LA VISIÓN Y ANÁLISIS TRIBUTARIO DE LUIS APARICIO VALDEZ

EL MAESTRO Y NUESTRO TIEMPO Ya van dieciséis años desde que nos dejó Luis Aparicio Valdez, reconocido jurista y profesor universitario peruano que tuvo una notable relevancia nacional e internacional en el mundo del Derecho. Su trayectoria intelectual y profesional en el Derecho Laboral es extensa y ampliamente conocida, habiendo participado y dirigido instituciones de…leer más

TRIBUTACIÓN Y ENFOQUE DE GÉNERO: Reflexiones comprometidas

Estimados ciudadanos, Desde que he tenido la hermosa experiencia de ser padre de una mujer (que ya tiene casi dos años), se incrementó exponencialmente mi compromiso con el enfoque de genero. Creo firmemente que es necesario crear las condiciones para que todas y todos los que vivimos en el Perú podamos hacer nuestro proyecto de…leer más

SAGASTI: La voz de un país que el Congreso no quiere escuchar

Estimados blogueros: Las cuestiones políticas en el Perú cada vez son más complejas. Hoy lo incorrecto pasa por correcto, la mentira pasa por verdad, lo injusto pasa por justo; y se nota lejos el camino para que cumplamos la promesa de la vida peruana, que es libertad y progreso para todas y todos. El sábado…leer más

El Soft Law y el Derecho Tributario

Estimados ciudadanos, Por todas partes, empieza a desarrollarse reflexiones en torno al Soft Law y sus implicaciones en la vida cotidiana de lasa sociedad y en la actuación de los operadores jurídicos de los Estados. Hace pocos días, en una conferencia de Derecho, un participante me recordó un artículo que publiqué en 2016 en Diritto e…leer más

Quinto Diálogo Tributario: MEDIDAS ANTIELUSIVAS INTERNAS E INTERNACIONALES

Estimados Blogueros, El 29 de mayo, a las 7 pm (hora peruana), se transmitió el quinto programa de “Diálogos Tributarios” dedicado a revisar las medidas antielusivas internas (especialmente la Cláusula Antielusiva General) e internacionales, y su relevancia en el Perú y en otros países, considerando especialmente el momento actual de lucha contra la Pandemia por…leer más

Cuarto Diálogo Tributario: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONTRIBUYENTES EN TIEMPOS DE COVID-19

Estimados Blogueros, El 22 de mayo, a las 7 pm (hora peruana), se transmitió el cuarto programa de “Diálogos Tributarios” dedicado a mirar la situación de los derechos de los contribuyentes en el momento actual, considerando especialmente las diversas medidas tributarias propuestas para la lucha contra la Pandemia por COVID 19 y para la nueva “normalidad”…leer más

Tercer Diálogo Tributario: IMPOSICIÓN DE LA ECONOMÍA DIGITAL EN TIEMPOS DE COVID 19

Estimados Blogueros, El 15 de mayo, a las 7 pm (hora peruana), se transmitió el tercer programa de “Diálogos Tributarios” dedicado a mirar la situación de la imposición de la economía digital en tiempos de COVID 19. Mi invitado fue el brillante Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, el querido Fernando Serrano Antón, con quien…leer más

DÍA PATRIO EN PANDEMIA: País adolescente, promesa y posibilidad republicana

Estimadas amigas y amigos: Hoy es día de la independencia de nuestro querido Perú y, por tanto, Fiesta de la Patria. Nuestro 28 de julio, sin dudas, es un momento simbólico de lo que unos compatriotas decidieron ser, luego otros defendieron y finalmente nosotros aspiramos a vivir cotidianamente. Esta vez, el aniversario patrio (el previo…leer más

Segundo Diálogo Tributario: ESCENARIO DE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL EN TIEMPOS DE COVID 19

Estimados Blogueros, El 8 de mayo, a las 7 pm (hora peruana), se transmitió el segundo programa de “Diálogos Tributarios” dedicado a la revisión del debate internacional sobre los diversos instrumentos tributarios que se vienen tomando por los Estados para afrontar la crísis ocasionada por la Pandemia de COVID 19. Mi invitado fue el brillante Catedrático…leer más

Primer Diálogo Tributario: ¿ UN IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS EN EL PERÚ?

