Too Many Secrets

[Visto: 531 veces]

One of the most persistent challenges of U.S. national security policy is balancing 
the short-term benefits of secrecy with the long-term benefits of openness. Government agencies responsible for dealing with national security threats will often be more effective if they are allowed to keep certain details about their activities secret. But openness is not just a cherished American value; it is a core element of American strength. Government officials who ignore this fact and insist on secrecy whenever it seems convenient will serve their agencies and their country poorly.

In Democracy in the Dark, Frederick Schwarz, Jr., has produced a thoughtful, authoritative account of this problem, focusing on the troubling consequences of excessive secrecy. In the mid-1970s, Schwarz, a veteran lawyer, served as the chief counsel to the Church Committee, a Senate body that examined U.S. intelligence activities and revealed significant abuses, laying the foundation for major reforms, including expanded congres­sional oversight of the intelligence agencies. Schwarz addresses his topic with a thorough and evenhanded approach, and his work is a must-read for anyone interested in a detailed treatment of this subject.

Schwarz strengthens his analysis by acknowledging at the outset that there can be legitimate reasons for keeping certain information secret from the public. Americans today do not expect the Obama administration to reveal the details of troop movements in Afghanistan any more than early Americans expected George Washington to disclose his strategy for the Battle of Yorktown. The challenge is to figure out where to draw the line between genuinely important secrets and information that would be unwise or improper to withhold from the public. As Schwarz makes clear, U.S. policymakers and intelligence officials have too often drawn that line in the wrong place, unjustifiably concealing information that the public has a need and a right to know. “Too much is kept secret not to protect America,” he writes, “but to keep embarrassing or illegal conduct from Americans.”

THE PERILS OF SECRET LAW

In considering the line between justifiable and excessive secrecy, a particularly important distinction must be made between secret operations and secret law. Although most Americans recognize that it will sometimes be appropriate for government agencies to rely on secret sources and methods to gather important information, they also expect those agencies to operate within the bounda­ries of publicly understood laws. In other words, government officials need not reveal all the details of sensitive activities, as long as they follow rules that the public can understand. When government officials instead rely on secret, expansive interpretations of the law that are inconsistent with the law’s plain meaning, they violate a fundamental principle of democracy and should not expect the public’s support.

An obvious recent example of this was the decision by executive-branch officials during the past decade to conceal the secret interpretation of the U.S.A. Patriot Act that they were using to justify the dragnet surveillance of millions of law-abiding Americans by the National Security Agency (NSA)—surveillance that The Guardianand The Washington Post publicly revealed in 2013. Concealing the government’s true understanding of the law represented a clear violation of the public trust. Furthermore, both the surveillance itself and the secrecy surrounding it contributed to an erosion of public confidence in the country’s intelligence and law enforcement agencies, which will make it harder for them to do their jobs.

Secret law also played a role in the CIA’s post-9/11 use of torture. Legal memos drafted by Justice Department officials in 2002 secretly reinterpreted the word “torture” to authorize a variety of ill-considered CIA interrogation tactics. This undermined U.S. credibility on human rights issues, complicated Washington’s relationships with a variety of foreign partners and allies, and served as fodder for terrorist recruiting efforts.

Some have suggested that relying on secret interpretations of the law is acceptable as long as the executive branch discloses these interpretations to a limited number of federal judges and members of Congress.In both cases, keeping the public 
in the dark allowed problematic and unnecessary programs to go on much longer than they otherwise would have. In secret presentations to congressional committees and White House officials in both the George W. Bush and the Obama administrations, intelligence agencies made greatly exaggerated claims about the usefulness of mass surveillance and torture. These mischaracterizations crumbled quickly when they were publicly exposed, but they were allowed to fester for years under a veil of secrecy.

Some have suggested that relying on secret interpretations of the law is acceptable as long as the executive branch discloses these interpretations to a limited number of federal judges and members of Congress. Michael Hayden, a former director of the NSA, has even defended this approach as a “Madisonian trifecta.” This alarming view disregards the vital role of public accountability in a democracy. As voters, U.S. citizens must be able to learn both what the law says and what government officials think the law means, so that citizens themselves can decide when laws need to be changed. The use of secret law short-circuits that fundamental process.

HIDING BEHIND SECRECY

In some cases, the main reason for keeping important information secret has been to avoid public criticism or questioning or to prevent embarrassment to agencies or individuals. It is appropriate to keep secrets to protect national security, but officials have too frequently kept secrets to protect their own political security instead. In 1938, FBI Director J. Edgar Hoover wrote a memo, later read by President Franklin Roosevelt, urging that the expansion of the FBI’s power to investigate “subversive” Americans should be handled “with the utmost degree of secrecy in order to avoid criticism or objections.” In recent years, officials have been more careful to avoid citing such concerns as a justification for secrecy. But those who lack the courage to subject their plans to public scrutiny have often exaggerated the sensitivity of potentially controversial programs in order to avoid disclosing them. Schwarz suggests that was the case with the secret domestic surveillance programs exposed by the Church Committee and with post-9/11 activities such as torture and warrantless wiretapping.

The damage done when government agencies withhold information to escape scrutiny or embarrassment is compounded by a growing impression that a double standard exists: unlawful disclosures aimed at making intelligence agencies look good go unpunished, whereas unauthorized revelations by critics of particular policies or programs lead to harsh punishments. The Senate Intelligence Committee’s recent report on the use of torture by the CIA cites numerous internal communications in which officials arranged to selectively provide highly classified information about CIA interrogations to particular reporters in order to ensure favorable press coverage. It is safe to say that any critic of CIA interrogations who chose to disclose information in this manner would have been fired and probably prosecuted.

In addition to serving as a barrier to democratic accountability, keeping embarrassing facts and expansive legal interpretations secret is incredibly shortsighted. Some legislators who knew the truth about the NSA’s mass domestic surveillance warned that the secrecy surrounding it was not sustainable and would inevitably lead to a public backlash. But the departments and agencies involved collectively acted as if they could conceal the truth forever and as if the public could be deceived indefinitely with no consequences.

In addition to disregarding the impact of this surveillance on Americans’ privacy, senior officials failed to recognize how it could erode public trust in the government—and how badly it could impact the U.S. economy. The American high-tech sector—one of the most innovative and successful fields in the country—is now reeling from the public reaction to recklessly broad surveillance practices. The Internet companies that have served as an engine of economic growth rely on consumer trust. People are willing to share their personal information with these firms only because they have confidence that it will be adequately protected. The NSA’s dragnet surveillance of millions of law-abiding people has greatly undermined that trust. At a roundtable in Palo Alto last year, Eric Schmidt, the chair of Google, publicly warned that the fallout from these prac-
tices could “end up breaking the Internet.”

Of course, although intelligence officials should not be the final arbiters of the costs and benefits of secrecy, they must never actively deceive the public or Congress about what they do.In response to the backlash from consumers in the United States and overseas who felt betrayed by the broad scope of the NSA’s activities, many firms are now aggressively resisting surveillance efforts and contesting surveillance orders in court. Many companies are also increasing their use of encryption, in part to make themselves and their customers less vulnerable to secret surveillance, a move that senior FBI officials have publicly complained will hinder their investigations.

This outcome perfectly illustrates the counterproductive nature of excessive secrecy. If the expansion of the NSA’s power to surveil Americans had been subjected to open, democratic debate, the agency probably would not have gotten everything that it wanted. But many of the bigger problems now facing the U.S. government could have been avoided.

Defenders of mass surveillance sometimes argue that the problem is not the surveillance itself but its public exposure, and they blame leakers and the press for the backlash. But as Schwarz’s detailed history demonstrates, secret programs do not stay secret forever. Any U.S. official who believed that mass surveillance could be concealed from the public indefinitely was being naive.

In this instance, as in many others, excessive secrecy was the result of policymakers deferring too much to the judgment of intelligence officials in determining what information should remain classified. Doing so actually did a disservice to those officials, by placing an unreasonable burden on them. Intelligence professionals are charged with collecting and analyzing various types of information. It is entirely reasonable to seek their input when determining whether information relevant to their work should become public or remain classified. But it is neither fair nor appropriate to ask intelligence officials to balance the narrow benefits of secrecy with the broader benefits of transparency and public trust, or to weigh the potential impact of their activities on U.S. businesses or on Washington’s relationships with close allies. That balancing should remain the responsibility of the policymakers who are charged with negotiating these competing priorities; delegating the task to intelligence officials is unlikely to end well.

Of course, although intelligence officials should not be the final arbiters of the costs and benefits of secrecy, they must never actively deceive the public or Congress about what they do. A number of senior officials have at times exacerbated the problem of excessive secrecy by making inaccurate or misleading statements about the scale and scope of their activities and then failing to correct those statements when asked to do so.

THE BEST DISINFECTANT

Fortunately, although there are many causes of excessive secrecy, there are also many things that can help correct it. Perhaps the most important are checks on executive power. The executive branch has a tendency to concentrate information and power in its own hands. But presidents can also rein in the executive branch’s own worst impulses. President Bill Clinton issued executive orders aimed at reducing excessive secrecy, and President Barack Obama has done the same. Meanwhile, advisory bodies such as the Public Interest Declassification Board and the various blue-ribbon panels that have examined government secrecy can make recommendations that help drive reforms, such as the establishment of the National Declassification Center at the National Archives, which Obama set up in 2009 at the PIDB’s suggestion.

The executive branch will almost always seek to protect its secrets and warn that revealing them will harm national security. And sometimes such warnings will be justified. But citizens, Congress, the courts, and journalists have an obligation not to simply accept those arguments at face value.Congress, too, can take action. Although congressional efforts to legislate systemic reforms regarding secrecy have been somewhat limited, Congress has often succeeded in forcing the disclosure of particular information by negotiating agreements with the executive branch or by legally mandating the release of certain documents, such as the CIA inspector general’s report on 9/11. (Congress also maintains the authority to disclose information over the executive branch’s objections, but doing so requires the consensus of a significant number of members.) Federal courts can also order the disclosure of information, particularly in response to cases brought against the government under the Freedom of Information Act. Although the FOIA process places plenty of obstacles in the way of anyone seeking more transparency, it has led to a number of high-profile government disclosures over the years, including the recent public confirmation of the CIA’s role in conducting drone strikes overseas.

The free press also serves as 
an important check on excessive secrecy. Unauthorized disclosures by journalists are the source of significant controversy, particularly among government officials. And Schwarz identifies a number of harmful press disclosures, including some that clearly jeopardized individual lives, such as an instance in 1943 when press reports revealed that a tactical error was making Japan’s depth charges less effective against U.S. submarines. It is important to recognize, however, that the press can also serve as an important corrective when information is improperly concealed from the public, Congress, and the courts. Both the NSA’s warrantless wiretapping program and the CIA’s secret prisons were brought to the attention of most members of Congress by investigative journalists, not by notifications from the executive branch. And in both cases, the public exposure of these programs was the impetus for significant reform efforts that would not otherwise have taken place.

The executive branch will almost always seek to protect its secrets and warn that revealing them will harm national security. And sometimes such warnings will be justified. But citizens, Congress, the courts, and journalists have an obligation not to simply accept those arguments at face value, particularly given the executive branch’s long history of exaggeration. Sometimes, of course, both secrecy and openness might lead to negative consequences. When faced with that dilemma, policymakers and legislators have too often deferred to intelligence officials’ natural preference for greater secrecy instead of carefully weighing which course of action would better serve the public.

Still, Schwarz sees “reasons for optimism about the possibility of changing the pervasive secrecy culture.” The national security bureaucracy might classify more information today than ever before, but the post-9/11 era has also witnessed a sea change in public awareness of secrecy’s costs. In particular, the revelations of the NSA’s widespread domestic surveillance have struck a nerve: secrecy is no longer an obscure niche issue; it is a central policy concern. Many ordinary Americans have grown impatient with those who reflexively defend secrecy and advise the public to simply trust policymakers and intelligence officials to make the right decisions. Officials who attempt to make that argument should read Schwarz’s book; at the very least, it will remind them that history is rarely kind to champions of excessive secrecy.

Las Operaciones Psicológicas la Guerra del Golfo Pérsico

[Visto: 2734 veces]

Las Operaciones Psicológicas han sido parte de la estrategia militar desde la primera vez que los ejércitos tomaron los campos de batalla. La aplicación de operaciones psicológicas por ambas partes durante la reciente Guerra del Golfo Pérsico representa el capítulo más reciente en una larga historia de operaciones psicológicas realizadas como parte integral de la estrategia militar.

Para comprender mejor el impacto de las operaciones psicológicas, tanto en los combatientes como en los no combatientes, es importante repasar someramente no sólo la definición sino tambión sus antecedentes históricos. Se define como Operaciones Psicológicas el conjunto de medidas persuasivas en tiempos de paz o de guerra que se conciben con el fin de influir en las actitudes, opiniones y comportamiento de las fuerzas contrarias, sean éstas civiles o militares, con el propósito de alcanzar los objetivos nacionales.

Estados Unidos establece claramente la distinción entre un programa informativo internacional a nivel estratégico y las operaciones psicológicas a nivel táctico o de campo de batalla. La información internacional es parte de la diplomacia pública y por lo general, es una función de grupos de trabajo intergubernamentales. Estos grupos intergubernamentales se reúnen periódicamente para clarificar las políticas pertinentes a la información a la luz de los acontecimientos sociopolíticos del momento. Durante la crisis del Golfo Pérsico, y a partir de la invasión que sufrió Kuwait por parte de Iraq ocurrida el 2 de agosto de 1990, estos grupos se reunieron y continuaron reuniéndose después de haber entrado a la guerra la Coalición de Naciones el 17 de enero de 1991, con la finalidad de establecer la orientación estratégica que se le ofrecerá a los planificadores de dicha Coalición.

En la realización de operaciones psicológicas militares, los comandantes utilizan diversas técnicas tales como la diseminación de información por medio de altavoces y el lanzamiento de volantes, con el objetivo de generar una Afuerza multiplicadora sin tener que incrementar su ndmero de efectivos. Los que conceptualizan las operaciones psicológicas no tratan con la radio internacional, la televisión o el cuerpo de periodistas. Para propagar sus ideas tienen que ingeniarse sus propios medios de comunicación. Y asívemos que utilizan casi todos los medios disponibles para lograr sus fines, y en los círculos occidentales, estas personas se preocupan de la veracidad de la información que difunden a manera de ganarse la credibilidad de la audiencia a quienes desean llegar.

A diferencia de los Estados Unidos, el sistema de propaganda iraquíes piramidal, en cuya cima se sienta Saddam Hussein. El control se concentra en la cima y en la base funcionan diferentes células que se desenvuelven tanto de manera pdblica como encubierta. Un aspecto sobresaliente de la propaganda iraquí es el empleo de palabras y frases de connotación religiosa. Las técnicas de la propaganda iraquídurante la crisis del Golfo Pérsico reflejan el mismo estilo utilizado antes del conflicto, que consistía en recalcar el simbolismo religioso, el nacionalismo árabe y las alabanzas a Saddam Hussein.

