niveles

[Visto: 665 veces]

En términos de formas de situarse y buscar el camino en la vida, hay diferentes niveles de orientación y motivación:

Bienestar personal (Nivel Básico):

  • Buscar el bienestar personal, aunque sea temporal.
  • Enfoque en actividades placenteras y bienes materiales.
  • Actitud Materialista-Hedonista.

Autoafirmación positiva (Nivel Intermedio):

  • Búsqueda de significado auto-orientado.
  • Desarrollo de la autoeficiencia, seguridad y éxito social-profesional.
  • Enfoque en la autonomía y la autoafirmación positiva.

Experiencia amplia y conexión (Nivel Intermedio – Avanzado):

  • Conexión y pertenencia a un grupo o comunidad.
  • Altruismo y participación en acciones sociales positivas.
  • Establecimiento de metas a largo plazo.
  • Compromiso con la justicia, ética, espiritualidad y creencias personales.

Trascendencia y Sentido (Nivel Avanzado):

  • Responsabilidad de vivir la vida en su máxima posibilidad y potencial.
  • Búsqueda de la unicidad y conectividad con un sentido más profundo.
  • Compromiso con la trascendencia personal y la plenitud.
  • Exploración del significado de la vida en un nivel más profundo.

En este nivel de trascendencia y sentido, la persona busca ir más allá de sus necesidades inmediatas y desarrollar una comprensión más profunda de su propósito y conexión con el mundo que le rodea. La terapia humanista existencial busca apoyar a las personas en este viaje de autodescubrimiento y realización personal, alentándolas a vivir de manera auténtica y significativa.

La Logoterapia promueve la actualización de los recursos personales y la creencia en la capacidad de superación, se centra en el reconocimiento del ser humano en su contexto para hacer visible su esencia. Comprender implica encontrar las razones movilizadoras y reconocer el significado subjetivo de la vida. 

En la búsqueda del sentido de la vida hay que tomar en cuenta que es algo que puede variar con el tiempo y con la situación en las personas.

Tenemos todos los niveles y vamos poniendo diferente énfasis en las etapas de la vida, en la evolución de la vida personal, hasta que nos afianzamos con nuestra Identidad-para que soy bueno y que debería hacer, tengo una misión, “este soy yo, esto quiero y puedo ser” dimensión Logos de Identidad-Existencia.

Investigando la Dra. Elisabeth Lukas, se dio cuenta que todas las categorías de valor (creativo, experiencial y actitudinal) “tienen el mismo valor y están involucrados en todos los aspectos de la vida de manera significativa.” Lo importante es la presencia de estos tres valores.

En realidad no es que usemos un valor u otro, sino que los usemos todos, (como una forma de encontrar sentido en la vida… Estos valores no coexisten, sino que forman una unidad con diferentes énfasis, con la capacidad de dar sentido a cada pensamiento, acto y esfuerzo humano.” (Lukas E.,2014)

En la mirada está la persona, y con ello, lo libre (Frankl). 

Vemos como estos dos aspectos, el de singularidad y peculiaridad, poseen un valor constitutivo en cuanto al sentido de la existencia humana…y hay que reconocer a la filosofía existencialista que haya sabido destacar la existencia del hombre, como algo esencialmente concreto, la de “cada uno”…este algo peculiar y singular, que entraña la apelación a realizar sus posibilidades originales y que no se dan sino una sola vez.

 

REFERENCIAS

Lukas Elisabeth. Significado en el sufrimiento. Birmingham AL: Purpose Research,pp 119-120) Citado por Marshal María y Marshal Edward, 2017. Bases antropológicas de la psicoterapia centrada en el significado, Canadá.

Frankl, Viktor. Psicoanálisis y Existencialismo, Herder. p 91

chat gpt

valores de sentido

 

 

 

Puntuación: 5 / Votos: 16

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *