Los incas de Vilcabamba

incas de vilcabamba
[Visto: 7331 veces]

Dicen que la historia la escriben los vencedores. Nada más cierto que en el caso de la defensa que los últimos incas y sus descendientes hicieron del imperio incaico frente a los españoles. Las historias de heroísmo, sacrificios y grandes estrategias militares que legaron generales y soldados en la lucha por la libertad recién vieron la luz hace pocos años.

Manco Inca

manco inca

Fue el primero de la saga de incas de Vilcabamba que estuvieron al mando de las huestes sobrevivientes del imperio. Luego de rebelarse frente a los españoles, organizó un ejército de soldados que terminó estableciendo su fortaleza en Machu Picchu.

Sayri Túpac

sayri tupac

Al poco tiempo de asumir el poder en Vilcabamba, el virrey de turno le ofreció tierras y riquezas para que dejará la rebelión. Sayri Túpac aceptó y cambió su nombre a Diego, asentándose en Lima.

Titu Cusi Yupanqui

titu cusi yupanqui

A su mando se iniciaron los ataques guerrilleros. Capturó campos de cultivo y cortó suministros de alimentos al Cusco. Al igual que su antecesor Sayri Túpac, se le ofrecieron regalías a cambio esta vez de permitir la evangelización de los indígenas de su región.

El convenio fue firmado y la Iglesia convirtió a la gran mayoría de incas al catolicismo. Entre sus logros está la carta que envió al Rey de España exponiendo los grandes atropellos que sufría el pueblo inca bajo la dominación española.

Túpac Amaru I

tupac amaru I

A diferencia de los anteriores, este Sapa Inca no negoció ni territorios ni conciencias. Se dedicó a resucitar la rebelión generando gran desbande en las tropas españolas. Nunca aceptó la conversión a la religión católica. Finalmente, fue capturado luego de un ataque masivo español a Vilcabamba y ejecutado de la manera más cruel frente a una gran multitud.

Se encontrará que muchas fueron las vidas que se perdieron por la recuperación del imperio perdido, cuya magnificencia reluce hoy en pocos santuarios bendecidos por el tiempo y la naturaleza, como la ciudadela de Machu Picchu, entre otras grandes joyas que nos hablan más de grandezas que de derrotas.

También te puede interesar:

Los Palacios Inca que debes conoces durante tu viaje al Cusco

5 Casonas Coloniales que debes visitar en Cusco

Lugares Turísticos en Cusco: Mi Primera vez en Perú

¿Sabes quién descubrió Machu Picchu?

Laguna Humantay: Una aventura inolvidable

Si quieres enterarte de otras historias relacionadas con Cusco y Machu Picchu, visita este blog especializado en el tema.

¿Cuál es el mejor hotel en Machu Picchu?

best hotel at machu picchu
[Visto: 1835 veces]

Machu Picchu te invita a recorrer el Camino Inca, el pueblo de Aguas Calientes, el Jardín Botánico, el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón, Los Jardines de Mandor y otros atractivos turísticos que existen alrededor del santuario; sin embargo, es necesario que elijas el mejor alojamiento para que complementes tu viaje, aquel que te proporcione todas las comodidades.

Te recomendamos alojarte en la Casa del Sol Hotels, el mejor hotel en Machu Picchu. Este alojamiento te invita a vivir una completa experiencia durante tu viaje al Cusco, haciéndote partícipe de costumbres y rituales milenarios. También te invita a contactarte con la naturaleza debido a que goza de una ubicación privilegiada en donde priman los más bellos paisajes.

Leer más

La enigmática Roca Sagrada de Machu Picchu

roca sagrada de machu picchu
[Visto: 3097 veces]

La ciudadela de Machu Picchu no solo sorprende a quien recorre sus ancestros pasajes. Pareciera que contiene un espacio alejado a nuestros sentidos, imperceptible, y que solo el misticismo puede entender. Uno de los principales símbolos de esta mística andina es la Roca Sagrada de Machu Picchu.

