Month: diciembre 2008

PROYECTO HAARP

[Visto: 2048 veces]

Efectivamente, el armamento sísmico existe y los EEUU, entre otros países, lo posee. Sí, las fuerzas estadounidenses estaban listas y pre-posicionadas para desplegarse sobre la isla. Todo esto es insuficiente para sacar una conclusión, pero vale la pena de comenzar el debate y la reflexión.

HAARP (más…)

LA POLÍTICA COMO ESPECTÁCULO

[Visto: 860 veces]

Cierre un instante los ojos y piense, por ejemplo, en Obama. Ábralos. ¿Qué ha visto? Probablemente una de tantas escenas del presidente americano durante la (eterna) campaña electoral, en alguna entrevista formal o en algún acto de Estado; o bien, otra de las miles en las que aparece, distendido –e incluso bailando–, en algún show en la televisión. En el primer caso habrá elegido inconscientemente esas escenas porque forman parte de la dimensión más mediática de la política, aquello que la hace atractiva y la dota de un valor en sí misma con independencia de cómo sea reflejada. Una campaña electoral con toda su competitividad, los rituales de masas, la indefinición del resultado es (casi) siempre entretenida y tiene audiencia garantizada. También una cumbre de jefes de Estado o similares. En todos estos supuestos es la propia atracción de estas manifestaciones de la política lo que llama a los medios, que la reflejan encantados.


LA POLITICA COMO SHOW (más…)

RETORNO DE UNA DINASTIA POLITICA JAPONESA

[Visto: 2204 veces]

El 30 de agosto de 2009 el Partido Democrático de Japón (Minshuto) obtuvo en las elecciones generales 308 diputados en la Cámara de Representantes (Cámara Baja) de la Dieta en Japón y por ende la mayoría de los 480 diputados, lo cual significó interrumpir una etapa de 11 gabinetes consecutivos del Partido Liberal Democrático (Jiminto), generando el retorno a la jefatura de gobierno de una dinastía de la política japonesa.

LA POLITICA JAPONESA (más…)

DISUASION Y ESPIONAJE

[Visto: 2498 veces]

Las relaciones bilaterales peruano-chilenas en el marco de la seguridad, defensa e inteligencia están teñidas de una muy fuerte —y explicable—, carga histórica negativa y emotiva. El reciente “descubrimiento”, de una operación de inteligencia, efectuada por la Fuerza Aérea de Chile (FACH), en contra de su homóloga peruana, nos merece una preocupante reflexión en cuanto a la funcionalidad, efectividad y reciprocidad de las indispensables medidas de fomento de confianza mutua y seguridad (MFCM), entre los Estados de nuestra región.

“Todos saben que tenemos la capacidad de pegar fuerte”

ESPIONAJE Y DISUASION (más…)

El Nuevo Concepto Estratégico de la OTAN

[Visto: 838 veces]

Los Estados miembros de la OTAN decidieron en su cumbre de Estrasburgo-Kehl de abril de 2009 abordar la revisión del concepto estratégico vigente desde 1999. Para ello se encargó al secretario general de la OTAN que reuniera y liderara un Grupo de Expertos en consulta con los aliados para presentar sus propuestas de actualización –no necesariamente un texto definitivo– a la cumbre atlántica que se celebrará en Lisboa en el otoño de 2010. Desde entonces, han comenzado a aparecer análisis dedicados al contenido que debería o no tener el concepto estratégico de la OTAN (NSC2010 en sus siglas inglesas). El Real Instituto Elcano ha creado un grupo de trabajo para contribuir a la reflexión civil sobre los contenidos del NSC2010, que ha considerado que antes de discutir sus contenidos merecía la pena reflexionar sobre qué es un concepto estratégico, para qué sirve y cuál es la estructura del documento.

EL NUEVO CONCEPTO ESTRATEGICO DE LA OTAN 2010 (más…)

EL ENIGMA DE LA DOCTRINA OBAMA

[Visto: 810 veces]

El 9 de octubre de 2009, el Comité Nobel noruego concedió su prestigioso Premio Nobel de la Paz al recientemente elegido presidente estadounidense Barack Obama. Las razones para la concesión del mismo fueron “sus esfuerzos extraordinarios para reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos”, además de su visión y su trabajo por “un mundo sin armas nucleares”. Parte de la prensa estadounidense e internacional se posicionó en contra de una concesión que consideró prematura, condicionante o errónea, máxime cuando los hechos no acompañaban tal reflexión, al incrementar el citado líder el presupuesto de defensa y planear una escalada en el conflicto de Afganistán.

EL ENIGMA DE LA DOCTRINA OBAMA

(más…)

LA ALTERNANCIA EN CHILE

[Visto: 1046 veces]

LES PRESENTO UN ARTICULO ACERCA DE LAS ELECCIONES EN CHILE.

LA ALTERNACIA EN CHILE 2010 (más…)

LA SOMBRA DE LA DESIGUALDAD EN AMERICA LATINA

[Visto: 5162 veces]

El problema presente en América Latina tiene dos caras. Por un lado, la desigualdad socioeconómica. Por otro, la incidencia de lo que con frecuencia se ha llamado “neopopulismo” –una expresión actual del caudillismo populista de otros tiempos. Sabemos bien que la desigualdad en América Latina es, en términos comparados, muy profunda. Y también, que existen variaciones muy fuertes entre países, que abarcan un abanico de 1 a 3. Así por ejemplo, si atendemos a la diferencia entre la proporción de la renta en manos del 20% más rico y en manos de 20% más pobre, la media para el período de 1990 a 2003 se situó en 27,8 veces en Paraguay, como un extremo, y 10,4 en Uruguay, por otro. Durante ese mismo período de tiempo, además de Paraguay, la desigualdad de la renta entre el quintil más rico y el quintil más pobre de la población en Brasil, Guatemala, Panamá, Colombia y Honduras, era de más de veinte veces. Una desigualdad tan fuerte sólo se producía en algunos países africanos.

LA SOMBRA DE LA DESIGUALDAD (más…)

ELECCIONES 2011

[Visto: 1069 veces]

Más de dos años nos separan de las elecciones para elegir al siguiente presidente del Perú, sin embargo, todos las idas y venidas políticas de los supuestos candidatos son interpretadas en función a sus posibilidades para el 2011. Las encuestas evidencian que todavía alrededor de un 30% de la población no sabe por quién votaría, pero aún así diferentes dirigentes y figuras de la escena política ya están ensayando un posible alineamiento de fuerzas políticas para analizar el escenario del 2011

Les presento un analisis de la Intencion de Voto para el 2011, realizada por el Instituto de Opinion Publica de la PUCP.

INTENCION DE VOTO AL 2011 (más…)

LA CRISIS ECONOMICA GLOBAL IMPACTOS E IMPLICACIONES EN AMERICA LATINA

[Visto: 3979 veces]

El impacto de la crisis mundial se siente con fuerza en América Latina, cuyo pib caerá entre 2% y 2,5% en 2009. Tras analizar los principales efectos de la crisis y las respuestas de los gobiernos, el artículo señala que el principal canal de contagio no es financiero sino comercial, como resultado de la contracción de la demanda de manufacturas de los países desarrollados y de la fuerte reducción de los precios de los productos básicos. Esto significa que, para América Latina, esta es una crisis comercial más que financiera, lo cual implica que la oportunidad de salir de la recesión gracias al crecimiento de las exportaciones es limitada y que, por lo tanto, es necesario repensar no solo el papel del Estado, sino también el de los mercados internos y regionales como motores del desarrollo.

LA CRISIS ECONOMICA EN AMERICA LATINA (más…)