Archivo de la categoría: Cine
Cuatro Films sobre arquitectura y su repercusión en la sociedad
Mediateca
Julio 23
El arquitecto es el protagonista de historias cargadas de tensión, rebeldía y responsabilidad. Estas cuatro películas de ficción, que recomendamos, nos presenta al arquitecto como protagonista o los efectos de sus diseños como parte significativa de la trama:
Fountainhead
Basada en la novela de Ayd Rand, la obra presenta al arquitecto Howard Roark (Gary Cooper) quien busca practicar su profesión y visión artística con libertad lo que hace enfrentarlo a los prejuicios y convencionalismos sociales. Código PUCP: PN 1995.9.C36 F6 (AV16)
Daniel Brenner (Kurt Naumann) tiene cuarenta años y es un arquitecto creativamente frustrado. Siente que su vida no tiene mayor sentido en Berlín Oriental bajo el gobierno comunista. Hasta que renace en él la esperanza de hacer algo significativo cuando le dan la oportunidad de diseñar una residencial nueva. Sin embargo, siente tras la euforia inicial que él y su equipo de arquitectos son ahora parte del engranaje del sistema. Código PUCP: PN 1995.9.A4 A1 (AV16)
Clara (Sonia Braga), una ex crítica musical de Recife de 65 años, vive retirada en un edificio particular, el Aquarius, construido en la década de 1940 sobre la exclusiva avenida Boa Viagem, que bordea el océano. Un importante promotor ha comprado todos los apartamentos, pero ella se niega a vender el suyo y emprende una guerra fría contra la empresa que la acosa. La estresante situación le perturba y le lleva a pensar en su vida, en su pasado y en sus seres queridos. Código PUCP: PN 1995.9.B7 D6 (AV16)
Comedia dramática que narra un conflicto entre vecinos cuyo desenlace no parece tener solución. Por un lado, Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en la casa Curutchet realizada por Le Corbusier. Del otro lado, Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de autos usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma consciencia de la existencia del otro. Código PUCP: PN 1995.9.A7 H61 (AV16)
Canción sin nombre
Canción sin nombre/ Melina León
Código PUCP: PN 1995.9.P4 C15 (AV16)
Duración: 97 min.
Resumen:Basada en hechos reales ocurridos en 1988, en un Perú asolado por la violencia política y la agitación; cuenta la historia de Georgina, una mujer indígena andina cuyo bebé recién nacido es desaparecido, momentos después de su nacimiento, en una clínica del centro de Lima y nunca regresa. La madre, obstruida por un sistema legal bizantino e indiferente, se ve obligada a confiar en el periodista Pedro Campos para saber la verdad. Así, Campos descubre una red de clínicas falsas y robo de niños, que sugiere que la corrupción se expande en lo profundo de la sociedad peruana.
The Whale
The whale/ Darren Aronofsky
Código PUCP: PN 1995.9.C36 W41 (AV16)
Duración: 117 min.
Resumen:Charle es un maestro de inglés con obesidad mórbida que vive aislado del mundo desde la muerte de su novio, a quien consideraba el amor de su vida. Cuando se quedó solo, comenzó a comer de modo desmesurado llegando a pesar 260 kilos, comprometiendo seriamente su salud. Siente que le queda poco tiempo de vida y, por esa razón, busca reconciliarse con su hija adolescente con quien pretende tener una última oportunidad de redención.
Knives Out
Knives Out/ Rian Johnson
Código PUCP: PN 1995.9. C55 K (AV16)
Duración: 130 min.
Resumen:Divertido misterio de asesinato moderno donde todos son sospechosos. Cuando el renombrado escritor de novelas policiales Harlan Thrombey es encontrado muerto en su propiedad justo después de cumplir 85 años, el inquisitivo y afable detective Benoit Blanc se alista para investigar. Blanc analiza una red de pistas falsas y mentiras egoístas que involucra a toda la disfuncional familia e incluso a la ama de llaves del afamado escritor asesinado.
Star Wars, episode VII, the force awakens
Star Wars, episode VII, the force awakens
Star Wars, episode VII, The force awakens/ Jeffrey Jacob Abrams
Código PUCP: PN 1995.9.S26 S817 PTE.7 (AV16)
Duración: 136 min.
Mientras Kylo Ren y la siniestra Primera Orden resurgen de las cenizas del Imperio, Luke Skywalker desaparece cuando la galaxia más lo necesita. Depende de Rey, una chatarrera posadolescente del desierto, y Finn, un soldado de asalto desertor, unir fuerzas con Han Solo y Chewbacca en una búsqueda desesperada de la única esperanza de restaurar la paz en la galaxia.
Mujer de Soldado
Mujer de Soldado / Patricia Wiesse Risso
Código PUCP: HV 6593.P4 M (AV16)
Duración: 83 min.
