Archivo de la etiqueta: indecopi

Cambios en la normativa de Protección al Consumidor

[Visto: 3117 veces]

Con las modificaciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor (en adelante, CPDC) por el Decreto Legislativo Nº 1308 del 30 de diciembre del 2016, así como a la Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante LPAG) por el Decreto Legislativo Nº 1272 del 21 de diciembre del 2016, se deben destacar algunos nuevos cambios en el ordenamiento pro consumidor:

Procedimientos sancionadores

Todos los procedimientos administrativos tramitados ante los órganos resolutivos (Órgano Resolutivo de Procedimiento Sumarísimo – ORPS o Comisión de Protección al Consumidor – CPC) son considerados como sancionadores (art. 106 del CPDC). Sigue leyendo

¿LOS CLUBES DEBEN CONTAR CON LIBRO DE RECLAMACIONES?

[Visto: 2804 veces]

En el marco de un procedimiento de oficio, la Comisión de Protección al Consumidor Nº 2 de la Sede Central del INDECOPI (la Comisión) investigó si un club era responsable administrativamente por infringir el artículo 150º del Código de Protección y Defensa del Consumidor (el Código) y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-PCM (el Reglamento del LR), esto por no contar con Libro de Reclamaciones (LR) en su establecimiento.

Luego de recibidos los descargos y llegado el momento de resolver, la Comisión emitió la Resolución Nº 501-2014/CC2 del 27 de febrero del 2014. En ella, el órgano resolutivo tuvo en cuenta, en primer lugar, que la persona jurídica investigada era una asociación sin fines de lucro, por lo que conforme al artículo 80º del Código Civil, las actividades en común que realizan los asociados eran para conseguir un fin determinado, por lo cual éstos mantienen frente a la asociación una relación de pertenencia y no de consumo, no siendo aplicable el Código ni el Reglamento del LR, al no existir relación de consumo entre el club y sus asociados. Sigue leyendo

¿Es legal y constitucional impedir el abordaje de un avión con un DNI caduco?

[Visto: 3297 veces]

Un caso recientemente resuelto por el Tribunal Constitucional (TC) permite debatir si la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente es requisito indispensable para abordar un vuelo a nivel nacional. Asimismo, pone en evidencia cómo la materia que involucra los derechos de un consumidor o usuario de servicio de transporte fue conocido por el Poder Judicial, poniéndose por delante en relación a otros pronunciamientos del INDECOPI. Sigue leyendo

Derechos del paciente en la prestación de servicios médicos o de salud

[Visto: 2623 veces]

En este post abordaremos las relaciones entre pacientes (consumidores) con sujetos que tengan la calidad de proveedores en los términos del Código de Protección y Defensa del Consumidor (CPDC), esto es personas naturales o jurídicas (lucrativas o no lucrativas) que habitualmente prestan servicios. Sobre todo esta relación deberá ser de consumo, es decir el paciente recibirá el servicio a cambio de una prestación económica (cual sea su importe) de parte del proveedor quien concurre en el mercado bajo una visión diferente a la del Estado, el cual, en materia de salud, desarrolla actividades de carácter social y asistencial a través de sus hospitales, postas médicas, etc. Sigue leyendo

Competencia del Indecopi en materias de Publicidad y Protección al Consumidor

[Visto: 1763 veces]

Hasta hace poco, y por varios años, el Tribunal del INDECOPI ha resuelto casos en los que verificaba un avocamiento indebido de los órganos de primera instancia, por lo que ha tenido que declarar la nulidad de resoluciones venidas en grado (véase las Resoluciones Nº 003-1998, 1399-2008, 1547-2008/TDC-INDECOPI, 1320-2009/SC2 INDECOPI, entre otros) o incluso de sus propias decisiones (Resolución Nº 0873-2011/SC2-INDECOPI).

Frente a ello, mediante la Directiva Nº 001-2014/TRI-INDECOPI se ha establecido la delimitación de la competencia funcional de sus órganos en aquellos casos en que la publicidad comercial es la base de la infracción denunciada.

Sigue leyendo

Problemas de Endeudamiento y Centrales de Riesgo

[Visto: 4211 veces]

¿Quién no ha sufrido una crisis financiera personal o familiar o bien algún problema de deudas? Es cierto que puede haber muchos afortunados que no han tenido este tipo de problemas, aunque muchas veces estas crisis surgen de manera imprevista (por una enfermedad, un problema familiar, etc.) y no necesariamente por un negligente manejo de nuestras finanzas. De cualquier manera, cuando estamos reportados negativamente ante una central de riesgos (“¡estoy en Infocorp y no sé que hacer!”), surge la interrogante de cómo superar ello así como la necesidad de conocer los derechos que uno cuenta como consumidor.

Sigue leyendo