Tradicionalmente el liderazgo iraquí es el que establece los objetivos de la propaganda nacional. Durante la primera semana siguiendo a la invasión de Kuwait, Iraq estableció un nuevo objetivo nacional: el de retener permanentemente a Kuwait como parte de Iraq.

Su propaganda se origina en el Ministerio de Cultura e Información (MCI) bajo la estricta supervisión del Partido Baath, del Concejo del Comando Revolucionario (RCC) y del propio Saddan Hussein. El sistema propagandístico iraquí se concibió con apego al modelo soviético y es muy similar al de la mayoría de los sistemas totalitarios.

Los iraquíes escogieron los siguientes cuatro objetivos para su primera campaña propagandísta:

Justificar sus medidas invasionistas de Kuwait
Obtener el apoyo de las masas árabes
Desanimar a las naciones de participar en el embargo impuesto por las Naciones Unidas
Desanimar o impedir los ataques militares sobre Iraq.

Las consignas que aparecen a continuación son ejemplo de los cuatro objetivos que se mencionan arriba:

Las fuerzas revolucionarias de Kuwait han solicitado ayuda a Iraq
Iraq es el líder de los árabes oprimidos
El occidente le niega al pueblo de Iraq la comida y medicamentos que necesita
Iraq se retirará de Kuwait en poco tiempo

El Ministerio de Cultura e Información distribuyó estas consignas a los diferentes medios de comunicación para su diseminación. Este sistema funcionó de maravillas y permitió a dicho Ministerio y al Partido Baath a cargo de coordinar las campañas, no sólo reaccionar a los indicadores de impacto correspondientes a las campañas realizadas sino poder iniciar nuevas campañas en corto plazo. Algunas de estas campañas se distribuyeron selectivamente a fin de incrementar el agotamiento en la población objeto de la propaganda, mientras que otras utilizaron todos los medios de comunicación para asegurar la más amplia diseminación posible en el período de tiempo más breve.

Muy pocas restricciones se impusieron en el tipo de material propagandstico que podía utilizarse o su contenido. Cuando fue necesario, simplemente se falsificó la documentación aludida. En el sistema de propaganda iraquí el esfuerzo realizado en promover los fines gubernamentales no tiene límites. Cabe agregar que sus campañas no estaban obligadas a cumplir ninguna lógica o forma. Era muy aceptable denunciar un día el bombardeo de las Fuerzas Multinacionales (MNF) como ineficaz y al siguiente día denunciar el bombardeo como muy dañino. La olvidada precisión de los bombardeos dependía de la forma en que mejor pudiera contribuir a los fines de la propaganda.

Es importante recordar que las operaciones psicológicas en el ámbito militar no es nada nuevo. A lo largo de la historia militar las operaciones psicológicas se han hecho sentir en las campañas de guerra. Muchas veces dichas operaciones psicológicas se integraban al plan de despliegues y evoluciones del comandante, sin que por ello se les tildara de operaciones psicológicas y sin el beneficio de mucha preparación y planeación.

La modalidad moderna de planificar las operaciones psicológicas comprende, además, un análisis del objetivo. Este análisis consta de varias fases. La primera fase identifica las posibles audiencias a las que puede dirigirse la campaña. Una vez identificadas se analizan aquellas características típicas de la audiencia, tales como su vulnerabilidad, susceptibilidad, condiciones y efectividad. La vulnerabilidad comprende los cuatro factores psicológicos que afectan a la audiencia objetivo: percepción, motivación, agotamiento y actitud. La susceptibilidad comprende el grado en que a dicho grupo objetivo pueda ser afectado en su ánimo por la propaganda. Las condiciones comprenden todos los factores medio ambientales social, económico, político, militar y físico  que tienen alguna influencia sobre la audiencia escogida. La efectividad la determina la capacidad de la audiencia particular de reaccionar al objetivo de las operaciones psicológicas en la forma anticipada. Una vez logrado lo anterior, los que conciben las operaciones psicológicas buscan determinar el objetivo psicológico específico que respalde el objetivo a nivel nacional.

El ejemplo clásico que se tiene de cómo supuestas operaciones psicológicas fueron planeadas y se aplicaron en la batalla, aparece en los escritos del estratega chino Sun Tzu. Sun se propuso subyugar a su enemigo sin disparar un tiro.”  Encontramos otro ejemplo en los famosos alardes de Genhis Khan (el general mongol Temujin) quien debilitaba la voluntad combativa del enemigo diseminando rumores acerca de la fuerza y ferocidad de su propio ejército. Su planificación fue sencilla , sobresaliente y eficaz.

En la Guerra de Secesión de los Estados Unidos, ambos bandos del conflicto dirigieron sus campañas de influencia a Inglaterra con la esperanza de ganar apoyo para sus respectivas causas. Queda la duda si estas campañas fueron planificadas formalmente y si se le asignaron los recursos adecuados para llevarlas a cabo. Sin embargo, lo que sí sabemos es que el Norte tuvo éxito al lograr que Inglaterra restringiera su apoyo al Sur. Cabe agregar que el Sur conservó algún apoyo por parte del Reino Unido a lo largo de la guerra a pesar de los esfuerzos del Norte en su contra.

Durante la I Guerra Mundial, las operaciones psicológicas adquirieron formalidad. Casi todos los países involucrados en la guerra utilizaron alguna forma de propaganda en sus estrategias y sus tácticas, y la mayoría de ellos organizaron unidades militares especializadas en esa actividad, cuyas principales funciones consistían en el lanzamiento de volantes desde aeroplanos y dirigibles. La coordinación entre las agencias a cargo de la planificación, la movilización de los recursos y la ejecución se realizaba sin mayores complicaciones. No se sabe con certeza cómo los detalles de las operaciones psicológicas se incluían en la actividad bélica diaria o cómo la propaganda contribuyó a que los efectivos enemigos se rindieran. Lo que se sabe es que hubo un incremento en el ndmero de soldados que desistieron de la lucha durante la campaña, lo que llevó a los analistas militares a considerar a la propaganda como un elemento de gran impacto en la batalla. Era un elemento que podía provocar de mediano a alto grado de agotamiento, tanto en las fuerzas militares como en la población civil del enemigo, impacto que no podía echarse en saco roto.

Durante la II Guerra Mundial, las actividades propagandísticas comenzaron a conocerse como operaciones psicológicas” (o Guerra Psicológica). La radio, en existencia desde hacía unos 20 años, también se le hizo parte integrante del plan. Los altavoces montados en tanques, con un alcance de dos millas o algo así , revelaron el nuevo poder de la voz humana cuando se orientaba hacia los combatientes de las fuerzas opositoras. El afamado asalto Doolittle Tokio contra Tokio fue considerado un evento propagandístico de importancia, cuando menos por dos razones. El asalto, cuidadosamente planificado, demostró a los japoneses que los Estados Unidos podían alcanzar el territorio japonés con sus bobas, lo que los incentivó a tomar medidas protectoras innecesarias. No menos importante, atacó la credibilidad de el liderazgo japonés que había asegurado que Japón nunca sería atacado. La planificación, la movilización y la ejecución fueron elementos que funcionaron al unísono.

En los años siguientes, las operaciones psicológicas se convirtieron en una fuerza de combate multiplicadora, no obstante sufrieron una serie de tropezones. Durante la década del 50, la Unión Soviética dio pasos agigantados tanto en la aplicación de ambas operaciones psicológicas tanto estratégicas como las internas. Las naciones clientes de la Unión Soviética realizaron complejas operaciones psicológicas para los movimientos de insurgencia y para consumo interno. Aparentemente, en el mundo occidental, muy poca planificación se estaba llevando a cabo desde el punto de vista de operaciones psicológicas.

Durante la era de Vietnam, el Vietnam del Norte integró con gran eficacia las operaciones psicológicas a sus tácticas de guerra. Las actividades propagandísticas se bautizaron con el nombre moderno deOperaciones Psicológicas y apareció la televisión como un nuevo medio de difusión. Los norvietnamitas se volvieron expertos en el arte de utilizar los medios de comunicación internacional, particularmente la televisión, para sus fines propagandísticos. Su propaganda a la larga produjo tal grado de agotamiento en la población civil estadounidense que influyó en la voluntad política nacional. Si bien es cierto que la propaganda estadounidense también obtuvo algúdn grado de éxito en el aspecto táctico, no pudo producir el mismo grado de agotamiento en Hanoi o entre la población civil en general de Vietnam del Norte.

En conflictos bélicos de más reciente fecha, las operaciones psicológicas han estado integradas a las operaciones de combate. En las Islas Malvinas, Afganistán, Africa, Centro y Sur América, Granada, Panamá y dltimamente en el Golfo Pérsico, ambas partes del conflicto emplearon operaciones psicológicas. La propaganda llegó a convertirse en una parte vital del modus operandi de los terroristas durante la década de los 70, y formó parte del plan propagandístico de Iraq cuando amenazaron con llevar a cabo actividades terroristas internacionalmente.

Para comprender el papel que jugaron las operaciones psicológicas en el Conflicto del Golfo Pérsico es necesario más que una simple mirada a su aporte al conflicto militar. Para entenderlas a cabalidad, éstas deben ubicarse en el contexto de la época, específicamente en la secuencia de acontecimientos que condujeron al desenvolvimiento de las operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto.

Una vez que Saddam Hussein comenzó a fortalecer su presencia militar a lo largo de la frontera kuwaití , las Naciones Unidas comenzaron a reaccionar. A través de una serie de 13 resoluciones, las Naciones Unidas le exigieron a Iraq retirar sus fuerzas de Kuwait y cejar en su agresión. Las Naciones Unidas establecieron embargos y lanzaron ultimátums. Estados miembros, como Egipto, el Reino Unido, Francia, Italia, Arabia Saudita, Kuwait, y otros desplegaron efectivos y armamento, y prácticamente todas las naciones occidentales y algunos países árabes se opusieron a Iraq. Los estadounidenses se volcaron en apoyo a las medidas adoptadas por su Presidente, en notable diferencia a la situación doméstica que se vivió durante el conflicto de Vietnam.

Una nueva fuerza, representada en los medios internacionales de comunicación electrónica, se volvió un elemento importantísimo en el desenvolvimiento de la guerra. Particularmente, la cobertura brindada por la Red de Noticias por Cable (CNN) puso en evidencia el poderío de la difusión internacional y probó ser tanto una bendición como una desventaja para los planes propagandísticos de Iraq.

La propaganda empleada por Saddam tuvo resultados diversos. Saddam atacó con misiles SCUD a Israel y Arabia Saudita para acentuar la tensión nerviosa del enemigo ( la población civil) y distraer la atención mundial del principal campo de batalla. Según el General de Brigada Tom Kelly, Jefe de Operaciones del Estado Mayor Conjunto, los misiles SCUD realmente tuvieron muy poca importancia militar, pero sí  produjeron serios efectos emocionales y psicológicos. Aunque Saddam provocó temor entre la población israelita y saudita y consternación entre las naciones de la Coalición en general, Israel demostró gran serenidad y se mantuvo fuera de la guerra. La guerra psicológica de Saddam fue un fracaso.

Debe tenerse presente que las imágenes de los aviones derribados de la Coalición teledifundidos por Iraq fue contraproducente a sus objetivos. En lugar de convencer a los integrantes de la Coalición (población) de acceder a sus fines, el mundo entero se escandalizó con las imágenes de los prisioneros torturados y sus obligadas y mecánicas admisiones de culpa, que a todas luces eran falsas. Lo que consiguió fue una violenta reacción que produjo mayor apoyo en favor de la Coalición.

Un análisis más detallado de esta fracasada campaña iraquí  nos ayudará a comprender el proceso de la propaganda. El propósito de esta propaganda iraquí  consistía en destruir la Coalición. El liderazgo iraquí  llegó a la conclusión de que si la opinión pública en los Estados Unidos podía soliviantarse en contra de la guerra así  como se opuso al conflicto de Vietnam, los Estados Unidos se retirarían. Con eso en mente, los esfuerzos propagandísticos estuvieron encaminados a imitar algunas de las tácticas que dieron resultado positivo al gobierno de Vietnam del Norte. Una de ellas fue la de entrevistar delante de las cámaras de televisión a los pilotos de la Coalición que habían sido capturados. Los iraquí es pensaron que estas entrevistas incitarían al público estadounidense a pedir el retiro de sus tropas y exigir la solución por la vía de la negociación pacífica.

Los más altos funcionarios del Ministerio de Cultura e Información y del Partido Baath decidieron utilizar a los pilotos capturados para sus propósitos propagandísticos. La agencia noticiosa iraquí  se hizo cargo de toda la campaña. Este fue uno de los medio de comunicación utilizado por Iraq para llegar a la audiencia occidental. Este plan consistía en:

1.Capturar suficientes pilotos.
2.Hacer desfilar a los pilotos por las calles de Iraq.
3.Poner a los pilotos frente a las cámaras de televisión con preguntas y respuestas previamente formuladas y elaboradas.
4.Apreciar el impacto de la difusión a través de los medios de comunicación occidentales.
5.Diseminar las cintas magnéticas de video a los medios de comunicación y determinar su efecto.

El primer problema que confrontó Iraq fue cómo diseminar las cintas. Desde el inicio del conflicto todos sus medios televisivos habían sido destruidos por la Coalici\n, por lo que Iraq se vio obligada a utilizar un transmisor de televisión de muy baja potencia que no había sido dañada por los bombardeos. Utilizaron este transmisor para televisar el desfile de los pilotos por las calles de Bagdad; sin embargo, sus transmisiones no llegaron muy lejos porque Irán, que fue el dnico país que podía captar sus transmisiones, no las quiso compartir con nadie en la forma en que Iraq había previsto. Para solucionar este problema, los iraquí es captaron en cinta magnética de video las entrevistas con los pilotos y las remitieron a diferentes agencias noticiosas occidentales.

Las entrevistas con los pilotos estaban arregladas con preguntas y respuestas preconcebidas de acuerdo a un guión, tales como:

Pregunta: “¿Qué opina usted de esta agresión a Iraq?
Respuesta: Pienso que ésta es una locura que nunca debió ocurrir. Yo estoy en total desacuerdo con esta agresión contra la pacífica nación de Iraq.

En otra entrevista:
Pregunta: “¿Qué opina usted de esta agresión a Iraq?
Respuesta: Pienso que nuestros gobernantes y nuestra gente han atacado injustamente a la pacífica gente de Iraq.”

