[Visto: 4420 veces]

La integración es un medio para alcanzar metas políticas, económicas, sociales y culturales. Es un camino que debería posibilitar que mejoren las condiciones para la inserción internacional, para ampliar y consolidar el desarrollo, otorgándole sustentabilidad, mejorar el bienestar de la población y consolidar la estabilidad y la paz. Lo anterior significa que la integración debe constituirse en un proyecto político estratégico. La base esencial para ello es poder pensar y sentir de manera compartida para construir una voz común en áreas sustantivas que permitan alcanzar las metas antes señaladas. En este proceso el liderazgo nacional y regional de actores gubernamentales, de la sociedad civil, de los empresarios, de las comunidades intelectuales, cumplen un rol insustituible de dirigir los procesos y orientar las acciones para alcanzar las metas propuestas. Ello se logra sobre la base de establecer unas agendas que permitan la convergencia de iniciativas y de políticas en torno a las metas superiores del conjunto. La construcción de la voluntad política, para tal fin se constituye en un requisito indispensable para lograr reunir los recursos necesarios en un tiempo político definido, el cual debe proyectarse en el largo plazo. En la coyuntura actual se evidencia una sobre oferta de propuestas e iniciativas integracionistas de diferente tipo.


LA INTEGRACIÓN EN AMERICA LATINA
20150429-quien_ganara_en_la_haya_peru_o_chile.jpg

Puntuación: 2.38 / Votos: 8