Compartiendo Ideas

Este blog, pretende como su nombre lo dice, compartir ideas, opiniones, artículos y sentencias emitidas en mi labor como Juez Especializado y Juez de Paz Letrado. El objetivo es plantear un problema y formular una hipótesis propia. En este Blog no absolvemos consultas sobre casos particulares.

Autor

Silvia Jenifer Herencia Espinoza

10 Años de Incertidumbre: Un Caso que Refleja la Urgencia de Reformar la Justicia

El caso descrito evidencia cómo la falta de claridad en las competencias jurisdiccionales y resoluciones administrativas contradictorias pueden prolongar injustificadamente los procesos judiciales, vulnerando el derecho a una justicia eficiente. Durante una década, este proceso fue trasladado entre diferentes juzgados,… Continua leyendo →

Llamado de Atención: La Urgente Necesidad de Modernización Digital en el Banco de la Nación

En una era donde la digitalización avanza rápidamente, resulta preocupante que muchos ciudadanos —adultos mayores, jubilados, alimentistas y otros usuarios— no tengan más opción que recurrir al Banco de la Nación, enfrentándose a sistemas virtuales deficientes y canales de atención… Continua leyendo →

¿Una victoria pírrica en la justicia? El caso de una nulidad de acto jurídico que pone en evidencia las fallas del sistema judicial

Recientemente, revisé un caso que me dejó reflexionando sobre los retos que enfrentan las personas en su búsqueda de justicia. Se trata de una demanda de nulidad de acto jurídico, en la que una señora, buscando proteger su derecho de… Continua leyendo →

Mejora en la Gestión Judicial desde 2022: Un Camino Hacia la Eficiencia

Desde mi incorporación al Juzgado Civil de Santa Anita, el 18 de noviembre de 2022, hemos presenciado una transformación significativa en la gestión procesal, logrando avances notables en la resolución de conflictos y una clara disminución en la carga procesal…. Continua leyendo →

La Instrumentalidad en las Medidas Cautelares: Un Caso que Devela sus Riesgos y Consecuencias

En el ámbito jurídico, las medidas cautelares cumplen una función fundamental: proteger derechos mientras se resuelve el fondo del conflicto y garantizar que lo resuelto en el proceso sea eficaz. Sin embargo, cuando una medida cautelar es desproporcionada o inadecuada… Continua leyendo →

Acumulación de Procesos Judiciales: Un Caso de Indemnización y Prescripción Adquisitiva

En el ámbito judicial, es común que dos o más procesos relacionados entre sí sean tratados de manera conjunta para evitar contradicciones en las sentencias. En este post, analizamos un caso interesante donde dos procesos judiciales, aunque diferentes en su… Continua leyendo →

Resolución Administrativa N° 000367-2024-CE-PJ

Resumen de las medidas clave establecidas en esta resolución para la mejor marcha administrativa del despacho judicial: Medidas Principales: Uso del Expediente Judicial Electrónico (EJE): En los despachos que ya utilizan el EJE, se establece que la presentación de escritos… Continua leyendo →

La coherencia en los alegatos: un pilar de la credibilidad en el proceso judicial

Como jueza, he observado en múltiples ocasiones una desconexión preocupante entre lo que las partes declaran y lo que sus abogados finalmente sostienen en los alegatos orales. Este desajuste afecta gravemente la calidad de la defensa y debilita la credibilidad… Continua leyendo →

Petición de herencia

La emisión de la presente sentencia exterioriza dos hechos: 1. Resuelve el conflicto planteado por las partes y destaca la existencia del vínculo consanguíneo entre la causante y las herederas forzosa, cuyo derecho fue desconocido, por una de las hermanas…. Continua leyendo →

Relación entre el sistema judicial y la economía

El sistema judicial, particularmente a través de los jueces especializados en derecho civil, desempeña un papel clave en la economía. En los Juzgados periféricos, la competencia de los juzgados civiles abarca no solo los casos de nulidad de acto jurídico,… Continua leyendo →

© 2025 Compartiendo Ideas — Mejorado por WordPress

Tema por Anders NorenArriba ↑