Publicaciones etiquetadas: Cine LGBTQIA+

Lo que dice el color – Far from Heaven (2002)

[Visto: 714 veces] Una versión de este texto se publicó en 2023 por  la Revista Amberes:                                  https://amberesrevista.com/lo-que-dice-el-color/ Desde los créditos iniciales, Far from Heaven quiere evocar, casi a modo de calco, el melodrama hollywoodense de los 50 -ese estilo propio…leer más

Violencia, deseo y todo lo del medio – The Crying Game (1992)

[Visto: 380 veces] Contiene spoilers Treinta años después, The Crying Game, con sus aciertos y polémicas, con su atención al estado de posguerra y su astuto manejo de la narrativa, sigue siendo un film relevante, una propuesta que, dentro de todo, conmueve, impresiona e inquieta. Como thriller contemplativo, el film indaga en lo más profundo del…leer más

Inhóspito deseo – The Power of the Dog (2021)

[Visto: 561 veces] Inquietante, transgresor y apologético, el western posmoderno de Jane Campion explora la identidad sexual, social e individual en un contexto de posguerra, delineando un escenario solitario y melancólico, propio de una condena. Los amplios páramos del midwestern estadounidenses acogen a almas desdichadas buscando absolver sus pecados, cada una en eterno conflicto con…leer más

Un bel canto – Una mujer fantástica (2017)

[Visto: 643 veces] Una mujer fantástica se abre camino como un cuento corto sobre la identidad sexual, el luto y la rebeldía: rebeldía ante una sociedad insensible; rebeldía ante pasiones desordenadas, pero necesarias; rebeldía ante el dolor de la pérdida. Como todo cuento corto, se trata de un retazo cualquiera de vida y rutina, pero…leer más

Espíritus restringidos – Contracorriente (2010)

[Visto: 931 veces] ¿Qué implica amar? ¿Se trata, acaso, de un sufrimiento permanente, de un encomiable acto de sacrificio y desinterés que debe perdurar en el tiempo? Si es así, ¿en dónde trazamos la línea? ¿Qué se permite o se invalida exclusivamente por amor? Es a través de estas preguntas que Javier Fuentes León funge…leer más

Eso que llamamos amor – Sobre el cine de Ira Sachs

[Visto: 633 veces] Contiene spoilers El cine de Ira Sachs no es un cine amigable con el espectador. Las historias son limitadas, demasiado concisas, demasiado metidas en sí mismas. El formato es pulcro, pero sin mayores luces ni recurso estilístico. No hay música. No hay una edición afinada ni mucho menos vertiginosa. La cámara es…leer más

Un simple juego de miradas – Carol (2015)

[Visto: 755 veces] Las luces navideñas tintinean desde los ventanales. Nueva York se define por trajes elegantes, abrigos de piel y music hall desde la radio. Las personas se aglomeran en Times Square, en almacenes de lujo y estantes de joyería. Las personas se topan unas con otras, pero no se hallan. Uno no se…leer más

A ver si capturas su esencia – Retrato de una mujer en llamas (2019)

[Visto: 1294 veces]  Arte. Cómo elemento catalizador de desvaríos, decepciones, amores difíciles y otras tantas emociones que gobiernan nuestro cuerpo. Arte como factor catártico, capaz de liberar el espíritu en tiempos de conflicto. El arte como proceso creativo, según las propuesta de Celine Sciamma, se da muy de a pocos: miradas,  juegos de rol, midiendo…leer más

Un film de Salvador Mallo – Dolor y gloria (2019)

[Visto: 715 veces] Contiene spoilers Cine y memoria. Relación estrecha y umbilical: lazo fortalecido por las autoficciones, por confesiones dispuestas sobre la pantalla, escritas desde el lenguaje cinematográfico para hacerse permanentes. Para Almodóvar, hacer cine implica siempre escarbar —y muy profundo— en aquello que parece no perdurar, pero igual persiste, sea en el inconsciente, a…leer más