En la Jornada de Trabajo Internacional “Experiencias en Políticas Públicas de Igualdad de Género en América Latina: avances y desafíos” organizada por el MIMP y Eurosocial estuvimos abordando los Procesos que estamos viviendo en América Latina en esta materia. Continuar leyendo

El día de ayer, sábado 30 de marzo, se realizó el evento “En sus zapatos”, organizado por “Hablemos de cambio” que buscó “ponerse en los zapatos” de mujeres víctimas de violencia a fin de comprender mejor las dimensiones y afectaciones de este problema, e idear formas de involucrarse en la lucha contra la violencia de género. Continuar leyendo
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) convocó a una reunión de articulación de expertas y expertos para idear estrategias para la lucha contra los feminicidios en nuestro país. En esta reunión se analizó los resultados de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES): “Evidencia sobre feminicidio y violencia con riesgo”. Continuar leyendo
La “Ley Modelo contra el Feminicidio”, aprobada en la última sesión del Comité de expertas (CEVI) del Mecanismo de seguimiento de la Convención Interamericana Belém do Pará (“MESECVI”) de la OEA, se presentó en el marco del conversatorio “Recomendaciones a los Estados para enfrentar las peores formas de violencia contra la mujer”, organizado por el IDEHPUCP. La elaboración de esta ley fue un acuerdo de los Estados Partes en su sesión del 2015, en Lima, a propuesta del Estado Peruano. En el 2018, me tocó participar en su aprobación, ya en mi rol de experta independiente.
Seguimos trabajando por las mujeres del Perú y de toda la región de las Américas.
Pueden leer la nota del IDEHPUCP aquí.
En octubre de 2018 tuvo lugar la I Jornada de Estudios de Género y las Mujeres en la Historia del Perú, organizado por grupo promotor de la Asociación Historia de las Mujeres y Estudios de Género , en ella tuve la oportunidad de presentar dos ponencias:
- “La ratificación de la CEDAW como hito en la lucha por los derechos de las mujeres en el Perú”, e
- “Impacto de los estudios de género en la enseñanza del derecho en el Perú. La década del 90: el inicio del camino“.
Las referencias del evento se pueden encontrar en: https://www.facebook.com/483589715400491/photos/pcb.547048692387926/547040465722082/?type=3&theater
Problemáticas de derechos de las mujeres.
En: Enlace Nacional. 2012
https://www.youtube.com/watch?v=bylK1EZ4HZs Parte 1
https://www.youtube.com/watch?v=AQOs8-DcDuA Parte 2
https://www.youtube.com/watch?v=2I8cYA0zhvw Parte 3