Códigos y normas que proveen información para la soldadura de aceros inoxidables – Parte IV (última)

[Visto: 2323 veces]

Resumen del artículo publicado en la referencia siguiente:

Campbell, R., Sturgill, L. y Roth, W. (2014). Codes and Standards that deal with Stainless Steels. Welding Journal, Vol. 93 (5), pp. 47 – 48

Estándar Equipos de Bio-procesos ASME (ASME Bioprocessing equipment standard)

Esta norma denominada también BPE Standard, fue desarrollada para la construcción de equipos y sistemas de tubos en los que se fabrican productos farmacéuticos y medicamentos; esta cubre el diseño, materiales, construcción, examinación o inspección y ensayos de tales sistemas y equipos. 

20150216-biothecnology_industry.png

Los aceros inoxidables son seleccionados por su resistencia a la corrosión común y a otros tipos de corrosión. Sin embargo, en la industria de alta pureza gobernada por este estándar (BPE Standard), una preocupación adicional es la contaminación de los medicamentos por los materiales de construcción. Por el uso en la industria, del acero inoxidable 316L (UNS S31603), la mayoría de los requisitos de soldadura y criterios de aceptación en la sección MJ (Unión de materiales) han sido escritos en base a las características de esta aleación.

En la edición 2009 el estándar BPE se expandió incluyendo una nueva sección MM (Materiales metálicos). La edición 2012 ahora incluye no sólo los aceros inoxidables austeníticos tales como AISI 304, 304L, 316 y 316L (equivalentes europeos UNS S30400, S30403, S31600), sino también a aleaciones super-austeníticas como AISI 312 (UNS N08367, S31254, y N08926) e inoxidables dúplex  como UNS S32205. En esta sección También se listan los materiales de aporte recomendados, con el fin de que su uso resulte en un metal con más resistencia a la corrosión en comparación con el metal base.

Históricamente el estándar BPE no abordaba el tratamiento post-soldeo, ya que las propiedades mecánicas del 316L en tubos soldados utilizados en estado recocido no variaba mucho de los accesorios preformados y soldados a estos tubos. Sin embargo, cuando aleaciones como UNS N08367 son soldadas, ocurre micro segregación severa de molibdeno, resultando en soldaduras cuya resistencia a la corrosión es significativamente inferior al metal base. Para compensar esto, la sección MM propone como metales de aporte, super-aleaciones a ser usadas con los aceros super-austeníticos o, en lugar de ello, el tratamiento post-soldeo de la soldadura. Como resultado, metales base de alta aleación fueron re-categorizados apropiadamente para permitir la aplicación razonable de estas normas.

En futuras ediciones, posiblemente se pueda incluir el acero inoxidable dúplex UNS S32101, que reflejaría la mejor resistencia a la corrosión que tienen estas aleaciones frente a los aceros 316L, sin mucho costo adicional.

La edición 2012 presenta también en la parte MJ, Unión de Materiales, la cartilla de colores de la AWS D18.2:2009, Guía de niveles de decoloración para soldar sobre y en el interior de tubos de acero inoxidable, e incluye muestras de soldadura con pulido mecánico y electropulido. Estas cartillas de color están también disponibles como cartillas separadas (ASME BPE MP-2012 y ASME BPE EP-2012)

 

Conclusiones, sobre del artículo: Muchos códigos y normas proveen información de ayuda para la soldadura de aceros inoxidables

Mientras que cada código o norma (estándar) fue desarrollada para industrias o aplicaciones específicas, hay prácticas generales y recomendaciones que son aplicables a todos los aceros inoxidables sin importar su aplicación. Dependiendo de las condiciones de servicio (temperatura, presión, carga, ambiente corrosivo, fluido, etc) e industria, diferentes códigos y normas aplican. Pero, las buenas prácticas de las normas industriales desarrolladas por consenso, basadas en normas desarrolladas por organizaciones tales como AWS y ASME eleva la baya de la calidad en construcción y asegura resultados apropiados y aceptables.

 

Puntuación: 5.00 / Votos: 1

4 pensamientos en “Códigos y normas que proveen información para la soldadura de aceros inoxidables – Parte IV (última)

  1. omar

    buen día mi duda es sobre la aceptación o rechazo de la soldadura de este tipo de materiales cuales son los criterios de aceptación o rechazo ya que no me queda muy claro esta parte saludos

    Responder
    1. UNION DE MATERIALES Autor

      Estimado Omar, los criterios de aceptación o rechazo dependen del servicio y aplicaciones de cada construcción. Los estándares contienen una sección que corresponde a INSPECCIÓN, en el se encuentran los métodos, técnicas, requisitos, así como los criterios de aceptación.
      Para el caso se tendría que consultar el estándar BPE.
      Espero haber aclarado tu duda.
      Saludos.

      Responder
    1. UNION DE MATERIALES Autor

      Estimado Victor, la norma más completa para la instalación de tuberías a presión es ASME B31.3, ASME B31.1 si las tuberías están sometidas a temperatura y a presiones superiores como en las calderas; en un sistema de agua purificada, dependiendo de las condiciones, podrían aplicar ambas. La pendiente tiene que ver específicamente con el diseño del sistema por lo que corresponde revisar en el diseño estos datos específicos.
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *