Month: diciembre 2008

ES AMERICA LATINA DE TENDENCIA IZQUIERDISTA O DE DERECHA

[Visto: 9207 veces]

Uds. creen que estas tendencias ideológicas de Derecha e Izquierda, serán las que gobiernen nuestras vidas en el transcurrir de los años o acaso es una simple importación de ideas que tenemos, creo que sería bueno la refelexión a este tema y quizas lograr una sustitución por importación de ideas, y manejarnos bajo nuestro estilo de vida, nuestra compleja vida pública y cultura. Al parecer estamos en una epoca donde podemos realizarnos y ser una nación nueva porque otro mundo para nosotros es posible y alcanzable.

El partido izquierdista Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional, (FMLN) ganó las recientes elecciones en El Salvador y su candidato, Mauricio Funes, asumirá la Presidencia de la República.
La victoria de la ex guerrilla salvadoreña acentúa la presencia de gobiernos de izquierda en América Latina, donde las fuerzas conservadoras están representadas solo por el Presidente Álvaro Uribe de Colombia y el presidente Felipe Calderón de México.

Pero, si en general se puede hablar de un dominio político de la izquierda en América Latina, lo cierto es que existen claras diferencias entre las distintas fuerzas que conforman este bloque y van desde posiciones radicales como la de Hugo Chávez en Venezuela, hasta una postura considerada claramente de derechas, como la del vicepresidente de la Internacional Socialdemócrata, Alán García, presidente del Perú.

En un campo distinto está la socialista moderada en Chile, Michelle Bachelet, más cerca del izquierdita y sindicalista Luis Inácio Lula da Silva de Brasil. Más a la izquierda se ubican el indígena presidente de Bolivia Evo Morales y el ex guerrillero Daniel Ortega de Nicaragua y los intelectuales revolucionarios Rafael Correa, presidente de Ecuador y el nuevo presidente de Paraguay, Fernando Lugo, ex obispo y representante de la Teología de la Liberación. Todo esto cuando también se hable de un gobierno de izquierda para referirse a Cristina y Néstor Kirchner, la presidente de Argentina y su marido, el ex mandatario que se mueven en la trastienda del ejecutivo argentino.

Para confundir más el panorama, el recién electo presidente de El Salvador, Mauricio Funes, se define como un liberal de izquierdas y afirma que está dispuesto a mantener las mejores relaciones con Estados Unidos, mientras su partido el FMLN no esconde su amistad con Hugo Chávez y su proyecto Socialismo del Siglo XXI. Es decir, el cuadro no puede ser más variopinto, mientras crece la incógnita sobre el futuro de una América Latina encabezada por líderes que han mirado a Cuba y a Fidel Castro en el pasado, que hablan de justicia social y que, hasta ahora, son administradores de un sistema capitalista en crisis, mientras en Cuba hace aguas, el único sistema socialista conocido en la región.

Todo lo anterior cuando está a punto de comenzar la 5. Cumbre de Las Américas, que tendrá lugar en Trinidad y Tobago, donde el hombre fuerte de Estados Unidos, el presidente Barack Obama, dará a conocer su nueva política para América Latina.

(más…)

EL AGUA

[Visto: 3439 veces]

Quisiera empezar por decirles que el agua es tan importante para todos los seres vivos y en este caso para nosotros y nuestra supervivencia, debido a que nos ayuda para vivir y que ésta forma parte de nuestro cuerpo en un 60 % y del mundo en un 75 % aprox. Bajo esta refelexión, tenemos conciencia de la importancia de éste liquido y si ponemos a pensar como serán los años venideros si este recurso biológico comenzará a escasear, estaríamos en situación desfavorable. Ahora, es indispensable enfrentar esta situación por todos los flancos para asi tener un mejor escenario y realizar el “Como” solucionar esta circunstancia que se nos presenta.

Más de 2.000 millones de personas en el mundo carecen de agua potable y 3.250 millones no cuentan con los servicios elementales de saneamiento. Por año mueren cerca de 11 millones a causa de ello. En nuestro planeta, sólo un tres por ciento de la superficie líquida es agua dulce, pasible de ser convertida en agua para el consumo humano, y la mayor parte de ella permanece congelada en las zonas polares y en las altas cumbres. Debido al crecimiento demográfico y al tratamiento incorrecto de las aguas servidas, el líquido vital está convirtiéndose en un lujo para muchos, llegándose a debatir su privatización. DW-WORLD le ofrece un análisis sobre el tema y reportes de actualidad.

