teoría: en el PRD el inversionista recupera su inversión incluyendo la rentabilidad esperada (en este caso el 12% anual) mientras que en el PR el inversionista deja de lado la rentabilidad esperada y se fija solamente en recuperar el capital invertido. Desde el punto de vista teórico esto parecería un error pero simplemente son distintas formas de mirar la inversión.
5. Índice de Rentabilidad (IR)
Este es un método sumamente útil cuando se trata de situaciones donde hay que priorizar algunos proyectos de inversión sobre otros debido a la escasez de financiamiento. Por ejemplo regresando al Caso 1 anterior agreguemos un tercer proyecto denominado Proyecto B1 tal como se muestra a continuación:
Cuadro3 BERTOLOTTO
Si los inversionistas tuvieran limitaciones de acceso a financiamiento de los proyectos entonces las prioridades serían distintas. En ese caso el proyecto B1 sería preferible al proyecto B a pesar que tiene un menor VPN pues arroja un mejor IR. La decisión a partir de este método se sustenta en darle respuesta a la pregunta: ¿Qué tan importante es el valor generado por el proyecto comparado contra la inversión requerida para su implementación? Cuanto más importante sea ese valor eso se verá reflejado en un mayor IR.


La reducción de la Tasa de IGV ¿Una medida de reactivación de la Economía en el Perú?

[Visto: 1843 veces]

Neride Sotomarino
Bachiller en Ciencias Sociales con mención en Economía, Licenciada en Economía y Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú.  Interés y experiencia docente en cursos de Economía, principalmente Microeconomía, Economía Aplicada a la Gestión, Planificación Estratégica, Gestión Financiera del Estado y Finanzas Públicas.

El gobierno de PPK ha propuesto llevar a cabo una reforma que simplifique la estructura tributaria con el fin de ampliar la base tributaria y de mejorar los ingresos fiscales. Dentro de las medidas anunciadas, ya en la campaña electoral, está la reducción progresiva del Impuesto General a las Ventas (IGV) en 3 puntos porcentuales al 2019. Como sabemos, el IGV se aplica a la venta de los bienes y servicios que se realizan en el país en cualquier etapa del ciclo de producción y distribución y es pagado por el comprador aun cuando el que efectivamente realiza el pago del impuesto al Estado es quien vende.

La teoría económica nos dice que una reducción del impuesto que paga el comprador desplazará la curva de demanda del bien a la derecha y por lo tanto la cantidad transada aumentará, salvo en el caso en que la oferta sea inelástica al precio. Se produce un efecto sobre los ingresos que aumentan su disponibilidad para los consumidores lo que se traduciría en un aumento del gasto en bienes y servicios que dinamizaría la economía e impulsaría la reactivación del crecimiento de la economía.

Esta medida, que puede ser conveniente en un momento en que existe un superávit fiscal, puede no serlo tanto actualmente en que el déficit ese encuentra en torno al 3% puesto que la reducción de la tasa impositiva del IGV reduciría la recaudación debido a que el PBI no es tan sensible a este impuesto como se requeriría para que la recaudación aumente ante una reducción del mismo. Esta reducción en la recaudación deberá, por lo tanto, ser compensada con el aumento de otros impuestos cuyo efecto sobre la reactivación podría ser desincentivarla, sobre todo si se afectan fuentes de ahorro necesarias para la inversión.

Por otro lado, se ha considerado que la reducción del IGV, al reducir uno de los costos de ser formal, propiciaría la formalización de las pequeñas y microempresas lo que ampliaría la base tributaria y abonaría a la formalización de la mano de obra.

Sin embargo, la reducción del IGV podría disminuir en algo los costos de aquellas pequeñas y microempresas que ya son formales y que ya están pagándolo, pero la reducción de 3 puntos porcentuales en tres años ¿animaría a las pequeñas y microempresas informales a formalizarse, teniendo en cuenta, además, que no son los únicos sobrecostos que enfrentaría?

La respuesta a esta pregunto sería que no necesariamente, sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría pequeñas y microempresas informales son en realidad pequeños negocios que permiten a su dueño tener un empleo e ingreso que no puede conseguir en el mercado formal. Se trata, en general, de personas con un nivel de productividad bastante bajo, con escasos conocimientos, sin acceso a tecnología y a financiamiento que, más bien, requerirían apoyo en esos aspectos para crecer y poder enfrentar los costos de la formalización, aun teniendo en cuenta la reducción del IGV y de otros costos que enfrentarían al hacerlo.

En conclusión, si lo que se pretende es mejorar los ingresos fiscales y ampliar la base tributaria esto no necesariamente se lograría pues la medida de reducir el IGV por si sola disminuiría la recaudación –lo que obligaría a tomar medidas que podrían ir en contra de la reactivación de la economía. La ampliación de la base tributaria mediante la formalización de micro y pequeñas empresas, que es lo que ha planteado el gobierno también sería difícil.

Estos objetivos podrían lograrse, aunque no únicamente, mediante la revisión de la estructura impositiva en conjunto y de los mecanismos de recaudación y control de la SUNAT, cosa que también ha planteado el nuevo gobierno.


Suscribirse por correo

Completamente libre de spam, retírate en cualquier momento.