LA VISIÓN Y ANÁLISIS TRIBUTARIO DE LUIS APARICIO VALDEZ

EL MAESTRO Y NUESTRO TIEMPO Ya van dieciséis años desde que nos dejó Luis Aparicio Valdez, reconocido jurista y profesor universitario peruano que tuvo una notable relevancia nacional e internacional en el mundo del Derecho. Su trayectoria intelectual y profesional en el Derecho Laboral es extensa y ampliamente conocida, habiendo participado y dirigido instituciones de…leer más

TRIBUTACIÓN Y ENFOQUE DE GÉNERO: Reflexiones comprometidas

Estimados ciudadanos, Desde que he tenido la hermosa experiencia de ser padre de una mujer (que ya tiene casi dos años), se incrementó exponencialmente mi compromiso con el enfoque de genero. Creo firmemente que es necesario crear las condiciones para que todas y todos los que vivimos en el Perú podamos hacer nuestro proyecto de…leer más

SAGASTI: La voz de un país que el Congreso no quiere escuchar

Estimados blogueros: Las cuestiones políticas en el Perú cada vez son más complejas. Hoy lo incorrecto pasa por correcto, la mentira pasa por verdad, lo injusto pasa por justo; y se nota lejos el camino para que cumplamos la promesa de la vida peruana, que es libertad y progreso para todas y todos. El sábado…leer más

El Soft Law y el Derecho Tributario

Estimados ciudadanos, Por todas partes, empieza a desarrollarse reflexiones en torno al Soft Law y sus implicaciones en la vida cotidiana de lasa sociedad y en la actuación de los operadores jurídicos de los Estados. Hace pocos días, en una conferencia de Derecho, un participante me recordó un artículo que publiqué en 2016 en Diritto e…leer más

Quinto Diálogo Tributario: MEDIDAS ANTIELUSIVAS INTERNAS E INTERNACIONALES

Estimados Blogueros, El 29 de mayo, a las 7 pm (hora peruana), se transmitió el quinto programa de “Diálogos Tributarios” dedicado a revisar las medidas antielusivas internas (especialmente la Cláusula Antielusiva General) e internacionales, y su relevancia en el Perú y en otros países, considerando especialmente el momento actual de lucha contra la Pandemia por…leer más

Cuarto Diálogo Tributario: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONTRIBUYENTES EN TIEMPOS DE COVID-19

Estimados Blogueros, El 22 de mayo, a las 7 pm (hora peruana), se transmitió el cuarto programa de “Diálogos Tributarios” dedicado a mirar la situación de los derechos de los contribuyentes en el momento actual, considerando especialmente las diversas medidas tributarias propuestas para la lucha contra la Pandemia por COVID 19 y para la nueva “normalidad”…leer más

Tercer Diálogo Tributario: IMPOSICIÓN DE LA ECONOMÍA DIGITAL EN TIEMPOS DE COVID 19

Estimados Blogueros, El 15 de mayo, a las 7 pm (hora peruana), se transmitió el tercer programa de “Diálogos Tributarios” dedicado a mirar la situación de la imposición de la economía digital en tiempos de COVID 19. Mi invitado fue el brillante Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, el querido Fernando Serrano Antón, con quien…leer más

DÍA PATRIO EN PANDEMIA: País adolescente, promesa y posibilidad republicana

Estimadas amigas y amigos: Hoy es día de la independencia de nuestro querido Perú y, por tanto, Fiesta de la Patria. Nuestro 28 de julio, sin dudas, es un momento simbólico de lo que unos compatriotas decidieron ser, luego otros defendieron y finalmente nosotros aspiramos a vivir cotidianamente. Esta vez, el aniversario patrio (el previo…leer más

Segundo Diálogo Tributario: ESCENARIO DE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL EN TIEMPOS DE COVID 19

Estimados Blogueros, El 8 de mayo, a las 7 pm (hora peruana), se transmitió el segundo programa de “Diálogos Tributarios” dedicado a la revisión del debate internacional sobre los diversos instrumentos tributarios que se vienen tomando por los Estados para afrontar la crísis ocasionada por la Pandemia de COVID 19. Mi invitado fue el brillante Catedrático…leer más

Primer Diálogo Tributario: ¿ UN IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS EN EL PERÚ?