Qué es la Roca Sagrada

La Roca Sagrada de Machu Picchu es un monolito que llega a tener tres metros de altura y está asentada en una base de siete metros de ancho, dentro de un perímetro con dos cámaras adyacentes llamadas huayranas. Es una puerta entre la tierra y el cielo, labrada en una sola y gigantesca pieza de roca imitando las formas de las montañas que se elevan a lo lejos.

La Roca Sagrada se encuentra situada en la cabecera de una pequeña plaza cuadrilátera, de manera que tras ella se puede apreciar la montaña Yanantin o cerros de dos cumbres. Si nos posicionamos detrás de la roca, descubriremos el inicio de un muro de casi un kilómetro de largo en dirección al cerro Yanantin.

Su forma se asemeja al perfil de un felino sobre un podio de granito tallado, con herramientas de construcción denominadas como la ciudad de Ollantaytambo (piedras rocosas cantonadas).

roca sagrada de machu picchu cusco

Roca Sagrada de Machu Picchu

¿Qué significado tenía la Roca Sagrada?

Al parecer, esta roca se trataría de un altar, elemento central e importante en un área de culto, destinada a la adoración del Apu Yanantin. Esta creencia ha perdurado hasta nuestros días, el cual tiene como fin vivir en armonía con la Madre Tierra o Pachamama.

Existen pocos lugares en el planeta en los que el vínculo entre lo espiritual y lo terrenal es tan evidente y ha inspirado verdaderas maravillas realizadas por el hombre, imposibles de imaginar aún hoy.

La Roca Sagrada como las otras edificaciones de la Plaza Principal, representan la localización geográfica de los diversos elementos geofísicos de los sistemas montañosos del entorno de Machu Picchu y Huayna Picchu. Si desea conocer más sobre el misticismo andino y la cultura inca lo invitamos a visitar el blog de Casa del Sol Machu PIcchu Hotel.

SI le interesó este artículo no se puede perder: Ollantaytambo: Primera Parada a Machu Picchu

The citadel of Machu Picchu is the ideal place for spiritual tourism

Spiritual Tourism in machu picchu
[Visto: 635 veces]

Around the world, millions of people devote part of their lives to spiritual purification by visiting centers of worship in different countries. One country with such places is Peru. The Turkish magazine Skyroad included Machu PIcchu as one of the main spiritual destinations on the planet.

The citadel of Machu Picchu has buildings such as the Sacred Rock and the Intihuatana. Many people bring their hands to the figure and feel the radiance of a great energy, like a magnet that attracts. This is Andean mysticism.

The Spiritual Significance

In the citadel of Machu Picchu we can find the Temple of the Sun, the Royal Tomb and the Sacred Plaza. There are also the Main Temple, the Royal Residence, the Palace of the Inca Princess or Ñusta, the Ceremonial Center and a wide range of liturgical sources, among others. People feel that it is not just an earthly adventure, but a unique spiritual experience.

Machu Picchu is currently the new magnetic center of the world. Millions of people go in search of the energy that emanates this refuge of spirituality and they feel an electromagnetismo totally perceptible and fascinating.

Machu Picchu people

Machu Picchu changes your life

When one decides to leave the citadel of Machu Picchu it seems that part of one stays in its walls and temples, swirling between its corridors. From this Inca wonder, every human being says goodbye feeling different. It is like feeling relieved of a weight that can not perceive with the senses, but that lightens the spirit and gives us new strength to continue.

This truth is so powerful that people around the world often tear up as they remember Machu Picchu’s energy and how setting foot on the site revitalized their souls and changed their lives forever.

Machu Picchu, more than a citadel, is a chance to become a better person, to find meaning and to obtain a natural balance. Are you ready to experience it?

If you want to know Machu Picchu and live incredible experiences, visit Machu Picchu Sumaq Hotel, or write us at: reservations@sumaqhotelperu.com