Durante la entrevista los pilotos decían a sus familiares que se les trataba bien. El Ministerio de Cultura e Información y el Partido Baath vieron las cintas y aprobaron su diseminación a los medios de comunicación.

La reacción a esta propaganda no se hizo esperar. Todos los gobiernos, el público y los medios de comunicación criticaron duramente la difusión y la explotación de la imagen de los pilotos en esta forma. La crítica mundial fue tan abrumadora que las difusiones que comenzaron el 20 de enero desaparecieron el 24 de ese mismo mes. El 25 de enero el MCI anunció que las entrevistas con pilotos derribados cesaría.

Otro de los esfuerzos propagandísticos de Saddan consistió en difundir, a través de la radio, los programas de Betty de Bagdad, dirigidos a las tropas estadounidenses en el campo de batalla, emulando las transmisiones de Rosa de Tokio durante la II Guerra Mundial. Difundida con la idea de minar la voluntad combativa de los soldados, los mensajes de Betty se volvieron cómicos cuando ella advertía a los soldados estadounidenses que sus esposas en casa se estaban acostando con actores de cine famosos como Tom Cruise, Arnold Schwarzenegger y Bart Simpson, un personaje de caricaturas animadas.

Con sus operaciones psicológicas, Iraq pretendía producir el mayor grado de agotamiento posible entre las tropas de la Coalición, en la población civil de los gobiernos participantes y en los líderes civiles y políticos de los países árabes vecinos. Tal como se mencionó anteriormente, los esfuerzos propagandísticos dirigidos a minar el espíritu de las tropas de la Coalición tuvieron un efecto insignificante. Sin embargo, los efectos de las operaciones psicológicas lanzadas por Iraq contra ciertos segmentos de la población de los países de la Coalición y los países árabes vecinos fueron notables.

Los esfuerzos propagandísticos de Saddam como instrumentos generadores de tensión nerviosa parecen haber sido tan intensos como los esfuerzos realizados por el Vietnam del Norte en las postrimerías de ese conflicto. El esfuerzo de Iraq estaba claramente encaminado a presionar a aquellas naciones que apoyaban a la Coalición y quienes respaldaban las resoluciones impuestas a Iraq por las Naciones Unidas. Se realizó un esfuerzo para que se establecieran medidas económicas de presión en lugar de la adopción de medidas militares, y posteriormente se buscó apoyo para que se levantaran las medidas económicas adoptadas. Se lanzó una campaña que proyectaba a los Estados Unidos y específicamente al Presidente Bush, como el principal enemigo de Saddam. Algunos de los temas explotados en estas campañas fueron los siguientes:

1.La guerra en realidad es para apoderarse del petróleo.
2.Los Estados Unidos utilizan la guerra como excusa para sus acciones imperialistas.
3.Los Estados Unidos están propiciando un gobierno corrupto.

Estos ataques estaban dirigidos a las poblaciones del Reino Unido, Alemania, Francia, Australia, Canadá, los Estados Unidos y los Países árabes de la Coalición, y alcanzaron cierto grado de efectividad.

Los temas de la campaña propagandística iraquí  contra el imperialismo eran los mismos temas concebidos durante el Conflicto de Vietnam. Saddam se refería a la crisis del Golfo Pérsico como otro Vietnam, y le decía a los Estados Unidos y a los integrantes de la Coalición que estaban cometiendo un grave error. Se puso mucho empeño en los siguientes temas propagandísticos:

Los Estados Unidos se están embarcando en otra guerra sucia.
Una guerra con Iraq será muy sangrienta y durará muchos años.
Nuevamente los Estados Unidos se verá dividida por los efectos de la guerra.
De nuevo los pobres y las minorías están peleando la guerra de los ricos y poderosos.

Los discursos de Saddam Hussein estaban plagados de símbolos morbosos de la era de Vietnam: bolsas de cadáveres volviendo a los Estados Unidos por los millones, un enemigo que podría soportar con paciencia el bombardeo para pelear una guerra terrestre sangrienta, un medio ambiente que se volvería tan inhóspito como la misma selva. Muchos de los ciudadanos comunes, temerosos de los horrores de una guerra de esa naturaleza contribuyeron a esparcir la propaganda iraquí  con la esperanza de disuadir al pueblo de apoyar a la Coalición y de dividir a las naciones occidentales.

El éxito de esta estratégica campaña de agotamiento se puede apreciar claramente en los escritos de la prensa por todo el mundo:

Indochina: …Iraq no es Panamá, y Saddam Hussein no es ningún General Noriega y los Estados Unidos se van a atascar en la arena de los desiertos árabes igual que se empantanaron en los campos de arroz de Vietnam… (New Straits Times, 13 de agosto de 1990)

América Latina: Se sabía desde el comienzo que el conflicto del Golfo Pérsico no se resolvería solamente en las ardientes dunas del desierto sino también en las arenas movedizas de la opinión pública estadounidense… Mientras que la reacción de la población contra la participación de los Estados Unidos en Vietnam demoró años en manifestarse, en el caso del Oriente Medio ha sido inmediata… Este es un hecho muy positivo. (La Jornada, 22 de octubre de 1990)

… (Saddam) busca dividir la solidaridad occidental y sobre todo arrinconar a Bush y a su Administración. El tiempo está en favor de Iraq ahora que la opinión pública estadounidense ha podido ver con claridad el alto costo en función de vidas humanas de sus tropas en tierras lejanas… (La Nación, 22 de agosto de 1990)

Europa: Las fuerzas armadas congregándose en contra de Saddam Hussein son tales que una chispa puede desatar un siniestro en cualquier momento. Estados Unidos está colocándose en peligro de hundirse en la arena, igual que le pasó una vez antes en los campos de arroz de Vietnam. (La Suisse, 23 de agosto de 1990)

Existe la fuerte creencia de que esa experiencia (de Vietnam) ha tornado a los Estados Unidos incapaz de obtener el apoyo que necesita para lanzarse a otra guerra… (Irish Independent, 20 de septiembre de 1990)

Si bien es cierto que la propaganda iraquí  causó alguna confusión y aumentó el grado de tensión nerviosa en cientos de personas, ni la opinión pública ni los medios de comunicación mundiales se inclinaron en la dirección que pretendía el presidente de Iraq. El pueblo de los Estados Unidos y de los países miembros de la Coalición estaban decididos a demostrar apoyo a sus tropas acantonadas en el Golfo. Ningún tema ni ninguna censura a los militares, alcanzaron popularidad durante la contienda.

El fracaso del gran esfuerzo propagandístico de Iraq estuvo en su falta de credibilidad. Si bien el propio Saddam se creyó la mayor parte de su propia propaganda, el resto del mundo no parece haberla tomado en serio. Su éxito más notorio lo obtuvo entre los países árabes, y aun allí , nunca fue completo.

Las operaciones psicológicas de la Coalición tuvieron un efecto considerable en los soldados iraquí es. Primero, porque los esfuerzos de la Coalición eran más de naturaleza táctica (por ejemplo, orientada a lograr que las tropas iraquí es se rindieran en lugar de combatir). En segundo lugar, porque la mezcla de operaciones psicológicas con campañas aéreas y terrestres estaban orientadas a tener un impacto tanto en los soldados como en el liderazgo militar de más alto grado.

La Coalición lanzó más de 29 millones de volantes en el teatro de operaciones y mantenía una difusión radial de 17 a 19 horas diarias. Este esfuerzo llegó a miles de iraquí es. Dieron resultado porque estaban dirigidos a una determinada audiencia: las tropas iraquí es. La efectividad de esta actividad lanzada en combinación con las campañas aéreas y terrestres resultaron en la rendición de un ndmero de prisioneros nunca imaginado.

A través de sus operaciones psicológicas, la Coalición notificaba a las unidades de infantería de Iraq que un bombardeo ocurriría en un determinado día y hora. Al siguiente día anunciaba que en efecto el bombardeo había tenido lugar, tal como se había advertido. La repetición de estos ciclos de anuncio y ejecución llevadas a cabo con diferentes unidades iraquí es vecinas contribuyó a persuadir a la audiencia, a quien iban dirigidos los anuncios, de que las amenazas eran reales y que la rendición era una simple acción viable.

Las difusiones por radio dirigidas a las tropas iraquí es transmitían ideas sobre lo inevitable de la derrota, el mal liderazgo de Saddam, y la conveniencia de la rendición. El siguiente es un ejemplo de los mensajes transmitidos por la Alínea caliente de rendición:

SU DIVISIÓN SERÁ BOMBARDEADA MAÑANA, ARROJE SU ARMA, ABANDONE SU PUESTO INMEDIATAMENTE Y SÁLVESE AHORA.

Por lo general, las radio difusiones por altavoces producían resultados moderados en lo que respecta a la cantidad de personas a quienes llegaba la transmisión, la persuasión y el impacto de rendirse. Los mensajes convincentes de rendición difundidos por los equipos utilizando altavoces dieron resultados positivos. Los prisioneros de guerra indicaron que si bien es cierto que Alos volantes y la radio nos indicaban cómo rendirnos, los mensajes por altoparlantes nos indicaban (exactamente) dónde (hacerlo).

Los volantes y otros materiales impresos fueron especialmente eficaces como elementos de operación psicológica. De la audiencia a quien iba dirigida C más de 300,000 tropas iraquí es aproximadamente un 98% leyó o de alguna forma se vio afectada por los 29 millones de volantes lanzados en ese teatro de operaciones. Muchos de ellos al entregarse como prisioneros de guerra llevaban en sus manos o escondidos en sus uniformes los volantes. Casi un 88% de las fuerzas iraquí es se vieron influenciados por los volantes lanzados y un 77% fue persuadido a abandonar la lucha como resultado de los efectos combinados del combate y de los volantes.

Los volantes demostraron su eficacia en la crisis del Golfo Pérsico. El mensaje era simple, sin ambages y veraz, elementos críticos para un soldado en alto grado de tensión nerviosa. La persuasión era la forma visual adecuada para una audiencia que parece responder psicológicamente y emocionalmente a efectos visuales. Sea que la efectividad de los volantes lanzados sobre Iraq diariamente se derivara puramente de razones psicológicas o simplemente como resultado del volumen abrumador de las mismas, es asunto de interpretación. La verdad es que los volantes cumplieron su cometido.

Las operaciones psicológicas tuvieron un impacto significativo en la Guerra del Golfo Pérsico. Iraq pretendía con ellas reproducir entre la población civil de los países de la Coalición, la angustia y el agotamiento de la era de Vietnam. Iraq pretendió involucrar a Israel en la guerra y obligar a los países árabes de postura moderada a no oponerse a la agresión que llevaba a cabo. Por otro lado, las operaciones psicológicas empleadas por la Coalición estaban enfocadas a aumentar el grado de tensión en los soldados iraquí es hasta el punto de hacerlos desistir de su resistencia. Parece que la determinación de la Coalición de adoptar medidas propagandísticas veraces y abiertas demostró ser la más eficaz por cuanto logó reducir el ndmero de bajas en ambos bandos.

Rebelión en Burundi

[Visto: 690 veces]

Burundi

El intento del presidente de Burundi Pierre Nkurunziza de volver a su país, para hacerle frente a un intento de golpe de Estado fracasó, y tuvo que regresar a Tanzania, donde asistía a una cumbre, según le informaron autoridades a la BBC.

El avión tuvo que dar la vuelta después esperar 10 minutos sin poder aterrizar en la capital Bujumbura, según reportó otra fuente.

El miércoles en la mañana general mayor Godefroid Niyombare informó que oficiales del ejército habían “despedido” al presidente Nkurunziza, y anunció que fue creado un comité de salvación nacional para gobernar el país.

Burundi
La gente salió a las calles de Bujumbura a celebrar el “derrocamiento”.

El anuncio fue celebrado por miles de personas en las calles.

Sin embargo, todavía no está claro el desenlace y la Presidencia ha insistido en que el golpe fracasó.

Intranquilidad

El hecho se produce en medio de la intranquilidad que ha generado su propuesta del presidente Nkurunziza de ser reelegido para un tercer período.

El general Niyombareh dice que la propuesta del presidente de ejercer un tercer período viola la constitución.

Nkurunziza había rechazado las peticiones para posponer las elecciones del próximo mes.

En una declaración de toma del poder leída a reporteros en una base militar, el general Niyombareh indicó que no reconocía el liderazgo del mandatario porque su propuesta para un tercer período violaba la constitución.

Durante la jornada soldados rodearon las oficinas de la emisora nacional en la capital, Bujumbura, y la policía lanzó gas lacrimógeno y disparó contra manifestantes en Bujumbura.

Aún no está claro con cuánto apoyo cuentan él y los otros oficiales involucrados en el intento de golpe.

Rechazo de mandato

En una declaración transmitida por radio el general Niyombareh dijo: “Las masas han decidido tomar en sus propias manos el destino de la nación para remediar este ambiente inconstitucional en el que está sumido Burundi”.

“Las masas vigorosa y tenazmente rechazan el tercer mandato del presidente Nkurinziza… el presidente Pierre Nkurunziza ha sido retirado de sus deberes. El gobierno ha sido derrocado”.

Refugiados
Decenas de miles de burundeses han huido a los países vecinos.

En el “comité de salvación nacional” del general Niyombareh participan al menos a otros cinco generales del ejército y la policía.

Un testigo le dijo a la agencia Reuters que multitudes que habían estado antes en las calles protestando contra el presidente estaban ahora cantando y celebrando su aparente derrocamiento.

Los disturbios comenzaron el 26 de abril y han provocado la muerte de más de 20 personas.

Decenas de miles de burundeses han huido a los países vecinos en las últimas semanas.

Negociaciones

Algunos informes indican que las facciones de los militares aún leales al presidente se encuentran en negociaciones con quienes respaldan el golpe de Estado para determinar el siguiente paso.

Burundi
Los disturbios comenzaron el 26 de abril.

“Ambas partes se han comprometido a encontrar una solución antes del amanecer y anunciarla a la población para evitar confusiones”, le dijo una fuente a la agencia de noticias AFP el miércoles.

Los gobiernistas todavía mantienen control del palacio presidencial y las principales oficinas de radio, cerca a donde se escuchó un fuerte tiroteo en la madrugada del jueves, según informó la agencia de noticias Reuters.

La ONU y Estados Unidos instaron a todas las partes a moderar sus posiciones.

La presencia rusa en Latinoamérica

[Visto: 677 veces]

FAL/Tomás Kachadourian

Eduard R. Malayán – Las relaciones de Rusia con Latinoamérica no empezaron ayer. Sin embargo, hay una cosa muy interesante que vamos a presentar en diciembre en el marco de las celebraciones del 125 aniversario de las relaciones bilaterales. Estamos preparando una exposición de documentos históricos, entre los cuales se encuentra un manuscrito de 1810 en el que el emperador Alejandro I le encarga a nuestro Embajador en Washington que siga con mucha atención lo que sucedía en los países de América Latina, cuando todavía eran colonias españolas. El interés en la región surgió cuando los franceses se apoderaron de España y evidentemente se habían roto las relaciones entre las colonias y la metrópoli. Por lo tanto, las colonias dejarían de pagarles impuestos y estarían en posibilidad de establecer nuevas relaciones una vez que los países latinoamericanos consiguieran su independencia al construir sus propios países y gobiernos.