Les presento algunos enlaces interesantes:

DW-WORLD.DE
DW-WORLD: Agua que no bebas… ¡cuídala!
Está claro como el agua: el líquido vital se vuelve cada vez más escaso y el cambio climático agudizará el problema. Así lo subrayaron múltiples expertos y autoridades políticas en el Día Internacional del Agua. (22.03.2007)

DW-WORLD: Invertir en agua, desafío del S. XXI

La economía ya registró el problema de la falta de agua y su respuesta son fondos de inversión para resguardar este bien, ya tan importante como el oro y el petróleo. (24.03.2007)

DW-WORLD: Arsénico en agua potable en todo el mundo

Millones de personas en todos los continentes beben agua contaminada con arsénico todos los días, a pesar de los grandes esfuerzos realizados por Naciones Unidas. (24.04.2007)

DW-WORLD: Conferencia sobre Agua y Desarrollo sostenible en Estocolmo

XVII Semana Mundial del Agua reúne a 2.400 expertos de 130 países. Un tercio de niños en América Latina no tiene agua. (12.08.2007)

DW-WORLD: UNESCO: “Hay que saber administrar el agua en medio urbano para mitigar la pobreza”

Académicos y políticos discuten en París cómo mejorar la gestión del agua en las ciudades en un simposio del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la UNESCO desde este 12 al 14 de septiembre. (12.09.2007)

DW-WORLD: Problema de escasez de agua y sequía, prioridades de la UE

El consejo de Ministros del Medio Ambiente de la UE definió por primera vez de manera oficial el problema de la sequía y la escasez de agua como prioridad política de los 27 socios comunitarios. (30.10.2007)

DW-WORLD: Un tercio de los peces agua dulce de Europa están bajo amenaza

Más de un tercio de las especies de peces de agua dulce en Europa afrontan peligro de extinción debido a la sobrepesca, la contaminación y las presas que han hecho que los ríos se sequen. (01.11.2007)

DW-WORLD: Plan virtual para consumo y ahorro gana el Premio del Agua 2008

El científico británico John Anthony Allan, de 71 años, fue galardonado por su invención del “agua virtual” con el Premio del Agua de Estocolmo 2008, dotado con 150.000 dólares, anunció hoy el jurado de la capital sueca. (19.03.2008)

DW-WORLD: Corrupción encarece agua en países pobres más que en Berlín

La corrupción en la exploración, distribución y manejo del agua es un peligro mundial subestimado para el desarrollo sostenible, dice Transparencia Internacional en Reporte 2008 sobre Corrupción, publicado en Berlín. (25.06.2008)

DW-WORLD: SMS: ¡agua por favor!

¿Cuál es el peor mal que puede aquejar a una región netamente rural y agrícola? La falta de agua para el riego. DW-WORLD conversó con responsables de un proyecto cuyo fin es modernizar sistemas de riego. (25.07.2008)

DW-WORLD: “Ch@t de los mundos” – alumnos discuten sobre el agua

En octubre, el proyecto escolar alemán “Ch@t der Welten” (chat de los mundos) se pondrá en marcha por quinta vez. Uno de los temas de este año es el agua como recurso local y global. (28.09.2008)

DW-WORLD: La sed del mundo, entre el agua corriente y la embotellada

El IV Foro Mundial del Agua se desarrolla en el Centro Banamex de Ciudad de México, enclave sitiado de manera sintomática por campos de entrenamiento, unidades habitacionales y hospitales del ejército mexicano.

DW-WORLD: Con cerámica alemanes vencen colibacilos en aguas residuales

Los filtros son poco implementados en las plantas de limpieza de aguas residuales – su fácil taponamiento los hace inviables. Científicos alemanes idearon un sistema que elimina cualquier bacteria.

DW-WORLD: El agua: un derecho, no un bien

Millones de habitantes de esta Tierra, compuesta mayormente por agua, no tienen acceso a agua limpia. ¿Por qué? ¿De quién es la culpa? ¿De quién es el agua? Un foro y un anti foro tratan el tema en ciudad de México.

DW-WORLD: Sin pena ni gloria: finaliza el Foro Mundial del Agua

Finaliza sin grandes avances semana de debates entre 13.000 delegados internacionales, representantes gubernamentales, empresarios y la sociedad civil, sobre la implementación de los Objetivos del Milenio hasta el 2015.
(más…)