Publicaciones etiquetadas: Cine clásico

Joven por siempre – Masculin Féminin (1966)

[Visto: 50 veces] La cámara se fija en el rostro de Chantal Goya, se escucha un disparo en el fondo y la pantalla vuelve a negro. Se acaba un clip y al instante inicia a otro: como la rutina de los jóvenes que lo protagonizan, este film no da treguas. Masculin Féminin es -y si…leer más

A propósito de la violencia – A Clockwork Orange (1971)

[Visto: 199 veces] Si el cine tiene algún tipo de responsabilidad moral, podríamos decir que Clockwork Orange, distópica pesadilla ultramoderna, cortesía de la mente de Stanley Kubrick y Anthony Burgess, ha cumplido el objetivo: a ya medio siglo de su estreno en cines, el film mantiene su presencia como catalizador de disputas morales, dilemas éticos,…leer más

Violencia, deseo y todo lo del medio – The Crying Game (1992)

[Visto: 189 veces] Contiene spoilers Treinta años después, The Crying Game, con sus aciertos y polémicas, con su atención al estado de posguerra y su astuto manejo de la narrativa, sigue siendo un film relevante, una propuesta que, dentro de todo, conmueve, impresiona e inquieta. Como thriller contemplativo, el film indaga en lo más profundo del…leer más

Placer por placer – El imperio de los sentidos (1976)

[Visto: 652 veces] El imperio de los sentidos no es una película sencilla. Es eminentemente grotesca y poco apologética al representar el sexo en su lado más perverso e inquietante. Ofrece una mirada mórbida y casi pornográfica de la intimidad, en la que poco importan los personajes y sus orígenes, y en la que se…leer más

Una promesa es para siempre – Las mejores intenciones (1992)

[Visto: 522 veces] Contiene spoilers Ingmar Bergman elige la intimidad. Prefiere filmar historias a interiores, con esencia teatral, pero forzosamente cinematográficas; historias de habitaciones estrechas, puertas cerradas y espejos colgados en las paredes. Tiene sentido, entonces, que, al momento de contar su propia historia, prefiera hacerlo desde los espacios cerrados, los que fuerzan el drama,…leer más

Ese soy yo – Midnight Cowboy (1968)

[Visto: 571 veces] Contiene spoilers Midnight Cowboy es un cuento sobre esperanzas perdidas. Una historia sobre crecer y aceptarse a sí mismo, con todo lo que ello implica. Es una historia sobrecogedora, rompecorazones, el testimonio de nuevas libertades latentes en EEUU, abiertamente en riesgo por los excesos que pretende defender. Funciona como un film erótico,…leer más

Nos resguarda la luna – Moonstruck (1987)

[Visto: 582 veces] Contiene spoilers Moonstruck es una película que, sin vergüenza, celebra. Celebra las tribulaciones e inmensa contradicción de la cultura italoamericana, sumida a exigentes tradiciones, pero permisiva en sus desos y sentimientos. Celebra a la mujer, impulsándola a tomar decisiones por ella misma y desembarazarse de aquello que la oprime, siendo ella misma…leer más

Uno más del montón – Todos nos llamamos Alí (1975)

[Visto: 587 veces] Contiene spoilers El cine de Rainer Werner Fassbinder es uno que cuestiona, ilumina, hiere. Busca filmar la vida como la vida misma: llena de hechos imprevisibles, retos incalculables, muchísimo drama y mayor tragedia. No necesita maquillar la realidad: la filma sin tapujos, sin recursos estilísticos apabullantes, sin demasiada luz ni música. Quiere…leer más

Quédate conmigo – Aur revoir les enfants (1988)

[Visto: 588 veces] Contiene spoilers Pocas cosas son tan complicadas como la infancia. La infancia es, sin dudas, el símbolo de la curiosidad, el ensayo y error, el tortuoso proceso de autodescubrimiento y enfrentamiento con los otros y uno mismo. Para Louis Malle, la infancia responde a una memoria fragmentada, como si fuese demasiado difícil…leer más

Cada quien a su señor – Barry Lyndon (1975)

[Visto: 913 veces] Contiene spoilers Luz y color. Historia épica, como de novela de Tolstoi, en más de 180 minutos de metraje. Stanley Kubrick tiene la peculiar capacidad de reiventarse a sí mismo con cada film que realiza. No sabemos bien cómo ha sido el modus operandi del inglés —ya mucho se ha escrito al respecto,…leer más