Cifras prometedoras de telefonía móvil

[Visto: 5483 veces]

A pocas horas de despedir el año 2,007, quiero agradecerles por sus comentarios y sugerencias a los diversos artículos que presenté en este blog desde Julio de este año.

Merry Christmas

Este último mes, decidí presentar artículos de los alumnos de telecomunicaciones de la PUCP e ingenieros de otras universidades, esto algo que consideraba necesario hacer, estoy convencido que todos tenemos muchas cosas interesantes que compartir, cuántos casos o problemas tan interesantes hemos enfrentado estando en la universidad y fuera de ella.

Por ejemplo, me gustaría encontrar y colgar todos los problemas que resolví cuando llevé el curso de Campos Electromagnéticos, sería de mucha ayuda para más de un alumno, y de escribir mis experiencias como diseñador de circuitos y placas para telefonía, luego como ingeniero de O&M y de soporte técnico, y más adelante como gestor en el área de soporte de redes.Me quedan temas pendientes de interés vocacional que me gustaría escribir como de ingeniería electrónica, telecomunicaciones y sistemas e investigar sobre mecatrónica; en países con un crecimiento como el que viene experimentado nuestro querido Perú, es necesario apoyar al desarrollo de cuadros tecnológicos, y que mejor que las próximas generaciones entiendan de que tratan estas carreras y que campo de acción tienen.

Quedan temas muy interesantes por ampliar en redes inalámbricas de banda ancha, redes de próxima generación y redes de Metro Ethernet que se vienen desplegando en varios países.

Por último, es halagador saber que según la última encuesta del INEI, en el tercer trimestre de este año, el 45% de la población peruana ya cuenta con un teléfono móvil que representa un incremento de 14% respecto al año anterior, en contraste la telefonía fija cuenta con una penetración del 28% con un decremento del 2% respecto al año anterior, y en cuanto al uso de Internet, la penetración es casi del 7%.

En cuanto a la competencia en televisión por Cable, Telmex TV viene presentado promociones muy interesantes para los distritos de Lima donde da servicio y también en la ciudad de Chicayo, pueden verlas aquí >> hacer click.

Aun queda mucho por hacer en el ámbito rural, sólo el 15% de las viviendas rurales tienen acceso a la telefonía móvil y casi el 1% en telefonía fija, para mejorar la penetración de la telefonía fija y móvil en áreas rurales, el MTC ha promovido la concesión de la banda de 900 MHz, que fue adjudicada a Telefónica Móviles que en 2 años tendrá que instalar 700,000 líneas.

Lo que nos deja estos guarismos es que habría más demanda laboral en el sector de telecomunicaciones que muestra cifras que prometen seguir increméntandose, bien por todos los dedicados a este campo.

¿Y se acuerdan de la famosa red de emergencia, luego del terremoto del 15 de Agosto? salió a finales de noviembre, el proyecto de implementación para presentar comentarios públicamente, lo que me parece irreal es que pueda concretarse en 3 meses, ya comentaré lo detalles.

Finalmente, quiero desearles un FELIZ AÑO 2,008, éxitos y felicidades para cada uno de ustedes y sus familiares. Ya saben, los invito a escribir y enviarme sus artículos, den la autoría de sus aportes por descontada.

Un abrazo,
Edgar Velarde

Puntuación: 5.00 / Votos: 2

5 pensamientos en “Cifras prometedoras de telefonía móvil

  1. CARLOS CUYA

    parece que en lo que a telefonia movil esta pisando fuerte el acelerador ya que segun el MTC a diciembre 2007 hay 15 millones 552,678 líneas móviles en servicio.

    a esto se tendra que agregar lo recaudado luego de la campaña navideña

    aunque tampoco se cumplio con el lanzamiento del servicio 3.5G HSDPA

    esperemos que este 2009 sigan de buenas el crecimiento de usuarios

    pero que tanpoco se olviden de actualizar y mejorar su capacidad de servicio apra todos sus millones de clientes ambas operadoras

    Responder
  2. Renato

    Durante mi visita por Lima pude apreciar el notorio crecimiento de la telefonia movil, ahora parece que todos tienen un celular, desde el mas pobre hasta el mas rico, desde el mas joven hasta el mas viejo.
    Lamentablemente en mi caso particular la experiencia en un centro de servicios de Claro no fue lo que esperaba. Si bien es cierto fueron amables, son demasiado lentos y no estan bien informados. Seria bueno que la inversion en Telecomunicaciones venga siempre de la mano de un excelente servicio al cliente.
    Si no me equivoco el Sr. Javier Velasco Rodriguez de Arce tiene una gerencia en Telefonica que esta relacionada con la telefonia rural, tema que fue su tesis en la PUCP… jeje!! Seria interesante sacarle una entrevista, no?
    Saludos y que el 2008 sea mejor que el 2007!

    Responder
  3. elvis espejo rivadeneira

    Me encantaria si me pudieras brindar como es que las empresas de telecomunicaciones tan grandes como telefonica, telmez, nextel y otros captan a su personal…? son convenios o que tipo de relaciones manejan hay muchas personas interesanas en tal vez postular y por q no darse la oportunidad pero como y donde conseguimos eso….? gracias le dejo mi correo elvis667@hotmail.com

    Responder
  4. Edgar Velarde

    Elvis,

    Es muy importante el desarrollo de habilidades interpersonales, en el entorno actual laboral se valora mucho, ¿cómo desarrollar estas habilidades? acá tienes unas referencias:

    http://blog.pucp.edu.pe/ite

    http://blog.pucp.edu.pe/ite

    Respecto a conseguir un trabajo, es importante los contactos y estos se van haciendo desde la universidad e incluso desde el colegio, también ayuda mucho haber sido un excelente alumno en la universidad y te repito, ser comunicativo (incluyendo tu lenguaje corporal), trabajar en equipo, asumir retos, actitud permanente por aprender, vocación de servicio, manejar los conflictos apropiadamente, liderazgo entre otros, son decisivos a la hora que te evaluen para una posición.

    Los contactos, son relaciones que hay que cultivar, mucha gente dice "si lo conozco", pero no han compartido ni un almuerzo o lonche con los que dicen conocer, esto por supuesto implica un presupuesto y tiempo disponible, tener buenos amigos es una satisfacción y no sólo para tener referencias. Ser agradecido te da muchos puntos, he conocido gente que apoyas para que consigan un trabajo, y cuando lo tienen, se olvidaron, ni siquiera te llaman para decirte que lo consiguieron, menos vas a esperar que te saluden para fiestas, luego van mal las cosas y quieren buscar a sus "contactos".

    En el CCPUCP hay talleres de coaching y liderazgo así como de oratoria que te recomiendo.

    Espero te sean útil estas sugerencias. Te doy un último consejo, no necesariamente trabajar en las empresas que mencionas te va a realizar como ingeniero de telecomunicaciones, aunque si apoyará a tu desarrollo profesional dependiendo del área donde labores. Se de varios casos que no pudieron concretar estar en estas empresas o que fueron despedidos, y estoy seguro, ahora conocen mucho más que si se hubieran quedado, pronto haré una entrevista que pondré en este blog sobre un caso de estos.

    Que Dios guie tus pasos.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *