Los invitamos a participar de la charla informativa de la Maestría en Derecho Tributario a realizarse el 18 de Enero. Ingreso libre previa inscripción en el siguiente enlace.
Los invitamos a participar de la charla informativa de la Maestría en Derecho de la Empresa con mención en Gestión Empresarial a realizarse el 24 de Enero. Ingreso libre previa inscripción en el siguiente enlace.
Los invitamos a participar de la charla informativa de la Maestría en Derecho de la Empresa a realizarse el 19 de Enero. Ingreso libre previa inscripción en el siguiente enlace.
Los invitamos a participar de la charla informativa de la Maestría en Derecho Bancario y Financiero a realizarse el 23 de Enero. Ingreso libre previa inscripción en el siguiente enlace.
Los invitamos al evento “Emergencia e Importancia de las Empresas B” organizado por la Maestría de Derecho de la Empresa con mención en Responsabilidad Social, a iniciarse el 14 de Noviembre en modalidad virtual. Contaremos con la participación de Baltazar Caravedo, Doctor en Ciencias Sociales por la PUCP.
Los invitamos a participar del evento internacional “Libre Competencia y Carteles: Mecanismos de Clemencia y Cese”. Organizado por la PUCP y el Estudio Miranda & Amado. Mayor información haciendo clic aquí
Compartimos con ustedes nuestro próximo evento de la Maestría de Derecho de la Empresa, con mención en Responsabilidad Social. El evento se realizará el día de mañana a las 9:00 am en el anfiteatro José Dammert- Facultad de Derecho PUCP
La industria de cooperativas está formada por más de 160 empresas, casi US$ 3,000 millones en activos, con algunas de tamaño sistémico en sus sector, entre 3 y 5 dependiendo de la métrica, y que ha sido una competencia significativa para la bancarización en el sector financiero regulado. La siguiente […]
En la campaña política 2016 se ha venido escuchando de los diferentes candidatos que sus próximas autoridades económicas bajarán la tasa de interés, especialmente para la pequeña empresa y las tarjetas de créditos. En estas líneas se va a analizar de forma simplificada los factores que conforman la tasa de […]
El Mercado Alternativo de Valores (MAV) fue creado en junio del 2012 como un segmento del mercado de valores dirigido a pequeñas y medianas empresas peruanas, para la realización de ofertas públicas primarias y secundarias de acciones representativas de capital social y valores representativos de deuda, con requisitos menores. Los […]