Esto nos permite comprender que nuestros lazos no son causales, ya que tenemos mucha historia en común. Hay muchos episodios curiosos en nuestras relaciones. Por ejemplo, en Argentina casi cada sexto argentino tiene una parte rusa en su sangre, al grado de que ahí es donde tenemos la colonia más grande, la diáspora más grande de rusos. En 2015, las relaciones oficiales con Argentina cumplen 130 años.

Ahora, nuestro interés hacia América Latina es elemental porque se está convirtiendo en uno de los centros del mundo multipolar. Latinoamérica está haciendo su papel, adquiriendo roles cada vez más grandes en los asuntos internacionales, como la participación de Argentina, de Brasil y de México en el G-20. Además, esta región tiene mucha experiencia en cuanto a la resolución de los problemas. Por ejemplo, aquí se ha presentado la llamada “corrección democrática”; es decir, si al presidente le retiran del poder por la vía no democrática como resultado de una intervención, ese país ya no es reconocido por los otros Estados latinoamericanos.

En ese sentido, en 2014, el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, solicitó a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se aprobara una resolución sobre la legitimidad del poder de los gobiernos impuestos, tomando como referencia los casos de América Latina. Hay muchos conceptos muy originales e interesantes en los países latinoamericanos sobre cómo resolver los problemas internacionales y esto representa un interés particular para nosotros.

Además, Latinoamérica es uno de los centros del desarrollo mundial, tanto en el ámbito político, internacional y económico, así como en cuestiones humanitarias y ambientales. Tenemos muchos vínculos con la región. Por ejemplo, en México tenemos unos 25 000 residentes originarios rusos, y pues claro que no podemos ser indiferentes a su destino, a su vida, claro que nos interesan.

FAL – En los últimos años hemos visto un acercamiento mayor con otras economías emergentes de la región, como Argentina, Brasil y México. ¿Cómo son actualmente los vínculos económicos entre Rusia y estos países?

ERM – Como lo mencioné, Rusia aprecia mucho las relaciones con América Latina, es un mundo enorme y uno de los pilares más importantes del sistema multipolar que se está formando y que garantizará la estabilidad de todas las relaciones internacionales. Las relaciones de Rusia y Latinoamérica se están construyendo en la base equitativa y de beneficio mutuo, y tienen mucho potencial.

De esto pudo ser testigo hace poco el ministro Lavrov durante su visita a Cuba, Colombia, Guatemala y Nicaragua. En las reuniones que el Ministro sostuvo con los líderes de estos países se trataron diversos temas para profundizar los lazos multifacéticos de cooperación tanto en el ámbito económico como humanitario. Durante la estancia de Lavrov en Guatemala sostuvo una reunión con sus colegas del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en la que se aprobó una declaración conjunta y se fijó el comienzo del procedimiento del estudio de la petición de Rusia sobre el derecho de ser observador no regional en ese organismo.

Ahí mismo, se firmó un acuerdo con El Salvador sobre los viajes mutuos de los ciudadanos sin visa. Por otra parte, en las negociaciones en La Habana abordó el tema del cumplimiento de los acuerdos que se concretaron durante la visita que el presidente Vladimir Putin realizó a Cuba en julio de 2014. Además, en Colombia se habló de los esfuerzos de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) para contribuir a la normalización de la situación en Venezuela. Asimismo, cabe destacar que con todos estos países estamos celebrando este año aniversarios conmemorativos del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Es importante destacar que durante muchos años se decía que el desarrollo de los lazos comerciales y económicos entre Rusia y los países latinoamericanos iba lento y que las posibilidades potenciales de los mercados de estos países no se aprovechaban bien por los operadores rusos de comercio exterior. Sin embargo, el dinamismo del comercio bilateral de los últimos años no coincide con este punto de vista. Por ejemplo, de 2001 a 2013 las exportaciones de Rusia a los países de América Latina han crecido de 3.8 a 8.2 mil millones dólares y las importaciones de 2 a 10.6 mil millones de dólares.

En ese sentido, Brasil es el principal socio comercial de Rusia. En 2014, el intercambio comercial entre ambos países fue de 6.3 mil millones de dólares, de los cuales 4 mil millones fueron importaciones y 2.3 fueron exportaciones rusas. El desarrollo de los lazos económicos con este país es favorecido por el alto nivel de las relaciones entre gobiernos de Brasil y de Rusia en el marco los BRICS, en otros foros multilaterales y a nivel bilateral.

Por su parte, México es el segundo socio comercial latinoamericano de Rusia al registrarse en 2014 un intercambio de más de 2.1 mil millones de dólares. Es importante destacar que las exportaciones rusas a este país crecieron 61% en comparación con 2013. Este dinamismo se debe a la ampliación de los lazos entre los empresarios de ambos países, a la firma de contratos de clase estratégica (como la venta de aviones rusos Sukhoi Superjet 100 a la compañía mexicana Interjet), al desarrollo de la interacción Rusia-México en el marco de organizaciones y foros financieros y económicos internacionales, entre otros.

FAL/Tomás Kachadourian

A su vez, Argentina ocupa el tercer lugar entre los socios comerciales latinoamericanos de Rusia. En 2014, el intercambio comercial entre ambos países fue de 1.3 mil millones de dólares, de los cuales el 83% fueron importaciones de productos argentinos a Rusia. Además, las relaciones entre Argentina y Rusia tienen mucho futuro ya que en el Kremlin se han firmado una serie de convenios de inversiones y se estableció el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral en abril de 2015, durante la visita oficial de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Moscú.

A pesar del alto nivel de cooperación política de Rusia con la mayoría de los países de la región latinoamericana y de las tendencias positivas del comercio bilateral, el volumen de intercambios y el nivel de las inversiones mutuas no son tan significativos en comparación con otros socios comerciales. Las perspectivas de los lazos comerciales y económicos entre Rusia y Latinoamérica dependen de las tendencias de la economía mundial, de la situación macroeconómica de cada país, así como del estado de las bases institucionales de la cooperación a niveles gubernamental, regional y corporativo.

 

FAL – Hace algunos meses se aprobó la reforma energética en México y Rusia vivió un proceso similar. ¿Qué puede aprender México de la experiencia rusa y en qué áreas puede haber un intercambio energético más intenso?

ERM – Ante todo hay que decir que, igual que ustedes, nosotros tenemos el sector energético como una base sólida del sistema económico del país. Ahora, los cambios registrados en el mercado mundial y la caída de la demanda de petróleo le pegaron a su presupuesto al igual que al de nosotros. Estamos en el mismo barco, los problemas son parecidos, son iguales, y está claro que las reformas que está realizando su gobierno, según yo, se motivan y se determinan por las necesidades de hacer cambios en la economía de su país y por la demanda de modernizarlo, haciendo de este sector de la economía más rentable, más aprovechable.

Las mismas tareas tenemos nosotros enfrente y por lo menos será importante que los representantes de nuestros dos países se reúnan y discutan este problema. Nuestra gente viene a México para reunirse con sus similares y sus petroleros también se reúnen en nuestro país para intercambiar opiniones. No se trata solo del intercambio informativo y experiencial, sino también del probable uso de nuestras tecnologías y quizás de la participación de algunas empresas rusas en obras que se realizan aquí en México. Ahora mismo, no podría decirle nada concreto porque se están negociando las cosas. Es una regla que este tipo de negociación es confidencial que a los empresarios no le gusta hablar mucho antes de firmar los convenios, pero sí somos optimistas.

FAL – Usted comentó que uno de los puntos de ir a Cuba es para saber un poco más sobre la situación en Venezuela…

ERM – Por supuesto que nos interesa qué es lo que los cubanos piensan sobre esta situación. Está claro que ante todo tiene que ser una regulación interna. Es importante que se establezca un diálogo ante todo entre las autoridades y la oposición, y según entiendo es la opinión que comparten todos los países de América Latina. Lo principal seria no permitir una intervención en los asuntos internos porque esos tiempos ya quedaron en el pasado.

FAL – Recientemente, el presidente Barack Obama declaró a Venezuela como una amenaza extraordinaria para la seguridad nacional. Al respecto, el Director del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores de Rusia, Alexander Schetinin, declaró que al ministerio le consta que existe presión sobre los países latinoamericanos por tener una relación con Rusia. ¿Incomoda la presencia de Rusia en Latinoamérica?

 

ERM – Las relaciones que tenemos con Latinoamérica son nuestras relaciones. No estamos aquí para competir con alguien o para ser amigos con alguien para actuar en contra de alguien más. Nosotros estamos aquí y seguimos con la línea de relaciones con los países de América Latina consecuente. Por ejemplo, ahora se están normalizando las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y nosotros somos los primeros en aplaudirlo, porque desde el principio siempre estuvimos a favor de ello porque consideramos que, hablando francamente, los tiempos de la Doctrina Monroe ya quedaron en el pasado.

Los países de América Latina saben perfectamente con quien tienen que tener relaciones y hasta que nivel desarrollarlas, con quien colaborar y con quién no. Los países son independientes y soberanos y, a la vez, eso es lo mismo que se podría decir de nosotros. No estamos imponiendo nuestra amistad, solo ofrecemos nuestra colaboración y poder convertirnos en socios. Tenemos perfectas relaciones con los 33 países de Latinoamérica. Por supuesto, el grado puede ser diferente, pero no tenemos problemas grandes.

FAL – Hace un año se llevó a cabo el referéndum sobre la anexión de Crimea a Rusia. Fue un referéndum muy cuestionado por Estados Unidos y por la Unión Europea. También ha habido muchas críticas sobre la situación de derechos humanos en Rusia y se levantaron sanciones económicas contra su país. ¿Son rezagos de la Guerra Fría? ¿Son choques ideológicos o aspectos coyunturales en los que Rusia choca con otros actores internacionales en este mundo multipolar?

ERM – No creo que sea correcto hablar del regreso a la Guerra Fría, porque ante todo la Guerra Fría tenía como su principal característica las discrepancias ideológicas. Ahora no tenemos este tipo de contradicciones. Más bien podríamos hablar de los intentos que hacen algunos países occidentales de imponer su propia visión de cómo tiene que seguir desarrollándose el espacio geopolítico, es como un intento de pasar por encima de nuestros intereses y por supuesto que es un intento de interferir con los asuntos internos, inclusive de Ucrania.

En cuanto al tema de los derechos humanos, en este mismo contexto, no hablare del caso Ferguson en Estados Unidos ni de otros registrados recientemente. Entenderán que en el campo de los derechos humanos no hay países perfectos y por supuesto que en todos los países se tienen que respetar y para ello existen las organizaciones que tienen que defenderlos. Muchos países tienen ombudsman que vigilan este tema y los que están designados por los parlamentos, pero lo principal es que no existen países que se puedan permitir el rol de profesores, más todavía los que pretenden hacerlo sin entrar en detalles de este tema.

FAL/Tomás Kachadourian

Pero si hablamos de derechos humanos, ahí tenemos el ejemplo concreto de Ucrania. Una de las razones por las que empezó el conflicto interno en Ucrania —y que hay que destacar que es un conflicto interno y no un conflicto entre Rusia y Ucrania — fue porque no se respetaban los derechos humanos de los rusos que viven ahí. La llegada al poder el 22 de febrero de 2014 se marcó por el lema “matar a los moscovitas”. La primera ley que querían aprobar prohibía el uso del idioma ruso. No la aprobaron pero si les sirvió como una tarjeta de presentación.

Ahora mismo están en el poder gente de diferente clase y de intereses distintos. Entre ellos hay personas que abiertamente declaran como sus ídolos a los colaboradores del fascismo, cuyo objetivo principal es destruir por completo la presencia rusa en Ucrania. Ustedes saben de los lazos que tenemos con Ucrania: hay muchos rusos que viven ahí y la relación económica que tenemos no se puede romper, pero además la Rusia antigua empezó en Kiev.

Cuando los rusos en Ucrania escucharon lo que iban a hacer las autoridades empezaron a defenderse. Lamentablemente, en algunas regiones llevó a mucha perdida de sangre como si se tratara de una verdadera guerra donde murieron miles y miles de personas. En otras regiones, como en Crimea, gracias a Dios, sin un disparo, sin una víctima, la población de Crimea se anexó y en el referendo, el 96% de los participantes voto por crear su propio Estado de Crimea. Por cierto, esos intentos también se habían realizado antes en la década de 1990, porque Crimea nunca había sido parte de Ucrania. Crimea fue regalada a Ucrania por Nikita Khrushchev en 1954. Ahí vivía gente rusa y ellos crearon su propio Estado, pero ahora se dirigieron a nosotros diciendo que querían ser parte de su patria, que querían volver a su patria. Eso fue lo que pasó. Crimea es Rusia y ya, adiós.

FAL – Muchas veces Rusia no tienen la oportunidad de contar su lado de la historia porque no se abren los espacios informativos para que lo haga. En su opinión, ¿cuál es el papel de Rusia en este nuevo contexto? ¿Qué pretende?

ERM – Sin la participación de Rusia ningún gran problema en el mundo se puede resolver y eso lo entienden todos, pero muchos quieren que nuestra palabra y nuestro papel en estos asuntos obedezcan a las ideas comunes, pero no siempre corresponden a nuestros intereses. Tenemos el caso del Medio Oriente, de Afganistán, la lucha contra el terrorismo, en la que sin Rusia no pueden hacer nada. Rusia sigue siendo el poder más grande en el sentido militar y geográfico. Y aunque no estamos entre los primeros económicamente, sí conocemos nuestro potencial: tenemos unas las reservas más grandes en el mundo de petróleo, de agua, de oro y de plata. Por eso tenemos nuestro lugar en el mundo y tenemos también buenos aliados y amigos en Asia, África, América Latina y Europa.

Recientemente, Angela Merkel se reunió con Obama en Estados Unidos y volvió diciendo que tenían que mantener las sanciones en contra de Rusia, pero la mitad de los países europeos dijeron que no, para qué. Ahora, por ejemplo, se habla de que no se cumplen los Acuerdos de Minsk sobre la paz en Ucrania y quién es el que no los cumple. ¿Rusia? Rusia no tiene que ver con esto.

