Las mujeres alimentan al mundo y preservan la biodiversidad. visita http://consumogustoperu.blogspot.com

La mitad de los alimentos que se producen en el mundo son cultivados por mujeres, informa la FAO. Además, son cabeza de familia en un 20% de los hogares rurales, y responsables de la producción y las estrategias de supervivencia del grupo familiar.
En las comunidades campesinas en la sierra del Perú, casi el 70 % de las tareas agrícolas de la familia, incluyendo siembra, labores de cultivo, cosecha, selección y conservación de semillas, además del cuidado de los animales, están a cargo de las mujeres. Con menos acceso a la capacitación y la educación formal, las mujeres cargan con la responsabilidad de la supervivencia de la familia, su bienestar, salud, alimentación, educación y la distribución de las tareas, según un estudio realizado por la antropóloga Ana de la Torre para la FAO.
En ese mismo estudio se dice que cuando se estudia el entorno socio económico de los sistemas agrícolas y cuando se caracteriza la población rural, es cuando el papel que cumplen las mujeres rurales es entendido en toda su dimensión, especialmente, como seleccionadoras y conservadoras de los recursos filogenéticos andinos, su evolución y su potencial uso.
Las mujeres en los Andes han sido artífices de la domesticación del maíz, las ocho especies de papa y otros alimentos que permitieron diversificar la dieta de la familia y hacer un uso más racional de la chacra y esto se refleja en los mitos que
María Rostworowski (1988) recogió de la región de Cajatambo (departamento de Lima), pero también es conocido en Cerro de Pasco, y lo comenta así:”… el elemento femenino y divino representa a la madre fecunda y ubérrima: no en vano llaman en quechua Pachamama a la Tierra, Mamacocha al Mar, Mama Quilla a la Luna y además todas las plantas útiles al hombre se veneraban bajo los nombres de Mama: Mama sara (maíz). Mama acxo (papa), Mama oca, Mama coca, etc”.
En las comunidades tradicionales del sur del Perú, cuando se cosecha en los terrenos comunales llamados “laime” (quechua) o “ainoka” (aymara) toda la familia participa pero, al momento de hacer la sección y administración del producto, la mujer es la que decide y hace la selección, y distribuye qué es lo que va para cubrir las necesidades alimenticias de la familia, qué va para trueque y, muy especialmente, qué semillas se utilizarán para la próxima siembra. Además, decide qué variedades nativas se van a cultivar y de las nuevas, cuáles serán introducidas en la chacra.
Nuestro homenaje a las mujeres rurales en la celebración del día mundial de la alimentación y el día de la mujer rural.

Asociación Peruana de Consumidores
y Usuarios
Av. Ramírez Gastón 151, Miraflores, Lima 18
Telf: (511)448-5000 / Fax: 2608279
Web: www.aspec.org.pe
Este boletín se ha elaborado gracias al apoyo de VECO Andino. El contenido de este documento es responsabilidad exclusiva de ASPEC.
Presidente: Crisólogo Cáceres Valle
Directora: Cecilia Mendiola V.
Editora y coordinadora:
Cecilia Mendiola V.
Diseño: Miguel León Morales

ConsumoGusto

Leer más

MERCOSUR creó nuevo Fondo de la Agricultura Familiar para apoyar a los pequeños agricultoreshttp://consumogustoperu.blogspot.com/.

La Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) creó un nuevo fondo para apoyar a la agricultura familiar, sector del cual más de 30 millones de personas dependen para su subsistencia en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, señaló hoy la FAO.
El Fondo de Agricultura Familiar del Mercosur, FAF-Mercosur será gestionado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.
Según la FAO, el 80 % de las explotaciones agrícolas de América Latina y el Caribe son parte de la agricultura familiar. Además, la agricultura familiar genera sobre el 70 % del empleo agrícola de la región.
Se estima que en los países del MERCOSUR hay 5,2 millones de fincas conducidas o a cargo de agricultores familiares, muchos de los cuales enfrentan limitaciones graves en términos de financiamiento, acceso a mercados, servicios de extensión, integración a las cadenas de valor y asistencia técnica, las cuales no permiten que este sector se desarrolle a plena capacidad.
El Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Raúl Benítez, señaló que los países del MERCOSUR han sido pioneros en reconocer la importancia de este sector y dar apoyo constante a los agricultores familiares, a través de iniciativas como la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF) del MERCOSUR.
Según la FAO, la agricultura familiar es un sector fundamental en la producción agrícola y en la seguridad alimentaria de los países del MERCOSUR: en Brasil, aporta el 38 % de la producción agropecuaria, el 30% en Uruguay, el 25% en Chile, el 20% en Paraguay y el 19% en Argentina.
“Tomando en cuenta que el Cono Sur de América Latina es el principal productor de alimentos de la región, queda claro que el aporte que hacen las agricultoras y agricultores familiares a la seguridad alimentaria, a la disponibilidad de alimentos y a las economías nacionales los convierte en protagonistas de la lucha contra el hambre,” explicó el Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Raúl Benítez.
La agenda estratégica de la REAF y la FAO será discutida en un seminario en Santiago de Chile, el 26 y 27 de febrero, en la Oficina Regional de la FAO.
Al seminario asistirán Carla Campos Bilbao, Secretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina; José Olascuaga, Secretario General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería de Uruguay; Francesco Pierri, Jefe de la Asesoría Internacional y de Promoción Comercial del Ministerio de Desarrollo Agrario de Brasil; Rafael Goldsack, del Ministerio de Agricultura de Chile; Lautaro Viscay de la Secretaría Técnica de la REAF; y el Representante Regional de la FAO, Raúl Benítez.
30 millones de personas viven de la agricultura familiar en el MERCOSUR.
Según la FAO, además de las 20 millones de personas directamente involucradas en los predios de la agricultura familiar, este sector también da empleo directo a cerca de 10 millones de personas que no son miembros de sus familias.
“Esto significa que más de 30 millones de personas en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, el 60 % de la población rural total del MERCOSUR, están directamente vinculados a las actividades en los predios de la agricultura familiar”, explicó Benítez, dimensionando el alcance del sector.
Benítez añadió que apoyar a la agricultura familiar es apoyar la lucha contra el hambre, ya que este sector produce un enorme porcentaje de los alimentos de América Latina y el Caribe, a pesar de que enfrenta grandes carencias;: “El potencial escondido de la agricultura familiar en el MERCOSUR es sencillamente inmenso”, dijo.

 

 

 

 

Leer más

BUENAS PRÁCTICAS LABORALES…’HACIA UNA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE ÉXITO Y BIEN COMÙN’

 

 

 

A la responsabilidad social de las empresas se le suele relacionar con las obras benéficas que estas realizan, y la responsabilidad que tienen en relación con su entorno social y medio ambiente que las rodea; sin considerar que esta práctica se debe iniciar en casa. Es decir: en el trato que se les brinda a los trabajadores y por la valoración que a ellos se debe. A pesar de que la mayoría de empresas cuenta con un departamento de Recursos Humanos –que debería preocuparse por este aspecto–, al final lo que prevalece es la capacidad profesional del trabajador, y si este es rentable o no. Si no lo es, simplemente se buscan excusas para despedirlo.

 Sin embargo, la responsabilidad social interna debería considerar principalmente los valores y potencialidades de las personas que, antes que trabajadores, son seres humanos que merecen que les digan sus errores y deficiencias como profesionales, para que aprendan a ser mejores, intenten superar sus debilidades y sientan a la empresa como suya. La valoración como ser humano contribuye a que uno mismo se valore como profesional y se preocupe por ser mejor.

 Lamentablemente, estamos en un país en donde impera la “ley del más fuerte” y del que tiene más poder, y en donde se mide a la persona en términos económicos. Fomentar sólo la responsabilidad social externa es mostrar una imagen falsa, que tarde o temprano sale a la luz, justamente porque no se empieza por dar el ejemplo en casa. La famosa responsabilidad social de las empresas va mucho más allá de ayudar a instituciones que lo necesiten (se hace porque prácticamente se ha vuelto una exigencia, y para tener la “conciencia tranquila”). Este término comprende también la valoración de los trabajadores de la empresa en tanto seres humanos.

 Para comprender esto es necesario ponerse en los “zapatos del otro”, a no fijarse si alguien es superior o inferior –ya sea por el cargo o por su condición económica. Un buen profesional con calidad humana es lo que necesita este país.

*Diana Díaz Chávez, egresada de la Facultad de Derecho. (PUCP)

 

 

 

Leer más

SENSIBILIZACIÒN EN POLITICAS UNIVERSITARIAS PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD

Estimados compañeros Universidad Nacional de Trujillo y de la comunidad Universitaria Pontificia Universidad Catòlica del Perù el cambio al interior de las universidades difícilmente se puede realizar desde el exterior, por la autonomia. La experiencia nos ha enseñado que la mejor manera de impulsar cambios, al interior de las universidades, comienza con socializar los problemas existentes, levantando la mano en un aula y hablando, o conversando con los delegados por representantes estudiantiles, de manera que ellos hagan suyas estas preocupaciones y desarrollen acciones de diálogo y mecanismos de presión;
La inclusión total de personas con algún tipo de discapacidad es el objetivo que busca lograr la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) “Hay una necesidad por parte de las universidades de darse cuenta que dentro de su comunidad existen estudiantes con necesidades especiales, con discapacidades y nuestra obligación es generar las condiciones para que ellos puedan desarrollar todo su talento y conocimiento al interior del aula”,
Se considera que una política universitaria que presente como finalidad el tratamiento del tema de la discapacidad, y por ende, la inclusión de las personas con discapacidad en la Educación Superior Universitaria, debe abordar la temática de manera integral e integrada. En este sentido, habría al menos tres dimensiones a contemplar, a saber, la Dimensión Jurídica/Normativa, la Dimensión Urbanística-Arquitectónica y la Dimensión Académica. Dimensiones estrechamente relacionadas entre sí e interdependientes, cuya distinción responde a fines meramente analíticos.
Sólo alrededor de los años 90 surge en Latinoamérica y el Caribe la preocupación por el tema “discapacidad y universidad”, en cuanto al acceso, permanencia y egreso a la ES de los estudiantes con discapacidad (IESALC/UNESCO, 2005). Existe un número creciente de jóvenes con discapacidad que desean ser parte del mundo universitario (Konur, 2006), pero se observa que, dentro de la realidad educativa, la universidad sería una de las instituciones más excluyentes para el ingreso y permanencia de estos estudiantes (Moreno, 2005), especialmente en los países menos desarrollados (Rama, 2005). Existe una multiplicidad de leyes en los distintos países, documentos oficiales de organismos internacionales e incluso en los principios básicos de los derechos humanos, que favorecen la integración de las personas con discapacidad, especialmente en el ámbito educativo (IESALC, 2005). No obstante, estas disposiciones tienden a ser muy generales (Eches & Ochoa, 2005; Poussu-Olli, 1999), se ven poco reflejadas en la realidad y en políticas institucionales concretas y son desconocidas por la sociedad (ENDISC, 2005), mostrando una cierta “invisibilidad” de las personas con discapacidad (Moreno, 2005). Existen además aspectos específicos que dificultan la inclusión en la forma de barreras tangibles, como son las de infraestructura, las pedagógicas, las comunicacionales y otras, como las actitudinales. En su conjunto, éstas obstaculizan el ingreso y la “supervivencia académica” de estos estudiantes, implicando que el paso desde el colegio a la ES sea “particularmente difícil para los estudiantes con discapacidad” (Manaus, 2005, en Eches & Ochoa, 2005:7). Borland y James (1999) distinguen barreras de acceso, especialmente relativas a aspectos de infraestructura y espacios, y barreras de acceso al currículo –que serían más complejas– referidas a aquellos aspectos que dificultan el ingreso al espacio de enseñanza-aprendizaje. Por ejemplo, no poder participar de ciertas actividades prácticas o la existencia de metodologías que impiden que un estudiante con discapacidad sensorial pueda seguirlas, las que West et al. (1993) han llamado “barreras específicas al tipo de discapacidad” Es posible agregar una tercera clase de barreras, que tienen que ver con aspectos más generales, como la falta de compromiso o de cooperación de los docentes hacia las adecuaciones necesarias (West et al., 1993). Dentro de este grupo es posible incluir las barreras “actitudinales”, es decir, actitudes poco favorables hacia la discapacidad o la inclusión.
Componentes de las universidades inclusivas
Aspecto general: velar por un acceso igualitario a la información y servicios.
Aspecto transversal: acceso a todos los programas de estudio dispuestos en la universidad y el desarrollo de actividades permanentes de sensibilización en la comunidad universitaria que promuevan la inclusión y equidad de los estudiantes discapacitados
Aspecto relativo a la docencia: se debe orientar y asesorar a los docentes acerca de las necesidades, adecuaciones metodológicas y adaptaciones curriculares que se requieren, así como ofrecer capacitación en herramientas tecnológicas (TICs) que favorecen el proceso de aprendizaje y de evaluación que demanda el estudiante con discapacidad (ED).
Aspectos relativos a la infraestructura: La accesibilidad y la señalética deben considerar desde los servicios básicos como ascensores, baños y casinos, hasta los más específicamente académicos como bibliotecas, salas de clases y laboratorios. Asimismo, es importante disponer de adaptaciones que permitan la participación de los estudiantes con discapacidad en todos los eventos de la vida universitaria, para beneficiar la convivencia, adaptación e integración con sus pares con y sin discapacidad.
Aspectos relativos a los estudiantes con discapacidad: Dependiendo de la discapacidad y las características de cada estudiante, los apoyos específicos pueden implicar la disposición de recursos humanos, materiales y tecnológicos, tales como: intérprete de lengua de señas, tomadores de apuntes, asistencia en biblioteca, materiales en Braille u otro formato alternativo y, en general, tecnología adaptativa y accesible. Debe contemplarse también la capacitación en el uso de TICs y el apoyo psicoeducativo, psicológico y médico que los estudiantes requieran de acuerdo con su discapacidad.
– Programa de pares. Estudiantes voluntarios o ayudantes financiados por las facultades o carreras, que apoyen la inclusión de los compañeros con discapacidad, pueden cumplir el papel de soporte académico y contribuir a sensibilizar a la comunidad universitaria.
– Aspectos relativos a la investigación. Por último, las intervenciones realizadas con estudiantes requieren del conocimiento de la propia población o comunidad universitaria y de los resultados que tengan las acciones realizadas en o con los estudiantes discapacitados.
Finalmente, una universidad es realmente inclusiva cuando todas estas medidas se toman desde una mirada de la discapacidad en que las personas son valoradas y reconocidas como cualquier otro miembro de la comunidad universitaria. Una mirada desde la cual la discapacidad es vista como un problema o carencia no permitirá que se vaya constituyendo una cultura inclusiva, independiente de todas las medidas específicas que se puedan tomar.
Deberìan considerar extrapolar experiencias de aquellas universidades que ya se puso en pràctica este nuevo sistema inclusivo y considerar adaptarlas y mejorarlas.

Atentamente, Liliana Mendiola Sevillano
Por encargo de: Luis Miguel del Àguila quien representa al congresista Michael Urtecho Medina.

“Compañeros logremos que nuestras voces sean escuchadas y atendidas es asì que invoco a la sana movilizaciòn estudiantil para poner en pràctica aquella polìticas que solo versan en papel”.
Leer más

SENSIBILIZACIÓN PARA PRESUPUESTO DE AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD

Las acciones del AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD se desarrollará en dos ejes principales

Eje de la Prevención de las enfermedades más relevantes en su contexto, las actividades a desarrollar por los Agentes Comunitarios de Salud tendrán como objetivo alimentar el nivel de información sanitaria y desarrollar habilidades individuales y grupales para reducir la vulnerabilidad del individuo y la comunidad ante la problemática de salud.
El eje de la Prevención sanitaria, incluirá acciones tanto a escala individual como grupal
Las actividades principales serán:

• Promover y llevar a cabo acciones de información sanitaria y desarrollo de habilidades con grupos o individuos, utilizando tanto los espacios del servicio de salud como los espacios de la comunidad
• Difundir en la comunidad los recursos socio-sanitarios disponibles así como sus formas de funcionamiento, información acerca del Seguro integral de Salud y los requisitos para el aseguramiento.
• Detectar particularidades de cada comunidad en relación con aspectos de salud para fomentar intervenciones específicas y promover nuevas acciones.
• Facilitar el acceso de las comunidades a recursos y medidas de prevención. El eje comunitario
Implicará acciones destinadas a fomentar el tejido social de las comunidades para reducir los factores de contexto que aumentan la vulnerabilidad de las personas o comunidades.
En esta línea el equipo de agentes comunitarios de salud trabajará para:
• Aumentar los canales de información con las comunidades para facilitar el contacto entre los servicios y las personas
• Dar soporte y dinamizar iniciativas comunitarias para potenciar el tejido social de las comunidades y así para crear redes de acogida más estables y con mejoresconexiones con los servicios de salud.
• Detectar, movilizar y coordinar recursos de los servicios públicos y de las comunidades para dar respuesta a las necesidades.

