Archivo por meses: octubre 2014

Curso Nuevo: Psicología en diversidad y sexualidades transgresoras

Adriana Gallegos, miembro del grupo de investigación, presenta el curso, en forma de seminario, “Syllabus de Psicología en diversidad y sexualidades transgresoras” (syllabus preliminar). El curso será dictado el ciclo 2015-1. La pre-inscripción se dará del 27 de octubre hasta el 3 de noviembre del 2014 (psicología), el curso está bajo el codigo PSC373 (Seminario de tema 2 en psicología clínica). Les presentamos la sumilla y objetivo del curso.

Sumilla: Se abordará el tema de las diversidades (sexuales, de género, culturales, raciales, funcionales, cognitivas, entre otras) desde un enfoque clínico y psicosocial, enfatizando la importancia de una perspectiva interseccional para la comprensión de la complejidad del ser humano y la construcción y promoción de salud mental.

 Objetivo: Al finalizar el curso lxs estudiantes serán capaces reconocer la importancia de la diversidad como eje transversal para construir y reflexionar sobre sus intervenciones. Del mismo modo, podrán conocer temas en boga sobre la variedad sin límites de la sexualidad y los enfoques de inclusión que ya se vienen desarrollando desde la psicología y los estudios sobre salud mental. Asimismo, se espera que lxs estudiantes desarrollen una visión crítica respecto a cómo es que determinadas perspectivas tradicionales deben ir cambiando para el desarrollo de un conocimiento situado sobre la sexualidad, raza, interculturalidad (entre otros) y todos los elementos que las atraviesan.

[Leer más …]

XXI Coloquio de Psicología: Hacia una Psicología Generadora de Cambios

Los y las invitamos al XXI Coloquio estudiantes de Psicología: Hacia una Psicología Generadora de Cambios. El coloquio tendrá lugar en el auditorio de Estudios Generales Letras el 5, 6 y 7 de Noviembre del presente año. Para poder tener mayor información pueden consultar el programa y el Facebook del Coloquio.

coloquio

El miércoles 5 de noviembre tendremos una mesa del Grupo de Investigación, de 4:00pm a – 5:30 pm. Las ponentes serán:

  • “Márgenes de la memoria: Pensando en salud mental a partir del taller de poesía e imaginarios urbanos con internos del E.P. Miguel Castro Castro” (Adriana Gallegos, PUCP;Rodrigo Vera, PUCP)
  • “El Síndrome de Agotamiento Profesional en trabajadores de establecimientos penitenciarios del Perú: Proyecto de investigación 2014 – 2016” (Adriana Hildenbrand, PUCP)
  • “Agencia y bienestar subjetivo en mujeres privadas de su libertad” (Maria Paz Barbier, PUCP)

[Leer más …]