Por otra parte, en Kiev se aprobó una ley que define el estatus de Donbass y de Lugansk, pero este depende de las elecciones que ahí se lleven a cabo. Este es un componente de los acuerdos de Minsk, pero no en la forma en que se aprobó ahora en Kiev. En los acuerdos de Minsk se indica que las partes deben acordar antes cómo se llevaran a cabo estas elecciones. En estos acuerdos hay una parte militar y una parte política. Ahora nosotros le decimos a Alemania y a Francia, que son garantes de que se cumplan estos acuerdos, “amigos, tienen que decirle a Kiev que las cosas no son así. ¿Por qué decírselo a Rusia? Ahí está Kiev y ahí están haciendo las cosas que contradicen a los acuerdos.

Ajuste de política exterior

[Visto: 532 veces]

Veja

Cabe señalar que los gobiernos “petistas” habían logrado articular un proyecto reformista que combinaba una ortodoxia macroeconómica con un conjunto de políticas activas (fuerte papel del Estado) tendientes a lograr una redistribución de la riqueza y así beneficiar a los sectores históricamente postergados de Brasil. Ese programa de gobierno apuntalado por el carisma personal de Luiz Inacio Lulada Silva y por un contexto económico favorable logró articular las demandas del “PT de base” con los intereses de los principales sectores económicos. Sin embargo, a partir de 2013 —en el marco de una economía estancada y ante la sofisticación de las demandas de la nueva clase media, cuyas manifestaciones tiñeron el espacio público— el “modelo lulista” se desvaneció por los aires, producto de la falta de carisma de la presidenta Rousseff y como consecuencia de los escandalosos hechos de corrupción.

Así, en el último año el eje del debate público dejó de estar asociado a demandas y reivindicaciones del “progresismo” pasando a estar hegemonizado por conceptos y premisas liberales. En otras palabras, el gobierno de Rousseff decidió hacer suya las exigencias de la oposición para intentar conseguir un mayor consenso en sus políticas en lugar de refugiarse y ampararse en el núcleo duro del PT. Para dar algunos ejemplo: la idea de “políticas sociales activas” dio paso a la “eficiencia del gasto público”; de ponderar el “fortalecimiento de los derechos de los trabajadores” a debatir la “tercerización laboral”; de celebrar el “rol protagónico del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) a exigir el financiamiento privado para la economía”; de sentir “orgullo por la Petrobras estatal” a demandar que la empresa no tenga ninguna injerencia “gubernamental”.

 

Ag O Flobo

 

El avance del consenso posneoliberal no solo se afianzo en los sectores y partidos opositores (el Partido de la Social Democracia Brasileña y el Partido Socialista Brasileño) sino que lentamente permeó a la coalición de gobierno que lidera el PT, en una coyuntura de extrema debilidad políticas de la Mandataria. El peso protagónico que ha adquirido el “camaleónico” Partido del Movimiento Democrático Brasileño en detrimento de los actores nucleados en el PT es un claro ejemplo.

Ahora bien, es importante resaltar que el fenómeno descrito ha comenzado a impactar en la formulación de la estrategia internacional de Brasil. En los últimos años se observa un importante ajuste (alteraciones parciales en el comportamiento que, sin embargo, no implican un realineamiento básico) en la política exterior. Hay que recordar que los gobiernos de Lula se caracterizaron por una visión reformista de algunos aspectos del orden internacional liberal sustentada en la conformación de un “polo de poder” sudamericano extensible hacia el “sur periférico”. Según esa visión, Brasil estaba en condiciones de jugar un papel más activo en el escenario internacional contribuyendo a la democratización de las relaciones internacionales, entendida como la construcción de un orden multipolar que reflejase con más fidelidad la nueva distribución del poder en el sistema. Para dicho fin, el andamiaje institucional liberal vigente era un impedimento si se pretendía evitar la cristalización de las relaciones de poder.

Con el primer gobierno de Rousseff la fuerte “politización” de la política exterior fue perdiendo intensidad en el marco de un paulatino desplazamiento de las ideas del PT sobre los asuntos internacionales (visible, por ejemplo, en el menor activismo de Marco Aurelio García). Así, la centralidad diplomática volvió a estar focalizada en la inserción económica de Brasil en un momento de crisis del aparato productivo nacional y de auge de las ideas liberales como respuesta a las dificultades de la economía brasileña.

Archivo

Por tal motivo, no es casualidad que en el último año —y más precisamente con el nuevo mandato de Rousseff— se observen un conjunto de acciones en materia de política exterior estrechamente asociada a las mutaciones ideológicas señaladas. La propuesta de avanzar en algún mecanismo de protección de las inversiones brasileñas, materializado en la firma de dos Acuerdos de Cooperación y Facilitación de Inversiones (ACFI) con Angola y Mozambique, son un claro ejemplo de la aceptación de ciertas normas del orden liberal a otrora criticadas. A su vez, dichos acuerdos ya comenzaron a negociarse con Colombia y Perú, con los cuales se muestra que las innovaciones diplomáticas de Brasil a nivel regional no tienen como centro el “ideologizado” Mercado Común del Sur (Mercosur). Como nunca antes desde su existencia hay un elevado consenso en torno a lo perjudicial de compartir una unión aduanera con sus socios del Cono Sur dado que, entre otros aspectos, frena cualquier posibilidad de firmar tratados de libre comercio con terceros actores.

Por su parte, la reciente decisión de profundizar el involucramiento con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) al negociar un Acuerdo Marco de Cooperación tiene un impacto simbólico importante dado que dicha institución representa el statu quo liberal en el sistema internacional. Por último, existe la intención por parte de Itamaraty de reencauzar el vínculo con Estados Unidos dejando los recelos estratégicos a un lado (agudizados por el espionaje de 2013). La una nueva estrategia intenta promover al país en los círculos de decisión y en los principales think tank de Washington. Por ejemplo, en 2014 el Center for Strategic & International Studies (CSIS) firmó una asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX).

En definitiva, las mutaciones políticas que se gestan al interior de Brasil comienzan a constreñir las opciones en materia externa. Si hasta hace unos años la política exterior de la potencia sudamericana tenía como claro norte alterar y modificar algunas reglas y prácticas del orden internacional como principal estrategia para acumular poder y ascender en la jerarquía internacional, hoy las opciones parecen complejizarse. La actual hoja de ruta parece marcar un giro hacia el sendero “liberal” diseñado por el club de los poderosos.

¿Ha llegado la hora de negociar con el Asad?

[Visto: 619 veces]

 width=
Van más de cuatro años de guerra civil en Siria. Más de 200.000 muertos. Casi cuatro millones de refugiados. Siete millones y medio de desplazados internos. Y dos grandes beneficiados de este caos: elEstado Islámico (EI), que avanza posiciones mientras la oposición moderada se atomiza; y Bachar el Asad, que recupera terreno y se postula ante la comunidad internacional como mal menor ante el avance de los yihadistas.

Entrevistamos a Ignacio Álvarez-Ossorio, profesor titular de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante y coordinador de Oriente Medio y Magreb del OPEX de la Fundación Alternativas, y a Natalia Sancha, periodista especializada en Oriente Próximo, sobre el dilema al que se enfrenta Occidente.

 Cuando John Kerry admite que ha llegado el momento de hablar con El Asad, ¿a qué se refiere en realidad? ¿Al conflicto sirio, al avance del EI, a la situación en Oriente Próximo, a todo ello?

Ignacio Álvarez-Ossorio (IAO): En mi opinión se refiere a la situación en su conjunto. La situación en 2015 no es la misma que en 2011, sobre todo por tres circunstancias: la irrupción el EI sobre el terreno, el avance de las fuerzas del régimen y la sectarización del conflicto. Las cancillerías occidentales han pasado a ver a El Asad como un mal menor en comparación con el EI, y como parte de una eventual solución ante su probada capacidad de resiliencia.

Natalia Sancha (NS): A nivel diplomático y en el caso de que avancen las negociaciones sobre el dossier nuclear con Irán, una de las mayores incógnitas del impacto sobre Siria es si se hablará con o sobre El Asad. Irán puede optar por mantener su influencia sobre un régimen de transición, relegando a un lado al actual presidente sirio. En cualquier caso, Estados Unidos ya está hablando con El Asad. La fuerza aérea de ambos países bombardea ala con ala a objetivos del EI y de la filial de Al Qaeda, el Frente Al Nusra. Para ello han de mantener comunicaciones y compartir informaciones sobre dichos objetivos. Aún no queda claro que la administración estadounidense esté dispuesta a entablar un diálogo público y abierto con El Asad, como no lo está que Rusia o Irán estén tan apegados a su figura que no puedan aceptar dejarle caer ante un generoso acuerdo con Washington. Finalmente, EE UU ha demostrado querer desvincularse militarmente de las ofensivas terrestres en Oriente Próximo. Para ello, necesita de sus aliados regionales como Arabia Saudí (o incluso Turquía), que ahora actúa como potencia proactiva en el área bombardeando a sus enemigos en Yemen. No queda claro que Washington vaya a poner freno a la influencia saudí que arma y alimenta a las milicias suníes en Siria.

¿Qué situación sobre el terreno está llevando a la comunidad internacional a prepararse para unas negociaciones con El Asad?

IAO: La guerra civil siria ha llegado a un callejón sin salida. Parece que ninguno de los bandos es capaz de imponerse sobre el terreno. La oposición moderada está cada vez más fragmentada y ha perdido mucho terreno ante el avance de los grupos salafistas y yihadistas hasta convertirse prácticamente en irrelevante. Tanto el régimen sirio como las potencias regionales han tenido una especial responsabilidad en esta situación, porque a ambos les interesa apagar las voces prodemocráticas y llevar el enfrentamiento al campo sectario.

NS: El EI se ha convertido en una prioridad absoluta, devolviendo a la comunidad internacional a la dialéctica de la lucha antiterrorista e intentado frenar el avance del EI antes de que llegue “a sus fronteras”. Sería regresar al mismo discurso que prevalecía en la década anterior a la primavera árabe que comenzó en 2011, en el que la Unión Europea lidiaba con regímenes como el de Ben Alí, Mubarak o El Asad sin mayores frenos. Hoy, serán los pueblos de los regímenes depuestos quienes pongan los límites en ese diálogo.

El coste invertido en los bombardeos de la coalición liderada por EE UU es desproporcionado comparado al número de yihadistas eliminados. Todos los expertos  militares apuntan que la única forma de acabar con el EI y Al Nusra es implicando a tropas en el terreno. Una tarea en la que la comunidad internacional no quiere invertir con las vidas de sus propios hombres. Para ello ha de recurrir a armar a fuerzas en el terreno y en los países vecinos, tarea en la que el régimen sirio ha de colaborar.

A nivel regional, la implosión de Siria e Irak perjudicaría simultáneamente a las dos mayores potencias enfrentadas entre sí: Irán y Arabia Saudí.

Parece claro que El Asad tendrá definidas sus posturas y cuestiones para esa posible “conversación”. ¿Qué tipo de compromiso podría admitir para el futuro de Siria?

IAO: La principal prioridad de El Asad es mantenerse en el cargo. No ha llegado tan lejos ni ha derramado tanta sangre para abandonar el poder. Por tanto, su posición choca abiertamente con la de los grupos opositores que reclaman un gobierno de transición en el que no participen responsables de haber cometido crímenes de guerra y lesa humanidad. Parece difícil alcanzar un mínimo denominador común entre ambos bandos. Además, debe sumarse la presencia de grupos salafistas y yihadistas, que controlan el 40% del territorio sirio y que pretenden imponer, por la fuerza de las armas, un Estado islámico regido por la sharía.

NS: Es muy poco probable a estas alturas del conflicto sirio que El Asad acepte una transición en la que no esté involucrado. Todo depende de las presiones que reciba de sus aliados. El Asad podría aceptar una transición que incluyera a terceros actores de la “oposición interna”, pero es poco probable que admita papel relevante alguno por parte del Consejo Nacional Sirio establecido en el extranjero. Concesiones podrían hacerse referente a los territorios kurdos para otorgarles mayores derechos e incluso mayor autonomía.

Desde el principio, El Asad se ha mantenido firme en su discurso de “lucha contra el terrorismo”, por lo que esta jugará un papel importante, decidiendo dónde, cómo y a quién se apoyará la hora de combatir en el terreno sirio al EI o a Al Nusra.

Por otro lado, en una futura reconstrucción del país, la política de sanciones económicas impuesta sobre Siria en la última década sería uno de los puntos a renegociar.

SYRIA-TURKEY-IRAQ-US-CONFLICT

Cuatro años de guerra, sin embargo, hacen imposible pensar en una vuelta al régimen de 2010. ¿Cómo podría cerrarse el conflicto civil?

IAO: La Cumbre de Ginebra I fijó la hoja de ruta a seguir: establecimiento de una autoridad interina y celebración de elecciones legislativas y presidenciales. En mi opinión, esta propuesta ya no es válida, porque la situación sobre el terreno ha cambiado notablemente. Hoy tenemos a cuatro millones de refugiados y siete millones de desplazados internos. Además, la oposición está dividida, el régimen se ha fortalecido, han irrumpido las fuerzas yihadistas y se ha acentuado el papel de las potencias del golfo Pérsico. Todo ello nos indica que la solución no puede ser solo local, sino regional. Siria es uno de los países donde Arabia Saudí e Irán libran su particular guerra fría. Tan solo la involucración activa de estos dos actores puede ayudar a resolver la tragedia siria. Por tanto, la solución siria vendrá de un nuevo reparto de zonas de influencia que también debe afectar a Irak, Líbano y Yemen.

NS: Por la vía política y una vasta inversión económica en la reconstrucción. La táctica del régimen en los últimos dos años ha sido la de ahogar a los focos insurgentes autóctonos en la principales urbes del país, con cercos de larga duración. Busca la rendición de los insurgentes. Los comités de reconciliación locales (con figuras sociales y religiosas respetadas localmente), así como el ministerio de Reconciliación Nacional podrían jugar un papel importante para reinsertar a parte de los combatientes opositores. Esta opción vale para la población ciudadana, pero es difícil que se aplique a todos los armados. Muchos de los que combaten en el bando rebelde seguramente abandonen el país de mantenerse El Asad, por miedo a represalias y sumándose a las huestes de refugiados en terceros países. La amnistía para con los presos políticos y el dossier de los desaparecidos también son un punto clave. La comunidad internacional podría barajar proveer fuerzas de interposición en un periodo transitorio.

¿Qué actores internos e internacionales deberían participar en esa posible negociación?

IAO: Hoy por hoy, la oposición moderada está en una posición de manifiesta debilidad y, por tanto, no puede plantear exigencias maximalistas al régimen. Por otra parte, El Asad está invalidado como interlocutor porque es el principal responsable de la situación actual. No parece fácil que, a día de hoy, se pueda alcanzar una solución entre ambas partes, si no es con una activa implicación de la comunidad internacional y en el marco de un entendimiento entre saudíes e iraníes, algo poco factible en la situación actual.

