[Visto: 220 veces] Le jeune Ahmed es un film que sabe hacer las preguntas correctas. Se dispone a interpelar a la audiencia, sometiéndola a una realidad que, a pesar de parecer distante, termina siendo cercana a cualquier espectador. Todos sufrimos de soledad. Todos transitamos en busca de un propósito, en la incipiente y tortuosa labor…leer más
[Visto: 127 veces] Contiene spoilers El cine de Rainer Werner Fassbinder es uno que cuestiona, ilumina, hiere. Busca filmar la vida como la vida misma: llena de hechos imprevisibles, retos incalculables, muchísimo drama y mayor tragedia. No necesita maquillar la realidad: la filma sin tapujos, sin recursos estilísticos apabullantes, sin demasiada luz ni música. Quiere…leer más
[Visto: 157 veces] Es el rostro curtido y ensimismado de Marion Cotillard, la mirada cabizbaja y desesperanzadora que muestra al deambular por las calles cualquiera, la contradictoria mistura entre duda y resiliencia que compone su figura. Ese es, pues, el rostro de la crisis. La prueba tangible, impresa en el celuloide, de una Europa decaída,…leer más
[Visto: 266 veces] Contiene spoilers Amour es la historia después de la historia. El guion después del cierre, el final feliz, los créditos que concluyen. Es el amor después del amor: la rutina, o, más que la rutina, el quiebre: el camino lento y degradado que asumen las personas que se aman. Esto, por supuesto,…leer más
[Visto: 273 veces] Contiene spoilers Italia desde el campo: un escenario afable, comúnmente previsto. El campo, según Alice Rohrwacher, tiene un elemento espiritual y atrevido: un espacio seguro para la bondad, para generar vínculos estrechos y, de alguna forma, inmarcesibles. El espacio perfecto para trazar una historia dulce y simplona —en la tradición de De…leer más
[Visto: 357 veces] Contiene spoilers Contraste. Desesperanza. Tierras arrimadas unas a otras, sin siquiera trocha carrozable; páramos desiertos con acceso limitado a la vivienda y sin rastro de lo básico. Aquel que clama que en el Perú no existe una desigualdad estructural probablemente sea un chimpancé agitando dos platillos en el aire. Pero no se…leer más
[Visto: 288 veces] Algo tiene Canadá. Solo así podríamos entender cómo dos filmes peruanos —ambos, dramas familiares y minimalistas, que exploran tanto el pasado como una violenta relación padre e hijo— se estrenen en el mismo año y compartan como escenario los fríos páramos del país norteamericano. Sin embargo, La bronca —tercer largometraje de los…leer más
[Visto: 274 veces] Contiene spoilers ¿De dónde proviene la inspiración? ¿Qué la fuerza? ¿Es acaso, producto del inconsciente colectivo, de arquetipos reconocibles en cualquier parte, de construcciones complejas en la cabeza del artista? ¿Se trata, más bien, de un deseo primitivo, bestial? Es difícil rastrear a la inspiración. Su origen, como la concepción de la…leer más
[Visto: 359 veces] Familia. Una unión arbitraria, forzosa, entre dos o más partes. La formación de un lazo estrecho —a veces, demasiado estrecho— que entrecruza vidas y aferra personas. La única excusa pertinente para no permanecer solo, para ser alguien. Bajo esa definición, familia no tiene nada que ver con la sangre, sino con el tacto….leer más
[Visto: 343 veces] Cosa curiosa, los fantasmas. Inevitablemente, nos sentimos atraídos hacia ellos: nos seduce la impensada posibilidad de que sean reales. Será, tal vez, que nos sentimos fascinados ante la posibilidad de desafiar a la muerte: un fantasma es pues, lo más cercano, desde el plano racional, a la posibilidad de vida eterna. Ese…leer más