[Visto: 84 veces] En una escena de Pulp Fiction, (un extracto de su muy infravalorada segunda parte, “El reloj de oro”), un boxeador, Butch, confronta las consecuencias de su última pelea y, a su modo, busca exculpar sus acciones. Sin quererlo, Butch, quien había arreglado la pelea para perder en el ring, ha matado a…leer más
[Visto: 140 veces] Ser negro y ser policía: el film de Spike Lee, que irrumpió violentamente en el Festival de Cannes, arranca con una contradicción. Y, en el contexto de EEUU en los 70 (con la insurgencia racista haciendo lo posible por infiltrarse en las fuerzas del orden y abusar de las minorías) ser un…leer más
[Visto: 141 veces] La última tentación de Cristo, catatónica alegoría de la fe, sobrecogedor homenaje al Mesías mitad Dios-mitad humano, y acto expiatorio de Martin Scorsese, es probablemente la mejor película que se ha hecho sobre los evangelios y la religión cristiana en general. Quizás, si nos ponemos rigurosos, se trata de una de las…leer más
[Visto: 184 veces] Todo comienza con un maletín en el desierto: como arquetipo de cine, representante perfecto de la ambición y el conflicto, el maletín desata una tragedia, casi shakesperiana, en los desolados páramos del Midwest estadounidense. El film de los hermanos Coen, una fascinante vuelta al thriller, una sigilosa (y siempre inquietante) revisión de…leer más
[Visto: 146 veces] Spotlight es un film que apela al cerebro antes que al corazón, que deshilvana su historia con elegancia, recato y pasión por lo que filma. Funciona casi forma recopilatoria, acumulando testimonios, teorías y demás revelaciones, condensados desde el cine, captados desde una puesta en escena cuidadosa con la correcta representación histórica, el…leer más
[Visto: 210 veces] Una versión de este texto fue publicada en la Revista Kalós: http://www.revistakalos.com/la-muerte-de-una-estrella-de-cine/ Blonde, la recreación del auge y caída de Marilyn…leer más
[Visto: 158 veces] Nomadland es cine itinerante, libre de las restricciones de Hollywood y los parámetros del entretenimiento de masas. Sin las limitaciones conceptuales, sensoriales y geográficas de un plató cinematográfico, Nomadland prefiere transitar por los espacios recónditos de EE. UU.; indagar sobre la gente de a pie, sus tribulaciones y sueños; filmar los rostros…leer más
[Visto: 195 veces] Licorice Pizza parece una suerte de excusa para que Paul Thomas Anderson se aleje del dramón mórbido y la parábola religiosa y, luego de mucho, vuelva a filmar con espíritu groovy, cierta ternura y poca restricción, casi como un sueño lúcido, el homenaje a un mundo que, sino mejor, al menos es…leer más
[Visto: 212 veces] Una versión de este texto fue publicada en la pagina Nueva Tribuna. Por más lo queramos así, Elephant, Palma de Oro, no disecciona la violencia. Su narrativa casi no hace preguntas, y da incluso menos respuestas. Lo único que hace es filmar la violencia, el antes y después, como aquel que filma…leer más
[Visto: 181 veces] The Assistant es una historia construida por los silencios en los pasillos, las miradas gachas, los cuchicheos entre colegas, las conversaciones telefónicas y las sospechas sin confirmación. Con una cámara fija, atenta y preocupada por los pequeños giros de su personaje principal, Kitty Green ha elaborado una pesimista fábula moderna sobre el…leer más