Resumen: En el pueblo de Manta (Huancavelica) Magda Surichaqui y otras mujeres fueron violentadas sexualmente por miembros de las fuerzas armadas durante el periodo del conflicto armado interno (1980-1995). Este largometraje busca dar voz a las víctimas y hacer públicas sus demandas ante la justicia.
A cien años de The kid (1921)
Considerada como una de las películas más importantes de la era silente del cine, The kid (1921) representa el genio de su director y protagonista, Charles Chaplin. La trama reúne elementos de comedia y drama en dosis precisas. Una mujer pobre (Edna Purviance) es madre soltera y al sentirse abandonada, decide dejar a su bebé muy cerca de la mansión de una familia rica, con la esperanza que esta lo recoja y lo tenga en adopción. Sin embargo, el bebé, por cosas del destino, terminará en manos de un vagabundo (Charles Chaplin) quien finalmente se encariñará con el pequeño “John” (Jacke Coogan). Transcurren cinco años, y para permanecer juntos, el niño y su padre adoptivo deberán sortear una serie de situaciones de muy difícil resolución.
El filme fue producido, dirigido y estelarizado por Charles Chaplin, quien también compuso la música. Su duración de 68 minutos era inusual para la época cuya audiencia estaba acostumbrada a los cortometrajes. También el proceso de filmación fue excepcional pues duró un año: del 31 de julio de 1919 al 30 de julio de 1920 y requirió una inversión de medio millón de dólares de la época. Finalmente, la espera valió la pena pues el filme, estrenado el 21 de enero de 1921 en el Carnegie Hall de Nueva York, fue un éxito inmediato tanto en taquilla como en la crítica especializada.
Para Jeffrey Vance, reconocido historiador de cine, la película sigue manteniéndose vigente no solo por el uso innovador de secuencias dramáticas dentro de una comedia, sino también por lo que revela de su creador, un Charles Chaplin que al dirigirla y protagonizarla tenía en mente su “propio credo artístico y su vida”
Puede ver el filme en Internet Archive (versión de 53 min.)
Fuente: The kid by Jeffrey Vance
Las películas no disponibles en streaming
En la edición del 23 de septiembre del 2020 del Wall Street Journal, el periodista Don Steinberg publicó el artículo: “Why some classic films still aren’t streaming, from “Jungle fever” to“Silkwood”. El texto aborda el complejo asunto de los filmes que por alguna razón no están disponibles ( y probablemente no lo estén por un buen tiempo) en ninguna de las plataformas comerciales de video streaming más conocidas (para nuestro caso Netflix, Amazon Prime, HBO Go o Disney Plus).
Películas de muy buena factura como Rebeca (1940) de Alfred Hitchcock, Silkwood (1983) de Mike Nichols o El honor de los Prizzi (1985) de Jhon Huston no están disponibles en las plataformas comerciales de video streaming. Steinberg señala varias razones para su ausencia pero son tres las que más nos llamaron la atención. La primera la podemos llamar de los contratos de exhibición. Muchos filmes se han producido en épocas en que nadie avizoró la posibilidad de transmisión digital y no existe claridad acerca de qué empresa o persona posee los derechos para la transmisión digital. En segundo lugar está el de las fusiones empresariales: el estudio X fue comprado por la empresa Y y esta, a su vez, fue adquirida por la corporación Z. Al final, los nuevos dueños desconocen si cuentan con los derechos para transmitir en streaming sus catálogos o, lo que es más grave, ignoran los filmes que poseen. Finalmente, están las decisiones comerciales de las propias compañías de streaming. Así, evitan transmitir películas controvertidas o de directores cuestionados (caso de Woody Allen por ejemplo) que, a juicio de los dueños de estas plataformas, podrían herir susceptibilidades de su audiencia.
Lo anterior, nos lleva a preguntarnos ¿y dónde entonces se puede apreciar toda esta riqueza fílmica ignorada o no disponible en las plataformas comerciales de streaming? Creemos que la respuesta se encamina por los servicios bibliotecarios o de archivos fílmicos de carácter público. Tema que esperamos explayarnos en una próxima nota.
THE SHIELD
THE SHIELD: rompe las reglas del género policiaco
Sin dudar, te recomendamos esta serie tan equiparable a Breaking Bad o Los Soprano. The Shield sigue a un grupo de agentes del departamento de policía de Los Angeles (California) quienes se enfrentan a las pandillas de su ciudad utilizando métodos vedados como la violencia, el robo, la extorsión y el asesinato. La serie es una exploración a lo que puede hacer el ser humano para lograr los fines que se propone.
La serie ha sido considerada por diferentes medios como una de las mejores de todos los tiempos y ha recibido distintas nominaciones y premios durante los ocho años que fue transmitida (2002 al 2008).
Ahora está a tu disposición en la Mediateca PUCP. ¡No te la pierdas!