[Visto: 96 veces] Contiene spoilers El cuento de la princesa Kaguya es una historia sobre crecer, con todo lo que ello implica. En el centro tenemos a una princesa que no quiere serlo, una mujer frágil y joven que hace lo que puede para entender al mundo. Somos testigos de su sufrimiento, de su amor,…leer más
[Visto: 240 veces] Porque todo puede suceder en una noche, Anomalisa, a su estilo, propone un trato mágico: confiar ciegamente en lo peculiar de su mundo, a ver si nos logra cambiar la vida. En algún nivel lo consigue. Extraña, demencial, melancólica hasta las raíces, la cinta de Charlie Kauffman y Duke Johnson es un…leer más
[Visto: 248 veces] ¿Cómo nace el lenguaje? ¿Es necesidad o imposición? Si es la primera, ¿por qué siempre buscamos formas de rehuirle, evitando conversaciones astillosas y heridas, es decir, las más importantes? Si es la segunda, ¿por qué siempre pedimos desesperados una palabra de alivio, un término de consuelo? Parece, entonces, que el lenguaje es…leer más
[Visto: 260 veces] Contiene spoilers Italia desde el campo: un escenario afable, comúnmente previsto. El campo, según Alice Rohrwacher, tiene un elemento espiritual y atrevido: un espacio seguro para la bondad, para generar vínculos estrechos y, de alguna forma, inmarcesibles. El espacio perfecto para trazar una historia dulce y simplona —en la tradición de De…leer más
[Visto: 319 veces] Contiene spoilers París, pero no el París del glamour ni el país de los suburbios. Este es París como un estado de ánimo, el París del invierno. Un París gélido y distante, descorazonado y, en el fondo, poco esperanzador. Ese es el París de Sinónimos. El filme, ante todo, quiere someternos a…leer más
[Visto: 498 veces] Gil Pender recuerda. Recuerda un tiempo que nunca vivió. Se aferra a ideales ridículamente romantizados; es, sin duda, un hombre que vive de ficciones. Le consta. No son solo las novelas, sino en aquel espacio entre las narraciones y su realidad: el ideal, la leyenda. La leyenda de sus autores. Gil vive…leer más
[Visto: 299 veces] Con Lucrecia Martel se necesita paciencia. Paciencia para esperar, de forma fervorosa, un nuevo largometraje suyo tras años de intermedio. Paciencia al fijarse en la delicada construcción de sus filmes, para entender qué nos está tratando de decir la cineasta argentina. Y ojo, que la paciencia (desde el acto de esperar) también…leer más
[Visto: 333 veces] Cosa curiosa, los fantasmas. Inevitablemente, nos sentimos atraídos hacia ellos: nos seduce la impensada posibilidad de que sean reales. Será, tal vez, que nos sentimos fascinados ante la posibilidad de desafiar a la muerte: un fantasma es pues, lo más cercano, desde el plano racional, a la posibilidad de vida eterna. Ese…leer más
[Visto: 363 veces] Contiene spoilers El cine contemporáneo -especialmente bajo el relativo apelativo de “posmoderno”- tiene una tendencia exagerada hacia ciertas categorías. Todo parecer ser “indie”, “arthouse”, “coming of age”, u otros; parece que nos hemos acostumbrando a las categorizaciones simplistas, formulaicas. Entre ellos, uno que resuena constantemente es el de “existencialista”. Muchas cosas terminan…leer más
[Visto: 322 veces] Fiesta. Derroche. Distracción. Paolo Sorrentino compone, a su muy particular estilo, la parábola definitiva sobre la vida moderna. La Roma de noche, entre sus luces y lugares oscuros, entre el silencio de una plazuela y el ruido ensordecedor de la música, entre hombres de burguesía y tipos pobres de espíritu y tristes…leer más