Estimados blogueros, A partir de marzo de 2020 los gobiernos nacionales empezaron a luchar arduamente contra la Pandemia por COVID 19 utilizando como principal instrumento el confinamiento obligatorio de las personas en sus hogares, quedando limitado el libre tránsito. Tal situación dura hasta hoy. En ese marco, se me ocurrió -como aporte desinteresado- iniciar un…leer más

EL SENTIMIENTO Y LA CULTURA DE LOS LATINOAMERICANOS

Una importante entrevista a Eduardo Lora, economista experto del Banco Interameticano de Desarrollo (BID), realizada por MAriella Balbi, para el Diario El Comercio de Lima sobre la vida en América Latina, abordando la perspectiva de la informalidad. —– Por: Mariella Balbi El estudio del BID que usted ha dirigido incorpora al concepto de calidad de…

EL EFECTO INVERNADERO: ¿Necesidad de Impuestos?

Va unas reflexiones de Paul Krugman, profesor de Economía de Princeton y premio Nobel de Economía en 2008, aparecidas en el Diario El Pais bajo el título “China: el imperio del Carbono”. ————– Por: Paul Krugman He visto el futuro, y no va a funcionar. Éstos deberían ser tiempos de esperanza para los defensores del…

EL EDIFICIO (Bacilos): ¿Algo tiene que ver con el Estado y los tributos?

Estimados amigos: Esta canción del grupo Bacilos es muy interesante por la idea de la relación Sociedad-Estado. La usabamos en el pasado en el Curso PUCP que dicto para conversar con los alumnos sobre el sentido de la relación de los tributos con la vida diaria… Escuchenla y cántenla, vale la pena. Hace muchos años…leer más

SAY IT´S NOT TRUE (Queen): Proponiendo reflexiones

Estimados blogeros: Hoy me permito cambiar un poco el sentido de este blog… La muerte de Benedetti me ha afectado, como me afectará -supongo- la muerte de Sábato. Ambos son luchadores de la libertad, del sentido moral de la vida, de la apuesta por el futuro y, sobretodo, de la utopía de un hombre (o…leer más

REACTIVACION ECONOMICA MUNDIAL: ¿Falso o Cierto?

A continuación unas importantes reflexiones de Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, sobre la situación de los Bancos, luego de ciertos comentarios respecto a que la crisis ha terminado para ellos. El texto original es de The New York Times y la versión en castellano se ha tomado de “Indymedia Colombia”. —————— Por: Paul Krugman…

CONFIANZA Y RESPONSABILIDAD (Marcos 16, 15-20)

Va un comentario de José Antonio Pagola sobre el texto bíblico de Marcos 16: 15-20 aparecido en ECLESALIA el 20 de mayo pasado. ———— Por: José Antonio Pagoda . Al evangelio original de Marcos se le añadió en algún momento un apéndice donde se recoge este mandato final de Jesús: «Id al mundo entero y…leer más

SOBRE EL IMPACTO DE LA CRISIS ECONOMICA: Al pié del tema de hoy

A continuación, un interesante artículo publicado en el Suplemento INFORME LABORAL de AELE sobre el impacto de la crisis económica en el empleo peruano y las viabilidades futuras. Disfrutenlo… —————- Kevin, Nick y Joe Jonas, son tres hermanos que formaron una banda de rock creada en New Jersey con el distintivo de ser una familia…

REFLEXIONES SOBRE EL CONFLICTO AMAZÓNICO PERUANO

A continuación presentamos unas importantes reflexiones de Pilar Arroyo R.P., investigadora del Instituto Bartolomé Las Casas, escrito el 26 de mayo del 2009 —————— Por: Pilar Arroyo R.P. El largo conflicto amazónico, que durante todo el mes pasado estuvo invisibilizado por los medios de comunicación comenzó a entrar con fuerza en la agenda nacional durante…

VULNERABILIDAD TRIBUTARIA Y CRISIS ECONOMICA

Va el Pronunciamiento del recientemente celebrado Foro Unión Europea, América Latina y el Caribe sobre “Las políticas fiscales en tiempo de crisis: volatilidad, cohesión social y economía política de las reformas”. ————— Vulnerabilidad de sistemas tributarios condiciona políticas fiscales para enfrentar crisis Ecuador, Panamá, México y Bolivia son los más afectados en su capacidad de…

PROPUESTA DE OBAMA PARA ELIMINAR PARAISOS FISCALES

Va la importante información sobre el Pronunciamiento del Presidente de EE.UU. sobre los paraisos fiscales, aparecida en el Diario El Pais. ————— El presidente Barack Obama prometió ayer “destacar y perseguir” a los evasores de impuestos, además de investigar los paraísos fiscales en los que se refugian en el extranjero. El inquilino de la Casa…