Archivo por meses: diciembre 2012

Feminicidio bajo la lupa: Reseña

feminicidio

La presente investigación del   Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables   (MIMP), realizada por Bardales, O. y Vásquez, H. (2012), ofrece evidencia para una mejor comprensión de un problema de agenda nacional como el feminicidio. Profundiza en aspectos individuales, culturales e institucionales para conocer los principales factores asociados al feminicidio y la tentativa de feminicidio en el Perú. Con esta aproximación cualitativa, los autores buscan aportar para la mejora de estrategias preventivas, de atención a víctimas y de diseño de políticas públicas.

Se trabajó con dos grupos: las víctimas de tentativa de feminicidio y los operadores de servicios públicos del Estado, a partir de entrevistas individuales a profundidad, fichas de información sobre feminicidio y fichas de registro de casos de violencia familiar y sexual en Lima, San Martín, Lambayeque, Junín, Huánuco y Tacna, regiones que reportaron los mayores índices de feminicidio hasta mayo del 2009. Se encuentra que las principales dimensiones para la comprensión del feminicidio, a partir de las entrevistas a las víctimas de tentativa, resultan los antecedentes, la descripción de la violencia sufrida en la unión con su pareja, las redes de apoyo y soporte social, la ruta seguida para buscar atención tras el evento de violencia y sus percepciones y creencias. En las entrevistas a operadores de servicios públicos, se encuentran dificultades en la atención de la violencia familiar y nudos críticos en la intervención policial, fiscal y judicial. 

[Leer más …]