NS: La solución política debería llegar de un acuerdo regional en un primer paso y de un acuerdo entre los diferentes actores sirios en una segunda etapa. La aplicación de los puntos acordados en tales negociaciones podría ser observada por fuerzas internacionales apostadas en el país, así como todo aquello relevante a los derechos humanos en una situación de posguerra.

Todos los actores sirios deberían participar en una solución política, ya que hasta ahora la vía armada ha demostrado haber fracasado. Para frenar el conflicto armado, sería necesario una primera negociación entre las potencias que interfieren en el país a través de sus proxies: Irán, Catar, Turquía y Arabia Saudí. Un acuerdo político regional entre los que financian y mueven a las milicias en el terreno podría propiciar una alto el fuego para una segunda ronda de negociaciones nacionales.

Sin embargo, es poco probable que el gobierno sirio en el extranjero (con pocos lazos en el terreno sirio), se siente a negociar con la oposición interna cooptada siria o con la oposición interna laica o religiosa hoy desperdigada entre Europa y Oriente Próximo. Un escenario más realista sería proponer a la oposición interna exiliada (que no forma parte ni de la cooptada ni del gobierno en el extranjero) para mediar una primera ronda de negociaciones entre los líderes de las principales milicias locales y grupos armados por un lado y el régimen sirio por otro. En una segunda fase, se podría incluir al gobierno sirio en el extranjero.

Pese a que hablar a estas alturas de líneas rojas no tiene mucha credibilidad, ¿sobre qué asuntos no deberían ceder estadounidenses ni europeos?

IAO: Ni unos ni otros están en condiciones de dar lecciones, ya que durante los últimos cuatro años han asistido impasibles a la destrucción de Siria. Más bien su interés se ha limitado a evitar que el conflicto se desbordase a los países vecinos y acabase afectando a algunos de sus aliados regionales. Su máxima preocupación parece ser evitar el avance territorial del EI y, en consonancia con esta posición, podrían buscar un entendimiento progresivo con el régimen sirio a la hora de combatir a los elementos yihadistas.

NS: La exacciones y limpiezas sectarias de posguerra son un escenario previsible que la comunidad internacional no debería permitir, tal y como ocurrió entre chiíes y suníes bajo los ojos de las tropas extranjeras en Irak. Exacciones que destaparon la caja de pandora sectaria, propiciando una década después el germen y rápido avance del EI en Irak.

Cerrado el primer tramo de negociación con Irán, ¿qué escenario se dibujaría para Oriente Próximo si las conversaciones con El Asad logran poner punto y final al conflicto civil?

IAO: Hay que tener en cuenta que todavía no se han iniciado ningunas negociaciones formales por parte de la comunidad internacional ni de los países occidentales. El único movimiento que se ha registrado en esta dirección fue la cumbre de Moscú, en la que participó el régimen y una ínfima parte de la oposición siria, la tolerada a nivel doméstico. Tampoco está claro que la consecución de un acuerdo definitivo sobre el programa nuclear entre Irán y el G5+1 vaya a implicar una mejoría de la situación en Siria, ya que podría ser respondido con un mayor respaldo de los países del Golfo a las facciones salafistas, lo que sin duda alguna implicaría un recrudecimiento de la violencia.

NS: Irán ganaría una vitoria diplomática con el anillo chií que hoy forman Líbano (Hezbolá dispone de poder de veto en el gobierno), Siria, Irak y a expensas de cómo evolucione la crisis en Yemen. Un escenario al que tanto Riad como Tel Aviv se oponen y bien pueden optar por mover sus peones para frenar el establecimiento de ese anillo chií. Para Irán y Siria el levantamiento de las sanciones económicas permitiría recobrar cierta estabilidad y legitimidad interna. Con Damasco y Teherán estabilizados, estos no necesitarían recurrir a sus proxies en la región, ya sea en Irak como en Líbano o en Yemen. Paralelamente, el fortalecimiento de las potencias chiíes puede provocar la respuesta de los grupos más conservadores suníes en la región, propiciando una unión coyuntural.

(más…)

Why Counterinsurgency Doesn’t Work

[Visto: 919 veces]

An Afghan villager walks during U.S. army patrol in Paktya province, December 11, 2009.

An Afghan villager walks during U.S. army patrol in Paktya province, December 11, 2009. (Zohra Bensemra / Reuters)

Both Max Boot (“More Small Wars,” November/December 2014) and Rick Brennan (“Withdrawal Symptoms,” November/December 2014) provide insight into what the United States did wrong at an operational level in Iraq. Boot’s precepts for doing better in the next counterinsurgency are sensible, even if some of them would require a higher tolerance for casualties, and Brennan’s arguments about the errors the United States committed in Iraq from 2010 to 2012 generally ring true to me, as one of the people making some of those mistakes.

But Boot’s and Brennan’s arguments rely on a flawed assumption: that if only the United States had waged counterinsurgency properly, it could have succeeded. If Washington’s original goal was to transform Iraq such that Baghdad could govern competently, quell the country’s insurgency, and develop functional, Western-style institutions, counter­insurgency was destined to fail—just as the United States failed in Vietnam, Somalia, and Afghanistan. The blame lies not with poor implementation but with the strategy itself.

Counterinsurgency, which General David Petraeus described in The U.S. Army–Marine Corps Counterinsurgency Field Manual in 2006, calls for a three-legged approach known as “clear, hold, and build”: push insurgents out of a designated area, prevent them from returning, and build local institutions that help the population move forward. The U.S. military is capable of implementing the first two legs, since they are primarily military in nature. But it runs into problems with the open-ended nature of the third. The military can enlist civilian U.S. government agencies to provide very limited assistance, but those bodies, too, have spotty records when it comes to implementing reform and reconciliation, even in countries at peace.

The “build” leg is indeed ambitious; it involves developing competent local governments and security forces capable of replacing U.S. forces. Yet here the deck is stacked against success. The United States tends to commit troops to counterinsurgency missions only in the absence of a friendly central government (think of Afghanistan in 2001 and Iraq in 2003) or when one is hopelessly outmatched by insurgents (think of Vietnam in 1965). In such situations, U.S. forces face an uphill battle and are bound to incur heavy losses.

It gets worse: U.S. ground troops, as opposed to military advisers or air forces, almost always generate negative reactions among developing-world populations that are suspicious of neocolonialist intrusions, no matter how carefully the soldiers avoid inflicting civilian casualties or how openly parts of the population greet them. Moreover, neighboring states, alarmed by the prospect of U.S. forces on their borders, often have an interest in supporting the insurgents. North Vietnam and China did so in South Vietnam, Pakistan did so in Afghanistan, and Iran and Syria did so in Iraq.

Such resistance Americanizes the costs of the war, as U.S. commanders assert increasing control over operations to deal with the growing threats. And even when the military simply “holds,” the price in both blood and treasure is substantial. To justify such high costs, “build” operations become more grandiose, ever more a reflection of how the United States thinks a humanitarian, efficient, economically viable state should look. Host-country officials, dependent on Washington for their survival and profiting from its largess, go along super­ficially. But critical reforms—such as the three separate anticorruption mechanisms I helped establish in Baghdad during my time there—fail to survive without constant U.S. attention. For as long as U.S. forces remain, the stabilization effort runs on, buoyed by a flood of suspiciously positive metrics.

A U.S. soldier in Kandahar counts down the days until he goes home, April 5, 2008.

A U.S. soldier in Kandahar counts down the days until he goes home, April 5, 2008. (oran Tomasevic / Reuters)

Once U.S. forces leave, a situation similar to that seen in Iraq after 2011 is all but inevitable. Some reforms stick. Iraqis, for example, have maintained a stubborn adherence to voting and constitutional norms. Others fall by the wayside. If no real threat appears, the state stumbles on; if one emerges, as the Islamic State of Iraq and al-Sham (ISIS) did in 2014, disaster follows.

Boot and Brennan seem to suggest that if the United States had kept troops in Iraq long enough, it could have avoided such a fate. But that kind of argument, applied to counterinsurgency writ large, has never been fully tested for a simple reason: sooner or later, the American public always grows weary of such campaigns and pressures Washington to end them. Boot claims that U.S. presidents have underestimated the American people’s “impressive patience” for such endeavors, describing the resistance to the Iraq war as politically significant only in 2006–7, “when U.S. fatalities in Iraq reached over 100 a month and the war looked lost.” But that is like saying that opposition to the Vietnam War mattered only at its height, in 1968–70. It misreads the more general popular mood, which was ugly throughout both wars. In each case, the White House assuaged public doubts with not only battlefield achievements but also assurances that the conflicts would soon end. President George W. Bush boldly bucked public opinion and escalated the Iraq war in 2007, just as President Richard Nixon did in Vietnam when he sent troops into Cambodia and Laos in 1970–71. But Bush, like Nixon, accompanied his bellicose action with an emphasis on turning the conflict over to the host government. He began withdrawing combat troops shortly after the last surge brigades were deployed. He also promised Iraq’s leaders that the United States would withdraw all its forces by the end of 2011. Had either president not reassured the public of an imminent withdrawal, the broad resistance to both wars in those critical periods would have exploded.

A U.S. Marine from Lima company passes an Afghan man during patrol in Helmand province, April 8, 2010.

A U.S. Marine from Lima company passes an Afghan man during patrol in Helmand province, April 8, 2010. (Asmaa Waguih / Reuters)

Whatever changes the United States wishes to see in the world, it must remember that the U.S. military exists to complete military missions, such as defeating Nazi Germany or driving Iraq out of Kuwait. When political leaders give the Pentagon broad goals of social transformation in the guise of “Phase IV stability operations,” they undermine support for even legitimate, low-cost military missions, such as an air campaign in Syria. Counterinsurgency was a recipe for defeat and retrenchment in the recent past, just as it was in the 1970s and will be again.

What, then, should U.S. policymakers do when faced with an insurgency? If possible, Washington should respond by backing friendly local forces. If not, it should accept the consequences of a victorious insurgency, contain its spread, and protect critical allies. But to embark on another U.S.-troop-centric counterinsurgency mission would do an injustice to the fine men and women who serve in the U.S. military.

(más…)

Corrupción en Chile: ¿asoma la punta del iceberg?

[Visto: 1081 veces]

Chile es según Transparencia Internacional el país menos corrupto de América Latina y uno de los menos corruptos del mundo: ocupa el puesto 21 de 175 del ranking mundial. Así al menos lo perciben sus habitantes. Quizá esta sea la razón por la que los recientes casos de corrupción han revolucionado a los medios de comunicación y a la sociedad chilena. Una de las grandes afectadas es la presidenta, Michelle Bachelet. Y no solo porque uno de los escándalos tenga como protagonistas a su hijo y a su nuera, sino porque el pueblo está perdiendo la confianza en la clase política.

La trama más delicada para la presidenta es el caso Caval. Su hijo, Sebastián Dávalos, y su mujer,Natalia Compagnon, son acusados de utilizar “información privilegiada” y “tráfico de influencias” a través de la empresa Caval, de la que Natalia es dueña de un 50% y Dávalos el gerente de proyectos. El millonario negocio inmobiliario está siendo investigado y la pareja imputada declaraba el 13 de marzo de 2015 ante la fiscalía.

La acusación contra Dávalos se conoció en mitad de otro juicio mediático, el caso Pentagate. Como si de una película se tratase, unos mensajes anónimos enviados en 2014 al Servicio de Impuestos Internosdestapaban un fraude fiscal en toda regla: uno de los mayores conglomerados económicos del país, elGrupo Penta, financiaba ilegalmente a políticos de la derecha opositora, además de defraudar al Estado unos cuatro millones de dólares, según la fiscalía. Algo parecido ocurría con Soquimich, empresa minera del exyerno de Augusto Pinochet, también investigada por pagos irregulares a personas y sociedades relacionadas a distintos partidos políticos.

A pesar de que la presidenta se desvincula de cualquier implicación, el caso Caval ha provocado una inevitable caída en su imagen pública. Bachelet asegura que nunca tuvo conocimiento de la naturaleza del negocio que su hijo y su nuera tramaban. Sus críticas públicas contra la especulación inmobiliaria tardaron en llegar y no han impedido que su respaldo popular caiga.

El caso Pentagate, por su parte, ha iniciado una espiral de desconfianza de los ciudadanos en sus políticos. Y no solo eso: ha puesto el foco sobre la financiación política en Chile, descubriendo la débil institucionalidad que regula el financiamiento electoral. Y para echar más leña al fuego, al Pentagate le sucedió el caso Yategate –la originalidad de los medios para etiquetar tramas corruptas no da abasto–: una comida organizada en un yate por el canciller Heraldo Muños en plena campaña de 2013 para buscar financiación para los socialistas. La legislación electoral no permite que extranjeros sin derecho a voto en el país aporten dinero para este fin. Según confirmaciones del ministerio de Relaciones Exteriores, a la comida habrían asistido diplomáticos latinoamericanos. Sin embargo, oficialmente se niega cualquier irregularidad, asegurándose que no hubo aportación económica por parte de extranjeros. Pero los medios especularon y la sociedad dudó. El daño ya estaba hecho.

Bachelet, decidida a capear el temporal 

La presidenta lucha como puede manteniendo una ambiciosa agenda de reformas sociales, a pesar de las críticas públicas. Asegura que no va a abandonar. Consciente de la realidad, admite que hay una “importante crisis de confianza”, pero lo plantea como una “tremenda oportunidad para llenar los vacíos legales” con el fin de que tramas de este tipo no vuelvan a suceder. Según ella, su silencio ante los escándalos, muy criticado, puede ser considerado un error, pero la intención era respetar la independencia de los poderes del Estado.

Según la encuesta Adimark, la popularidad de Bachelet se situaba en marzo bajo mínimos: su aprobación caía ocho puntos, llegando al 31%. El caso Caval ha hecho mucho daño a su figura, pero ¿es un daño reversible? La confianza ciudadana siempre es difícil de recuperar. Habrá que esperar al próximo informe de Transparencia Internacional para ver cómo varía la percepción ciudadana de la corrupción en Chile. De momento, la encuesta de Adimark realizada en marzo de 2015 muestra que el 81% de los encuestados desaprueba cómo Bachelet y su equipo de gobierno manejan la corrupción en los organismos del Estado, una cifra que crece en los últimos meses.

Chile corrupción

Bachelet admite que hay corrupción en Chile, pero que “no es generalizada”. El hecho de que se estén juzgando casos de corrupción que vinculan a grandes empresarios, incluso a su propio hijo, es según la presidenta “una demostración de que el gobierno no está haciendo ningún esfuerzo para tapar ninguna cosa”.

Un caso más para América Latina 

Los mencionados casos de corrupción de Chile se unen a una larga lista de escándalos en el continente que involucran a políticos y presidentes de gobierno. Se trata de una región caracterizada por altos niveles de corrupción, en los que destacaban dos excepciones: Chile y Uruguay.

