Month: diciembre 2008

LA GUERRA HÍBRIDA

[Visto: 2244 veces]

Los límites entre. . . la guerra “regular” y la “irregular” se están volviendo difusos. Incluso los grupos que no son estado tienen cada vez mayor acceso a las clases de armas . . . que una vez eran el dominio exclusivo de los estados. Y es posible incluso que los estados recurran cada vez más a las estrategias no convencionales para mitigar el impacto del poderío estadounidense.

Max Boot, War Made New, 2006

La posibilidad de conflicto armado continuo y esporádico, con combates poco definidos en tiempo y espacio, disputados en diferentes niveles por un conjunto grande de fuerzas nacionales y sub-nacionales, indica que es probable que . . . la guerra . . . pase de una división nítida a categorías distintas.

Michael Evans, “From Kadesh to Kandahar”
Naval War College Review, Verano de 2003

20100622-favela-bope.jpg
LA GUERRA HIBRIDA 2010 (más…)

¿Hacia una OTAN sudamericana? Brasil y un Consejo de Defensa Sudamericano

[Visto: 1235 veces]

Sesenta años después de la entrada en vigor del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), en 1948 en Río de Janeiro, Brasil ha propuesto crear un Consejo de Defensa Sudamericano. El Presidente Lula lanzó esta propuesta en un momento muy oportuno: el 4 de marzo de 2008, en plena crisis diplomática entre Colombia y Ecuador. Los principales obstáculos a los que se enfrenta un futuro Consejo de Defensa Sudamericano son, por un lado, su instrumentalización para los fines nacionales de Brasil y, por el otro, las diferentes visiones de Brasil y Venezuela en materia de seguridad y defensa. Un Consejo de Defensa Sudamericano podría ser un primer paso para consolidar la región como zona de paz y concederle un mayor protagonismo internacional.

20100617-cds.jpg
OTAN Sudamericana, el CDS (más…)

El nuevo concepto estratégico de la OTAN

[Visto: 813 veces]

La OTAN está elaborando un nuevo concepto estratégico. ¿Cómo abordará el papel de la organización en la nueva arquitectura de seguridad europea (o atlántica y euroasiática), las amplias asociaciones y los esfuerzos para disminuir la brecha entre las capacidades de Europa y EE.UU., especialmente en el marco de la crisis económica?. El reciente informe La OTAN 2020: Seguridad garantizada; implicación dinámica, presentado por la organización, ofrece algunas buenas pautas, pero la OTAN sigue enfrentándose a una serie de desafíos.

20100617-portada_pub_imagenfoto00000769.jpg

SEGURIDAD OTAN 2020 (más…)

Ayuda a la democracia

[Visto: 666 veces]

Pese a lo que pueda parecer, la democracia está en auge. En los últimos años, la ayuda a la democracia ha aumentado, pero sus resultados aún distan de ser los deseados. Los actores en los países receptores piden adaptar ese apoyo a las necesidades locales y vincularlo a la reforma política.

20100617-Ukraine_opo_240.jpg
El caso Venezolano 2010
(más…)

KIRGUIZISTÁN: PROBLEMAS EN EL SUR

[Visto: 704 veces]

Días después de que estallara la violencia en el sur de Kirguizistán, el sitiado Gobierno interino del país no es todavía capaz de controlar la actual lucha entre los grupos kirguizos y uzbekos en las provincias de Osh y Jalalabad. Al menos 187 personas han muerto y miles han resultado heridas durante los disturbios. Según los medios de comunicación rusos, hasta 75.000 refugiados han comenzado a cruzar la frontera uzbeka. Las ONG locales creen que la cifra real podría ser mucho más alta. Escaso de efectivos, equipamiento, combustible y dispositivos fiables de comunicación, el Ejército kirguizo ha estado mal preparado para sofocar la violencia. El nuevo Ejecutivo, que tomó el poder en un violento alzamiento hace sólo tres meses, se ha visto sobrepasado e hizo un llamamiento a Rusia durante el fin de semana para que le proporcionara apoyo militar. No obstante, Moscú ha declinado la petición, declarando la violencia como un problema interno del país vecino.

KIRGUIZISTAN 2010 (más…)

De la revolución a la Movilizacion en America Latina

[Visto: 1179 veces]

En un escenario de crisis de los sistemas de partidos y creciente desconfianza acerca de la capacidad de las instituciones para satisfacer las demandas de la ciudadanía, la sociedad civil y los movimientos sociales aparecen como actores políticos centrales. El artículo analiza el rol que ocupa la sociedad civil en el debate político latinoamericano y su relación de ida y vuelta con los procesos de democratización. Asimismo, discute la relación con el Estado y la capacidad de la sociedad civil para, sin pretender reemplazar a las instituciones políticas, construir formas de relación en las que el ciudadano no sea un súbdito del Estado sino el verdadero soberano.

De la revolucion a la movilizacion AL 2010 (más…)

OLVIDAR IBEROAMÉRICA

[Visto: 730 veces]

Iberoamérica fue un bonito invento de españoles y portugueses desde que en 1990 se crearon las cumbres anuales de jefes de Estado y de Gobierno para dar un nuevo rumbo a sus destinos en democracia junto a sus ex colonias. Pero este marco para una vasta comunidad cultural es menos operativo políticamente que en el pasado. La razón reside en los cambios que se han producido en la región latinoamericana, en la que España y Portugal han perdido su relativa influencia política y económica en países clave como Brasil, Argentina, Chile o México –en favor de Asia o América del Norte–, o en la esfera de los díscolos (Venezuela, Bolivia). En este proceso ha tenido mucho que ver la imbricación cada vez mayor de la península Ibérica en los avatares del proceso de construcción y ampliación de Europa.


OLVIDAR IBEROAMERICA 2010 (más…)