Publicaciones categorizadas: SOBRE EL DESARROLLO

EL OCASO DE LA URSS: Últimos días en el poder de Gorbachov

Estimados blogueros: A continuación una interesante crónica de Ángel Páez, del Diario La República, sobre el reciente libro de David Remnick,corresponsal del Washington Post sobre la caída de la URSS. — Por: Ángel Páez Anatoly Lukyanov era uno de los pocos jerarcas de la Unión Soviética que disfrutaban de la amistad del presidente Mijaíl Gorbachov….leer más

LA DESIGUALDAD PONE EN RIESGO LA SOSTENIBILIDAD DEL CRECIMIENTO

Estimados blogueros: A continuación una entrevista a Christine Lagarde –Directora del FMI- publicada en El Comercio el 30.11.2011. — Por: Augusto Townsend “Cuando destinas buena parte de tu tiempo y energía a analizar asuntos como la actual crisis económica, es realmente agradable conocer que a un país le va tan bien como al Perú”, nos…leer más

LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO NO ES CARIDAD

Estimados blogueros: Interesante entrevista a Hans-Jürgen Beerfeltz, Ministro Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo, realizada por Jose Félix Pinto y publicada el 07.12.2011. — Por: José Félix Pinto ¿Qué logros espera usted en su visita al Perú? A través de mi viaje deseo confirmar la buena cooperación que existe desde hace casi 50 años entre…leer más

LA IDEA DE DESARROLLO Y ÉXITO EN UNA SOCIEDAD

Estimados blogueros: A continuación, una reflexión de Diego De la Torres, aparecido el 20.12.2011 en el Diario El Comercio, bajo el título “Cine y desarrollo”. El autor pone una primera piedra para entender la ideología del “éxito” como Desarrollo. — Por: Diego De La Torre Es paradójico que el primer producto global de la primera…leer más

COMER Y ALIMENTARSE NO ES LO MISMO

Estimados blogueros: A continuación, una interesante reflexión de Tomás Unger, aparecido en el Diario El Comerico el 20.12.2012, sobre la diferencia entre comer y alimentarse. Capaz pueda explicar algunos de nuestros problemas alimentarios actuales. — Por: Tomás Unger Hay tres instintos básicos e indispensables para la supervivencia de la especie, cualquier especie. El no ser…leer más

POBLEZA Y CORRUPCIÓN: Doble castigo

Estimados blogeros: A continuación unas interesantes reflexiones del economista Gustavo Yamada, profesor de la Universidad del Pacífico, sobre la relación entre pobreza y corrupción. Disfrutenlo… — Por: Gustavo Yamada A pesar de las malas noticias provenientes del exterior, dos de cada tres peruanos no le temen aún a una nueva crisis económica mundial. Los problemas…leer más

NO ES POSIBLE HACER POLITICA SIN ENEMIGOS

Estimados blogueros: A continuación una interesante entrevista a Benedict Anderson, aparecida en Punto Edu, esta semana. —- Por: Ricardo Reátegui Uno de los teóricos más importantes de este siglo vino a Lima para recibir el Doctorado Honoris Causa de manos del Dr. Marcial Rubio. Benedict Anderson (China, 1936) es autor de Comunidades Imaginadas uno de…leer más

SOBRE INTERNET: Más información, menos conocimiento

Estimados blogueros: A continuación el interesantisimo artículo de Mario Vargas Llosa aparecido en el Diario La República el 31.07.2011, sobre uans reflexiones respecto a lo que el uso “indebido” del Internet puede ocasionar en la cultura de lectura y obtención de conocimiento por medio de los libros. —- Por: Mario Vargas Llosa Nicholas Carr estudió…leer más

EL GASOHOL: Ventajas y debilidades

Estimados blogueros: En el Perú ya se está mezclando Gasolina con Alcohol, dando lugar al Gasohol. A continuación unas relfexiones muy interesantes de Tomás Unger, periodista, sobre la materia. Apare´ció en el Diario El Comercio del 21.07.2011. — Por: Tomás Unger En estos días ha salido a la venta el gasohol, gasolina con un contenido…leer más