Los medios de comunicación no han tardado en relacionar la crisis chilena con otros casos de corrupción que han involucrado a las grandes lideresas de la región: Cristina Kirchner en Argentina y Dilma Rousseff en Brasil. De la primera se investigan casos de soborno procedentes de su contratista Lázaro Báez, señalado como testaferro del matrimonio Kirchner, quien está siendo investigado por una operación de lavado de dinero. La segunda hace frente a multitudinarias protestas por el caso Petrobras, empresa de la que ella presidió el Consejo de Administración. Como respuesta, Rousseff ha anunciado un paquete de reformas anticorrupción, pero no ha conseguido apaciguar a las masas.

Las tres presidentas provienen de la izquierda política, y se ganaron al pueblo con promesas de acercar el poder a los ciudadanos y cambiar la relación entre el Estado y el mercado. Ahora se sumen en el descrédito político, sobre todo Rousseff y Bachelet, cuyos índices de popularidad caen en picado. La chilena se enfrenta a una crisis política que, según ella, ya se arrastraba desde otros presidentes. Con el paso del tiempo se resolverá la duda de si estamos solo ante la punta del iceberg. Y de si ese iceberg es capaz de hundir un barco llamado Bachelet.

(más…)

El Medio Oriente según Henry Kissinger

[Visto: 1014 veces]

En su reciente libro World Order, el influyente exsecretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional Henry Kissinger presenta sus reflexiones y su visión acerca del curso de las cosas en el mundo. Además, lleva al lector a un recorrido histórico por las distintas nociones de orden internacional concebidas por el hombre. Al dejar de lado las controversias de índole moral que surgieron alrededor de su figura durante sus años en la función pública, Kissinger —de 91 años de edad— ha llegado a ser reconocido como un prolífico escritor e intelectual. Su análisis del mundo refleja el carácter más brillante de su persona y muestra que su pensamiento aún tiene vigencia en el mundo actual.

Desde sus primeros escritos, Kissinger se ha interesado profundamente por estudiar la distribución internacional del poder y la configuración sistémica que lo organiza entre las potencias. En World Order, quien fuera uno de los principales articuladores de la realpolitik en el escenario mundial, no se refugia en su experiencia personal en la Casa Blanca, pero enuncia una magistral lección en el realismo que debería ser tomado en consideración por quienes tienen en sus riendas la conducción de la humanidad. Por lo pronto, el autor reconoce que cada región o grupo con correspondencia geopolítica, sea de Occidente, de Asia o del Medio Oriente, ha consagrado en algún momento de su historia un zeitgeist propio sobre el mundo. A través de los enfrentamientos entre los poderes locales, eventualmente cada región llegó a un entendimiento particular del pasado, del presente y del futuro, en principio cada uno de ellos irreconciliable el uno con el otro.

Esto podría sonar a “choque de civilizaciones”, como indica una crítica publicada en The Guardian, pero como corolario de lo postulado por Samuel Huntington (aunque no hace mención explícita a una fractura civilizacional), Kissinger insiste que las diferencias culturales pueden y deben ser salvadas para dar forma a un orden mundial consensuado, aceptable por todas las partes. Para él, lo importante es saber cómo las distintas tradiciones culturales entienden el concepto de orden: la base de las relaciones internacionales.

Al ver que los agravios y las tensiones en el Medio Oriente se encuentran en un punto álgido e histórico —que enfrenta abiertamente no solo a occidentales con islamistas, sino también a sunitas contra chiítas—, el texto del experimentado estratega ubica al lector en perspectiva. Muestra que la raíz de los actuales conflictos se origina en la incompatibilidad de nociones contrapuestas sobre el estado natural de las cosas. En este sentido, Kissinger señala que “en ningún lugar es el desafío de orden internacional más complejo, en términos de organizar el orden regional como de asegurar la compatibilidad de dicho orden con la paz y la estabilidad en el resto del mundo”, como en el Medio Oriente. La gran pregunta que el autor se limita a responder escuetamente es cómo reconciliar el concepto de orden prevalente en el Islam con un concepto de orden mundial todavía no definitivo del todo.

Cosmovisiones contrapuestas

A diferencia de Occidente, que desarrolló un compromiso hacia la idea de que el mundo era externo al observador, el mundo islámico concibió la idea contraria al entender que el mundo se comprende por medio de la experiencia religiosa (interna) del creyente. Desde el Renacimiento, los europeos concibieron que el conocimiento se obtenía por medio de la recolección y la clasificación de la información. Como productor de datos objetivos, el método científico podía ser extrapolado a la política, al reformular el proceso de toma de decisiones a partir de la elección de la alternativa más conveniente (al menos analíticamente justificable).

Al describir la trama evolutiva del mundo islámico, Kissinger acierta al señalar que la contemplación externa no echó raíces y que por ende, en su mayor parte, la toma de decisiones se basaba en la contemplación de fuentes divinamente inspiradas, las cuales no necesariamente examinaban la opción más pragmática como la mejor solución posible. El rápido avance del Islam por tres continentes proveyó a sus creyentes la prueba irrefutable de que su religión era un sistema completo y rector, con instrucciones infalibles para cada aspecto de la escena pública y privada.

En cuanto a Europa, dada la multiplicad de sus actores políticos, sus perpetuos vaivenes y sus enfrentamientos históricos, para el siglo XVII dio forma a una idea de orden basado en la noción de “balance de poder”, al predicar como una necesidad estratégica para prevenir que un gran hegemón pudiera desbancar la estabilidad. El equilibrio entre fuerzas se convirtió en la política rectora de los asuntos europeos por defecto. A la larga se convirtió en una característica definitoria de la diplomacia occidental. Conceptualmente, el balance de poder no es un cálculo que responde a consideraciones morales, pero es un instrumento de la estrategia para prevenir el conflicto, conformando un sistema ecuánime donde cada Estado goza de soberanía o protección por una tercera parte.

El concepto de orden islámico virtualmente presume lo contrario. El cálculo no es estratégico sino moral y se instruye a partir de la noción de que el Islam per se es una religión y un Estado mundial multiétnico a la vez. El Islam constituye su propio orden mundial: en vez de un balance de poder, adopta una noción que polariza al mundo entre Dar al-Islam (la casa del Islam), donde se encuentran las entidades gobernadas por la ley islámica, y Dar al-Harb (la casa de la guerra), que reúne a todas las demás entidades gobernadas por no musulmanes.

The Sunday Times Laurent GillieronThe Sunday Times Laurent Gillieron

Tradicionalmente, siguiendo sus propias fuentes, los musulmanes tenían prohibido asentarse en territorios no musulmanes donde no podrían cumplir la práctica de los preceptos religiosos. Los gobernantes, si bien podían hacer tratos con los Estados “infieles” (y de hecho lo hacían), debían siempre partir de la premisa que los acuerdos debían ser abrogados más adelante, justamente para esparcir el Islam. Según el pensamiento ortodoxo, una entidad no musulmana puede ser reconocida como una realidad o como un hecho consumado, pero lo que no se puede hacer es concederle legitimidad. Todo orden que escape de la soberanía islámica queda automáticamente reducido al carácter de una aberración ilegítima. Por tanto, en función del registro religioso, los musulmanes no pueden estimar como iguales a los no musulmanes, rompiendo así con la presunción de ecuanimidad que garantiza el ordenamiento (europeo) moderno.

De regreso al viejo continente, como ninguna fuerza podía imponer su voluntad sobre otra de forma continua y decisiva, Kissinger asienta que el arte del gobierno del príncipe europeo deriva de la valoración del equilibrio y de la resistencia a las proclamaciones de gobernanza universal. Esto se profundizó especialmente a partir de la reforma protestante, puesto que destruyó el concepto de orden de la “cristiandad” basado en las “dos espadas”: la del papado y la del imperio. Al final, las conflagraciones religiosas intracristianas dejaron al Estado mejor posicionado frente al poder de la Iglesia. Desde entonces, luego de la Paz de Westfalia que puso fin a la Guerra de los Treinta Años en 1648, cada Estado comenzó a reclamar para sí, en consenso con los demás, soberanía para determinar su propia religión. Acordaron entonces que ninguna entidad podría entrometerse en los asuntos internos de terceros Estados. En resumen, este arreglo formó la base del orden moderno, también llamado westfaliano, que pronto se difundió con el impulso del colonialismo europeo —no sin resistencia— por el resto del mundo.

El fenómeno del islamismo representa una inversión total del sistema westfaliano. Los islamistas no conciben un orden contemplado en el balance entre fuerzas contendientes y en el respeto por la soberanía de cada parte. Para ellos, el Estado no puede ser la unidad básica de un ordenamiento internacional solo porque, bajo los estándares actuales, los Estados son seculares y por tanto ilegítimos. En el mejor de los casos, los Estados pueden ser tolerados siempre y cuando se piensen no como un fin en sí mismo, sino como un instrumento provisional creado para imponer una entidad religiosa en una escala más amplia. Como resultado, el principio práctico de no interferencia en los asuntos internos de otros países queda igualmente desprovisto de legitimidad. Aceptarlo significaría renunciar al deber moral, divinamente ordenado, de consagrar un orden mundial islámico. Esto queda reflejado por la máxima yihadista: “Amamos la muerte tanto como ustedes aman la vida”. O bien, como expresa Kissinger, en que “la puridad, y no la estabilidad, es el principio ordenador de esta concepción [islámica] de orden mundial”.

 

El conflicto árabe-israelí

Por otra parte, Kissinger observa, como hacen también otros analistas, que la Primavera Árabe ha expuesto las contradicciones internas del mundo islámico. A la luz de este argumento se debate una síntesis entre el concepto de orden basado en la primacía del Estado moderno y entre otro basado en la tradición autóctona derivada de la religión.

El conflicto árabe-israelí ilustra a la perfección esta situación. Israel es por definición —dice Kissinger— un Estado westfaliano. A la par de los Estados árabes condicionados por sus memorias históricas, miran al orden internacional en mayor o menor medida conforme lo prescrito por el legado del Islam. Esta diferencia fundamental es la razón del conflicto. No se trata simplemente de una serie de controversias convencionales, como disputas territoriales, arreglos de seguridad o acceso a los recursos. El conflicto no es explícitamente territorial, porque lo que está en juego son miradas antagónicas de orden. Por esta razón, una solución a largo plazo debe necesariamente contemplar la posibilidad de una coexistencia entre la construcción westfaliana (moderna) y la concepción islámica. Kissinger no podría estar más en lo cierto.

YaquiqueYaquique

En miras a encontrar un acuerdo, Kissinger señala que Israel va un paso más allá del Tratado de Westfalia al pedir que sea reconocido como un Estado judío, ya que se está metiendo en un campo que afecta directamente las sensibilidades de los musulmanes. Al postular su vieja receta práctica, Kissinger deja en claro que lo que importa no son las etiquetas, sino los pasos concretos que conducen a aceptar la realidad de Israel mediante el resguardo de su seguridad. Para el estratega, este es el punto de partida indispensable para llegar a un arreglo.

 

Causas universalistas

Irán es otro punto focalizado en World Order. Desde la revolución islámica en 1979, Irán pasó a ser una entidad posicionada en un cruce entre dos concepciones de orden mundial. Por un lado, su gobierno llama abiertamente a la destitución del sistema westfaliano, pero irónicamente al mismo tiempo se sostiene sobre la base del sistema que quiere destruir. Aunque el movimiento islamista en el poder añora un orden islámico, Irán no renunció a los derechos y privilegios del Estado moderno. El país tiene su lugar en la Organización de las Naciones Unidas, lleva a cabo sus relaciones comerciales de acuerdo a las prácticas internacionales vigentes y, al igual que todos los demás Estados, posee embajadas en el extranjero, incluidos los países no musulmanes.

ParadójicamenteKissinger advierte sobre los riesgos de que los propios occidentales emprendan campañas idealistas para proselitizar la democracia por el mundo. En este sentido, si bien el autor se reconcilia y reconoce valor en el intrínseco idealismo estadounidense, recuerda que los principios morales dejados a su suerte, carentes de una estrategia clara para ponerlos en práctica, no conducirán a la proliferación de valores liberales por el mundo, sobre todo en regiones que se encuentran insertas en otras culturas con un entendimiento diferente sobre legitimidad y poder. “El orden y la libertad —dice—a veces descritos como un polo opuesto en el espectro de la experiencia, deberían ser entendidos en cambio como interdependientes.” En otras palabras, una estrategia práctica necesita esgrimirse con un principio para tener un propósito, y a su vez, las ideas abstractas necesitan de una serie de pasos materializables, todo en pos de conducir la política internacional a un sano equilibrio.

De acuerdo con el Exsecretario de Estado, la actitud de Estados Unidos hacia Irán y hacia otros países comandados religiosamente, como Arabia Saudita, no puede basarse en un simple cálculo de balance de poder o en una agenda de democratización. La agenda debe ser armada tomando en cuenta los valores, la tradición y la experiencia de estos países. En una columna acerca de World Order, Hillary Clinton argumenta que su foco como secretaria de Estado fue precisamente esto que Kissinger reconoce. Aquello que Clinton concibió como smart power o “poder inteligente” —una combinación entre el poder blando y el poder duro—sería la respuesta (inteligente) estadounidense a un mundo que demanda un orden internacional legitimado y consensuado por sus líderes y ciudadanos.

Pero lejos de introducir algo nuevo, detrás del maquillaje semántico, Kissinger recuerda que el enfoque de realpolitik adquiere precedencia para abordar los desafíos del siglo XXI. A pesar de haber apoyado la invasión a Irak en 2003, en vista de los acontecimientos en el mundo árabe, este prominente pensador realista le habla a los neoconservadores en Washington y les dice que deben dejar de ilusionarse con el prospecto de que las masas cansadas y abusadas de los países islámicos congenien gobiernos con principios occidentales. Sin embargo, dado que no se puede volver atrás, Kissinger critica a Barack Obama por tirar a la basura la faceta del proyecto de la era George W. Bush que apuntaba a estabilizar a Irak. Además, critica la falta de énfasis del gobierno actual en rellenar el vacío de poder que dejó la caída de Saddam Hussein e indica que antes de una “estrategia de salida”, lo que se necesita es una estrategia puntual a secas.