1. LA VISITA DOMICILIARIA DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN
La visita domiciliaria es una actividad extramural que se realiza en el hogar para conocer el ambiente en que se desenvuelve la familia identificando factores de riesgo que influyen en la salud y realizar acciones de información y educación a la familia para la conservación de la salud.
Motivos de La Visita Domiciliaria
• Promover comportamientos básicos de higiene personal y de la vivienda que disminuya los casos de diarrea en el hogar y otros daños.
• Que la familia conozca las medidas de higiene básicas para evitar enfermedades.
• Por inasistencia a los tratamientos
• Por abandono de tratamiento específico y otros.
• De seguimiento y vigilancia para promover estilos de vida saludable
• Educación a la familia en salud.
• Para administrar tratamiento en casos especiales.
• Por inasistencia a vacunas
• Información de las acciones de salud
• Difusión de Campañas de salud
¿A QUE FAMILIAS DEBE VISITAR EL ACS?
• Familias donde existen niños menores de 6 años.
• Familias con inadecuados hábitos de higiene personal y de la vivienda.
• Familias donde hay gestantes.
• Familias que no llevan a sus niños al control médico.
• Familias con casos de tuberculosis.
• Familias en alto riesgo por condiciones de pobreza.
• Familias de su sector para promover estilos de vida saludables

2. MAPEO COMUNAL Y DE HOGARES EN RIESGO
El agente comunitario de salud tendrá como instrumento base, el mapa de lajurisdicción bajo su responsabilidad, que elaborará personalmente con el conocimiento de su ámbito.
En el mapa colocará las avenidas, calles, jirones, tiendas, mercados, parroquias, organizaciones comunales, centros educativos que pudieran estar en su jurisdicción de intervención, colocando un alfiler de color rojo en los lotes que tienen enfermos de TBC, niños desnutridos, mujeres gestantes y familias en extrema pobreza,

3. VIGILANCIA DE LAS FAMILIAS EN RIESGO
Una vez identificada y registrada la familia donde hay riesgo de salud se realizará las visitas de seguimiento, aplicando la Ficha “Vigilancia Comunitaria”, que contiene información general de la familia y las acciones propuestas de prevención que identificará al momento de la visita, con respuestas de “Si” o “No”, en caso de que la acción sea “No”, se informará y educará a la familia en las acciones que no realiza para el cambio de nuevas actitudes ycomportamientos básicos de higiene personal y de la vivienda, de acuerdo a los conocimientos adquiridos en las sesiones educativas.
El seguimiento de la familia se realizará según la prioridad lo requiera, observando los cambios favorables en las acciones propuestas que mejore la conservación de la salud
Los agentes comunitarios de salud deben coordinar permanentemente con el responsable de promoción de la salud y de atención de salud a las personas, del establecimiento de salud, las acciones de vigilancia comunitaria que realiza.
Como agente comunitario de salud, debe realizar la vigilancia comunitaria, luego que la responsable de promoción de la salud ha realizado el registro basal de los comportamientos básicos de higiene en el hogar.
Una vez que se conozca como se están dando los comportamientos básicos es necesario que visite cada familia que se ha asignado bajo su responsabilidad para que realice la actividad educativa con las familias, con la finalidad de verificar si la madre o el niño están aplicando en el hogar, los conocimientos impartidos en relación a los problemas existentes.
La vigilancia se realizará cada 15 días en el hogar, en algunos casos, cuando se observe cambios favorables es posible realizar la vigilancia cada mes.
Los agentes comunitarios de salud deben informar al responsable de promoción de la salud los resultados de la vigilancia realizada.

4. Charlas educativas
Estas se realizarán en las viviendas de las familias de alto riesgo y también en las Organizaciones sociales de base : Comedores populares, Vasos de Leche, etc.
5. Difusión en Campañas de Prevención y promoción de la salud
Esta actividad realizada por el Agente Comunitario de Salud consiste en la pegatina de afiches, Elaboración de carteles, apoyo en el perifoneo
Leer más

1 6 7 8