Estimados blogueros, A partir de marzo de 2020 los gobiernos nacionales empezaron a luchar arduamente contra la Pandemia por COVID 19 utilizando como principal instrumento el confinamiento obligatorio de las personas en sus hogares, quedando limitado el libre tránsito. Tal situación dura hasta hoy. En ese marco, se me ocurrió -como aporte desinteresado- iniciar un…leer más

CAMINANTE NO HAY CAMINO: Sobre Machado en su paso por Cataluña

Estimados blogueros: En estos días, de duelo en Cataluña, conviene recordar la riqueza cultural de ese pueblo y la vitalidad que tiene Barcelona. En el pasado, Cataluña ha sido un centro de recepción de la pluralidad y el multiculturalismo. Esto viene a cuenta de una reciente polémica ocasionada por un informe de un historiador español…leer más

¿UN LUTERO ESPAÑOL?: El caso del Cardenal Cisneros

Estimados blogueros: En el próximo tiempo se cumplen 500 años de la muerte del Cardenal Cisneros, el gran jerarca de la Iglesia Española del siglo XVI. A continuación unas interesantes líneas de Juan Bedoya, escritas el 27.08.2019 , en el Diario El País, aparecidas bajo el título de “Sigüenza celebra los 500 años del Lutero…leer más

EL LEGADO CULTURAL DEL ONCENIO: A propósito de Yma Súmac y Moises Vivanco

Estimados blogueros: Se acaba de publicar en el Diario El Comercio (12.08.2017) una interesante reflexión de la historiadora peruana Carmen McEvoy sobre la perspectiva identitaria y cultural del trabajo artístico de Yma Súmac y Moisés Vivanco. El artículo se denomina “Del Perú al mundo”, y presenta la idea de que la perspectiva de los dos…leer más

¿HACIA UNA PERSPECTIVA QUECHUA DE LA INDEPENDENCIA?

Bajo el título de “Inca, doctora y paladina del quechua”, Fernando Iwasaki ha reseñado en el Diario El País (03.08.2017) el acto de presentación de tesis para optar por el título de Doctora en la Universidad Pablo de Olavide de España, que realizó en marzo pasado la Antropóloga cusqueña Carmen Escalante. La nota relieva el…leer más

NUEVAS TESIS SOBRE LAS RAZONES DE LA GUERRA DEL PACÍFICO

Estimados Blogueros: La semana pasada se realizó en Arequipa el 3 Congreso de la Asociación Peruana de Historia Económica, en el que se presentaron algunos trabajos en relación a la Guerra del Pacífico, que aquí conocemos como Guerra con Chile. Al respecto, Carlos Contreras (historiador y profesor de la PUCP) publico en el Diario El…leer más

LA PERSPECTIVA DEL PSICOANÁLISIS EN EL DESARROLLO HUMANO

Estimados blogueros: Como sabemos, el psicoanálisis le ha dado mucho al entendimiento de la personalidad y de la conducta humana. En algún sentido, dicha disciplina ha permitido entender de mucho mejor manera la naturaleza humana y ha dado explicaciones razonadas sobre las razones del sufrimiento y de otras circunstancias que afectan lo cotidiano. Al respecto,…leer más

LA LIBERTAD DE ELECCIÓN Y LA CULTURA ACTUAL: A propósito del atentado de Manchester

Estimados blogueros: El inaceptable acto terrorista perpetrado en el Concierto de Ariana Grande en Manchester (Reino Unido), en términos simbólicos, afecta lo central de nuestra vida moderna, pues se ha atacado a niños y jóvenes que participaban de una reunión alrededor de la música actual. Muchos sostenemos que detrás de ese terrible acto terrorista hay…leer más

LO RELIGIOSO: Entre la actualización del mensaje y la tradición

Estimados blogueros: Hoy mas que nunca se plantean reflexiones y discusiones respecto al papel de la religión, y de lo religioso, dentro de la cultura ciudadana. En concreto, el rol de las religiones monoteístas en la formación y desarrollo de las distintas culturas hegemónicas. Para apoyar en esa reflexión, posteo a continuación una interesante reflexión…leer más

ADIOS MAESTRO BAUMAN: Sobre la política, la acción política digital y el futuro

Estimados blogueros: Es una terrible pena la muerte del Maestro Bauman!!! Sus ideas siempre fueron provocadoramente lúcidas y permitirán caminos de reflexión futuros. Su aporte al entendimiento sobre la separación actual entre poder y democracia, y su propuesta/critica al movimiento de indignados, lo hicieron un referente de lectura para muchos. A mí me entusiasmó mucho sus…leer más