Publicaciones etiquetadas: Cine filosófico

La fe y el abismo – The Exorcist (1973), versión restaurada

[Visto: 274 veces] Recuerdo la primera vez que vi The Exorcist, posiblemente el film de horror más relevante de los últimos 50 años, y es extraño que lo recuerde. No la entendí. Tenía apenas 13 años y, como la mayoría de los que la vieron a esa edad, yo estaba allí por el morbo. Era…leer más

Una parábola sobre sexo, religión y muerte – Leviathan (2014)

[Visto: 354 veces] Leviathan es un film que explora la contradicción de la bondad. Quien hace el bien termina sufriendo, incluso de forma irreversible. Quien hace mal luego hace el bien, aunque no parezca motivado para hacerlo. Quien hace mal es la figura que defiende el bien, y es absoluto por la principal fuente de…leer más

Hallando el camino de la fe – La ultima tentación de Cristo (1980)

[Visto: 266 veces] La última tentación de Cristo, catatónica alegoría de la fe, sobrecogedor homenaje al Mesías mitad Dios-mitad humano, y acto expiatorio de Martin Scorsese, es probablemente la mejor película que se ha hecho sobre los evangelios y la religión cristiana en general. Quizás, si nos ponemos rigurosos, se trata de una de las…leer más

De mártires, asesinos y feligreses – In Bruges (2008)

[Visto: 732 veces] Una versión de este texto fue publicada en la página Siete Artes: https://revistasieteartes.com/2023/05/02/moderno-in-bruges-2008-martin-mcdonagh/ In Bruges funciona como acto expiatorio, la confrontación moral de sujetos sin moralidad aparente, el castigo voluntario (o parcialmente voluntario) frente a actos inexpugnables y sin perdón razonable. La propuesta de Martin McDonagh, más allá del humor negrísimo y la…leer más

A propósito de la violencia – A Clockwork Orange (1971)

[Visto: 593 veces] Una versión de este texto fue publicado por la Revista La Soga:                                                                https://lasoga.org/a-proposito-de-la-violencia-la-naranja-mecanica/ Si el cine tiene algún tipo de responsabilidad…leer más

En cuerpo y arte – The House That Jack Built (2018)

[Visto: 343 veces] The House That Jack Built funciona a modo de confesión. Es el testimonio de un realizador que, dedicado casi exclusivamente al escándalo, reconoce los limites morales de su obra y la natural controversia alrededor de su propuesta. Lejos de pedir perdón, Lars von Trier se apropia de esos cuestionamientos y los hace…leer más

Rastros de sangre – Sweeney Todd, the Demon Barber of Fleet Street (2007)

[Visto: 371 veces] Sangre y más sangre. Sangre, culpa y secretos. Castigos, venganza, dilemas morales. Luego, más sangre. Si Stephen Sondheim se dispuso a renovar al musical con un violento tour de forcé, aquí Tim Burton encuentra buenas razones para retratar al barbero más temido del West End. Claro que, al llevarlo al cine, no…leer más

Metal, placer y dolor – Titane (2021)

[Visto: 472 veces] Así, sin tapujos, la nueva Palma de Oro en Cannes es un descorazonado estudio sobre lo grotesco, los márgenes de la sexualidad y la feminidad, conceptos que pocas veces habían sido tratados de esta manera en el cine comercial. La visión de Julia Ducournau, poco apologética y siempre cercana al extremo, ofrece…leer más

Redención en la tierra y en el cielo – Magnolia (1999)

[Visto: 533 veces] A través de sus pretensiones alegóricas y su ceremoniosa puesta en escena, Magnolia construye un peculiar mosaico moderno, inquiriendo en las tribulaciones cotidianas de personas promedio y dejando paso a una controvertida, pero necesaria redención. Un día en el Valle de San Fernando se vuelve un ritual de confrontación con nuestros males,…leer más