 

La realpolitik y el balance de poder como la mejor solución

En realidad, lo que se requiere es un cambio de tácticas para llegar esencialmente a los mismos resultados. Sin perder de vista su sentido de dirección y sus objetivos cabales en el plano diplomático, como por ejemplo en el desmantelamiento del programa nuclear iraní, World Order insiste en que las democracias occidentales deberían acomodarse a las realidades y desde allí trabajar cuidadosamente, siempre en consideración de la concepción de orden de sus contrapartes no liberales. Si se lee el texto entrelineas, esto no implica obligatoriamente conciliar a la usanza occidental, mediante la diplomacia de la sucesiva presentación de propuestas y contraofertas para resolver una disputa. Como bien lo justifica Kissinger, en las culturas orientales este camino es interpretado como debilidad. Lo que realmente está discutiendo, es que la consecución de un orden mundial dependerá del grado de flexibilidad que las regiones o países con cosmovisiones características puedan articular para encontrar puntos medios entre sus diferencias.

Por todo esto, Kissinger propone una revaloración de la vieja práctica que en el pasado supo conducir (para bien o para mal) desde Washington. Aunque difícil de practicar, Kissinger propone revisar el concepto de balance de poder, partiendo del hecho básico de que los arreglos entre las fuerzas nunca son estáticos, pues siempre están en continuo movimiento. Esta mítica figura de la Guerra Fría concede a Estados Unidos el papel de garante de este balance de poder. Para él, la configuración sistémica propuesta, si es respaldada consistentemente por la política exterior estadounidense, conducirá eventualmente a la aparición de líderes con visión de paz.

Finalmente, Kissinger postula que para alcanzar un orden mundial genuino, sus componentes deben adquirir una segunda cultura mundial que pueda coexistir con sus propios valores. Esta nueva cultura debe ser estructural y debe esbozar un concepto jurídico de orden que trascienda las perspectivas e ideales de una sola región o país. “En este momento en la historia —agrega— esto sería una modernización del sistema westfaliano de acuerdo a las realidades contemporáneas.” El objetivo de nuestra era, concluye, “debe ser alcanzar dicho equilibrio, restringiendo mientras tanto a los perros de la guerra”.

(más…)

Perspectivas económicas mundiales mejorarán en 2015, aunque tendencias divergentes generan riesgos hacia la baja, señala Banco Mundial

[Visto: 851 veces]

Después de otro año decepcionante en 2014, este año los países en desarrollo deberían experimentar un alza en su crecimiento gracias en parte al impulso que generan los precios del petróleo bajos, el fortalecimiento de la economía de EE.UU., tasas de interés mundiales que siguen apuntando hacia la baja y a la disminución de las contrariedades en varios mercados grandes y emergentes, señala el informe del Grupo Banco Mundial Perspectivas Económicas Mundiales (GEP), publicado hoy.

Tras el crecimiento que bordeó el 2,6 % en 2014, las proyecciones muestran que la economía del mundo crecerá 3 % este año, 3,3 % en 2016 y 3,2 % en el año 2017[1], según predice el emblemático informe bianual del Banco Mundial. Las naciones en desarrollo crecieron un 4,4 % en 2014 y se espera que en 2015 bordeen el 4,8 %y se fortalezcan en 5,3 % y 5,4 % en 2016 y 2017, respectivamente.

“En ese incierto entorno económico, los países en desarrollo deben desplegar sus recursos de manera juiciosa para apoyar programas sociales con un foco muy preciso y emprender reformas estructurales que inviertan en la gente”, sostuvo el Presidente del Grupo Banco Mundial Jim Yong Kim. “También es fundamental que los países retiren los obstáculos innecesarios a la inversión del sector privado, actor que por lejos es la principal fuente de empleos y que puede sacar a cientos de millones de personas de la pobreza”.

Tras esta débil recuperación mundial se encuentran tendencias cada vez más divergentes con importantes implicancias para el crecimiento global. En Estados Unidos y el Reino Unido, la actividad está tomando nuevo impulso a medida que el mercado laboral se sana y la política monetaria sigue muy acomodaticia. Sin embargo, la recuperación ha sido más inestable en la zona del euro y en Japón, que heredaron el retardo de la crisis financiera. China, por su parte, está experimentando una desaceleración cuidadosamente administrada con un crecimiento lento aunque robusto de 7,1 % este año (7,4 % en 2014), 7 % en 2016 y 6,9 % en 2017. Y el colapso de los precios del petróleo tendrá tanto ganadores como perdedores.

Los riesgos en las perspectivas siguen inclinándose hacia la baja, debido a cuatro factores. En primer lugar está la persistente debilidad del comercio mundial. En segundo, está la posibilidad de que la volatilidad del mercado financiero en la forma de tasas de interés en las principales economías aumente en diferentes momentos. Y en tercer lugar, está el nivel de tensión que generarán los bajos precios del petróleo en los balances de los países productores. El cuarto es el riesgo de un período prolongado de estancamiento o deflación en la zona del euro o en Japón.

“Lo más preocupante es que el estancamiento de la recuperación en algunos países de ingreso alto e incluso de ingreso medio puede ser síntoma de males estructurales más profundos”, sostuvo Kaushik Basu, Vicepresidente superior y economista principal del Banco Mundial. “A medida que el crecimiento demográfico bajó su ritmo en muchos países, el grupo de trabajadores más jóvenes es más pequeño, poniendo presión sobre la productividad. Pero hay luz al final del túnel. El menor precio del petróleo, que se espera se mantendrá durante 2015, está bajando la inflación en todo el mundo y es probable que retarde los repuntes en las tasas de interés en los países ricos. Esto genera una oportunidad para los países importadores de petróleo, como China e India; esperamos que el crecimiento de India llegue al 7 % en 2016. Lo que es fundamental es que las naciones aprovechen esta oportunidad para impulsar reformas fiscales y estructurales, las cuales pueden incrementar el crecimiento a largo plazo y el desarrollo inclusivo”.

A partir de la recuperación gradual del mercado laboral, un menor ajuste presupuestario, precios bajos de los productos básicos y costos de financiamiento aún reducido, se espera que el crecimiento conjunto en los países de ingreso alto ascienda levemente al 2,2 % este año (1,8 % en 2014) en 2015 y cerca de 2,3 % en 2016-2017. El crecimiento en Estados Unidos debería acelerarse a 3,2 % este año (a partir de2,4 % el año pasado) antes de moderarse a 3 % y 2,4 % en 2016 y 2017, respectivamente. En la zona del euro, la inflación incómodamente baja podría prolongarse. El pronóstico para el crecimiento en la zona del euro es un lento 1,1 % en 2015 (0,8 % en 2014), que alcanzará un 1,6 % en 2016-2017. En Japón, el crecimiento se elevará a 1,2 % en 2015 (0,2 % en 2014) y 1,6 % en 2016.

Es probable que los flujos comerciales sigan siendo débiles en 2015. Desde la crisis financiera global, el comercio se ha desacelerado significativamente, creciendo menos del 4 % en 2013 y 2014, muy por debajo del crecimiento promedio previo a la crisis, el que alcanzaba 7 % al año. La desaceleración se debe en parte a la debilidad de la demanda y a lo que parece ser una menor sensibilidad del comercio a los cambios en la actividad mundial, concluye el análisis en el informe. Los cambios en las cadenas de valor a nivel mundial y una composición variable de la demanda por importaciones pueden haber contribuido a disminuir la capacidad de respuesta del comercio ante el crecimiento.

Las proyecciones señalan que los precios de los productos básicos permanecerán bajos en 2015. Como se analiza en un capítulo del informe, la caída inusualmente precipitada del precio del petróleo en el segundo semestre de 2014 podría reducir significativamente las presiones inflacionarias y mejorar los saldos en cuenta corriente y de las arcas fiscales en los países en desarrollo importadores de petróleo.

“La baja en el precio del crudo originará cambios notables en el ingreso real desde los países exportadores a los países importadores de petróleo. Tanto para exportadores como para importadores, la baja en los precios representa una oportunidad para llevar a cabo reformas que puedan aumentar los recursos fiscales y servir a objetivos ambientales más amplios”, agregó Ayhan Kose, Director de Perspectivas de desarrollo del Banco Mundial.

Entre los países grandes de ingreso medio que se beneficiarán de los precios más bajos del petróleo se encuentra India, donde se espera que el crecimiento se acelere a 6,4 % este año (a partir de 5,6 % en 2014) y alcance 7 % en 2016-2017. En Brasil, Indonesia, Sudáfrica y Turquía, la caída en los precios del petróleo ayudará a reducir la inflación y el déficit en cuenta corriente, una causa importante de vulnerabilidad para muchos de estos países.

Sin embargo, si se sostienen los precios bajos del petróleo, se debilitará la actividad en los países exportadores. Por ejemplo, para la economía rusa se proyecta una contracción de [2,9] % en 2015, la que podría entrar nuevamente en un terreno positivo en el año 2016, cuando se espera un crecimiento de [0,1] %.

A diferencia de los países de ingreso medio, la actividad económica en los países de ingreso bajo se fortaleció en 2014 debido al aumento en la inversión pública, la expansión significativa del sector de servicios, buenas cosechas y entradas importantes de capital. Se espera que el crecimiento en los países de ingreso bajo mantenga su solidez en 6 % entre 2015 y 2017, a pesar de que la moderación en los precios del petróleo y otros productos básicos frenará el crecimiento en los países de ingreso bajo exportadores de estos bienes.

“Los riesgos para la economía global son considerables. Los países que cuentan con marcos de políticas relativamente más confiables y los gobiernos que se orienten hacia las reformas estarán en mejor posición para sortear los desafíos de 2015”, concluyó Franziska Ohnsorge, autora principal del informe.

Aspectos regionales destacados:

La región de Asia oriental y el Pacífico continuó su ajuste gradual hacia un crecimiento más lento, pero más equilibrado. El crecimiento regional cayó a 6,9 % en 2014 como consecuencia del endurecimiento normativo y las tensiones políticas que compensan un aumento en las exportaciones en línea con la recuperación actual en algunas economías de ingreso alto. El pronóstico a mediano plazo es de un alivio adicional en el crecimiento a un 6,7 % en 2015 y un pronóstico estable de ahí en adelante, situación que refleja una desaceleración gradual en China, la que será compensada por un repunte en el resto de la región en 2016-2017. En China, reformas estructurales, el retiro gradual del estímulo fiscal y medidas prudenciales permanentes para frenar la expansión del crédito no bancario se traducirán en una desaceleración del crecimiento a 6,9 % en 2017, en comparación con el 7,4 % en 2014. En el resto de la región, el crecimiento se fortalecerá a 5,5 % en 2017 con el apoyo de la solidez de las exportaciones, una mejor estabilidad política y el fortalecimiento de la inversión.

Según las estimaciones, el crecimiento en la zona en desarrollo de Europa y Asia Centraldisminuyó a 2,4 %, menos de lo que se esperaba en 2014, debido a que la recuperación intermitente en la zona del euro y el estancamiento en Rusia plantearon dificultades. Por el contrario, el crecimiento en Turquía superó las expectativas a pesar de una desaceleración de 3,1 %. Se espera que el crecimiento regional repunte a 3 % en 2015, a 3,6 % en 2016 y a 4 % en 2017, pero con una divergencia considerable. La recesión en Rusia frena el crecimiento de la Comunidad de Estados Independientes, aunque la recuperación gradual de la zona del euro debería aumentar el crecimiento en Europa central y oriental y Turquía. Las tensiones entre Rusia y Ucrania y las respectivas sanciones económicas, la posibilidad de un estancamiento prolongado en la zona del euro y la disminución sostenida de los precios de los productos básicos siguen siendo los principales riesgos hacia la baja en la región.

El crecimiento en América Latina y el Caribe se desaceleró notoriamente al 0,8 % en 2014, pero con avances divergentes en toda la región. América del Sur se desaceleró bruscamente cuando factores internos, agravados por la desaceleración económica en la mayoría de los socios comerciales y la caída mundial de los precios de los productos básicos, causaron estragos en algunas de las economías más grandes de la región. Por el contrario, el crecimiento en América del Norte y Central fue sólido gracias al fortalecimiento de la actividad en Estados Unidos. Mejores exportaciones impulsadas por la recuperación permanente entre países de ingreso alto y flujos de capital firme deberían levantar el crecimiento del PIB regional a un promedio cercano al 2,6 % en 2015-17. Una desaceleración más fuerte de lo esperado en China y una caída más pronunciada de los precios de los productos básicos representan riesgos importantes a la baja en las perspectivas.

Tras años de agitación, algunas economías de Oriente Medio y Norte de África parecen haberse estabilizado, aunque el crecimiento sigue siendo frágil y desigual. En los países importadores de petróleo, el crecimiento se mantuvo prácticamente sin cambios en 2014, aunque la actividad en los países exportadores de petróleo se recuperó ligeramente después de contraerse en 2013. El desequilibrio externo y fiscal sigue siendo importante. Se espera un repunte gradual del crecimiento a 3,5 % en 2017 (de 1,2 % en 2014). Los riesgos que implican la agitación regional y la volatilidad del petróleo son considerables; persisten las transiciones políticas y los desafíos para la seguridad. Las medidas para hacer frente a antiguos desafíos estructurales se han retrasado en varias ocasiones y el alto nivel de desempleo sigue representando un fuerte desafío. Los precios más bajos del petróleo ofrecen una oportunidad para eliminar los fuertes subsidios a la energía en la región, en los países importadores de petróleo.

En Asia meridional, el crecimiento se elevó aproximadamente a 5,5 % en 2014 en comparación con un bajo 4,9 % en 2013, que duró 10 años. El repunte fue impulsado por India, la mayor economía de la región, que resurgió después de dos años de crecimiento moderado. Las proyecciones indican que el crecimiento regional aumentará a 6,8 % en 2017, a medida que las reformas alivien las restricciones al abastecimiento en India, se terminen las tensiones políticas en Pakistán, se sigan fortaleciendo las remesas en Bangladesh y Nepal y se fortalezca la demanda por las exportaciones de la región. Ajustes anteriores redujeron la vulnerabilidad frente a la volatilidad del mercado financiero. Los riesgos tienen principalmente un carácter político y nacional. Mantener el ritmo de las reformas y la estabilidad política es clave para aprovechar el reciente impulso de crecimiento.

En el año 2014, el crecimiento mejoró solo levemente en África al sur del Sahara. Se espera que se mantenga sin cambios en 2015, en 4,6 % (menos de lo esperado anteriormente), en gran parte debido a precios de los productos básicos más moderados, para luego repuntar gradualmente a 5,1 % en 2017, apoyado por inversión en infraestructura, mayor producción agrícola y el auge en el sector de servicios. El pronóstico está sujeto a riesgos a la baja significativos debido a una nueva propagación de la epidemia de ébola, insurrecciones violentas, bajos precios de los productos básicos y volatilidad de las condiciones financieras globales. Las prioridades en materia de políticas incluyen la necesidad de aplicar restricciones presupuestarias en algunos países de la región y un cambio del gasto hacia fines cada vez más productivos, dadas las graves limitaciones en cuanto a infraestructura. La selección y gestión de proyectos podrían mejorar con mayor transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.

(más…)

1 27 28 29 30 31 55